Icebergs en España ¿?

Iniciado por Fco, Viernes 27 Mayo 2011 12:49:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Observen el mapita de la izquierda:




Icebergs frente a Galicia, uno entre Madeira y Canarias  :rcain:


¿Hay noticias de avistamientos desde la Península? ¿Fotos, relatos?

La verdad es que se me hace rarísimo el tema, ni siquiera se bien en qué foro ponerlo.

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Interesantísimo tema, yo  creo haber oído o leído alguna vez en alguna parte, que en el siglo XIX no era del todo raro verlos a unas cuantas millas mar adentro en el cantábrico, pero tal vez lo he soñado, no puedo aportar mas datos....

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Fco ¿de dónde has sacado el mapa? Me imagino que será antiguo, porque en el Cantábrico la superficie del agua este año no ha bajado ni de los 11ºC, un poco difícil para que aguante el hielo.

Lamaldi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 659
08-01-2010 40cm de nieve...
Ubicación: GND
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 27 Mayo 2011 13:42:33 PM
Fco ¿de dónde has sacado el mapa? Me imagino que será antiguo, porque en el Cantábrico la superficie del agua este año no ha bajado ni de los 11ºC, un poco difícil para que aguante el hielo.

Pone que los datos están basados entre los años 1831-1972 (lo pone dentro de la foto pequeña).

Por otra parte, increíble que hayan llegado icebergs a Canarias
Gandesa (372msnm), Terra Alta,Interior de Tarragona y al lado del Valle del Ebro

Tortosa (50msnm), Baix Ebre,Prelitoral de Tarragona y al lado del Ebro

Beasáin (160msnm) Interior de Gipuzkoa

Donostia (50msnm) Litoral Guipuzcoano

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
#4
Yo tengo entendido que icebergs grandes han llegado tan al sur como hasta las Islas Bermudas (no recuerdo ni la fuente, así que no lo tomen demasiado en serio este comentario); pero claro, la dinámica de las corrientes de ese lado del océano es distinta.

Corrijo, viendo ese mapa noto que no sólo lo aclara... sino que las Canarias están más al sur que las Bermudas. Vengo poco afilado esta noche  ;D

Y creo que es por todos sabido, pero no deja de ser sorprendente observar que se considera un "avistamiento excepcional" de icebergs uno que ocurra en la costa sur de Islandia, mientras que a la altura de Nueva Escocia, casi 20º (!!!) por debajo de latitud, se considere algo normal. Lo que es la Corriente del Golfo... y sino, pregúntenselo a los tripulantes del Titanic  ;D
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
#5
Aquí os dejo un mapa de distribución extrema de icebergs de los guardacostas yankis. Viendo el mapa se puede intuir como de manera excepcional, los icebergs pueden incorporarse a la corriente del golfo y viajar hacia el atlántico noreste con dirección Azores-Irlanda, lógicamente los avistamientos están relacionados con las rutas marítimas por eso hay tantos en las Azores, de todos modos parecen datos bastante antiguos viendo las fechas que dan.



What is the extreme range of iceberg locations?




Y otro mapa, este con fechas...

http://www.geus.dk/cgi-bin/udskriv.pl?udfil=viden_om/voii/ilulissat-uk,voii04-uk.html

Distribution of icebergs in the North Atlantic, and reports (with year) of exceptional sightings. The sinking of Titanic in 1912 occurred south-west of Newfoundland.





Y otro más...

http://www.ldeo.columbia.edu/res/fac/CORE_REPOSITORY/03.ExtrmBergMap.html

Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Invaluable contribución Toxo, mil gracias  :)

Brutal la diferencia entre la orilla oriental y occidental del Atlántico, a la latitud de Galicia son comunes frente a Canadá. Muy significativa también la cantidad de avistamientos en Azores, y la escasez de los mismos apenas más al este.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Fco en Sábado 28 Mayo 2011 15:39:26 PM
Invaluable contribución Toxo, mil gracias  :)

Brutal la diferencia entre la orilla oriental y occidental del Atlántico, a la latitud de Galicia son comunes frente a Canadá. Muy significativa también la cantidad de avistamientos en Azores, y la escasez de los mismos apenas más al este.

Eso lo ha explicado antes Toxo, son avistamientos, por lo tanto están condicionados a las rutas marítimas, es por ello que en unas zonas aparecen tantos y muy cerca de esa zona casi ninguno. 
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Polsim

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 183
Ubicación: Marina Alta (Alacant)
En línea

Interesante tópic!

Aparte de que los avistamientos estan condicionados por los emplazamientos de las rutas comerciales, queda claro en los mapas que los icebergs "bajan" mas por la vertiente oeste de la cuenca Atlántica arrastrados por las corrientes frias de Labrador y de Groenlandia y no abundan tanto a este lado del Atlántico porque la corriente del Golfo tiene la manía de ir pal Norte


diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
Muy interesante el topic y todos los mapas.
Particularmente claro este:




Donde se observa Groenlandia como origen de los icebergs, la zona de presencia habitual de los mismos punteada en gris, y esos triángulos negros mostrando los avistamientos excepcionales, debidos a corrientes y vientos que a veces propician derivas no tan típicas.

Saludos.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Pero, la temperatura del mar "solo" incide en la rapidez de descongelación, digamos.
Si el tamaño del hielo es importante, y se desplaza linealmente, puede llegar a cualquier parte.
Cuando uno esta en una terraza a 40º y le sacan una cubitera para mantener fria la botella, nadie se extraña de ver hielo ahi. ¿No sera mas facil que una masa descomunal de hielo conviva en aguas entre 10 y 18º, por ejemplo?.

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
Como curiosidad, en este enlace se puede seguir la ruta y posición de uno de los fragmentos del gran iceberg desprendido el pasado agosto del glaciar Petermann de Groenlandia: http://sailwx.info/shiptrack/shipposition.phtml?call=47557