Hellman y probeta.........

Iniciado por Timonet gelat, Martes 29 Marzo 2005 01:42:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Hola....sabeis si venden la probeta del hellman de 120 mm con resoluciones menores a 1 mm? ::) ::) ::)

Por ejemplo en la casa del clima, va de mm. en mm.  :-\ :-\ :-\

Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Cita de: Timonet gelat en Martes 29 Marzo 2005 01:42:45 AM
Hola....sabeis si venden la probeta del hellman de 120 mm con resoluciones menores a 1 mm? ::) ::) ::)

Por ejemplo en la casa del clima, va de mm. en mm.  :-\ :-\ :-\



Hola Timonet

Sé que existen ya que Grannevada me comentó que tuvo o que vio un pluviómetro de 120 mm cuyas medidas iban en décimas.. a ver si él te puede ayudar.

saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Gracias......... 8)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

mandorlini

Visitante
En línea
Puedes mirar en alguna tienda que vendan productos de laboratorio, probetas de vidrio, aunque no sean para hellman podrías hacer una conversión fácil.

GranNevada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 319
BRAGA-PORTUGAL-200 m.snmm-1560 mm.anuales
Ubicación: Braga
En línea
Hola  :D

En primer lugar , cual és el diametro de la "boca" del pluvi. que tienes ?
Si el diametro és de 16 cm . no hay cualquier problema . Eso corresponde a una superficie de recojida de lluvia de 200 cm2 y cualquier probeta te sirve , me entiendes .
Yo , además de la Davis y de uno oficial del INM Portugués , tengo también este :

http://www.pluviometro.com/

mira bien este site que contiene muy buena información .
También les puedes escribir que el tio que responde és muy macho y muy entendido en esto . Ha sido responsable por la calibración de instrumentos Meteorológicos y pienso que también és Meteorólogo .
Este puvi. tiene una botella de recepción de apenas 55 mm. , pero tiene un contenedor dentro si la botella se desborda .
Yo lo tengo y és bastante fiable .
La probeta és IGUAL a del oficial del INM , ó sea , 200 cm2 de superfície de recojida . Pienso que venden probetas en separado .
Yo tengo 4 probetas - cada pluvi. ha traedo 2 !

Bueno , mira el diametro y ya me dirás algo , pero lo mejor és que contactes con esta tienda y el te explicará todo .

Saludos y espero haberme explicado bien  ??? :D ;)
Se nieva en Braga
Se no nieva en Braga

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Gracias por tu explicación.....

Aunque lo que más me interesaba ( o almenos por loq ue que creía que era posible) era conserguir una probeta con resolución de décimas de litro para un pluvio tipo hellman de 100 cm2 de boca  y 120 litros de capacidad....vamos, como este...



Bueno, si no tengo más remedio ahorraré para el de 200 litros...que vale 150€ casi! :o

Gracias otra vez eh! :D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

GranNevada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 319
BRAGA-PORTUGAL-200 m.snmm-1560 mm.anuales
Ubicación: Braga
En línea
La boca del pluvi. tiene 10 cm de diametro de boca ?

A lo mejor puedes usar una probeta normal de 200 cm2 y intentar hacer algun tipo de conversión , me entiendes ?
Intenta hablar con la tienda de que te hablé y puede que tengan solución ó probetas graduadas en décimales .

Saludos y SUERTE  ;)
Se nieva en Braga
Se no nieva en Braga

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
#7
Cita de: GranNevada en Sábado 02 Abril 2005 16:19:10 PM


A lo mejor puedes usar una probeta normal de 200 cm2 y intentar hacer algun tipo de conversión , me entiendes ?


Eso es GranNevada, con una pequeña conversión que a lo mejor te sabrás se puede aplicar lo recogido en mm y aplicarlo a cc... Y es que ese es el caso de las 2 probetas que viene con pluvios Hellman y que también se venden por separado sin necesidad de comprarse el pluvio.

Estaba ayer por la mañana en Raig y ví este asunto. Saqué una foto para intentar verlo más claro.



En esta foto te he intentado comparar tanto el tamaño de la probeta que incluye el de 120 (izquierda) y el de 200 (derecha), como la escala y la diferencia de mm y cc.





A ver si alguien da con la formulilla de la conversión.... ::)



Saludos

DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Muy buena foto......aunque cada vez me declino más por el de 200 mm... ::) ::)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
#9
Ya que las probetas de unos pluviómetros no se pueden usar para otros ya que la graduación de las mismas cambia, yo creo que no estaría mal tener una probeta de laboratorio (es decir que mida volumen de agua/líquido real -no convertido-) y luego hacer la conversión de acuerdo al pluviometro que tengamos. Es muy sencillo:

El pluviómetro en cuestion tendrá una superficie de boca de S cm2.

Cuando llueva, recogeremos una cantidad determinada de agua en ese pluviómetro. La mediremos con la probeta de laboratorio y obtendremos un volumen en mL (mililitros) que vamos a llamarlo por ejemplo V.

Ahora tenemos que hacer la conversión a L/m2 (o mm), lo cual se haría así:

Hemos recogido V mL para una superficie de boca de S cm2, pasando los mL a litros y los cm2 a metros cuadrados nos queda lo siguiente:

   V (volumen medido en mL en probeta de laboratorio)
----------------------------------------------------------------------- x 10
   S (superficie de boca en cm2 de nuestro pluviómetro)

Ejemplo:

En nuestro pluviómetro de 100 cm2 de boca recogemos una cantidad de 243 mL medidos con una probeta de laboratorio. Hacemos el cambio:

243 mL
--------- x 10 = 24.3 L/m2 = 24.3 mm que habremos recogido.
100 cm2

Esto sería válido para cualquier pluviómetro y no tendríamos que preocuparnos de la graduación de la probeta, siempre y cuando esta sea una probeta que mida volumen real de líquido. Además obtendremos la medida con una precisión de 0.1 mm

Hace tiempo abri un topic llamado algo así como "Cutrepluvio" era un embudo acoplado a una botella de coca-cola y las medidas que hice, comparandolas con la estacion del INM que tengo cerca de casa eran casi idénticas.
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Jodere Triskelo, eres un crack!  la verdad es que es una solución bastante fiable y realmente sencilla.......


Gracias a todos! :D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

METEOALHAURIN

La vieja Guardia.
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,875
Alhaurin de la Torre, 102msm (MALAGA)
  1. MANUELRIO26@HOTMAIL.COM
Ubicación: MALAGA
En línea
Recupero este topic despues de 5 años para hacer una pregunta a los expertos.

Me he comprado un Hellmann 120 y he conseguido esta probeta de laboratorio pedida en una farmacia para medir esas decimas de litro que se pierden. ¿Me servira? Por lo que he leido en otros foros creo que si pero aun tengo la duda. saludos.


Visita mi pagina web http://alhaurinmeteo.jimdo.com/