Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
En vista de lo asquerosamente aburrido que tenemos el tiempo por estos lares ya en estas fechas, dejo aqui algunas imagenes de satelites de situaciones pasadas para matar el mono mientras esperamos esa lluvia si es que llega :mucharisa:

las imagenes son todas de finales de los años 80 y hay algunas del invierno 2001

en esta primera tenemos un espectacular y gran frente afectando a las islas, cuantos años hace que un frente asi no afecta a las islas :'(
y en la otra una tormenta tropical en septiembre del 2001 afectando unicamente al oeste de La Palma, esa todavia la tengo grabada en la cabeza, cayeron mas de 100mm en muchos sitios ese dia
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
aqui otro frente de cb afectando a las islas occidentales, dia tormentoso tuvo que ser aquel

en la otra imagen me llamó mucho la atención ya que hay una celula tormentosa justo sobre la palma
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
otros dos pedazos de frente increibles, volveremos a ver alguno de estos?? ::)
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
dos borrascones mas con sistemas convectivos afectando a las islas, la segunda imagen es de mediados  de diciembre del 2001 la cual recuerdo perfectamente con intensas lluvias y truenos fuertes
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
esta primera imagen es de la madrugada del 31 de diciembre del 2001,  esa noche vi la tormenta mas fuerte que he visto en toda mi vida tanto en cantidad de rayos (1 rayo por cada 3 segundos) como en intensidad de lluvia (se desbordó la terraza de mi casa y nunca antes lo habia echo) eso si menos mal que solo fueron 2 horas mientras cruzó el frente   y la otra imagen similar es de finales de los 80
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
dos borrascas mas con celulas tormentosas en las inmediaciones de las islas, dias como estos además de dejar mucha agua tenian que ser espectaculares visualmente para fotos
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
y las ultimas, esta primera es una dana en abril del 89 u 88, y la ultima imagen es de un frente estacionario de febrero del 88 y aunque no parece muy llamativa la imagen de satelite, la estacionariedad de ese frente provocó registros de mas de 200-300 e incluso 400mm de lluvias en menos de 24 horas en las islas occidentales destacando los 590mm recogidos en el barrio de San Andrés en la isla del Hierro  en menos de 24 horas haciendolo uno de los registros mas espectaculares de la meteo en las islas
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Si amigo, increibles esas imágenes de frentes atlánticos, cada vez una especie más en extinción.
Yo ya ni recuerdo la ultima vez que vi un frente asociado a una profunda borrasca afectando a nuestro pais...... minimo 4 o 5 años ya.....

Ahora solo hay danas, danas y más danas.  :'(

En fin, espero que algun dia vengan tiempos mejores.

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
#8
Cita de: -meteosat- en Miércoles 17 Octubre 2007 04:54:46 AM
Si amigo, increibles esas imágenes de frentes atlánticos, cada vez una especie más en extinción.
Yo ya ni recuerdo la ultima vez que vi un frente asociado a una profunda borrasca afectando a nuestro pais...... minimo 4 o 5 años ya.....

Ahora solo hay danas, danas y más danas.  :'(

En fin, espero que algun dia vengan tiempos mejores.

El problema son las dorsales...la colonia que se echa es del aldi, y no les gustan mucho a las borrascas ;D...

Las dorsales...el jet...los anticiclones...

Pero digo yo que algun dia volveran esas borrascas de 980mb a las costas de portugal (y las de 970mb en azores).

De momento este año hemos tenido una de 985mb cerca de la costa galllega...pero..habia dorsal :P
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

ondactiva

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 123
La maquina del tiempo
  1. cygnus2004@hotmail.com
Ubicación: Cantillana
En línea
#9
aquí os dejo un link donde se hizo un amplio recordatorio referido al tema. a recordar pues ;D

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,67460.0.html
Cantillana (sevilla)
hab:10000  sup:108 Km2 
Lat: 037º 36' 42" N  Long: 005º 49' 23'' O
Alt (s/mar): 61

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Pues por aqui también llevamos ya mas de dos años que no vienen borrascas de verdad, todo han sido pequeñas bajas o danas y colas de frente



yo solo espero y deseo que se deba a un mal ciclo y que en un futuro volvamos a tener esos pedazo de frentes y borrascas como las que acabo de mostrar aqui con estas imagenes

saludos
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Pues bueno en vista de lo aburrido que están siendo estos ultimos inviernos, vamos a seguir recordando esos momentos con algunas imágenes mas espectaculares que he encontrado por ahi


Espectacular frente el 1 de diciembre de 1990, observen la convección afectando La Palma



potentes tormentas el 1 de marzo de 1990 afectando también a las islas occidentales



espectacular borrasca el 4 de diciembre de 1991 con frente  a punto de entrar en las islas



frente afectando las islas el 4 de diciembre ya de noche a las occidentales



el 5 de diciembre continua la inestabilidad en las islas, miren el frente que afecta a Lanzarote y fuerteventura.



otro espectacular frente el 5 de diciembre del 89



madrugada del 6 de febrero de 1985, frente a punto de entrar en las islas



el dia 6 de febrero por la mañana llega el frente y con fuertes tormentas



otro frente convectivo afectando las islas el 8 de diciembre de 1984



fuertes tormentas en las islas occidentales el 9 de marzo de 1984 por una dana al oeste



el 10 de diciembre de 1984 las islas se ven engullidas en un frente convectivo



otro frente no muy activo pero muy lento a su paso por las islas el 14 de noviembre de 1989 dejando espectaculares registros



y aquí una secuencia de otra borrasca que afectó los dias 14 y 15 de diciembre de 1984,  esta toma corresponde a la noche del 14 al 15



dia 15 por la mañana



el mismo dia pero por la tarde



y luego por la noche, en fin 24 horas con tormentas encima



potente frente afectando las islas el 18 de marzo de 1984



otro pequeño pero muy convectivo frente cruzando las occidentales en la madrugada del 21 al 22 de enero de 1985





otro gran frente de tormentas entrando el 23 de noviembre de 1989



la noche del 24 de noviembre estuvo marcada por un potente frente convectivo cruzando las islas occidentales, tras este se acerca otro mucho mas potente



y el dia 25 llegó el otro gran frente



vean la espectacular vaguada convectiva del 25 de octubre de 1989



otras tormentas afectando a las occidentales y nubes altas en las orientales el 27 de diciembre de 1985



el 27 de febrero de 1986 se produjo una gran descarga fria de potentes cb



el 27 de septiembre de 1989 un chorro se mezcló con la inestabilidad de una borrasca al norte dejando fuertes tormentas en las islas



el 29 de marzo de 1990 se produjeron tormentas muy violentas en La Palma



y el 15 de marzo de 1993 nos afectó un frente bastante activo



Y esto es todo por el momento, en un futuro habrá mas

saludos
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS