Hay una "Borrasca" en Kuwait?

Iniciado por alvaro6j, Viernes 11 Agosto 2006 01:19:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

alvaro6j

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Madrid
En línea
Es algo que me llama la atención, lo he visto muchos días y no parece que se trate de un error. En Kuwait una presión de menos de 1000mb!!! Es una "borrasca" potente. Con el mar "al lado" no llueve
Saludos desde Alcorcon (madrid)

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Supongo que debe ser fruto del intenso calor que tienen por allí. Algo así como la clásica borrasca relativa que tenemos sobre la Península en los veranos.

Según los mapas, bajas presiones sí pero previsión de lluvias..... como que no!! ;)

alvaro6j

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Madrid
En línea
Es increíble la borrasca tan "relativa" que hay allí eh?  ;D ;D

Si helaran la atmosfera con un helicóptero tendrian solucionada la sequía porque es la leche

Saludos ;)
Saludos desde Alcorcon (madrid)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: alvaro6j en Viernes 11 Agosto 2006 11:05:06 AM
Es increíble la borrasca tan "relativa" que hay allí eh?  ;D ;D

Si helaran la atmosfera con un helicóptero tendrian solucionada la sequía porque es la leche

Saludos ;)
No bastaría el enfriamiento en altura porque fíjate en el punto de rocío: 7º, ¡y están a 37º!

De todos modos no me sorprende la depresión: en todos los mapas medios del verano aparece un núcleo de menos de 1000 hPa entre Oriente Próximo y la India, producto del calor: allí las medias superan 30 ó 35º, y las aguas del Golfo han llegado a 36º.

alvaro6j

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Madrid
En línea
Eso demuestra que lo importante es la "borrasca en altura" más que la "borrasca en superficie". Además en este caso si plantaran árboles no podría llover por la humedad que desprenden y el frío en altura y la borrasca en superficie?

Son ilusiones, supongo que no sería así, pero es que es increíble esa "borrasca", que supongo que si se diera en España si daría lugar a precipitaciones.

Saludos  ;)
Saludos desde Alcorcon (madrid)

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
A eso no se le puede llamar borrasca ni con comillas. Es cierto que son bajas presiones en la superficie terrestre, pero una borrasca es, además de eso, frío en altura y muchos elementos más.

   Algunos veranos también han asomado desde el norte de África unas presiones próximas a los 1000mb y tampoco ha llovido ni mucho menos.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

alvaro6j

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Escandinavo en Sábado 12 Agosto 2006 02:47:23 AM
A eso no se le puede llamar borrasca ni con comillas. Es cierto que son bajas presiones en la superficie terrestre, pero una borrasca es, además de eso, frío en altura y muchos elementos más.

Sí pero si esa "borrasca" se moviera hacia un océano y volviera a tierra no se humedecería en el trayecto y traería precipitaciones?
Saludos desde Alcorcon (madrid)

isotacas

Visitante
En línea
Cita de: Escandinavo en Sábado 12 Agosto 2006 02:47:23 AM
Algunos veranos también han asomado desde el norte de África unas presiones próximas a los 1000mb y tampoco ha llovido ni mucho menos.

Sin duda, por Sevilla rondamos los 1010 hPa todos estos días y hemos bajado hasta los 1007 hPa fruto del intenso caldeo. Presiones muy bajas, sí, pero aire cálido a todos los niveles...

pannus

Visitante
En línea
Cita de: alvaro6j en Sábado 12 Agosto 2006 00:34:45 AM
Eso demuestra que lo importante es la "borrasca en altura" más que la "borrasca en superficie". Además en este caso si plantaran árboles no podría llover por la humedad que desprenden y el frío en altura y la borrasca en superficie?

Son ilusiones, supongo que no sería así, pero es que es increíble esa "borrasca", que supongo que si se diera en España si daría lugar a precipitaciones.

Saludos  ;)
No hacen falta árboles: las calientes aguas del Golfo provocan un bochorno inaguantable; si ese día había sólo un 7% de humedad es por el "Shamal" que a menudo sopla del NO, pero humedad hay de sobra.
Cita de: alvaro6j en Sábado 12 Agosto 2006 11:15:04 AM
Sí pero si esa "borrasca" se moviera hacia un océano y volviera a tierra no se humedecería en el trayecto y traería precipitaciones?
No, porque esa depresión es tan sólo un reflejo del calor en superficie, por eso las bajas térmicas están estáticas sobre la zona más caliente. Sobre el mar, que está más frío, no existiría. Además, de todos modos, aunque se cargue de humedad, la subsidencia en altura bloquearía todo intento de convección a gran escala.

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
Lo raro sería ver un centro de altas presiones de 1032 mb en esas zonas. Sería flipante.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Escandinavo en Sábado 12 Agosto 2006 21:45:03 PM
Lo raro sería ver un centro de altas presiones de 1032 mb en esas zonas. Sería flipante.
En invierno no sería tan raro, pues las medias del mes más frío en Kuwait, Basora, Abadán... están sobre 14º ó menos. Anticiclones así vemos a menudo Azores, Islas Británicas, Centroeuropa... y no sólo en invierno.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Son bajas termicas,como las que se forman en la peninsula,pero mas potentes,no llevan apenas precipitacion,simplemente es tal el calor que hace que la masa de aire se calienta y expande rapido bajando la presion. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.