Hellman 120mm. Vs Hellman 200mm.

Iniciado por Timonet gelat, Martes 30 Agosto 2005 01:07:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

nieblachorrera

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 715
  1. suxonacho@hotmail.com
Ubicación: Murcia 42 msnm
En línea
Me parece un pasote pagar 65 euros por dos latas y una probeta (y lo del hellman 200 ya es alucinante)

yo voy a ver si me curro algo con unas latas o similar y una probeta para poder comparar con las mediciones de la davis, además hecho de menos eso de subir a la terraza, vaciar el pluvio, mojarme, etc etc  ;D

ya pondre fotos :P

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Cita de: nieblachorrera en Domingo 18 Septiembre 2005 16:25:32 PM
Me parece un pasote pagar 65 euros por dos latas y una probeta (y lo del hellman 200 ya es alucinante)

yo voy a ver si me curro algo con unas latas o similar y una probeta para poder comparar con las mediciones de la davis, además hecho de menos eso de subir a la terraza, vaciar el pluvio, mojarme, etc etc  ;D

ya pondre fotos :P

Hombre, visto así sí ... pero es el oficial, ofrece seguridad anti evaporación ... no se rompe tan fácilmente .... tiene probeta y mide en décimas. A mi me paece que el precio está bien ... lo que no es lógico es pagar casi 200€ por el de 200 mm  :o
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

alzimet

Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,002
Paradís meteorològic
Ubicación: Alzira (València)
En línea
Cita de: Timonet gelat en Martes 30 Agosto 2005 01:07:25 AM
Hola a tod@s!  ;)

Veréis...... tengo un dilema moral en mi cabeza, que lleva tiempo pensando...... entre un hellman de 120mm o entre su hermano mayor, el de 200mm. Realmente, sé por los comentarios ofrecidos en este foro, que ambos son geniales, aunque siempre os decantáis por la exactitud de los datos... y ese es el de 200mm.  :-\

Realmente vale la pena gastarse 158€ en el de 200mm.? Son muchas pelas, sabiendo que el de 120mm. vale unos 65€....... nosé que hacer......

Aconsejadme sobre los datos de comparación y exactitud en ambos modelos; si hubiera alguien que tuviera los 2 y que comparase......


Hellman 120 mm.



Subo este topic olvidado... porque me encuentro ahora mismo en el dilema que tenía Timonet hace 2 años...
En mi caso creo que me decantaré por el de 120mm, por el precio más que nada...

Pero se me ocurren varias cuestiones...
   1. En el lote del hellman de 120mm no hay recipiente de plástico para el almacenamiento de la lluvia? (en la foto no aparece, pero en el de 200mm sí que hay uno..)
   2. Los que ya lo tengais, ¿que opinión os merece?
         - ¿La exactitud de las medidas es buena?
         - ¿Las perdidas por evaporación en el interior del pluviometro son relevantes para una correcta medida?
         - ¿Dicho pluviometro ofrecería la posibilidad de no ejecutar la medición de las precipitaciones en un periodo de 5 dias... resultando correcta la medicion pasado dicho tiempo? (por eventualidades estudiantiles normalmente estare ausente de la ubicación del pluviometro durante ese periodo ;D )

Por último, después de realizar la compra por internet a "la casa del clima" tardan mucho en enviar la compra?

Muchas gracias

Saludos
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
Citar
1. En el lote del hellman de 120mm no hay recipiente de plástico para el almacenamiento de la lluvia?

No, eso sólo lo lleva el de 200 mm. Tiene la probeta y si se desborda tienes el resto del recipiente que pueda llegar hasta los 125-127 mm aproximadamente lleno.

Citar
2. Los que ya lo tengais, ¿que opinión os merece?
         - ¿La exactitud de las medidas es buena?

No, porque la probeta mide de litro en litro, las décimas a ojo y por tanto errores que en una observación no significan nada, pero en los 12 meses del año puedes desviarte bastante.

Solución: Te compras una probeta de 25 mm graduada por décimas. Algunas probetas estan graduadas por décimas de 2 a 25 mm, la solución para medidas inferiores a 2 mm es comprarse otras de 2 a 5 mm graduada por décimas que las hay en el mercado.


Citar
         - ¿Las perdidas por evaporación en el interior del pluviometro son relevantes para una correcta medida?

No lo sé, desde que ha precipitado hasta que miro su lectura no pasa demasiado tiempo y por tanto la posible perdida por evaporación no es significativa, otra cosa es que no lo mires en una semana.


alzimet

Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,002
Paradís meteorològic
Ubicación: Alzira (València)
En línea
Cita de: MeteoValència en Viernes 03 Agosto 2007 22:23:00 PM
Citar
1. En el lote del hellman de 120mm no hay recipiente de plástico para el almacenamiento de la lluvia?

No, eso sólo lo lleva el de 200 mm. Tiene la probeta y si se desborda tienes el resto del recipiente que pueda llegar hasta los 125-127 mm aproximadamente lleno.


Muchas gracias

Tendré muy en cuenta tus observaciones..

Se me ocurre que, si se colocara en sustitución de la probeta alguna botella de plástico (lo más parecida a la del pluviómetro hellman de 200 mm posible).
Se haría con la finalidad de mitigar los efectos de la evaporación en el pluviometro, del agua que se pudiera desbordar de la proveta de 25 mm, (por el contacto con el metal recalentado por el sol)
Creo que en mi caso tendría una ventaja y una desventaja:
     Evitaría un índice elevado de evaporación en el interior (aunque costaría estimar cuanto).
     Por contra la capacidad del pluviómetro sería menor..

Esta solución de artesanía creeis que sería la apropiada para resolver el problema en el que me encuentro o dicha solución daría problemas que ahora mismo no contemplo.  :P

Saludos
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
Citar
Se haría con la finalidad de mitigar los efectos de la evaporación en el pluviometro, del agua que se pudiera desbordar de la proveta de 25 mm, (por el contacto con el metal recalentado por el sol)

Parece ser que el pluviómetro plateado se calienta según alguno ha comentado, pero los hay pintados en blancos, y esos no se calientan, al menos el mío.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Y ¿a nadie se le ha ocurrido construirse uno con un trozo de tubo de pvc, un embudo y una botella?

Algo así:









A ver si me acuerdo de hacerle mañana una foto al que tengo en la caseta de campo, que construyó hace tiempo mi hermano.
   

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Cita de: alzimet en Viernes 03 Agosto 2007 23:36:15 PM
Cita de: MeteoValència en Viernes 03 Agosto 2007 22:23:00 PM
Citar
1. En el lote del hellman de 120mm no hay recipiente de plástico para el almacenamiento de la lluvia?

No, eso sólo lo lleva el de 200 mm. Tiene la probeta y si se desborda tienes el resto del recipiente que pueda llegar hasta los 125-127 mm aproximadamente lleno.


Muchas gracias

Tendré muy en cuenta tus observaciones..

Se me ocurre que, si se colocara en sustitución de la probeta alguna botella de plástico (lo más parecida a la del pluviómetro hellman de 200 mm posible).
Se haría con la finalidad de mitigar los efectos de la evaporación en el pluviometro, del agua que se pudiera desbordar de la proveta de 25 mm, (por el contacto con el metal recalentado por el sol)
Creo que en mi caso tendría una ventaja y una desventaja:
     Evitaría un índice elevado de evaporación en el interior (aunque costaría estimar cuanto).
     Por contra la capacidad del pluviómetro sería menor..

Esta solución de artesanía creeis que sería la apropiada para resolver el problema en el que me encuentro o dicha solución daría problemas que ahora mismo no contemplo.  :P

Saludos

En los pluviometros colocados en lugares más o menos aislados,
es decir en plena montaña, donde no se puede ni llegar en
invierno, se utilizan los llamados en el argot "totalizadores".

Son grandes pluviómetros colocados a más de 2 metros de
altura para que no los cubra la nieve y rodeados de unos
protectores metálicos para que las ventiscas no taponen
la cubeta.

Pues bien, en ellos, para evitar las pérdidas de evaporación
que podrían ser brutales, el depósito se llena de parafina, la
cual, flotando, impide la evaporación.

Podrías utilizar lo dicho, o bien aceite en su defecto, aunque
tendrías que poner cierto celo en las mediciones por ser
más complicadas cuando vertieras el agua, claro.

Eso sí, teniendo en cuenta donde vives, donde caen auténticos
diluvios de vez en cuando, tendría colocado un cilindro anexo
que de una manera aproximada podrían recoger precipitaciones
superiores a 200 mm (como han llegado a caer incluso en un
sólo día por ahí).

Frank242

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,891
Xirivella (L'Horta Oest) Valencia
  1. fjiloren@hotmail.com
Ubicación: Chirivella (Valencia)
En línea
#20
Yo también estoy mirando de pillarme un pluviómetro y por curiosidad miré en eBay, a ver si había alguna cosa interesante, y salía este pluviómetro que usan en EE.UU. y según dicen cumple las normas de la U.S. Weather Bureau. Recoge hasta 280 mm y la probeta interior mide hasta 1 mm en divisiones de 0,2 mm. ¿Qué opináis de él? Sale con portes en caso sobre los 30-35 euros.



Las característica del mismo (en inglés con medidas en pulgadas)

# Heavy duty clear butyrate plastic gauge
# Measures a full 11 inches of precipitation
# Inner measuring tube has a capacity of 1 inch and is graduated to one hundredth of an inch
# Rainfall exceeding 1.00 inch flows into the outer cylinder
# Funnel and measuring tube are removed for collecting sleet and snow
# Melted snowfall is emptied into the measuring tube to measure the moisture content of snow/sleet
# Opening diameter is 4 inches, rain gauge height is 14 inches

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Pues estaría bien tener uno por aquí... para comparar. Y por precio !!
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

alzimet

Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,002
Paradís meteorològic
Ubicación: Alzira (València)
En línea
#22
Cita de: Frank242 en Lunes 06 Agosto 2007 17:31:09 PM
Yo también estoy mirando de pillarme un pluviómetro y por curiosidad miré en eBay, a ver si había alguna cosa interesante, y salía este pluviómetro que usan en EE.UU. y según dicen cumple las normas de la U.S. Weather Bureau. Recoge hasta 280 mm y la probeta interior mide hasta 1 mm en divisiones de 0,2 mm. ¿Qué opináis de él? Sale con portes en caso sobre los 30-35 euros.

Las característica del mismo (en inglés con medidas en pulgadas)



uff menudo ofertón!! :o

El precio que dices incluye también los gastos de envio?
Es que a veces te cobran más por eso que por la compra en sí.

De todas maneras la capacidad que tiene es muy bestia, y la precisión es la misma que tiene el hellman de 200mm, estaría muy bien tener uno de estos por aquí... ;D
Eso sí, resultaría un poco engorroso estar pasando siempre las medidas de pulgadas a mm, pero valdría la pena...

Pdta:
Podrías pasarme el link de esa oferta del eBay, es que no lo encuentro.., si es que no se han agotado ya las existencias...  ::) ;D ;D
Pdta 2
Muchas gracias a todos por las ideas que estais dando ;)

Saludos
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Frank242

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,891
Xirivella (L'Horta Oest) Valencia
  1. fjiloren@hotmail.com
Ubicación: Chirivella (Valencia)
En línea
Bueno, subo este topic, porque justo recibí el viernes por la mañana el pluviómetro que comenté anteriormente, y lo estuve instalando, y como regalito vino la lluvia por la tarde.


La lluvia que recogió fue de 95,8 mm, y la Oregon me dio 94,2 mm (sabiendo que en lluvias fuertes suele perder precipitacion y aquí el viernes cayó con bastante).

Así que podemos ver que el embudo de la Oregon es bastante efectivo. Ahora toca comprobar con lluvias menos intensas.

Alzimet, como ya te dije, también lo tiene con medidas métricas, que es el que yo me he pillado, el tubo interno coge hasta 25,2 mm y el resto unos 250 mm.  ;D 

No es un Hellmann, pero por 38€, además es el que usan los colaboradores meteorológicos en Estados Unidos.