Niebla en el Valle del Ebro

Desconectado Gallinero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2190
  • Sexo: Masculino
  • Ibón de Maupas
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #12 en: Viernes 14 Diciembre 2007 15:24:42 pm »

Además me gustaría que gente con conocimientos nos pudiera ilustrar sobre este fenómeno respondiendo a preguntas que yo por lo menos desconozco como: ¿Cuándo se forman las nieblas en el valle?, ¿Con qué situación son más duraderas?, ¿Cuándo son más frias?, ¿por qué precipitan a veces?, ¿nevaría si precipitara sobre ellas?, etc…


Me gustaría contestarte pero mis conocimientos son escasos aunque algo sé pero antes de meter la pata espero que los entendidos en el asunto (que los hay y no pocos) nos den respuesta a tus preguntas y todos aprendamos de ellos.
Tanto el cierzo como la niebla son dos meteoros habituales y característicos del Valle del Ebro,incluso diría que en muchas ocasiones suplementarios ya que,sobretodo en invierno,si no hay cierzo, hay niebla.
Zaragoza

Desconectado PEPITO

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 366
  • Sexo: Masculino
  • Navidad 1996-1997
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #13 en: Viernes 14 Diciembre 2007 17:31:05 pm »
Ya se que no me corresponde porque no es mi zona, pero me gustaría preguntaros algunas cosas para aprender cosas.
¿ Es posible que habiendo cierzo se forme niebla aunque sea matinal ?
¿ Es posible que haya nieblas persistentes durante varios días en el Valle del Ebro a la vez que en la Meseta norte ?
Siguiendo lo que dice Gallinero. En invierno ¿ puede haber dias soleados en Zaragoza sin rastro de niebla pero tampoco de cierzo ?
¿ Es habitual que se formen nieblas matinales en verano ?
¿ Que preferís, cierzo fuerte o nieblas que duren todo el día? :risa:

Gracias por las respuestas.

saludos
mi casa = zona este de valladolid, ( 719 msnm )
Aeropuerto de Valladolid, páramo de villanubla, ( 849 msnm ).
Mis paseos en bici, cerro del águila ( la cistérniga ) 846 msnm.

pannus

  • Visitante
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #14 en: Viernes 14 Diciembre 2007 17:51:10 pm »
¿Cuándo se forman las nieblas en el valle?
Cuando con cielo despejado se enfría por la noche el suelo, el aire en contacto con él lo hace también, pudiendo llegar a saturarse de humedad.
Si el aire está en calma absoluta, el enfriamiento puede que solo sea capaz de saturar la película de aire en contacto con la superficie formando rocío o escarcha.
Si hay una ligera brisa, la mezcla reparte el frío sobre un estrato de unas decenas o centenas de metros: no hará tanto frío como en el caso anterior, pero al extenderse por un grosor mayor en todo ese estrato habrá saturación y por tanto niebla.
Si hay viento más fuerte, el frío se reparte tanto que no llega a saturarse en ninguna parte.

Como el aire al enfriarse aumenta de densidad, este baja y se estanca en el fondo de los valles y llanos, quedando los montes despejados y con una Tª más alta.
¿Con qué situación son más duraderas?

Cuanto  más perdure la situación anticiclónica, más durarán. Asímismo, en el fondo de los valles, por haber más humedad (ríos) y más frío, pueden mantenerse todo el día.
¿Cuándo son más frias?
Depende de la época del año y del lugar: en pleno invierno en las cuencas del Duero y Ebro, con medias mensuales entre 2 y 6º, es fácil que sean heladas, pero en el bajo Guadalquivir, con medias superiores a 10º, la niebla helada se habrá presentado en contadas ocasiones en el s. XX.
¿por qué precipitan a veces?
Porque las gotitas que la forman, si hay mucha humedad y llevan mucho rato en el aire, crecen por condensación o chocan unas con otras (COALESCENCIA), hasta alcanzar tamaños que las hagan caer.
No olvidemos que la niebla no deja de ser una nube.
¿nevaría si precipitara sobre ellas?
Depende de "lo" que tengamos por encima. No hay que olvidar que en esas situaciones el frío intenso se reduce a una capa de poco espesor en los valles y llanos y por encima, en el monte, las temperaturas pueden estar a más de 10º. En estos casos, aun con niebla helada, lo que caería es lluvia si viniese un frente cálido por arriba, lluvia que se podría helar al atravesar ese estrato de aire frío.
Nevaría si después de una ola de frío que hubiese dejado una capa muy fría de mucho espesor, entrase un frente cálido que precipitase nevadas sobre regiones previamente cubiertas por la niebla.

pannus

  • Visitante
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #15 en: Viernes 14 Diciembre 2007 18:01:45 pm »
Ya se que no me corresponde porque no es mi zona, pero me gustaría preguntaros algunas cosas para aprender cosas.
¿ Es posible que habiendo cierzo se forme niebla aunque sea matinal ?
Si hay cierzo no hay niebla, o si la había se va a hacer puñetas (matinal, vespertina o de sobremesa).
¿ Es posible que haya nieblas persistentes durante varios días en el Valle del Ebro a la vez que en la Meseta norte ?
Sí, aunque lo que haga en una cuenca no tiene por qué influír en la otra.
Siguiendo lo que dice Gallinero. En invierno ¿ puede haber dias soleados en Zaragoza sin rastro de niebla pero tampoco de cierzo ?
Sí, si hay poca humedad (como este otoño), o el enfriamiento es insuficiente para saturar el aire en una noche apacible.
¿ Es habitual que se formen nieblas matinales en verano ?
En sitios muy húmedos como Galicia, sí, pero en el interior ibérico al hacer más calor y haber menos disponibilidad de agua, el enfriamiento en la breve noche a menudo es insuficiente para que "nieble".
¿ Que preferís, cierzo fuerte o nieblas que duren todo el día?
Me la toca.  ;D

Desconectado siberiano_zgz

  • Sol
  • *
  • 40
  • Sexo: Masculino
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #16 en: Viernes 14 Diciembre 2007 18:02:48 pm »
Hola Pepito. Bueno, yo creo que puede haber cierzo por la tarde y niebla por la mañana, pero es difícil. Generalmente las nieblas se producen cuando el anticiclón está muy centrado sobre nosotros, y el cierzo para que se produzca, pues todo lo contrario. Se tiene que formar un pasillo de vientos del noroeste que se cuele por el Valle del Ebro.
En cuanto a las nieblas persistentes, si yo creo que debe ser igual que en la Meseta Norte. Nos podemos pegar incluso semanas con niebla encima, aunque lo normal son periodos de 4 o 5 días. Además, pueden coincidir nieblas en ambos sitios a la vez. Yo por ejemplo recuerdo alguna vez en el tiempo de la 1, al Montesdeoca o al Maldonado predecir nieblas en ambos lugares.
En el Valle del Ebro puede haber días soleados sin cierzo ni niebla. El mejor ejemplo, hoy que hemos tenido -5ºC de mínima por estar el cielo raso y sin viento. De hecho también son normales días como hoy, aunque sin tanto frío.
En verano, no recuerdo que se formen nieblas matinales. Puede ser a lo mejor, pero es muy difícil. En cambio cierzo en verano si q hay, y la verdad q se agradece porque deja las temperaturas muy fresquitas, y nos libera del calor por unos días.
Personalmente, yo prefiero las nieblas. El cierzo es muy molesto, y no permite que tengamos heladas por la noche. Además suele ser sinónimo de que a nuestros alrededores están disfrutando de buenas nevadas, mientras que nosotros por estar en el Valle, solo conseguimos ese viento y sol, mucho sol. Las nieblas permiten mantener baja la temperatura durante todo el día. A veces hiela permanentemente y tenemos cencellada. Es mucho más vistosa y entretenida, creo yo.

Desconectado PEPITO

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 366
  • Sexo: Masculino
  • Navidad 1996-1997
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #17 en: Viernes 14 Diciembre 2007 18:24:29 pm »
Pannus y Siberiano_Zgz, muchísimas gracias por vuestras respuestas, me habeis resuelto las dudas.
A ver si se da pronto una buena situación de nieblas en el Valle del Ebro, que ya va tocando.
Si que tiene que molestar esos días de sol, cierzo y frio mientras en lugares cercanos disfrutan de la nieve quizás sin tanto frio, pero que se le va a hacer.

Tambien quería decir, aunque parezca extraño que los dias de nieblas persistentes con cencelladas en Valladolid y en Zaragoza las temperaturas son similares pese a haber casi 600 metros de diferencia. :o

No me enrollo más, un saludo a todos ;)
mi casa = zona este de valladolid, ( 719 msnm )
Aeropuerto de Valladolid, páramo de villanubla, ( 849 msnm ).
Mis paseos en bici, cerro del águila ( la cistérniga ) 846 msnm.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #18 en: Viernes 14 Diciembre 2007 18:45:21 pm »
Muy uenas contestaciones. nada que decir.  ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #19 en: Sábado 15 Diciembre 2007 09:26:00 am »
Dia 15 de diciembre, 9 de la mañana, y ni rastro de niebla en Zaragoza. falta humedad. De madrugada tampoco habia.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Sierra-Urbasa

  • Visitante
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #20 en: Sábado 15 Diciembre 2007 09:30:38 am »
Esta proxima madrugada es mucho mas propicia para que se forme niebla en el valle del Ebro que las ultimas 5 o 6 noches.

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #21 en: Sábado 15 Diciembre 2007 12:06:59 pm »
Esta proxima madrugada es mucho mas propicia para que se forme niebla en el valle del Ebro que las ultimas 5 o 6 noches.

Es posible, porque la humedad relativa va a aumentar y el cierzo va a dejar de soplar. La Tª del punto de rocío se va a igualar con la Tª del aire... Es posible, aunque no seguro.

Eso sí, si entra aire más frío y a la vez húmedo, puede que estemos hablando de niebla persistente, sobre todo en la zona de Los Monegros.

Adjunto meteograma para Logroño.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Pedro_-

  • Visitante
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #22 en: Sábado 15 Diciembre 2007 14:47:05 pm »
Mañana sera un dia muy interesante en Zaragoza y otras zonas del Valle del Ebro, ahora si que puedo asegurar nieblas heladoras y nivosas  ;D

Desconectado PEPITO

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 366
  • Sexo: Masculino
  • Navidad 1996-1997
Re: Niebla en el Valle del Ebro
« Respuesta #23 en: Sábado 15 Diciembre 2007 21:39:22 pm »
Mañana sera un dia muy interesante en Zaragoza y otras zonas del Valle del Ebro, ahora si que puedo asegurar nieblas heladoras y nivosas  ;D
En el aeropuerto de Zaragoza ya hay -2º y neblina. Parece que esta vez si que no se escapa. :risa:
mi casa = zona este de valladolid, ( 719 msnm )
Aeropuerto de Valladolid, páramo de villanubla, ( 849 msnm ).
Mis paseos en bici, cerro del águila ( la cistérniga ) 846 msnm.