Increible, un tilo en Abrucena...

Iniciado por Vigorro..., Martes 02 Junio 2009 22:07:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,232
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
¿Como es posible si Abrucena tiene unso 400 mm de lluvia al año?... esta enfrente de lo que era mi casa... anda que no me he subido yo a el veces para coger tila... y tiene años, pero bastantes... :D


_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,110
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
¿será que recibe muchos cubos de agua de fregar?,

de todas maneras está magulladito el arbolito,parece que le han pegado un bocao al tronco ¿algún vecino aparcando?

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
En Logroño hay tilos en alineación en las calles.
No se riegan y sólo tenemos 399 mm al año  8)

¿Por qué? ¿Cuánto necesita un tilo?


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
No se lo que necesita e Tilo. El caso es que es precioso  ;D
Y ya me lo creo casi todo despues de ver un Brezo natural en la Sierra de Cartagena y no estoy de coña  ;)
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Que cachondo a manguerazos. :mucharisa: :mucharisa:

El tilo es una especie atlantico-fria, con eso lo digo todo, aunque en algunas regiones españolas fuera de este clima, existen en condiones de microclima. Es un arbol propio del norte y centroeuropa. En Rusia en abundante y forma buenos bosques.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,232
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Que va, ese tilo no se riega... de hecho hay 6 en la calle de entrada al pueblo, asi que estan rodeados de asfalto, vamos, que no tienen poza ni nada para regarlos... ni yo he visto nunca a nadie salir con un cubo de agua para echarles... el caso es que ahi estan, en mitad de mi "desierto"... ::)

Y no esta pocho, es que los quintos teniamos la costumbre de meterles cohetes a ver si lo partiamos... :crazy: de hecho el que hay frente a la casa de mi vecino Angelillo fenecio hace años... :P





La verdad es que en Abrucena se ve poco verde por eso de ser un desierto... y se ve poca agua... ::)




















Mas aqui: http://www.abrucenavirtual.com/galerias/index.php?ver=Galerias



Cita de: Rub-Logroño en Martes 02 Junio 2009 22:40:28 PM
En Logroño hay tilos en alineación en las calles.
No se riegan y sólo tenemos 399 mm al año  8)

¿Por qué? ¿Cuánto necesita un tilo?

Segun algunos mas de 1.000 al año... ::)

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 03 Junio 2009 11:59:06 AM


Oye mucha nieve se ve ahi atras, ¿no?. ;D
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Extremo Sur

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 960
Bahía de Algeciras
  1. pablo_bertomeu1988@hotmail.com
En línea
Me encantan los tilos, y el olorcito tan agradable que desprenden sus flores ahora en esta época...  :)
Algeciras (Cádiz) - Clima mediterráneo suboceánico

Martonne

*
Sol
Mensajes: 38
En línea

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Pues en Yecla tenemos uno en un caserío de la zona limítrofe con Almansa, no se riega y estamos hablando de una media de 340 mm. anuales. Y además está hermosísimo...



Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,110
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
en ciudad siempre hay humedad acumulada, por eso de las cañerías y alcantarillado,...
fácil que estén enganchados a alguna filtración,

de todas maneras alguien los habrá puesto, .., tendría sus razones

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Pues el caso es que aquí no conozco ninguno y creía que si porque pensaba que la flor es azul, pero mirando en internet veo que es amarilla.
Lo del Brezo en Cartagena es verdad, y si nadie o nada la ha mermado o tocado seguirá donde estaba, me acuerdo perfectamente donde es.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm