IMAGENES SEQUIA SIERRA MADRID

Iniciado por tormentaperfecta, Sábado 26 Septiembre 2009 14:32:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
el sabado me di una vueltecilla por el pico cenicientos!! corroboro la situacion de los encinares de la zona, desde la vega del alberche hasta cenicientos, lamentable, mañana si puedo pondre alguna fotillo de la zona, la esperanza, es que esa zona con la borrasca de esta semana deberia de pillar una buena cantidad...
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Me da miedo no ya opinar, sino tan solo preguntar en este topic, pero bueno, me voy a arriesgar, ya que hay algo que no entiendo y como estoy siguiendo el topic, pues quiero enterarme bien de las cosas...

Cita de: tormentaperfecta en Viernes 16 Octubre 2009 13:32:00 PM
muerte por sequía, que posteriormente se ve agravada por el ataque a los pies YA DEBILITADOS de Phytophthora cinnamomi

¿Entiendo que sin la presencia del hongo, la mayoria de encinas estarian fatal, pero rebrotarian?...

Y algo que me pregunto desde que se abrio el topic: es de suponer que la sequia afecte a toda la sierra, pero estais comentando que hay zonas donde no se ven esa imagenes tan lamentables... ¿a que se debe que en una zonas si y en otras no?...

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 18 Octubre 2009 22:40:24 PM

Y algo que me pregunto desde que se abrio el topic: es de suponer que la sequia afecte a toda la sierra, pero estais comentando que hay zonas donde no se ven esa imagenes tan lamentables... ¿a que se debe que en una zonas si y en otras no?...

Porque obviamente el tipo de suelo y las precipitaciones no afectan por igual a toda la zona, por ejemplo la zona de Cercedilla-Navacerrada-Los Molinos y Guadarrama no presenta ningún problema los robles con algo de estres pero nada fuera de lo normal, otros años ha ocurrido, la zona de Cerceda-El Boalo tampoco, apenas hay alguna encina pequeñaja afectada, la diferencia tambien son las tormentas que se dieron por estas zonas en junio y agosto. Por ejemplo la zona de Collado-Mediano-Villalba y hacia el sur es donde peor esta por esta zona, aparte de lo comentado de Robledo-San Martin.

Para que te hagas una idea en Cercedilla el hidrológico (agosto-septiembre) se ha despedido con 862mm sin embargo en la zona de Cenicientos que es mas humeda que la de San Martin se ha cerrado con 555, en esa zona lo peor se lo han llevado los castaños.

Pero estos datos en frío no dicen nada, porque el gran problema han sido unas medias altas, unas humedades bajas una primavera muy seca y donde no se dieron las tormentas en mayo-junio llevan practicamente sin precipitaciones destacables desde marzo-abril.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

tormentaperfecta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 446
Hoyo de Manzanares(Madrid). Altitud=1001m.
En línea
CitarEntiendo que sin la presencia del hongo, la mayoria de encinas estarian fatal, pero rebrotarian?...
Buena apreciación....si es un hongo como algunos insisten, jamás rebrotarán. Si por el contrario ha sido sequía, no creo que tardemos más de medio año en saberlo....el tiempo nos sacará de dudas.
Un saludo.
Clima Meso-supramediterráneo.Ppmax=1229.2mm Ppmin=645.5mm.Media anual=775.5mm.

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
  Lamento el "pojate" de confusión, la "ensalada" de extrapolaciones de los medios de comunicación y los profesionales. Si en un lugar estudian "La seca" o la phytosphthora que afecta a zonas de la península, no se por qué leches lo relacionan con lo que está ocurriendo en la zona centro. Hablo de mi término municipal donde vivo(Cenicientos) y terminos limitrofes.
    La semana pasada estuve enseñando la zona a la Cátedra "X" de la Universidad "X" donde descartaron abolutamente el origen de plaga de esta situación. Han elegido "X" parcelas para hacer un estudio y un segumiento del suelo,y un sin fin de parámetros. Queda la aprbación definitiva para seguir adelante, momento en el cual estaré autorizado al dar el nombre de la universidad en cuestión.

   Y, en el tan traido y llevado hongo de marras, habrá que preguntarse por qué esta situación comenzó en lo alto de los cerros y no en el fondo de los valles (más propicio al enchacamiento necesario para el hoguito de las narices).


Cenicientos

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
(no entiendo por qué tengo que fraccionar los mensajes...no me permite extenderme ??? ??? ???)

    Así mismo, comentar, que toda la Sierra de Madrid no es  uniforme en su comportamiento meteorológico y climático. Para nada. Poco en común  tiene mi zon a (primeras estribaciones de Gredos) con Guadarrama o Somosierra.

  Basta decir, como ya he comentado, que en enero de este año ya se despertaron las alarmas por aquí.

Cenicientos

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Yo ayer pasé por Talavera y madre mia,los cerros que hay a la izquierda de la A-5 tenían muchísimas encinas secas,mas que la otra vez que pasé.Ya entrando en Extremadura la cosa andaba mejor y no se veían demasiados ejemplares secos,pero en Talavera me quede asustado.
A ver si empieza a llover en condiciones y olvidamos esta pesadilla para el monte y para los aficionados a la meteo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
Para que te hagas una idea en Cercedilla el hidrológico (agosto-septiembre) se ha despedido con 862mm sin embargo en la zona de Cenicientos que es mas humeda que la de San Martin se ha cerrado con 555, en esa zona lo peor se lo han llevado los castaños.


no estoy totalmente de acuerdo contigo, en la cara norte de la peña Cenicientos,husto enfrente del castañar de las rozas, hay varios rodales de castaños y se encontraban en muy buen estado!!
como dije ayer, si tengo tiempo hoy pongo alguna foto
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
No es incompatible con lo que he dicho, en la zona de Robledo a San Martin hay entorno al 90% de las encinas secas y algunos cerros muestran el 100%, y en otros cerros vecinos apenas el 10%, creo que la zona de Rozas que comentas es cara norte, ¿no?.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
Castaños de Cenicientos ayer mismo:









Respecto al castañar de Rozas, hya que meterse dentro de él y comprobar rodales muy tocados. La cosecha de castañas, este año, salvo los que se han regado, muy disminuida. Afortunadamente es una masa enorme que goza de buena salud y es marcescente, y esa es su defensa. Cosa que no ocurre con la encina.

Cenicientos

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
...y que verde era mi valle....la leche








Cenicientos

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
#155
 La zona que comenta Finnmark, el castañar de Rozas, tiene una orientación rarísima, practicamente Sur, curiosamente. Lo que ocurre es que la tachuela de la Peña de Cenicientos y aledaños la hacen un poco de sombra quedando al norte de esta. Y los rodales de enfrente son orientación norte. Aún así hay muchos tocados. Hace un rato he pasado precisamente por ahí con la bici.

Cenicientos