IMPRESIONANTE GRANIZADA PEÑAFIEL (Valladolid)

Iniciado por Valle de Olid, Viernes 06 Junio 2003 14:34:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Hola pucela! sí, me equivoqué de fecha.

Pues si tienes escaner y tiempo intenta poner los recortes del periódico para ver que dice  :D. Saludos colega.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Mammatus

Visitante
En línea

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Realmente impresionante el reportaje, poco más se puede decir. Yo ya había tenido el privilegio de ver ese pedazo de foto que hizo Roberto y la cara que puse,  fue algo así  :o  :o  :o

Lástima de pilas, sinó el reportaje ya hubiera sido de Premio Publisher como mínimo. Felicidades por la foto y me uno a lo dicho, las fotos para concurso no deben ser bonitas sino de fenomenos meteorológicos extremos como esa!!!!! Ah el reportaje, fotos, documentación y explicaciones............GENIAL


Un saludo.

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Pues si a ustedes que están relativamente acostumbrados a ver granizo, les parece impresionante imagínense que quedará para mí que nunca lo he visto. La primera foto es algo descomunal  :o   :o. Por cierto que no alcanzo a ver si a los vehículos se les partieron los vidrios.
Lo que narran de la inundación en ese pueblo llamado Herradón de Pinares, fué lo que pasó en días pasados aquí en las montañas de Mérida, en la aldea de Las Piedras. Un pueblo arrasado por un deslave de agua y lodo repentino durante la madrugada.  :'(   :'(
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#28
Yo creía que en Venezuela sí granizaba!  :-\ :-\ Por qué no graniza allí? No hay suficiente aire frío en altura o por qué, porque aguaceros caen y muchísimos, no? Será porque en el ecuador no es muy acentuada la inestabilidad en capas altas  ??? ???

Lo de Herradón de Pinares me extraña que nadie recuerde la tragedia porque realmente fue algo descomunal, al igual que la tormenta verde severísima que cayó esa misma tarde aquí, preludio de dicho desastre en ese pueblo de Ávila. Menudos relámpagos... bueno lo dejo que me emociono  ::)

Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Yo si recuerdo aquella fatídica tarde del 1 de Septiembre de 1999.
Recuerdo que esa mañana ni una nube en el cielo y al mediodía en el tiempo de TVE España estaba limpia de nubes. Hacia un calor insoportable, casi 31º en león capital, con un bochorno asqueroso, y de repente a partir de las 4:15 comenzaron a estallar cumulos por todos lados y radio nacional de España conectaba con la autovia de Valladolid-Salamanca por una impresonante granizada. Justo ahí se fue la señal y todas las emisoras procedentes de Valladolid se dejaron de oir en León.

Esa misma tarde en León cayeron 15 mm en una tormenta con vientos de más de 80 km/ hora y en el telediario nocturno daban las imagenes de Valladolid como Venecia.

Esa noche la tormenta se desplazaba hacia León y Palencia pero nadie pensaría que al anochecer en la provincia de Avila las tormentas fueran tan torrenciales.
En ese pueblo todo quedó destruido, murieron varias personas, no recuerdo exactamente el número.

Al dia siguiente las imagenes del pueblo eras tremendas. Casas derrumbadas, piedras de cientos de toneladas en el medio del pueblo como si alguien las hubiera puesto ahi, barro en las cassas hasta la mitad de la puerta. vamos, indescriptible.

Espero que nunca vuelva a suceder.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#30
Es que ahí está!, no me explico cómo es posible que tras una tormenta tan tan severa (verde incluso) nacida en la provincia de Segovia a las 3 de la tarde, puedan volver a nacer mas tormentas en ese mismo sitio esa misma tarde. Menuda inestabilidad!!!  :o :o :o
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Aquel día yo creo que se formaron en el mismo lugar varias tormentas. Eso es una muestra de una actividad de la atmósfera muy grande.
Lógicamente, se tradujo en perdidas multimillonarias en casas y cultivos y lo que es peor, en pérdidas humanas.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Joder que pedazo de granizada. :o :o :o :o :o :o
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
La verdad Valle de Olid que no sabría decirte porqué no cae granizo aquí. Se habla de caída de granizo al comienzo de alguna tormenta intensa en lugares más bajos y cálidos del país, pero sólo eso: unos pocos de pequeño tamaño al inicio de la lluvia, que es cuando generalmente caen las gotas más gruesas. Aquí donde vivo a 825 msnm nunca lo he visto. "Mí teoría" es que las potentes corrientes verticales que se necesitan para sostener al granizo no son lo suficientemente fuertes. Más que por falta de temperaturas frías en altura creo que ese es el factor que más influye, pues es una zona de altísima movilidad eólica que muy fácilmente destruye cualquier estancamiento de cúmulos potentes en desarrollo. Digo yo.  ::)  ::)
Por eso siempre me llama la atención que colocan fotos de pequeños cúmulos en desarrollo y que a veces los "alborotan" porque parecen ser precursores de potentes tormentas, llegándolo a ser en muchas ocasiones y resulta que yo las veo casi a diario aquí y no les pongo mucha atención.
Aunque ahora al final de la perorata se me ha ocurrido que mientras más grande sea la diferencia de temperaturas, más potente sean las corrientes ascendentes o verticales y si es así, pues entonces ciertamente necesitamos aire más frío. Cómo se dice de manera vulgar y coloquial acá: que "cojeculo" he armado! 8)   8)
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
Recuerdo esa tormenta,desde Valladolid se vio el yunque mas bonito que he visto nunca.
A las 15 horas me asome para ver si se formaba algo,ya que habian anunciado fuertes tormentas en la meseta norte,y observe que habia nubes muy desarrolladas al este,le dije a mi padre que se asomara para que viera como es un yunque de tormenta a lo lejos,y le dije,que mas o menos esa estaba cayendo en Peñafiel,por lo lejos que se veia.
Cuando veo por la tarde en un avance de las noticias de antena 3 anunciando que habian necesitado 40 camiones para recoger el granizo,le dije que era esa nube que habia visto,en forma de yunque.

Por la tarde se cerro por todos sitios el cielo,pero no llovio casi nada,se puso el cielo muy azul,pero venian muy secas del sur y se deshicieron antes de llegar,solo llego las nubes altas.
Valladolid - Las Delicias.

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
Cita de: Valle de Olid en Domingo 08 Junio 2003 22:15:39 PM
Yo creía que en Venezuela sí granizaba!  :-\ :-\ Por qué no graniza allí? No hay suficiente aire frío en altura o por qué, porque aguaceros caen y muchísimos, no? Será porque en el ecuador no es muy acentuada la inestabilidad en capas altas  ??? ???

Lo de Herradón de Pinares me extraña que nadie recuerde la tragedia porque realmente fue algo descomunal, al igual que la tormenta verde severísima que cayó esa misma tarde aquí, preludio de dicho desastre en ese pueblo de Ávila. Menudos relámpagos... bueno lo dejo que me emociono  ::)




En las zonas tropicales no graniza,porque no hay cizalladura vertical,o sea,cambio de direccion del viento con la altura,y por supuesto,porque las nubes estan en su totalidad compuestas de gostas de agua,y apenas tienen cristales de hielo.
Valladolid - Las Delicias.