Pluviómetros automáticos y tradicionales...

Iniciado por meteoxiri, Sábado 31 Marzo 2007 21:24:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Meteocehegín en Sábado 31 Marzo 2007 14:09:26 PM
Cita de: meteoxiri en Sábado 31 Marzo 2007 14:04:16 PM
Meteocehegín. ¿Por-qué la estación meteoclimatic marca 35,5 mm en todo el més, y tu dices que 49,2 mm en este episodio?
:confused: :confused: :confused:

Mi estación en Meteoclimatic es la manual de Cehegín "Ciudad". La de Cehegín "Bª San Antonio" es la estación de The_MeTTeacher.

Que somos dos foreros de Cehegín y no uno  :crazy:

Saludos  :mucharisa: :mucharisa:
Y que pasa, ¿Que el clima donde está  la estación metereológica automática  no tiene nada que ver con la manual o que?. ¿Cuanta distancia hay entre una y otra?.
Veo mucha diferencia que la estación automática llevara 35,5 mm en todo el mes y tu 49,2mm en el episodio . Solo eso. Ha sido lluvias generalizadas en toda Murcia no una tormenta local. Por eso la pregunta.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
#1
Cita de: meteoxiri en Sábado 31 Marzo 2007 21:24:11 PM
Y que pasa, ¿Que el clima donde está  la estación metereológica automática  no tiene nada que ver con la manual o que?. ¿Cuanta distancia hay entre una y otra?.
Veo mucha diferencia que la estación automática llevara 35,5 mm en todo el mes y tu 49,2mm en el episodio . Solo eso. Ha sido lluvias generalizadas en toda Murcia no una tormenta local. Por eso la pregunta.

Pues eso ya no lo se. La distancia entre ambas yo creo que anda por el 1 Km en linea recta. La mía se situa en el extremo mas occidental del casco urbano de Cehegín y la de The_MeTTeacher en la parte mas oriental del mismo.

Mi pluviómetro es un Hellman de 200 mm, puesto por el INM desde febrero de 2005. Desde 1997 en que comencé a medir, lo he hecho con un Hellman pero de 120 mm. Los datos que os muestro son los que hay en la probeta al vaciarlo.  :P

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
#2
Pues eso ya no lo se. La distancia entre ambas yo creo que anda por el 1 Km en linea recta. La mía se situa en el extremo mas occidental del casco urbano de Cehegín y la de The_MeTTeacher en la parte mas oriental del mismo.

Mi pluviómetro es un Hellman de 200 mm, puesto por el INM desde febrero de 2005. Desde 1997 en que comencé a medir, lo he hecho con un Hellman pero de 120 mm. Los datos que os muestro son los que hay en la probeta al vaciarlo.  Tongue

Saludos  Wink



Si Meteocehegín, hasta ahí llego.
Tu mides el pluviómetro manualmente,  y la estación de The Teacher lo mide automáticamente. La estación The the teacher cumple unos requisitos mínimos, los cuales son exigibles a la hora de medir los distintos parámetros correctamente.
¿Tu que requisitos cumples?. Tus datos no cuadran.
Es muy sencillo. Algo tiene que cambiar sin más remedio, para que tu midas mucha más pluviometría que la estación automática.
Y ya está.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

damilme

Por estos lares...
******
Supercélula
Mensajes: 7,191
Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
  1. damilme@hotmail.com
Ubicación: Montserrat (Valencia)
En línea
#3
Cita de: meteoxiri en Domingo 01 Abril 2007 04:20:58 AM
Pues eso ya no lo se. La distancia entre ambas yo creo que anda por el 1 Km en linea recta. La mía se situa en el extremo mas occidental del casco urbano de Cehegín y la de The_MeTTeacher en la parte mas oriental del mismo.

Mi pluviómetro es un Hellman de 200 mm, puesto por el INM desde febrero de 2005. Desde 1997 en que comencé a medir, lo he hecho con un Hellman pero de 120 mm. Los datos que os muestro son los que hay en la probeta al vaciarlo.  Tongue

Saludos  Wink



Si Meteocehegín, hasta ahí llego.
Tu mides el pluviómetro manualmente,  y la estación de The Teacher lo mide automáticamente. La estación The the teacher cumple unos requisitos mínimos, los cuales son exigibles a la hora de medir los distintos parámetros correctamente.
¿Tu que requisitos cumples?. Tus datos no cuadran.
Es muy sencillo. Algo tiene que cambiar sin más remedio, para que tu midas mucha más pluviometría que la estación automática.
Y ya está.


Mi Humilde opinión de usuario de estación automática y manual del INM con Hellman de 200mm separadas por medio metro, fíate siempre de la manual, la automática no da nunca una exactitud, es siempre una aproximación, yo creo que Metteacher debe calibrarla mejor porque aunque cumpla unos parámetros la estación, éstos no tienen en cuenta como está calibrado el pluviómetro.

Un Saludo
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
#4
Cita de: damilme en Domingo 01 Abril 2007 04:44:20 AM
Cita de: meteoxiri en Domingo 01 Abril 2007 04:20:58 AM
Pues eso ya no lo se. La distancia entre ambas yo creo que anda por el 1 Km en linea recta. La mía se situa en el extremo mas occidental del casco urbano de Cehegín y la de The_MeTTeacher en la parte mas oriental del mismo. Mi
pluviómetro es un Hellman de 200 mm, puesto por el INM desde febrero de 2005. Desde 1997 en que comencé a medir, lo he hecho con un Hellman pero de 120 mm. Los datos que os muestro son los que hay en la probeta al vaciarlo.  Tongue

Saludos  Wink



Si Meteocehegín, hasta ahí llego.
Tu mides el pluviómetro manualmente,  y la estación de The Teacher lo mide automáticamente. La estación The the teacher cumple unos requisitos mínimos, los cuales son exigibles a la hora de medir los distintos parámetros correctamente.
¿Tu que requisitos cumples?. Tus datos no cuadran.
Es muy sencillo. Algo tiene que cambiar sin más remedio, para que tu midas mucha más pluviometría que la estación automática.
Y ya está.


Mi Humilde opinión de usuario de estación automática y manual del INM con Hellman de 200mm separadas por medio metro, fíate siempre de la manual, la automática no da nunca una exactitud, es siempre una aproximación, yo creo que Metteacher debe calibrarla mejor porque aunque cumpla unos parámetros la estación, éstos no tienen en cuenta como está calibrado el pluviómetro.

Un Saludo

En vistas de que se me esta comentando...

Ante todo no quiero entrar en polémicas, ni en malos rollos. Yo tengo un pluviómetro de plástico, y la estación automática, la diferencia entre ambas fue de unos 2 mm por lo que estoy satisfecho con el registro. Si me salen menos mm pues mira no se, es lo que hay, no tengo porque inventarme que aquí llueve menos de lo que llueve, que sentido tendría...

Estación CR52 Cehegin - La Torrecica

Datos obtenidos del Servicio de Información Agraria de Murcia.

La imagen no tiene la calidad que hubiese deseado, pero no he podido sacarla mejor a base de pantallazos. Aquí se ve mejor: http://img142.imageshack.us/img142/4417/10ue9.jpg

Web:- http://siam.imida.es/siam.htm

Con los datos de la estación mas cercana del SIAM, tenemos, 32.2 mm del SIAM y 35.5 mm de mi estación, creo que no es para tirarse de los pelos.

Supongo que esa leve diferencia es la que comentáis que se origina como consecuencia de la aproximación, y la distancia geográfica, que es poca teniendo en cuenta que han sido lluvias generales y no locales.

Saludos a todos!  ;)

◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
Cita de: damilme en Domingo 01 Abril 2007 04:44:20 AM


fíate siempre de la manual, la automática no da nunca una exactitud, es siempre una aproximación, yo creo que Metteacher debe calibrarla mejor porque aunque cumpla unos parámetros la estación, éstos no tienen en cuenta como está calibrado el pluviómetro.


hombre no sé yo, por esa regla de tres la mayoría de los que colaboramos en meteoclimatic no daría datos fiables.

a mi me parece que la diferencia de datos de meteocehegin me parece excesiva comparada con de metteacher y el SIAM,  aunque yo también noto algo de diferencia pero muy poca en la que tengo manual (que no es hellman) y la automática OREGON, pero vamos que si es colaborador de INM debería ser el INM quien verifique realmente estos datos que ha ofrecido.

bueno un saludo a todos!!
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: yo y mi oregon en Domingo 01 Abril 2007 15:36:12 PM
Cita de: damilme en Domingo 01 Abril 2007 04:44:20 AM


fíate siempre de la manual, la automática no da nunca una exactitud, es siempre una aproximación, yo creo que Metteacher debe calibrarla mejor porque aunque cumpla unos parámetros la estación, éstos no tienen en cuenta como está calibrado el pluviómetro.


hombre no sé yo, por esa regla de tres la mayoría de los que colaboramos en meteoclimatic no daría datos fiables.

a mi me parece que la diferencia de datos de meteocehegin me parece excesiva comparada con de metteacher y el SIAM,  aunque yo también noto algo de diferencia pero muy poca en la que tengo manual (que no es hellman) y la automática OREGON, pero vamos que si es colaborador de INM debería ser el INM quien verifique realmente estos datos que ha ofrecido.

bueno un saludo a todos!!

En cuanto a la "polémica" entre automáticas o manuales, ¿las automáticas no recogen el agua precipitada? Lo digo porque si es así resulta fácil comprobar su fiabilidad especto a las manuales. Al fin y al cabo, esto no es como la temperatura, el agua que cae del cielo es un parámetro objetivo a la hora de medir, si evitamos la evaporación no hay más que hacer el cálculo de la altura del agua sobre las superficie utilizada (en este caso el fondo del pluviómetro).

Saludos.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

damilme

Por estos lares...
******
Supercélula
Mensajes: 7,191
Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
  1. damilme@hotmail.com
Ubicación: Montserrat (Valencia)
En línea
Cita de: Yeclano en Domingo 01 Abril 2007 15:42:51 PM
Cita de: yo y mi oregon en Domingo 01 Abril 2007 15:36:12 PM
Cita de: damilme en Domingo 01 Abril 2007 04:44:20 AM


fíate siempre de la manual, la automática no da nunca una exactitud, es siempre una aproximación, yo creo que Metteacher debe calibrarla mejor porque aunque cumpla unos parámetros la estación, éstos no tienen en cuenta como está calibrado el pluviómetro.


hombre no sé yo, por esa regla de tres la mayoría de los que colaboramos en meteoclimatic no daría datos fiables.

a mi me parece que la diferencia de datos de meteocehegin me parece excesiva comparada con de metteacher y el SIAM,  aunque yo también noto algo de diferencia pero muy poca en la que tengo manual (que no es hellman) y la automática OREGON, pero vamos que si es colaborador de INM debería ser el INM quien verifique realmente estos datos que ha ofrecido.

bueno un saludo a todos!!

En cuanto a la "polémica" entre automáticas o manuales, ¿las automáticas no recogen el agua precipitada? Lo digo porque si es así resulta fácil comprobar su fiabilidad especto a las manuales. Al fin y al cabo, esto no es como la temperatura, el agua que cae del cielo es un parámetro objetivo a la hora de medir, si evitamos la evaporación no hay más que hacer el cálculo de la altura del agua sobre las superficie utilizada (en este caso el fondo del pluviómetro).

Saludos.



Las automáticas no recogen el agua precipitada, tienen un sistema de balancines que evacua el agua cada vez que hace un volcado. Ya no digo nada más sobre esto Timonet.  ;)

Por aquí también hay grandes claros y empieza a lucir el sol cada vez más.  :crazy:
Tan sólo se ve más cargado hacia el SW y W.

14,8ºC con 76% de Humedad
Sopla Levante débil

Un Saludo
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: yo y mi oregon en Domingo 01 Abril 2007 15:36:12 PM
Cita de: damilme en Domingo 01 Abril 2007 04:44:20 AM
fíate siempre de la manual, la automática no da nunca una exactitud, es siempre una aproximación, yo creo que Metteacher debe calibrarla mejor porque aunque cumpla unos parámetros la estación, éstos no tienen en cuenta como está calibrado el pluviómetro.

hombre no sé yo, por esa regla de tres la mayoría de los que colaboramos en meteoclimatic no daría datos fiables.

Yo soy de la opinión de Damilme.

Tengo una Davis que podeis consultar en Meteoclimàtic y un Hellmann de 120 mm situados a escaso medio metro, pués siempre el error de la Davis es de un 25% menos de precipitación. La he calibrado 40 veces y no hay forma de conseguir un dato fiable. Decididamente, acabo corrigiendo el dato de Yearly rain (Setup --> Set Yearly Rain), por lo que el dato que aparece en mi estación (http://www.meteoclimatic.com/index/mapinfo/ESCAT) está corregido con los datos del Hellmann.  ;) ;)


Respecto al tema de las lluvias, que por el Vallès todavía no se han dejado ver mucho, espero que a partir de esta tarde-noche se vayan animando y mañana tengamos una buena regada. De momento, 14,8º, 78% de humedad y viento de 5-10 km/h de ESE. Cielo cubierto con algún rayo (pocos) de sol. ;)

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: damilme en Domingo 01 Abril 2007 15:48:17 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 01 Abril 2007 15:42:51 PM
Cita de: yo y mi oregon en Domingo 01 Abril 2007 15:36:12 PM
Cita de: damilme en Domingo 01 Abril 2007 04:44:20 AM


fíate siempre de la manual, la automática no da nunca una exactitud, es siempre una aproximación, yo creo que Metteacher debe calibrarla mejor porque aunque cumpla unos parámetros la estación, éstos no tienen en cuenta como está calibrado el pluviómetro.


hombre no sé yo, por esa regla de tres la mayoría de los que colaboramos en meteoclimatic no daría datos fiables.

a mi me parece que la diferencia de datos de meteocehegin me parece excesiva comparada con de metteacher y el SIAM,  aunque yo también noto algo de diferencia pero muy poca en la que tengo manual (que no es hellman) y la automática OREGON, pero vamos que si es colaborador de INM debería ser el INM quien verifique realmente estos datos que ha ofrecido.

bueno un saludo a todos!!

En cuanto a la "polémica" entre automáticas o manuales, ¿las automáticas no recogen el agua precipitada? Lo digo porque si es así resulta fácil comprobar su fiabilidad especto a las manuales. Al fin y al cabo, esto no es como la temperatura, el agua que cae del cielo es un parámetro objetivo a la hora de medir, si evitamos la evaporación no hay más que hacer el cálculo de la altura del agua sobre las superficie utilizada (en este caso el fondo del pluviómetro).

Saludos.



Las automáticas no recogen el agua precipitada, tienen un sistema de balancines que evacua el agua cada vez que hace un volcado. Ya no digo nada más sobre esto Timonet.  ;)

Por aquí también hay grandes claros y empieza a lucir el sol cada vez más.  :crazy:
Tan sólo se ve más cargado hacia el SW y W.

14,8ºC con 76% de Humedad
Sopla Levante débil

Un Saludo

Pues es verdad que las automáticas pueden medir algo menos que las manuales, pero dependiendo del calibre que utilize el volcado.Tambien es verdad que miden cualquier chispeo que caiga, porque llega hasta centésimas de litro, y eso ya es una ventaja.  Pero vamos, que la diferencia no es de 1 mm o 2 mm.  Estamos hablando de muchos litros. Los datos de La Estación concuerdan con los de el Servicio de información agraria, no así con los de Meteocehegín.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

PUIGMAL

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 493
Planoles 1156m
En línea
Yo creo, creo, que por lo que me pasa a mi, el pluviómetro Hellmann siempre da mas precipitación que la Devis, Oregon..., solo me fio de los pluviómetros manuales.
Planoles.Ripollès.Pirineu de Girona. 1156 msnm
 
http://www.panoramio.com/user/4377291
XAMERI. Xarxa meteorològica del Ripollès.
http://www.meteoplanoles.cat/xarxa/
Facebook: Meteo Planoles
www.meteoplanoles.cat
Webcam
http://planoles.host22.com/planoles_1.jpg

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Bueno vamos a ver.

1º.- Un pluviómetro sea manual o sea automático NUNCA marca mas de lo que cae del cielo (a no ser que lo pongas debajo de una canalera).

2º.- Tengo dos pluviómetros, uno, como ya he dicho antes, un Hellman de 200 mm puesto por el INM, en la parte oeste de la ciudad de Cehegín. Tengo pluviómetro de Hellman de 120 mm en la terraza del centro de la ciudad. Cuando la precipitación viene acompañada de viento, el del centro marca 1 o 2 mm mas que el de oeste. Cuando el viento está en calma la diferencia casi u¡nuca es mayor de 0,5 mm, tanto a favor de uno como a favor de otro. Los registros que muestro en el foro, son los oficiales y los que mando al INM. Estos estan medidos con el pluviometro Hellman de 200 mm, el del INM.

3º.- Es verdad que las estaciones cehegineras del SIAM han marcado bastante menos precipitación que la mía. ¿Por que? no lo se.

4º.- Lo de que las precipitaciones del último temporal en la Región de Murcia han sido regulares, no se de donde te lo sacas Meteoxiri. Preguntale a Batutsi cuanto le ha caido en el Palmar e informate a lo que ha caido en el centro de Murcia y veras sin son regulares en una distancia de unos 3 Km.

5º.- A mi los del INM no me pagan por mandarle mas litros, ni me pagan por litro/m2.

6º.- Yo no pongo en duda los datos de nadie, ni por supuesto los de mi compañero y vecino The_MeTTeacher.

7º.- Un pluviómetro Hellman no tiene mucho mecanismo, por lo cual los datos solo pueden ser falseados por el colaborador. Lo cual lo veo una tontería por parte del que lo haga, por que lo primero se engaña a él mismo.

Saludos  ;)

CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche