Aprovechando el nuevo foro, expongo una duda que nunca he conseguido entender: el impulso gravitacional.
Como sabréis, las sondas espaciales interplanetarias no van directas por ejemplo a Saturno, puesto que la energía necesaria para efectuar el viaje en un tiempo "prudente" es inmensa. Por esta razón, las envían haciendo "carambolas" en otros planetas, es decir, que para ir a Saturno, previamente se hace pasar la nave cerca de Júpiter, aumentando con ello su velocidad para dar el salto a destino.
Pero la duda es la siguiente: la sonda acelera al acercarse a J. y, en buena lógica, debería decelerar al alejarse, cosa que no sucede, sino que al final del proceso acaba con mucha más velocidad que al principio.
La energía que la sonda adquiere se la "roba" a Júpiter.
No entiendo la causa.