Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 14:33:57 PM

Título: "Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 14:33:57 PM
Hola a todos.

No termino de conocer realmente cuándo aemet o el organismo oficial correspondiente utiliza la palabra "alerta". De todas formas en los medios de comunicación la utilizan constantemente.

Hoy ya es la gota que colma el vaso. He entrado en la página del Heraldo y un titular es "Aragón sigue en alerta por temperaturas de hasta -6 grados".

Me chirrian los oidos cuando en televisión TODAS las semanas se escucha en las noticias que por algún fenómeno meteorológico normal, alguna comarca o provincia se pone en alerta. La palabra "alerta" ha perdido ya todo su significado en meteorología.

Siempre me ha parecido excesivo el término "alerta". No hay que ALERTARSE por que caigan 4 copos de nieve o porque haya unas heladas normales en enero. En estos casos yo cambiaría la terminología oficial por la palabra "aviso" Si quieren difundir que va a helar o que van a caer 4 copos pues que den un AVISO. Y la palabra "alerta" que la dejen para cuando realmente nos tengamos que ALERTAR, cuando venga un gran temporal de nieve, unas inundaciones, un viento huracanado, etc... Cuando aumente considerablemente el riesgo de daños materiales o incluso personales por las condiciones meteorológicas. Por que en Teruel esta noche se baje a -6ºC la gente no va a ALERTARSE (la alerta es el preludio de una posible catástrofe) ni va a tomar medidas más especiales que las que tomaría cualquier dia NORMAL de enero.

Saludos.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: febrero 1956 en Miércoles 11 Enero 2012 14:41:07 PM
Qué razón tienes.
No voy a entrar en el tratamiento de la información meteorológica por parte de algunos medios de comunicación, pues todos sabemos qué es lo que hay.
Yo, lo que haría, sería replantearme seriamente el plan "Meteoalerta", porque, ocasionalmente, roza el absurdo. ¿Heladas en enero en Teruel? Pura normalidad meteorológica y climatológica.
Lo que realmente es anormal y extemporáneo es que a principios de enero se den valores térmicos cercanos a 20ºC reiteradamente en áreas del interior norte peninsular.
¿Avisamos por ello?
Un saludo.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Netan en Miércoles 11 Enero 2012 14:51:15 PM
Hombre, estoy de acuerdo con vosotros, pero con matices ;D

Quizas para nosotros una tª de -6º no es problematica. Te pones bien de abrigo y ya esta. Pero hay otro tipo de personas, como niños o ancianos para los que puede ser ciertamente peligroso estar expuestos a temperaturas bajo cero...Pasa lo mismo que con las olas de calor, que pueden resultar peligrosas para determinada gente...Igual van por ahi los tiros. De todos modos, reitero que estoy bastante de acuerdo con vuestras opiniones... ;)

Un saludo...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: rs en Miércoles 11 Enero 2012 15:07:05 PM
Quizás son malas traducciones de términos internacionales.

NOAA (http://www.nws.noaa.gov/largemap.php) utiliza warnings, watches, advisories con distintos significados

Meteo France (http://france.meteofrance.com/vigilance/Accueil)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: gdvictorm en Miércoles 11 Enero 2012 15:13:26 PM
Dejando a parte los sensacionalismos, que en cierto modo son los responsables de que el lenguaje se esté infravalorando, hay una cosa que si es cierta y que no se tiene en cuenta:

-Normalmente se dice que una provincia está en "alerta" cuando la AEMET colorea el mapa de avisos, pero eso no significa que exista un riesgo meteorológico a tener en cuenta. Los niveles están diferenciados:

-Amarillo: La AEMet lo define como un nivel de riesgo para actividades específicas, pero señala que no supone ningún peligro para la población y hace mención a un fenómeno habitual, por tanto, si nos atenemos a las definiciones, no se trata de una situación de alerta. Es un aviso, una prealerta o una mención especial, como se quiera llamar, pero no una alerta propiamente dicha.

-Naranja: Hace mención a un fenómeno poco frecuente. Existe un riesgo meteorológico para la población, por tanto, aquí técnicamente sí nos estamos refiriendo a una situación de alerta para la población, y no en el nivel anterior. Desde luego que por una helada de -6ºC este nivel no se va a activar ni en Soria ni en Ávila ni en Teruel ni en tantos otros sitios...

-Rojo: Ocurre exactamente lo mismo que en el caso anterior, si hacemos caso de las definiciones, se trata también de una situación de alerta, solo que en estos casos el umbral superado por el fenómeno es aún más extraordinario y en consecuencia, más peligroso.


En resumen, yo no veo una alerta en un nivel amarillo, sino una advertencia ante un fenómeno en cierto modo habitual al que hay que prestar atención. Una helada moderada de -6ºC no es un peligro en enero, y menos a 1000 metros de altura en los valles del interior peninsular, pero conlleva una serie de riesgos que no está de más recordar. Ahora bien, ni de lejos es una situación de alerta. Otra cosa es que en vez de -6ºC, sean -15ºC, o que esos mismos -6ºC se den en Málaga... Para eso están los niveles naranja y rojo, los cuales si son alertas por definición.


Un saludo.  ;)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: rs en Miércoles 11 Enero 2012 15:31:02 PM
Si, sabemos lo que significa pero hay que poner nombres correctos a las cosas. Se puede saber de meteorología y muy poco de lenguaje, lo que no ayuda.

Mirad esas sutilezas del NOAA (http://www.wrh.noaa.gov/boi/awareness/warningwatchadvisory.php) (en vez de solo niveles y colores dan también palabras)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Toxo en Miércoles 11 Enero 2012 15:32:59 PM
Cita de: rs en Miércoles 11 Enero 2012 15:31:02 PM
Si, sabemos lo que significa pero hay que poner nombre correctos a las cosas. Se puede saber de meteorología y muy poco de lenguaje, lo que no ayuda.

Mirad esas sutilezas del NOAA (http://www.wrh.noaa.gov/boi/awareness/warningwatchadvisory.php) (en vez de solo niveles y colores dan también palabras)

Muy intuitivo, me gusta. :)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: cloudburst en Miércoles 11 Enero 2012 15:35:21 PM
Las palabras pierden significado cuando dejan de usarse y éste no es el caso
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: rs en Miércoles 11 Enero 2012 15:39:38 PM
Cita de: cloudburst en Miércoles 11 Enero 2012 15:35:21 PM
Las palabras pierden significado cuando dejan de usarse y éste no es el caso

o cuando se usan mal
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: cloudburst en Miércoles 11 Enero 2012 15:44:18 PM
O cuando deja de usarse porque se usan mal, pero éste no es el caso
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: gdvictorm en Miércoles 11 Enero 2012 15:44:49 PM
Cita de: rs en Miércoles 11 Enero 2012 15:31:02 PM
Si, sabemos lo que significa pero hay que poner nombres correctos a las cosas. Se puede saber de meteorología y muy poco de lenguaje, lo que no ayuda.

Mirad esas sutilezas del NOAA (http://www.wrh.noaa.gov/boi/awareness/warningwatchadvisory.php) (en vez de solo niveles y colores dan también palabras)

Claro, Rs, pero es que normalmente los medios de comunicación automáticamente hablan de "alerta para la población" cuando ven un nivel amarillo, y aquí sabemos que no es siempre así. Como bien dices, el problema reside en que han usado mal el término.

Me gusta, por otra parte el sistema de la NOAA. Los términos resultan de la combinación de los parámetros "probabilidad" e "Intensidad" del fenómeno en cuestión. La verdad es que cuantos más niveles de clasificación veo, más me gusta el sistema (quizá sea por la manía que tenemos algunos de medirlo o clasificarlo todo), pero también es cierto que hay que saber simplificarlo para que la gente lo entienda, y en ese sentido los servicios de predicción norteamericanos han avanzado mucho.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 16:18:52 PM
Cita de: Netan en Miércoles 11 Enero 2012 14:51:15 PM
Hombre, estoy de acuerdo con vosotros, pero con matices ;D

Quizas para nosotros una tª de -6º no es problematica. Te pones bien de abrigo y ya esta. Pero hay otro tipo de personas, como niños o ancianos para los que puede ser ciertamente peligroso estar expuestos a temperaturas bajo cero...Pasa lo mismo que con las olas de calor, que pueden resultar peligrosas para determinada gente...Igual van por ahi los tiros. De todos modos, reitero que estoy bastante de acuerdo con vuestras opiniones... ;)

Un saludo...

Sí pero es que no se puede convertir en ALERTA lo NORMAL.

Tienes razón en que para un anciano puede traer problemas... pero es que un dia de txirimiri o de lluvia débil aún le puede traer más... Es decir... A mí me parece bien que AVISEN, pero la alerta es un estado especial de tensión, de prepararse para algo anormal y violento, de tomar medidas extraordinarias... Y ya cansa el escuchar por televisión a todas horas la palabra "alerta". Porque esto es como el cuento del lobo; luego cuando realmente viene un temporal en el que la gente no debería salir a la carretera o incluso en algunas zonas debería tomar medidas extraordinarias por posibles cortes de luz, riadas o medio metro de nieve (en sitios no habituados) pues para la gente esa palabra ha perdido todo el valor y la gente se queda atascada en la A-1 por Burgos...

Un saludo Netan!! ;)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 16:20:10 PM
Cita de: cloudburst en Miércoles 11 Enero 2012 15:44:18 PM
O cuando deja de usarse porque se usan mal, pero éste no es el caso

Discrepo. La palabra "alerta" en meteorología para el ciudadano de a pie ha perdido su significado. O si lo prefieres ha perdido valor.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: dani... en Miércoles 11 Enero 2012 16:24:53 PM
A lo mejor es que un país tan heteorogéneo como España no puede tener umbrales de alerta iguales para tpdas las zonas.

Es muy dificil estandarizar fenómenos en un territorio tan diferente.

Obviamente estoy de acuerdo en que se ha desvirtuado la palabra "alerta", del mismo modo que lo ha podido hacer la de "temporal" (no de tiempo cronológico si no de adversidad meteorológica), casi sinónimo de "frente" (como zona de contacto entre masas de aire contrastadas)  ;D .
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: febrero 1956 en Miércoles 11 Enero 2012 16:49:01 PM
Cita de: dani... en Miércoles 11 Enero 2012 16:24:53 PM
A lo mejor es que un país tan heteorogéneo como España no puede tener umbrales de alerta iguales para tpdas las zonas.
Es muy dificil estandarizar fenómenos en un territorio tan diferente.

La solución es más sencilla de lo que parece.
Quizá el problema sea que quien toma las decisiones en última instancia no tiene en cuenta los pareceres y puntos de vista de quien tiene que poner las alertas.
Un saludo.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: AlcoSanse en Miércoles 11 Enero 2012 16:49:31 PM
Repasando los umbrales y niveles de aviso de la AEMET me parecen bastante correctos. Aunque ese tipo de heladas sean normales en determinados sitios no por eso hay que dejar de avisar a la población, es como si en un sitio que haya muchas tormentas severas dejamos de avisar porque son muy comunes...

Saludos.

Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: febrero 1956 en Miércoles 11 Enero 2012 16:53:08 PM
Cita de: AlcoSanse en Miércoles 11 Enero 2012 16:49:31 PM
es como si en un sitio que haya muchas tormentas severas dejamos de avisar porque son muy comunes...
Esa comparativa no me vale.
Un saludo.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: AlcoSanse en Miércoles 11 Enero 2012 16:56:58 PM
Cita de: febrero 1956 en Miércoles 11 Enero 2012 16:53:08 PM
Cita de: AlcoSanse en Miércoles 11 Enero 2012 16:49:31 PM
es como si en un sitio que haya muchas tormentas severas dejamos de avisar porque son muy comunes...
Esa comparativa no me vale.
Un saludo.

Viene como respuesta a esto que se me ha olvidado citar:

Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 16:18:52 PM
Sí pero es que no se puede convertir en ALERTA lo NORMAL.

Que sea normal no quiere decir que no haya que avisar a la población por posibles riesgos. Yo creo que el problema es la interpretación que hace la gente del aviso y no el aviso en si mismo.

Saludos.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 17:03:28 PM
Cita de: AlcoSanse en Miércoles 11 Enero 2012 16:49:31 PM
Repasando los umbrales y niveles de aviso de la AEMET me parecen bastante correctos. Aunque ese tipo de heladas sean normales en determinados sitios no por eso hay que dejar de avisar a la población, es como si en un sitio que haya muchas tormentas severas dejamos de avisar porque son muy comunes...

Saludos.



Claro, pero es que tú mismo lo dices "avisar".

Los umbrales son correctos, las heladas son normales y las tormentas también (aunque las tormentas por definición ya tienen un componente violento). Pero sería eso, un AVISO.

Poner en alerta a una población, a un colectivo... es ponerlos en un estado especial de tensión, de vigilancia, para que tomen medidas extraordinarias. Si hay riesgo de tormentas violentas pues sí que se pone en alerta a una población porque les puede afectar de manera extraordinaria, es decir, pueden ver sus calles inundadas, la carretera cortada, sus coches o sus cultivos dañados por el granizo, cortes de luz por los rayos, etc... Ahí sí que hay un riesgo material e incluso físico notablemente aumentado.

Que hiele a -7ºC en Teruel o en Vitoria por irradiación en enero NO comporta un riesgo al que sus gentes, sus cultivos y sus infraestructuras no estén acostumbrados (incluso en el caso de los cultivos NECESITAN estas temperaturas); si esto ocurre en Santander o en Castellón sí que comporta riesgo para infraestructuras, construcciones, cultivos y para personas no habituadas, por tanto los umbrales son los correctos y ahí sí que habría que ALERTAR a la población para que tome medidas diferentes a las que toma en su día a día.

Una cosa es avisar y otra alertar.

Saludos.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Ribera-Met en Miércoles 11 Enero 2012 17:32:41 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 17:03:28 PM
Una cosa es avisar y otra alertar.

Eso es, el aviso se emite para todos, y solo las personas afectadas son las que tienen que tener en cuenta el aviso y estar en alerta.

Pero según los medios estamos todos alertados aunque no seamos un grupo afectado por el aviso.

Si subo a una montaña y hay aviso por viento, me pondré en alerta, pero si no voy a subir, deshecho el aviso porque no me va a afectar y no entro en alerta.

Porque tenemos que estar en alerta :mucharisa: la sociedad del miedo...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Bierzo en Miércoles 11 Enero 2012 17:41:54 PM
Cuanta razón tenéis..... ;) ;) ;)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Erruben en Miércoles 11 Enero 2012 18:26:57 PM
Hola,

Pero en la web de AEMET en ningún momento se habla de "alerta" sino de "aviso". Vale, el plan se llama "Meteoalerta", y quizás es lo que dé pie a confusión. El plan establece cuatro niveles de aviso, y como ya se ha comentado, el aviso amarillo supone que "No existe riesgo meteorológico para la población en general aunque sí para alguna actividad concreta (fenómenos meteorológicos habituales pero potencialmente peligrosos o localización de alta vulnerabilidad como una gran conurbación)".

Claro, en el texto se hace mención a la "rareza" del fenómeno, y eso también da pie a confusión. Porque como decís, mínimas inferiores a -6ºC o nieblas en el valle del Ebro no son fenómenos que podamos calificar de "raros" en invierno. Ahora bien, la alerta amarilla matiza que son "fenómenos habituales", y estaréis de acuerdo conmigo en que ambos pueden ser "potencialmente peligrosos". Al menos la posibilidad de que ocurra algún peligro (entendiendo como tal algún tipo de daño a la población o infraestructuras) cuando tienen lugar dichos fenómenos es mayor que cuando no ocurren.

Así pues, aunque el plan Meteolaerta es manifiestamente mejorable (como casi todo en esta vida) no me parece que el problema sea el plan en sí, sino el uso que se da en los medios de comunicación, y ahí es donde AEMET debería hacer una labor más pedagógica. Y es que, seamos sinceros, la palabra "alerta" vende mucho.

Pero por citar el ejemplo de las heladas moderadas en Teruel o las nieblas en el valle del Ebro. ¿Es exagerado avisar a la población? Para mí, poner un aviso amarillo no es exagerado, por la naturaleza del mismo. Al final de lo que se trata es de que el usuario quede enterado de lo que puede ocurrir, y él mismo tome las decisiones que considere oportunas. Vamos, que se trata de un aviso extra que en principio no perjudica a nadie, más bien al contrario. Pero el problema viene cuando los medios de comunicación pretenden hacer extraordinario lo cotidiano.

Saludos.  ;)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Yeclano en Miércoles 11 Enero 2012 18:38:52 PM
Totalmente de acuerdo con Erruben. Una cosa es establecer unos umbrales de excepcionalidad o como queramos llamarlo, y otra el bombardeo continuo que se hace desde los medios de comunicación de esos avisos.

Si hay alerta amarilla por heladas en Aragón, pueden pasar dos cosas:

1. Los responsables de prensa, TV, radio... entienden que es algo absolutamente propio de la época y no le dan más cancha: se enteran los 4 aficionados que entran a la web y poco más.

2. Si ese día no hay muchas noticias importantes, y el telediario debe durar 1 hora, metemos 10 minutos de imágenes de fuentes heladas en Burgos (vaya novedad) o cencellada en Valladolid. La gente sobreestima el fenómeno y al final entra cierta psicosis, con lo que el resultado es que al final se inmuniza al personal y las alertas pierden su significado original.

En mi opinión, lo que sí habría que reconsiderar es el tema de que cada demarcación territorial establezca sus propias alertas. No puede ser que dos comarcas contiguas, cuyas características son además muy similares, aparezcan en colores verde y naranja, respectivamente, porque pertenecen a CCAA distintas. No es natural. Un poco de clinalidad, por favor.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 18:56:40 PM
Cita de: Erruben en Miércoles 11 Enero 2012 18:26:57 PM
Hola,

Pero en la web de AEMET en ningún momento se habla de "alerta" sino de "aviso". Vale, el plan se llama "Meteoalerta", y quizás es lo que dé pie a confusión. El plan establece cuatro niveles de aviso, y como ya se ha comentado, el aviso amarillo supone que "No existe riesgo meteorológico para la población en general aunque sí para alguna actividad concreta (fenómenos meteorológicos habituales pero potencialmente peligrosos o localización de alta vulnerabilidad como una gran conurbación)".

Claro, en el texto se hace mención a la "rareza" del fenómeno, y eso también da pie a confusión. Porque como decís, mínimas inferiores a -6ºC o nieblas en el valle del Ebro no son fenómenos que podamos calificar de "raros" en invierno. Ahora bien, la alerta amarilla matiza que son "fenómenos habituales", y estaréis de acuerdo conmigo en que ambos pueden ser "potencialmente peligrosos". Al menos la posibilidad de que ocurra algún peligro (entendiendo como tal algún tipo de daño a la población o infraestructuras) cuando tienen lugar dichos fenómenos es mayor que cuando no ocurren.

Así pues, aunque el plan Meteolaerta es manifiestamente mejorable (como casi todo en esta vida) no me parece que el problema sea el plan en sí, sino el uso que se da en los medios de comunicación, y ahí es donde AEMET debería hacer una labor más pedagógica. Y es que, seamos sinceros, la palabra "alerta" vende mucho.

Pero por citar el ejemplo de las heladas moderadas en Teruel o las nieblas en el valle del Ebro. ¿Es exagerado avisar a la población? Para mí, poner un aviso amarillo no es exagerado, por la naturaleza del mismo. Al final de lo que se trata es de que el usuario quede enterado de lo que puede ocurrir, y él mismo tome las decisiones que considere oportunas. Vamos, que se trata de un aviso extra que en principio no perjudica a nadie, más bien al contrario. Pero el problema viene cuando los medios de comunicación pretenden hacer extraordinario lo cotidiano.

Saludos.  ;)

Totalmente de acuerdo contigo. De hecho yo atribuyo la responsabilidad principalmente a los medios de comunicación. Aunque es cierto que quizás AEMET podría matizar mejor la diferencia entre aviso y alerta, porque la "alerta amarilla" puede llevar a confusión...

Es que me chirria leer o escuchar "EstaMOS en alerta por heladas", "estamos en alerta por 2 cm de nieve a 1000 m", "estamos en alerta por temperaturas superiores a 35ºC"; pues creo que seria mas correcto decir "estamos en aviso por..." y reservar el "estamos en alerta.." para situaciones en las que de verdad debamos alertarnos.

Que quede claro que no estoy en contra de los avisos. Símplemente estoy en contra de utilizar la palabra alerta por los motivos que he puesto. Pero avisar claro! Naturalmente! Aunque no alertando a la población a todas horas.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: febrero 1956 en Miércoles 11 Enero 2012 19:04:58 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 18:56:40 PM
Pero avisar claro! Naturalmente! Aunque no alertando a la población a todas horas.
Yo sigo pensando que, según qué avisos y en qué zonas, rozan el absurdo y son completamente prescindibles. Por ejemplo, avisar por mínimas de -6ºC en las Parameras de Molina o en el Jiloca... ;D
Hay que volver a replantearse Meteoalerta y hacerlo más acorde al binomio normalidad/anormalidad.
Un saludo.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Javalambre en Miércoles 11 Enero 2012 19:52:53 PM
Desde luego yo no considero igual la peligrosidad de una tormenta severa, por muy acostumbrada que esté una zona, con la de temperaturas bajas ,o altas, que se repiten con cierta asiduidad en zonas habituales.

Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 11 Enero 2012 20:02:26 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 14:33:57 PM
Hoy ya es la gota que colma el vaso. He entrado en la página del Heraldo y un titular es "Aragón sigue en alerta por temperaturas de hasta -6 grados".

Ahora me leo el topic, pero mi respuesta en estos temas es siempre la misma... estamos teniendo unos dias en que, por ejemplo, la provincia de Teruel entera, esta bajo cero desde las 22 horas y hasta las 08, por decir algo... quizas no parezca nada, pero implica, por ejemplo, que las carreteras estan heladas, con el consiguiente peligro...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 11 Enero 2012 20:08:32 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 17:03:28 PM
Una cosa es avisar y otra alertar.

Pero es que Aemet no alerta, Aemet AVISA, y lo pone bien claro en la web...

- en la portada:

Avisos Meteorológicos
Situación de los avisos meteorológicos
Nivel de aviso máximo:
Nivel de aviso máximo: Riesgo  mié 11
Nivel de aviso máximo: Riesgo  jue 12
Nivel de aviso máximo: Riesgo  vie 13

- dentro de un aviso:

Avisos Meteorológicos: Teruel
Nivel de riesgo
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: HCosmos en Miércoles 11 Enero 2012 23:36:55 PM
Estoy de acuerdo con Vigorro, son avisos con sus niveles de riesgo, que conllevan un determinado estado de alerta para determinados casos. Luego, en otro sentido estan los estados de prealerta, alerta y alarma, acompañados de una batería de consejos dirigidos a la población.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Yeclano en Miércoles 11 Enero 2012 23:47:38 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 11 Enero 2012 20:02:26 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 14:33:57 PM
Hoy ya es la gota que colma el vaso. He entrado en la página del Heraldo y un titular es "Aragón sigue en alerta por temperaturas de hasta -6 grados".

Ahora me leo el topic, pero mi respuesta en estos temas es siempre la misma... estamos teniendo unos dias en que, por ejemplo, la provincia de Teruel entera, esta bajo cero desde las 22 horas y hasta las 08, por decir algo... quizas no parezca nada, pero implica, por ejemplo, que las carreteras estan heladas, con el consiguiente peligro...

Pero es que eso es lo normal para la zona y la época. Quiero decir que los servicios de mantenimiento de carreteras ya tienen en cuenta, por defecto, que en la provincia de Teruel hiela prácticamente todas las noches desde diciembre a marzo. No creo que haga falta avisarles de eso.

Es como avisar en verano que en el sureste se van a superar los 30ºC y la humedad relativa al mediodía va a ser bajísima. Podemos decir que son factores que influyen en los incendios, pero de sobra saben las brigadas que en el mes de julio a las 3 de la tarde el monte es pólvora.

Otro tema, como decían antes, es el de las tormentas. Ahí sí que me parece que no conviene pillarse los dedos.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Erruben en Miércoles 11 Enero 2012 23:59:43 PM
Cita de: febrero 1956 en Miércoles 11 Enero 2012 19:04:58 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 18:56:40 PM
Pero avisar claro! Naturalmente! Aunque no alertando a la población a todas horas.
Yo sigo pensando que, según qué avisos y en qué zonas, rozan el absurdo y son completamente prescindibles. Por ejemplo, avisar por mínimas de -6ºC en las Parameras de Molina o en el Jiloca... ;D
Hay que volver a replantearse Meteoalerta y hacerlo más acorde al binomio normalidad/anormalidad.
Un saludo.

Por supuesto, los umbrales pueden (y deben) ser revisados. Avisar por heladas moderadas en Molina quizás no sea necesario. Pero, repito, tampoco pasa nada por avisar ya que, aunque sea muy habitual el fenómeno, el riesgo existe.

Saludos.  ;)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Vigorro... en Jueves 12 Enero 2012 00:02:52 AM
Cita de: Yeclano en Miércoles 11 Enero 2012 23:47:38 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 11 Enero 2012 20:02:26 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 14:33:57 PM
Hoy ya es la gota que colma el vaso. He entrado en la página del Heraldo y un titular es "Aragón sigue en alerta por temperaturas de hasta -6 grados".

Ahora me leo el topic, pero mi respuesta en estos temas es siempre la misma... estamos teniendo unos dias en que, por ejemplo, la provincia de Teruel entera, esta bajo cero desde las 22 horas y hasta las 08, por decir algo... quizas no parezca nada, pero implica, por ejemplo, que las carreteras estan heladas, con el consiguiente peligro...

Pero es que eso es lo normal para la zona y la época. Quiero decir que los servicios de mantenimiento de carreteras ya tienen en cuenta, por defecto, que en la provincia de Teruel hiela prácticamente todas las noches desde diciembre a marzo. No creo que haga falta avisarles de eso.

Bueno, no se yo, este pasado mes de Diciembre, en Calamocha, solo se ha bajado de -6 en 4 ocasiones, entre los dias 25 y 28... incluso ha habido dias en que ni ha helado... no es lo mismo circular por una carretera tras 4 dias sin helar que tras 3 dias con minimas de -6/-7...

Yo veo bien los avisos, no los veo exagerados, los que exageran son los medios con la dichosa palabra "alerta"...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Yeclano en Jueves 12 Enero 2012 00:15:42 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 12 Enero 2012 00:02:52 AM
Cita de: Yeclano en Miércoles 11 Enero 2012 23:47:38 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 11 Enero 2012 20:02:26 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 14:33:57 PM
Hoy ya es la gota que colma el vaso. He entrado en la página del Heraldo y un titular es "Aragón sigue en alerta por temperaturas de hasta -6 grados".

Ahora me leo el topic, pero mi respuesta en estos temas es siempre la misma... estamos teniendo unos dias en que, por ejemplo, la provincia de Teruel entera, esta bajo cero desde las 22 horas y hasta las 08, por decir algo... quizas no parezca nada, pero implica, por ejemplo, que las carreteras estan heladas, con el consiguiente peligro...

Pero es que eso es lo normal para la zona y la época. Quiero decir que los servicios de mantenimiento de carreteras ya tienen en cuenta, por defecto, que en la provincia de Teruel hiela prácticamente todas las noches desde diciembre a marzo. No creo que haga falta avisarles de eso.

Bueno, no se yo, este pasado mes de Diciembre, en Calamocha, solo se ha bajado de -6 en 4 ocasiones, entre los dias 25 y 28... incluso ha habido dias en que ni ha helado... no es lo mismo circular por una carretera tras 4 dias sin helar que tras 3 dias con minimas de -6/-7...

Yo veo bien los avisos, no los veo exagerados, los que exageran son los medios con la dichosa palabra "alerta"...

Bueno, es que este invierno no está siendo tampoco muy allá, pero de verdad, a mí un aviso por temperaturas de -6ºC en el valle del Jiloca me deja igual. No creo que afecte mucho a la agricultura o el tránsito rodado, pero tampoco conozco el alcance legal del tema, que eso es harina de otro costal. ¿Qué ocurre si hay accidente por placas de hielo y no había aviso por heladas? Ahí ya no entro porque desconozco el tema.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Vigorro... en Jueves 12 Enero 2012 00:40:25 AM
Cita de: Yeclano en Jueves 12 Enero 2012 00:15:42 AM
Bueno, es que este invierno no está siendo tampoco muy allá

Bueno, para hacernos una idea, este Diciembre pasado Daroca ha estado casi un grado por debajo de su media de minimas 71-00: -0'1 vs +0'76... asi que un aviso por -6 no lo veo de mas, es algo bastante alejado de lo mas habitual... 8)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Yeclano en Jueves 12 Enero 2012 01:00:33 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 12 Enero 2012 00:40:25 AM
Cita de: Yeclano en Jueves 12 Enero 2012 00:15:42 AM
Bueno, es que este invierno no está siendo tampoco muy allá

Bueno, para hacernos una idea, este Diciembre pasado Daroca ha estado casi un grado por debajo de su media de minimas 71-00: -0'1 vs +0'76... asi que un aviso por -6 no lo veo de mas, es algo bastante alejado de lo mas habitual... 8)

¿Daroca 0.76ºC de media de las mínimas en diciembre? Pues me parecen bastante discretos, los esperaba algo inferiores. Aquí, sin ir más lejos, andamos en 2ºC, aunque, eso sí, en el período 1940-2010.

;)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Vigorro... en Jueves 12 Enero 2012 01:05:40 AM
Molina si que tiene -2'0... Teruel -0'6... 8)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 01:19:47 AM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 11 Enero 2012 20:02:26 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 14:33:57 PM
Hoy ya es la gota que colma el vaso. He entrado en la página del Heraldo y un titular es "Aragón sigue en alerta por temperaturas de hasta -6 grados".

Ahora me leo el topic, pero mi respuesta en estos temas es siempre la misma... estamos teniendo unos dias en que, por ejemplo, la provincia de Teruel entera, esta bajo cero desde las 22 horas y hasta las 08, por decir algo... quizas no parezca nada, pero implica, por ejemplo, que las carreteras estan heladas, con el consiguiente peligro...

De 22 a 8 no, más, de 20 a 11 más o menos.

Entonces según este criterio en Alemania tienen que estar 2 meses en ALERTA ¿No? Alertados, en tensión, esperando un peligro...

A ver... las heladas son normales y no puedes ALERTAR de algo normal. Debes avisar.

Mi coche cuando te aproximas a 0ºC emite un aviso, un pitido para que tengas cuidado. Si mi coche me quisiera alertar emitiría una sirena "ueeeeeeeeeeeeeeee" como las de los bomberos, lanzaría vengalas e incluso (si fuera un coche de alta gama) llamaría automaticamente al 112 para que preparasen la UVI móvil y la unidad de hipotérmicos por si acaso (al estar a 0ºC) mi coche piya una placa de hielo o un oso polar y se sale de la calzada.

Pero bueno, si quereis que yo en Beceite esté ALERTADO desde las 8 de la tarde hasta las 11 de la mañana pues eso haré. Iré al mercado a comprar 30 latas de fabada, barritas energéticas, valium y muchas cosas más. Y mientras se vea la televisión veré cómo durante 60 dias el Telediario y El País abren con la noticia de que "estamos en alerta".

Y yo no me meto con Aemet, todo lo contrario. Pero pones la tv o lees un periódico y "estamos en alerta" ;D.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 01:28:36 AM
Cita de: Vigorro... en Jueves 12 Enero 2012 00:40:25 AM
Cita de: Yeclano en Jueves 12 Enero 2012 00:15:42 AM
Bueno, es que este invierno no está siendo tampoco muy allá

Bueno, para hacernos una idea, este Diciembre pasado Daroca ha estado casi un grado por debajo de su media de minimas 71-00: -0'1 vs +0'76... asi que un aviso por -6 no lo veo de mas, es algo bastante alejado de lo mas habitual... 8)

En Daroca (Zaragoza) no sé cual es la media de mínimas en enero.
Pero en Teruel capital la media de las mínimas en enero es de: -2,1ºC
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: rs en Jueves 12 Enero 2012 09:38:23 AM
Con las palabras que existen en castellano: alarma (la prefiero a alerta que parece más un término militar), aviso, advertencia, precaución, vigilancia,etc.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Adalbert_SSteiner en Jueves 12 Enero 2012 11:11:25 AM

Como ya se ha dicho, para ti o para mi -6 grados es divertido, pero no para un indigente, un crío de 1 año o un anciano.

Tampoco para un camionero que viene por ejemplo de Barcelona ciudad y no está acostumbrado a circular por carreteras heladas... entiendes?

Es como las alertas por nieblas... me parece estupendo que las haya, la niebla es muy bonita caminando, pero circular por una comarcal con niebla espesa es divertido hasta cierto punto...

Además, para eso hay grados de alertas, como ya sabes, amarillo, naranja y rojo.

Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 12:34:30 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Jueves 12 Enero 2012 11:11:25 AM

Como ya se ha dicho, para ti o para mi -6 grados es divertido, pero no para un indigente, un crío de 1 año o un anciano.

Tampoco para un camionero que viene por ejemplo de Barcelona ciudad y no está acostumbrado a circular por carreteras heladas... entiendes?

Es como las alertas por nieblas... me parece estupendo que las haya, la niebla es muy bonita caminando, pero circular por una comarcal con niebla espesa es divertido hasta cierto punto...

Además, para eso hay grados de alertas, como ya sabes, amarillo, naranja y rojo.

Eso de que un camionero "no está acostumbrado" ::)

Una carretera a -5ºC si no ha llovido o nevado... no va a presentar apenas más problemas que si estuvieras a 20ºC. Aunque hay que extremar algo la precaución eso es cierto.

Pero si tú fueras camionero y te guiases solo por las alertas te la ibas a pegar (según veo para tí es jugarse la vida como andar por un precipicio el circular helando) por la siguiente razón:

Vas de Pamplona a Lérida: En Navarra hay alerta por temperaturas de -6ºC. En Aragón no. Entonces en cuanto ves el cartel "Comunidad de Aragón" empiezas a ponerte a 90 km/h. Pasas por Sabiñánigo y en una umbría están a -10ºC. Como no estás ALERTADO te confias y te sale un oso polar y te la pegas. Además mientras te vienen a rescatar te cae un carámbano gigante y un alud juntos.

Entonces Adalbert_SSteiner las alertas son para los indigentes y ancianos?

Entonces en Finlandia tienen que estar 4 meses en ALERTA?

Entonces en Cervera de Pisuerga o en Sallent de Gállego tienen que estar 2 meses en ALERTA?

Como las alertas son para ancianos e indigentes nos ponemos en ALERTA cuando esté 3 días seguidos cayendo sirimiri?

Venga hombre, un poco de seriedad y menos demagogia!
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: AlcoSanse en Jueves 12 Enero 2012 12:55:39 PM
Uldemó lo que quiere decir es que un fenómeno extremo sigue siendo el mismo desde la primera hasta la última vez que se repite. El problema está en como interpretan los avisos los medios de comunicación, porque el aviso en si mismo según la definición que da la propia AEMET está bastante claro.

Saludos.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Pek en Jueves 12 Enero 2012 13:00:40 PM
Cita de: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 01:28:36 AM

En Daroca (Zaragoza) no sé cual es la media de mínimas en enero.
Pero en Teruel capital la media de las mínimas en enero es de: -2,1ºC

Daroca (1961-2003): -0,5 ºC.

En Molina de Aragón (1971-2000), que ha salido por aquí: -3,5 ºC... No creo que les "alerten" los -6, no.  ;D
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 15:12:59 PM
Cita de: AlcoSanse en Jueves 12 Enero 2012 12:55:39 PM
Uldemó lo que quiere decir es que un fenómeno extremo sigue siendo el mismo desde la primera hasta la última vez que se repite. El problema está en como interpretan los avisos los medios de comunicación, porque el aviso en si mismo según la definición que da la propia AEMET está bastante claro.

Saludos.

Ahí le has dado AlcoSanse ;)

Es que por comentarios aquí leídos parece que yo esté aquí diciendo que no avisen. Y no es verdad! Tienen que avisar (y lo hacen) de que van a haber heladas (de las nieblas yo no he dicho absolutamente nada), etc... Pero NO ALERTAR.

Vamos a poner un ejemplo práctico. En el Telediario ayer dicen "En Teruel estamos en ALERTA por temperaturas de hasta -6ºC"....   Pasan 15 dias y entra una ola de frío.. entonces en el Telediario dicen "En Teruel estamos en ALERTA por temperaturas de hasta -16ºC" Simplemente dicen eso ¿Os parece igual de correcto el término "alerta" en los dos casos?

¿Quereis que la gente se ALERTE igual con -6ºC que con -14ºC?

Pues señores... si en el Telediario dicen (esta vez sí) que "hay alerta por temperaturas que pueden caer hasta los -16ºC" la gente (que no es como nosotros... no son aficionados a la meteorología) sí que entonces debería de tener ciertos cuidados que no toma habitualmente, como NO dejar el coche en la calle a ser posible (se puede congelar el gasoil porque el gasoil que tenemos en España no suele estar preparado para estas heladas), llenar la despensa porque puede haber un corte eléctrico, llenar el depósito del coche por posibles problemas en carretera, etc... Pero en Teruel, Valladolid o Álava con heladas HABITUALES de -4ºC o -6ºC y SOL y +8ºC de día no hace falta ni llenar el depósito del coche extraordinariamente (de igual manera que lo haríamos en agosto) ni llenar la despensa porque hay las mismas probabilidades de que corten la luz que en julio... o incluso menos porque en julio hay tormentas eléctricas.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Vigorro... en Jueves 12 Enero 2012 16:23:54 PM
¿Pero el topic de que va?...

Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 14:33:57 PM
No termino de conocer realmente cuándo aemet o el organismo oficial correspondiente utiliza la palabra "alerta". De todas formas en los medios de comunicación la utilizan constantemente.

Creo que ha quedado claro que no es Aemet quien mete la pata (aunque lo de que Meteoalerta aparezca en la web pueda llevar a confusion), ya que Aemet no alerta, sino que avisa... y tambien ha quedado claro que son los medios los que desinforman... a partir de ahi, no se que estamos discutiendo...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: cloudburst en Jueves 12 Enero 2012 17:04:28 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 16:20:10 PM
Cita de: cloudburst en Miércoles 11 Enero 2012 15:44:18 PM
O cuando deja de usarse porque se usan mal, pero éste no es el caso

Discrepo. La palabra "alerta" en meteorología para el ciudadano de a pie ha perdido su significado. O si lo prefieres ha perdido valor.

Es tu opinión Uldemó y menos mal que hay muchas opiniones, sino que aburrido sería...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 17:39:02 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 12 Enero 2012 16:23:54 PM
¿Pero el topic de que va?...

Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 14:33:57 PM
No termino de conocer realmente cuándo aemet o el organismo oficial correspondiente utiliza la palabra "alerta". De todas formas en los medios de comunicación la utilizan constantemente.

Creo que ha quedado claro que no es Aemet quien mete la pata (aunque lo de que Meteoalerta aparezca en la web pueda llevar a confusion), ya que Aemet no alerta, sino que avisa... y tambien ha quedado claro que son los medios los que desinforman... a partir de ahi, no se que estamos discutiendo...

Estamos de acuerdo... El problema está en el amarillismo de los medios de comunicación. Lo fácil que sería decir "Aemet avisa de heladas de hasta -6ºC" o "hay aviso por heladas"... pero nooo... enseguida caen en el "estamos en alerta por...".

Cita de: cloudburst en Jueves 12 Enero 2012 17:04:28 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 16:20:10 PM
Cita de: cloudburst en Miércoles 11 Enero 2012 15:44:18 PM
O cuando deja de usarse porque se usan mal, pero éste no es el caso

Discrepo. La palabra "alerta" en meteorología para el ciudadano de a pie ha perdido su significado. O si lo prefieres ha perdido valor.

Es tu opinión Uldemó y menos mal que hay muchas opiniones, sino que aburrido sería...

Es tu opinión:

Cita de: cloudburst en Miércoles 11 Enero 2012 15:35:21 PM
Las palabras pierden significado cuando dejan de usarse y éste no es el caso
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Jonan en Jueves 12 Enero 2012 17:59:12 PM
Opino al igual que Uldemos. Hoy en día estamos tan acostumbrado a escuchar que estamos "en alerta" que la gente ya no le da importancia al hecho, lo toma como algo habitual
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Javalambre en Jueves 12 Enero 2012 18:41:27 PM
Pienso que es una prueba más de una sociedad demasiado paternalista, todo tiene que estar bajo control y aviso no sea que a algún iluminado le dé por denunciar a las autoridades por no avisarle que en el interior peninsular con cielo sereno y noche rasa hiela contundentemente en enero.

Por tanto AEMET difunde correctamente el mensaje, " avisamos que las temperaturas......." y son los medios que con su sensacionalismo alarman innecesariamente a la población ( o mejor dicho al revés, de tanto utilizar términos incorrectamente la gente deja de percibir el peligro en su justa medida).

Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Ribera-Met en Jueves 12 Enero 2012 20:53:08 PM
Consejo: deja de ver los medios de lado y escucha a Aemet, con los primeros vivirás en alerta constantemente, con los segundos llevarás una vida mas saludable ;D
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 23:49:54 PM
Cita de: Ribera-Met en Jueves 12 Enero 2012 20:53:08 PM
Consejo: deja de ver los medios de lado y escucha a Aemet, con los primeros vivirás en alerta constantemente, con los segundos llevarás una vida mas saludable ;D

Pero es que no lo digo por mí, ni por la gran mayoría de los que estamos aquí que sabemos filtar todas esas cosas.

Es por toda la gente que no tiene ni idea de meteorología, por la gran mayoría de la población... que la ALERTAN (;D)... me indigna que la alerten ;D
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Adalbert_SSteiner en Viernes 13 Enero 2012 11:07:19 AM
Cita de: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 12:34:30 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Jueves 12 Enero 2012 11:11:25 AM

Como ya se ha dicho, para ti o para mi -6 grados es divertido, pero no para un indigente, un crío de 1 año o un anciano.

Tampoco para un camionero que viene por ejemplo de Barcelona ciudad y no está acostumbrado a circular por carreteras heladas... entiendes?

Es como las alertas por nieblas... me parece estupendo que las haya, la niebla es muy bonita caminando, pero circular por una comarcal con niebla espesa es divertido hasta cierto punto...

Además, para eso hay grados de alertas, como ya sabes, amarillo, naranja y rojo.

Eso de que un camionero "no está acostumbrado" ::)

Una carretera a -5ºC si no ha llovido o nevado... no va a presentar apenas más problemas que si estuvieras a 20ºC. Aunque hay que extremar algo la precaución eso es cierto.

Pero si tú fueras camionero y te guiases solo por las alertas te la ibas a pegar (según veo para tí es jugarse la vida como andar por un precipicio el circular helando) por la siguiente razón:

Vas de Pamplona a Lérida: En Navarra hay alerta por temperaturas de -6ºC. En Aragón no. Entonces en cuanto ves el cartel "Comunidad de Aragón" empiezas a ponerte a 90 km/h. Pasas por Sabiñánigo y en una umbría están a -10ºC. Como no estás ALERTADO te confias y te sale un oso polar y te la pegas. Además mientras te vienen a rescatar te cae un carámbano gigante y un alud juntos.

Entonces Adalbert_SSteiner las alertas son para los indigentes y ancianos?

Entonces en Finlandia tienen que estar 4 meses en ALERTA?

Entonces en Cervera de Pisuerga o en Sallent de Gállego tienen que estar 2 meses en ALERTA?

Como las alertas son para ancianos e indigentes nos ponemos en ALERTA cuando esté 3 días seguidos cayendo sirimiri?

Venga hombre, un poco de seriedad y menos demagogia!

Esos ejemplos no tienen mucho sentido.

Nadie es tan estúpido como para dejar de tener precaución por el mismo fenómeno por el hecho de cambiar de comunidad autónoma.

Y quizás te sorprenda, pero en los países que mencionas también emiten alertas por esas temperaturas  ::) sino pásate por el foro de seguimiento europeo...

Si avisan porque avisan y si no avisan porque no avisan...

Además y como ya he dicho, la alerta amarilla, el propio color te está indicando que el riesgo es bajo, o no?  :rcain:

Todos los años caen tormentas en Barcelona, y cuando van a caer 20 litros en una hora ponen alerta amarilla, te parecerá poco, pero 20 litros en bosque mediterráneo seco implica una posible riada.
Y si hay posibilidad, veo normal que avisen...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Viernes 13 Enero 2012 14:50:13 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Viernes 13 Enero 2012 11:07:19 AM
Cita de: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 12:34:30 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Jueves 12 Enero 2012 11:11:25 AM

Como ya se ha dicho, para ti o para mi -6 grados es divertido, pero no para un indigente, un crío de 1 año o un anciano.

Tampoco para un camionero que viene por ejemplo de Barcelona ciudad y no está acostumbrado a circular por carreteras heladas... entiendes?

Es como las alertas por nieblas... me parece estupendo que las haya, la niebla es muy bonita caminando, pero circular por una comarcal con niebla espesa es divertido hasta cierto punto...

Además, para eso hay grados de alertas, como ya sabes, amarillo, naranja y rojo.

Eso de que un camionero "no está acostumbrado" ::)

Una carretera a -5ºC si no ha llovido o nevado... no va a presentar apenas más problemas que si estuvieras a 20ºC. Aunque hay que extremar algo la precaución eso es cierto.

Pero si tú fueras camionero y te guiases solo por las alertas te la ibas a pegar (según veo para tí es jugarse la vida como andar por un precipicio el circular helando) por la siguiente razón:

Vas de Pamplona a Lérida: En Navarra hay alerta por temperaturas de -6ºC. En Aragón no. Entonces en cuanto ves el cartel "Comunidad de Aragón" empiezas a ponerte a 90 km/h. Pasas por Sabiñánigo y en una umbría están a -10ºC. Como no estás ALERTADO te confias y te sale un oso polar y te la pegas. Además mientras te vienen a rescatar te cae un carámbano gigante y un alud juntos.

Entonces Adalbert_SSteiner las alertas son para los indigentes y ancianos?

Entonces en Finlandia tienen que estar 4 meses en ALERTA?

Entonces en Cervera de Pisuerga o en Sallent de Gállego tienen que estar 2 meses en ALERTA?

Como las alertas son para ancianos e indigentes nos ponemos en ALERTA cuando esté 3 días seguidos cayendo sirimiri?

Venga hombre, un poco de seriedad y menos demagogia!

Esos ejemplos no tienen mucho sentido.

Nadie es tan estúpido como para dejar de tener precaución por el mismo fenómeno por el hecho de cambiar de comunidad autónoma.

Y quizás te sorprenda, pero en los países que mencionas también emiten alertas por esas temperaturas  ::) sino pásate por el foro de seguimiento europeo...

Si avisan porque avisan y si no avisan porque no avisan...

Además y como ya he dicho, la alerta amarilla, el propio color te está indicando que el riesgo es bajo, o no?  :rcain:

Todos los años caen tormentas en Barcelona, y cuando van a caer 20 litros en una hora ponen alerta amarilla, te parecerá poco, pero 20 litros en bosque mediterráneo seco implica una posible riada.
Y si hay posibilidad, veo normal que avisen...

Pero en qué quedamos... en que avisen o en que alerten??

Ya ha quedado bastante claro en este topic que Aemet da una información buena al respecto. Pero que la palabra "alerta" a veces no es la indicada y que en los medios de comunicación se pasan con la expresión "estamos en alerta".

Avisar hay que avisar, en eso estamos todos de acuerdo; pero una cosa es avisar y otra alertar.

CitarAdemás y como ya he dicho, la alerta amarilla, el propio color te está indicando que el riesgo es bajo, o no?  :rcain:

Pero riesgo bajo de qué? Si hay un aviso de temperaturas de hasta -6ºC la probabilidad de que se baje es cercana al 100%. Si acaso sería un aviso que comporta poco o nulo peligro para la población, por lo tanto------> NO HACE FALTA ALERTAR  :rcain: (pero sí avisar). Si el peligro ya es moderado o alto pues entonces sí que hace falta ALERTAR. (Es una contradicción eso de "alerta... pero con un peligro bajo ¿Eh?"... Una alerta "light").

Y 20 litros en una hora sí que implica un riesgo para la población y más en una ciudad de 3 millones de habitantes por muchos motivos.

Pero no por riadas considerables; con 20 L de precipitación total caidos en 60 minutos no se producen riadas (y menos con el monte seco como has dicho). Si estuviera 2 o 3 horas seguidas lloviendo con esa intensidad entonces sí... Pero 20 L para provocar una riada con la tierra seca los tendrías que concentrar en un menor espacio de tiempo.

Por cierto, el clima de mi tierra (Matarraña) está sometido a un regimen de lluvias totalmente mediterraneo.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Ribera-Met en Viernes 13 Enero 2012 16:15:39 PM
Cita de: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 23:49:54 PM
Cita de: Ribera-Met en Jueves 12 Enero 2012 20:53:08 PM
Consejo: deja de ver los medios de lado y escucha a Aemet, con los primeros vivirás en alerta constantemente, con los segundos llevarás una vida mas saludable ;D

Pero es que no lo digo por mí, ni por la gran mayoría de los que estamos aquí que sabemos filtar todas esas cosas.

Es por toda la gente que no tiene ni idea de meteorología, por la gran mayoría de la población... que la ALERTAN (;D)... me indigna que la alerten ;D

Estoy de acuerdo, el consejo iba para todos los que nos leen ;)

Los medios dejaron atrás el aviso, para tratar la alerta, y próximamente pasarán a la alarma :cold:
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: cloudburst en Viernes 13 Enero 2012 16:25:36 PM
Cita de: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 17:39:02 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 12 Enero 2012 16:23:54 PM
¿Pero el topic de que va?...

Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 14:33:57 PM
No termino de conocer realmente cuándo aemet o el organismo oficial correspondiente utiliza la palabra "alerta". De todas formas en los medios de comunicación la utilizan constantemente.

Creo que ha quedado claro que no es Aemet quien mete la pata (aunque lo de que Meteoalerta aparezca en la web pueda llevar a confusion), ya que Aemet no alerta, sino que avisa... y tambien ha quedado claro que son los medios los que desinforman... a partir de ahi, no se que estamos discutiendo...

Estamos de acuerdo... El problema está en el amarillismo de los medios de comunicación. Lo fácil que sería decir "Aemet avisa de heladas de hasta -6ºC" o "hay aviso por heladas"... pero nooo... enseguida caen en el "estamos en alerta por...".

Cita de: cloudburst en Jueves 12 Enero 2012 17:04:28 PM
Cita de: Uldemó en Miércoles 11 Enero 2012 16:20:10 PM
Cita de: cloudburst en Miércoles 11 Enero 2012 15:44:18 PM
O cuando deja de usarse porque se usan mal, pero éste no es el caso

Discrepo. La palabra "alerta" en meteorología para el ciudadano de a pie ha perdido su significado. O si lo prefieres ha perdido valor.

Es tu opinión Uldemó y menos mal que hay muchas opiniones, sino que aburrido sería...

Es tu opinión:

Cita de: cloudburst en Miércoles 11 Enero 2012 15:35:21 PM
Las palabras pierden significado cuando dejan de usarse y éste no es el caso

Claro que lo es...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Viernes 13 Enero 2012 17:04:53 PM
Cita de: Ribera-Met en Viernes 13 Enero 2012 16:15:39 PM
Cita de: Uldemó en Jueves 12 Enero 2012 23:49:54 PM
Cita de: Ribera-Met en Jueves 12 Enero 2012 20:53:08 PM
Consejo: deja de ver los medios de lado y escucha a Aemet, con los primeros vivirás en alerta constantemente, con los segundos llevarás una vida mas saludable ;D

Pero es que no lo digo por mí, ni por la gran mayoría de los que estamos aquí que sabemos filtar todas esas cosas.

Es por toda la gente que no tiene ni idea de meteorología, por la gran mayoría de la población... que la ALERTAN (;D)... me indigna que la alerten ;D

Estoy de acuerdo, el consejo iba para todos los que nos leen ;)

Los medios dejaron atrás el aviso, para tratar la alerta, y próximamente pasarán a la alarma :cold:

Pues sí, lo siguiente será escuchar "Estamos en alarma" ;D
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Domingo 15 Enero 2012 15:06:47 PM
Titular del Telediario de tve hoy:

"18 provincias en alerta por frío y nieve".

Considero el telediario de tve como el menos amarillista de todos.

Este frente frío va a ser un buen ejemplo de cómo nos alertan en los medios de comunicación. Va a ser una entradita fría de las del montón... ni de lejos una ola de frio...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Domingo 15 Enero 2012 15:34:39 PM
Estoy viendo el telediario y he escuchado la palabra ALERTA más de 20 veces ya.

Por cierto:

Veo bastante la tv3 catalana, pues bien... allí siempre suelen decir "hi ha un AVIS vigent del servei català de meteorologia" (hay un AVISO vigente del servicio catalán de meteorologia).
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Adalbert_SSteiner en Lunes 16 Enero 2012 00:07:47 AM
Cita de: Uldemó en Domingo 15 Enero 2012 15:34:39 PM
Estoy viendo el telediario y he escuchado la palabra ALERTA más de 20 veces ya.

Por cierto:

Veo bastante la tv3 catalana, pues bien... allí siempre suelen decir "hi ha un AVIS vigent del servei català de meteorologia" (hay un AVISO vigente del servicio catalán de meteorologia).

Según la RAE:

Alerta: Situación de vigilancia o atención.
Aviso: Precaución, atención, cuidado
::)

Como digo, es buscar los 3 píes al gato.

Va a ser noche de máquinas quitanieves en gran parte del interior peninsular, razón más que suficiente para alertar y/o avisar...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Lunes 16 Enero 2012 00:24:43 AM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Lunes 16 Enero 2012 00:07:47 AM
Cita de: Uldemó en Domingo 15 Enero 2012 15:34:39 PM
Estoy viendo el telediario y he escuchado la palabra ALERTA más de 20 veces ya.

Por cierto:

Veo bastante la tv3 catalana, pues bien... allí siempre suelen decir "hi ha un AVIS vigent del servei català de meteorologia" (hay un AVISO vigente del servicio catalán de meteorologia).

Según la RAE:

Alerta: Situación de vigilancia o atención.
Aviso: Precaución, atención, cuidado
::)

Como digo, es buscar los 3 píes al gato.

Va a ser noche de máquinas quitanieves en gran parte del interior peninsular, razón más que suficiente para alertar y/o avisar...

Me parece que no sabes a dónde quiero (o queremos llegar).

Analiza este titular:

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/alerta_amarilla_por_temperaturas_minimas_nevadas_aragon_172378_300.html

Aemet avisa y los medios de comunicación enseguida alertan.

No sé, reconozco que me pongo algo vehemente, pero es que las opiniones del tipo "Ned Flanders" o "Martin" (de los simpson) suelen descolocar...

Yo en ningún momento he dicho que en este temporal no haya que avisar. Simplemente he dejado a la reflexión de cada uno que analicemos cómo avisan y alertan por esta entradita fría. En Aragón para empezar no va a haber ningún registro de temperaturas que no sea normal en enero, y tienen que avisar.. pero venimos de un principio de invierno clarisimamente mas cálido y seco de lo habitual y la gente enseguida se olvida del tiempo que toca en cada estación.

Quizás en otros sitios sí que hay que hacer mayor incapié en el aviso. E incluso si me apuras el tema de la nieve puede darnos alguna sorpresa (A ver qué ocurre en Madrid esta noche) pero ¿Por temperaturas mínimas? ¿Eso tiene que ser titular de un telediario y de los periódicos? ¿-7ºC en los Pirineos? Nada....

Y a la manera en la que alertan el amarillismo y la desmesura de una información totalmente sensacionalista.

Cuando haya otra como la de 2001 o 1985 veremos a ver qué información nos dan los medios de comunicación... mejor será entonces apagar la tv...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: febrero 1956 en Lunes 16 Enero 2012 21:56:46 PM
Cita de: Ribera-Met en Viernes 13 Enero 2012 16:15:39 PM
Los medios dejaron atrás el aviso, para tratar la alerta, y próximamente pasarán a la alarma :cold:

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Muy bueno, muy bueno... :aplause: :aplause: ;D ;D
Un saludo.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: chimpun en Martes 17 Enero 2012 01:27:03 AM

Aunque en cierto modo es querer buscarle las cosquillas a la AEMET, parece que nosotros lo tenemos claro, aunque no así los periodistas y las gentes a las que ellos se dirigen. Un medio de comunicación, ante dos noticias posibles y parecidas siempre va a poner en valor la que les resulte más alarmista, extraña o novedosa.

Un aviso tiene menos connotaciones de alarma que una alerta. Para el común de los receptores del mensaje es más inocuo que lo avisen a que lo "alarmen". Esto es así.

Cuando antes un compañero, con la mejor intención, hacía referencia a la RAE, no era del todo exacto y en efecto pueden verse diferentes connotaciones de una definición a otra. Veamos las tres primeras acepciones de cada una de las palabras:

aviso.
(Del lat. ad visum).
1. m. Noticia o advertencia que se comunica a alguien.
2. m. Indicio, señal.
3. m. Advertencia, consejo.

mientras que

alerta.
(Del it. all'erta).
1. adj. p. us. Atento, vigilante. Espíritus alertas.
2. f. Situación de vigilancia o atención.
3. adv. m. Con vigilancia y atención. Estar, andar, vivir, poner alerta.


Así que, claramente, en un caso (aviso) se informa de algo que puede ser indicio de algo peor a alguien, mientras que en el otro caso (alerta) presupone que aquello que se dice ya es negativo de forma efectiva de modo que hay que mantenerse atento y vigilante.

Y finalmente, y para aclarar las cosas, la AEMET no tiene ningún epígrafe donde ponga "Alertas" y sí uno bien claro donde dice "Avisos". Dentro de esos avisos solamente se habla de "niveles de riesgo", pero tampoco de alertas.

(cosa distinta es si hablamos de otros idiomas)

Pues nada, a disfrutar de estos pocos días de nieve, que aún queda invierno aburrido para rato. Cuando escribo esto, y para callarme la boca, hay un pedazo de tormentón al sur de Valencia.

Salud
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: rs en Martes 17 Enero 2012 09:42:45 AM
Por supuesto que etimológicamante implican diferentes grados de precaución:

Alarma y alerta tienen un origen militar. Alarma (a las armas) y alerta (del italiano all'erta, a la erta, a erguirse, a levantarse, a subir a la atalaya para divisar algún enemigo)

Aviso, del latín ad visum , a + participio de videre (visto) a + visto.

Yo personalmente utilizaría:

Aviso amarillo "Advertencia"
Aviso naranja "Aviso" ya sé que entre estos dos es algo artificial
Aviso rojo "Alarma" o "Alerta"
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: dani... en Viernes 27 Enero 2012 11:03:36 AM
En alerta 22 provincias de 13 comunidades por la nieve, el viento y la lluvia


    Las zonas más afectadas son A Coruña y todo el litoral de Asturias
    Según Meteorología, existe cierto grado de peligro para actividades usuales

Efe | Madrid



La nieve, la lluvia y el viento ponen hoy en alerta naranja o amarilla a 22 provincias de 13 comunidades autónomas, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

A Coruña se encuentra en alerta naranja (riesgo importante) por vientos costeros del noroeste y oeste y mar de fondo con olas que llegarán a los cinco metros, y Asturias también en alerta naranja por costeros y mar de fondo del noroeste con olas de cinco metros.

Las provincias de Lugo y Pontevedra (Galicia), Cantabria y Vizcaya y Guipúzcoa (País Vasco) están en alerta amarilla (riesgo) por vientos costeros.

Huesca y Teruel (Aragón), Guadalajara (Castilla-La Mancha) y Ávila, Burgos, Segovia y Soria (Castilla y León) se encuentran en alerta amarilla por nevadas, que en algunos puntos del Pirineo oscense alcanzarán una acumulación de 10 centímetros de nieve.

Lleida (Cataluña), Madrid, Navarra, Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana), Cáceres (Extremadura) y La Rioja mantienen también la alerta amarilla por nieve.

Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana) están en alerta amarilla por lluvias, que alcanzarán en puntos del litoral los 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.

La Aemet avisa de que, con la alerta naranja, existe un riesgo meteorológico importante, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales. Con la amarilla, no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/27/espana/1327655575.html  Noticia de la  Agencia EFE.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Ribera-Met en Viernes 27 Enero 2012 11:20:16 AM
Si anoche también, en TVE, ya estamos todos alertados.

No sé si Aemet debiera tomar cartas en el asunto, ya que la información que emite no es la que recibe la sociedad...

Un poco de ASQUETE si le estoy cogiendo al término.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: febrero 1956 en Viernes 27 Enero 2012 22:42:27 PM
Cita de: Ribera-Met en Viernes 27 Enero 2012 11:20:16 AM
ya que la información que emite no es la que recibe la sociedad...

Éste es uno de los grandes debates filosóficos de rebotica cada vez que se elaboran predicciones y se han de poner avisos. ¿Cómo sintetizar la mayor cantidad de información en el menor texto y que sea inteligible para una persona con las facultades mentales sin perturbar?
Ummm...la función fática del lenguaje no es un asunto trivial.
Un saludo.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Pilgrim (el *****) en Viernes 27 Enero 2012 23:28:25 PM
Cita de: febrero 1956 en Viernes 27 Enero 2012 22:42:27 PM
la función fática del lenguaje no es un asunto trivial.

Mmmmmmmmmm.......... ¿Fático?

Eso sí que no es un asunto trivial.......... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Seamos prácticos y relativos a los hechos: seamos fácticos.

;D ;D ;D ;D ;D ;D

Volviendo al intríngulis de la cuestión planteada, cierto es -vive dios, Álvar Fáñez- de la tergiversación, cuando no prostitución del uso de las palabras por distintos medios de comunicación... siempre en aras de conseguir el mayor "impacto mediático" (horrible expresión) posible. Y eso, para los que "de vez en cuando" leemos periódicos, creo que es el pan nuestro de cada día...... lamentablemente.......... :'( :'( :'( :'( :'( :'(






PD: Feb'56, te doy permiso para tirarme los trastos a la cabeza por mi exacerbado (léase acepción nº 3 de la RAE) celo respecto a la buena escritura....... ;D ;D ;D ;D ;D

:P :P :-* :-* :-* :-*

:D :D :D :D :D :D
;)
;)
;)



Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: febrero 1956 en Viernes 27 Enero 2012 23:33:57 PM
Cita de: Pilgrim (el *****) en Viernes 27 Enero 2012 23:28:25 PM
Cita de: febrero 1956 en Viernes 27 Enero 2012 22:42:27 PM
la función fática del lenguaje no es un asunto trivial.

Mmmmmmmmmm.......... ¿Fático?

Eso sí que no es un asunto trivial.......... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Seamos prácticos y relativos a los hechos: seamos fácticos.

;D ;D ;D ;D ;D ;D




PD: Feb'56, te doy permiso para tirarme los trastos a la cabeza por mi exacerbado (léase acepción nº 3 de la RAE) celo respecto a la buena escritura....... ;D ;D ;D ;D ;D

:P :P :-* :-* :-* :-*

:D :D :D :D :D :D
;)
;)
;)

Querido "Mahougrim": (  ;D )
Gracias por tu inciso, pero me temo que existe un pequeño problema.
Siempre se ha utilizado la expresión "función fática del lenguaje" como referente al hecho de que éste, en ocasiones tipo conversación banal e intrascendente de ascensor, sirve como nexo de unión entre emisor y receptor. Ahí está Lázaro Carreter y sus libros para corroborarlo.
Un saludote. ;)

Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Pilgrim (el *****) en Viernes 27 Enero 2012 23:39:52 PM
Chico, pues ahí me has pillado........... :-[ :-[ :-[ :-[..... porque mi querida RAE aún no lo recoge como acepción (fático/a).

Vayan pues mis disculpas para vuecencia.

:D :D :D :D


Eso sí: creo que en temas comunicativos estamos de acuerdo en la prostitución de determinadas palabras, términos o vocablos, ¿no? ;) ;) ;) ;) ;) ;)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: febrero 1956 en Viernes 27 Enero 2012 23:49:16 PM
Cita de: Pilgrim (el *****) en Viernes 27 Enero 2012 23:39:52 PM
Chico, pues ahí me has pillado........... :-[ :-[ :-[ :-[..... porque mi querida RAE aún no lo recoge como acepción (fático/a).


Tranquilo, hombre... ;D ;D ;)
Cierto es que la RAE no lo recoge (sus motivos tendrán), pero acabo de consultar el María Moliner (soy un friki, me lo compré... :-[ ) y fíjate lo que pone:

Fático/a ( del griego pháthis-eos, habla, objeto o materia de conversación) adj. Se aplica a la función del lenguaje que tiene por objeto mantener la comunicación entre emisor y receptor.

Un saludo. ;)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Pilgrim (el *****) en Sábado 28 Enero 2012 00:00:15 AM
Mecachisssssssss...............

El único diccionario que me falta: el María Moliner........... grrrrr >:( >:( >:( >:(....... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
(y mira que lo tengo entre los comprables "¡¡¡pero ya!!!", pero aún no ha podido ser :-[ :-[ :-[ :-[)


Al del Cidacos: ¡¡saludacos!! (conquensiles, eso sí) Feb'56 :D :D :D :D :D

;)
;)
;)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Ribera-Met en Sábado 28 Enero 2012 10:03:31 AM
Cita de: febrero 1956 en Viernes 27 Enero 2012 22:42:27 PM
Cita de: Ribera-Met en Viernes 27 Enero 2012 11:20:16 AM
ya que la información que emite no es la que recibe la sociedad...

Éste es uno de los grandes debates filosóficos de rebotica cada vez que se elaboran predicciones y se han de poner avisos. ¿Cómo sintetizar la mayor cantidad de información en el menor texto y que sea inteligible para una persona con las facultades mentales sin perturbar?
Ummm...la función fática del lenguaje no es un asunto trivial.
Un saludo.

Al día siguiente en otro canal (A3), pronunciaron repetidamente avisos amarillos y naranjas, acompañados de los mapas en los cuales también expresaba avisos. Así que o bien nos leen, o bien hay que darles un merecido aplauso porque el mensaje de Aemet si llegó sin perturbar ;D.

Si bien hay que sintetizar fácilmente como dices, también no hay que alertar, porque esto se está convirtiendo en el cuento del lobo, ¡que viene! ¡que viene!....y ya conocemos el final.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Adalbert_SSteiner en Sábado 28 Enero 2012 15:31:55 PM
Ayer murieron 4 personas en las costas gallegas, otro ejemplo mas de que nunca esta de mas alertar, o como mas guste, avisar a la población.

Perdón por los acentos escribo desde el iPod
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Pilgrim (el *****) en Sábado 28 Enero 2012 22:34:26 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Sábado 28 Enero 2012 15:31:55 PM
Ayer murieron 4 personas en las costas gallegas, otro ejemplo mas de que nunca esta de mas alertar, o como mas guste, avisar a la población.


Por favor, no confundamos los términos.

Siento disentir, por muy triste que sea la noticia, pero al menda que se lanzó al agua primero me parece que le sobraban los avisos/alertas. Es más: le sobraba (probablemente) alcohol en sangre y determinadas sustancias psicotrópicas.... ::) ::) ::) ::)

Mi más sentido pésame a las familias/conocidos/allegados de esos tres miembros de las fuerzas de seguridad que arriesgaron su vida por intentar salvar la de un irresponsable pasado de vueltas.

Viendo el estado de la mar en ese momento creo que no hace falta que me avise/alerte la agencia meteorológica correspondiente de que no puedo bañarme en el mar. La cabeza la tenemos para algo, además de para sujetar las orejas y llevar un gorro.....

Y repito de nuevo: no confundamos los términos en este último caso comentado. No estamos hablando de si había aviso/alerta o no. Estamos hablando de ESTUPIDEZ (y abuso de sustancias). Y de tres acciones heróicas que lamentablemente terminaron en desgracia por un IRRESPONSABLE.

Es un tema completamente distinto.


Tristes saludos.

:'(
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: aitor en Domingo 29 Enero 2012 22:48:00 PM
Por lo que he leído, creo que no se está considerando que se alerta o se avisa de algún fenómeno únicamente cuando se sale de lo normal en un territorio concreto. Para ello se consideran los valores climatológicos del lugar en cuestión. Alguien decía que en Finlandia entonces tendrían que estar en alerta 4 meses, pero eso sería con los baremos de España, algo absurdo. Supongo que allí se alertará cuando se alcanzen los -20 o -25ºC en invierno. Adjunto la tabla de los umbrales amarillo, naranja y rojo por temperaturas mínimas para todas las provincias. Un mismo nivel, el rojo, se alcanza con 1ºC en Almería o con -12ºC en Ávila, Teruel y Burgos, que serían los extremos peninsulares.
Cada mes, se emiten en torno a 1500 avisos por fenómenos adversos, la mayoría de nivel amarillo. Pongo como ejemplo octubre de 2011.

Saludos
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Domingo 29 Enero 2012 23:43:06 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Sábado 28 Enero 2012 15:31:55 PM
Ayer murieron 4 personas en las costas gallegas, otro ejemplo mas de que nunca esta de mas alertar, o como mas guste, avisar a la población.

Perdón por los acentos escribo desde el iPod


Lo siento pero no podría estar en mayor desacuerdo.

Aquel día la mar no fué en busca de los pobres que perecieron... Fueron ellos los que se tiraron al mar EN ENERO.

Sí, la mar estaba picada... pero en una cabeza bien amueblada a nadie le cabe tirarse al Atlántico un 26 de enero, DE NOCHE en pleno invierno. Por muy tranquila que esté la mar.

No admito en ningún caso que las alertas vayan encaminadas a prevenir conductas imprudentes. Este suceso ha sido una desgracia... pero es que el mar no fue a buscar a esos juerguistas. Y aún peor lo que les pasó a los policias; si ya es de sentir lo del eslovaco borracho ese, lo de los policias aún más.

Y AVISOS había.... avisados estaban... y eso que un mar picado resulta evidente a la vista y al oído incluso de noche, a las 5 de la mañana....
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: gunner29_ en Lunes 30 Enero 2012 12:13:00 PM
Creo que estos próximos días se va a poner de moda las palabras "Alerta Roja"... al tiempo...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: jnderblue en Lunes 30 Enero 2012 12:38:13 PM
Cita de: gunner29_ en Lunes 30 Enero 2012 12:13:00 PM
Creo que estos próximos días se va a poner de moda las palabras "Alerta Roja"... al tiempo...
Me gustará ver el tratamiento que le dan en televisión.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Lunes 30 Enero 2012 13:14:24 PM
Pasará lo de siempre...

1) Los primeros dias alarmarán y alertarán una barbaridad.

2) Después alertarán y avisarán lo debido y empezarán a recopilar todos y cada uno de los efectos del temporal. Aunque como ya digo el umbral de alarma mediática habrá empezado a bajar.

3) Cuando todo haya pasado y entre (si entra) otro temporal de bastante menor categoría, pues como ya estaremos desensibilizados y habrá bajado bastante el umbral de alerta mediática pues apenas harán un comentario de 20 segundos en los noticiarios o pasarán una simple nota informativa (algunos medios seguramente le vuelvan a dar bombo y platillo si la audiencia les baja aunque serán pocos los medios que lo hagan...). No dedicarán ni la décima parte de lo que dedicarían a un temporal de menor rango si antes no hubiera ocurrido esta entrada siberiana (si ocurre).
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: rs en Martes 31 Enero 2012 12:26:55 PM
Muy curioso en Finlandia, prevén temperaturas inferiores a -30 (http://cdn.fmi.fi/weather-observations/products/finland/finland-min-temperature-observations-map.png) en gran parte del pais y nivel de aviso verde por temperaturas (abajo la captura)

http://en.ilmatieteenlaitos.fi/warnings (abajo la captura)

y al final pone Road weather on main roads:

No warnings.

Abajo podéis curiosear las cámaras de tráfico.... jajaja
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Domingo 19 Febrero 2012 00:51:57 AM
Bueno, pues pasadas 2 semanas de rigurosísimo invierno... se puede concluir que el umbral de "alerta mediática" ha bajado mucho.

Se sigue hablando del frío, pero está claro que 15 dias seguidos poniendo nerviosa a la gente por el frío no da audiencia. Así que indudablemente se ha "relajado" mucho el panorama mediático...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Ribera-Met en Domingo 19 Febrero 2012 09:23:29 AM
De ahí la palabra perturbación, cuando la situación  no habitual, se convierte en habitual, la perturbación deja de tener sentido porque ya no perturba.

Aplíquese a medios de comunicación, borrascas, etc..
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Uldemó en Martes 20 Marzo 2012 15:49:23 PM
Telediario. Una carretera de la provincia de Albacete. El que ha dicho esto no sé si era un guardia civil o uno de protección civil ante los problemas que ha causado la intensa nevada dejando atrapados a bastantes conductores en las carreteras de Albacete y Murcia:

"El problema es que estamos en alerta naranja por nevadas y la gente esta mañana ha salido con su coche como si no pasara nada..."

Esto es lo que ha dicho cuando le han preguntado las cámaras del telediario.

A lo que yo añado ya como opinión personal y subjetiva: Avisan tantas veces de que va a venir el lobo, que cuando viene la gente ha pasado olimpicamente del aviso.
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Vigorro... en Martes 20 Marzo 2012 17:05:04 PM
Cita de: Uldemó en Martes 20 Marzo 2012 15:49:23 PM
"El problema es que estamos en alerta naranja por nevadas y la gente esta mañana ha salido con su coche como si no pasara nada..."

Esto es lo que ha dicho cuando le han preguntado las cámaras del telediario.

A lo que yo añado ya como opinión personal y subjetiva: Avisan tantas veces de que va a venir el lobo, que cuando viene la gente ha pasado olimpicamente del aviso.

La mayoria de la gente pasa de los avisos SIEMPRE, y mas si hablamos de situaciones poco frecuentes para la fecha en cuestion, como es el caso de la nevada del sureste...

Y sobre el lobo, no puedes evitar avisar de que viene el lobo y que al final no venga, porque el error es intrinseco a la prevision, a la prediccion y al aviso...
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: febrero 1956 en Miércoles 21 Marzo 2012 21:06:37 PM
Cita de: Uldemó en Martes 20 Marzo 2012 15:49:23 PM

A lo que yo añado ya como opinión personal y subjetiva: Avisan tantas veces de que va a venir el lobo, que cuando viene la gente ha pasado olimpicamente del aviso.

Es obligación intrínseca al trabajo de quien posea esa responsabilidad el avisar de una situación de riesgo meteorológico. Otra cosa es que luego suceda o no, y que el personal tome las medidas oportunas.
Respecto del tratamiento que hacen los medios, no entraré en ello.
Un saludo. ;)
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 21 Marzo 2012 21:13:55 PM
Cita de: febrero 1956 en Miércoles 21 Marzo 2012 21:06:37 PM
Respecto del tratamiento que hacen los medios, no entraré en ello.

Ya entro yo, que soy mas brusco: una autentica mierda en el 90% de los casos... :P
Título: Re:"Estamos en ALERTA por..." No os parece que esta palabra ha perdido significado?
Publicado por: jack en Jueves 22 Marzo 2012 08:56:45 AM
Yo entre ayer y hoy he sentido autentica vergüenza ajena y ganas de estampar el mando contra el televisor, con la manipulación y las mentiras (por que llegan a mentir) que escucha uno , siempre buscando el alarmismo y la espectacularidad aunque no haya ninguna de las dos cosas.

:'( :crazy: