Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Nubes polares de ácido nítrico cubrirán por primera vez la Península Ibérica



http://www.20minutos.es/noticia/350607/0/nubes/polares/acido/




:confused: Si os digo la verdad, desconocía la existencia de este tipo de nube.


p.d.: no sabía donde poner el topic, si va en otro lado, no dudeis en reubicarlo.  ;)
Canovelles, Barcelona, España.

FREDOT

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 391
Quiero una como la del 56!!!!!.
Ubicación: valencia
En línea
Un grupo de nubes polares de ácido nítrico, habituales en las regiones cercanas a los polos, cubrirán esta semana el cielo de la Península Ibérica, dando lugar a un fenómeno de 'gran belleza' que se producirá por primera vez en España.

Según ha informado hoy el Area de Investigación e Instrumentación Atmosférica del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), a partir de mañana tendrá lugar un desplazamiento de nubes estratosféricas 'muy inusual', que se producirá desde el Polo hacia Gran Bretaña y abarcará latitudes bajas como el centro de la Península Ibérica.

Las bajas temperaturas, que alcanzarán también a España esta semana, propiciarán la aparición de nubes de ácido nítrico en la estratosfera, donde las temperaturas previstas se encontrarían por debajo del umbral de formación de estas nubes.

Las nubes madreperla o nacaradas, como las denominan los científicos, se forman a partir de ácido nítrico o de agua y suelen aparecer de forma ocasional durante el invierno en las regiones cercanas al polo, a una altura de entre 20 y 25 Kilómetros.

Este fenómeno, que tiene lugar ante temperaturas extraordinariamente bajas (inferiores a -78 grados centígrados), sólo se puede percibir en días despejados y durante los atardeceres, cuando provocan irisaciones que destacan en la oscuridad del cielo.

El INTA ha realizado estas predicciones en el marco del proyecto internacional ORACLEO3 y dentro del seguimiento de los campos de temperatura del Artico que los científicos del centro realizan desde hace más de dos décadas.
Saludos desde: (Valencia ).

Frente frío

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 893
Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Ubicación: Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
En línea
No tenía ni edea de este fenómeno, pero habrá que estar atento... ;)
... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

FREDOT

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 391
Quiero una como la del 56!!!!!.
Ubicación: valencia
En línea

Vaya , hemos puesto el tema a la vez , y me han puesto el texto en tu tema jeej que atentos están los moderadores .
Yo tampoco tengo idea de lo que es . Si veis algo raro en el cielo , pues fotos...
Que yo al atardecer estoy en clase
saludos
Saludos desde: (Valencia ).

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Si no me equivoco, esas nubes pueden brillar cuando en la superficie ya es noche cerrada. Debido a que están tan altísimas el sol aun les alcanza. También se llaman nubes noctilucentes, "noctilucent clouds" en inglés. Buscad eso en el google y os saldrán fotos.

A ver si alguien las caza, puede que nunca más vaya a haber una oportunidad así, si tan raras son de verdad  :P
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Estaremos atentos a partir de mañana. Lástima que estos dias tengamos los cielos cubiertos! Despues de 30 dias con cielos despejados y un Anticiclón de coj..nes ahora va y tienen que venir estas nubes "raras" cuandos tenemos borrasquita. En fin, a ver si alguien las caza. Yo desconocía su existencia por completo

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Pues con los cielos que vamos a tener,poco vamos a ver.... :'(

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

montgomery

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Palencia (740 m.s.n.m)
Ubicación: Palencia (España)
En línea
Muy interesante, pero me asquea como los medios utilizan impunemente las palabras "por primera vez" para cualquier fenómeno. ¿Primera vez en toda la historia? ¿En este siglo? ¿En el milenio? ¿Desde que hay meteorólogos? Eivdentemente es un acontecimiento raro, pero si realmente ocuerre los normal es que haya sucedido en el pasado, creo yo.
Homer viendo un documental en la tele:" Oh, la Luftwaffe, el buque insignia del canal de Historia. "

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Me imagino que será algo muy parecido esto





Tendremos que estar atentos
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Que curioso! Desconocia la existencia de este tipo de nubes. Desde luego, es interesantisimo y debemos estar atentos. A ver si se despejan los cielos, y podemos observar algo, aunque en mi caso, desde madrid, poco creo que pueda ver. :(

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Pues creo que por una vez me voy a alegrar de tener viento sur. Sin duda el cantabrico oriental sera la zona mas propicia para ver algo ya que este viento no suele cubrir del todo los cielos...
Antes dudaba. Ahora no se

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Seria interesante ver algun mapa de los vortices de la estratosfera,que esas nubes las podamos ver aqui tiene que ser porque alguno de los vortices se ha movido al sur.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.