Creo que fue el 5 de septiembre del 89.
Yo era un chavalillo y recuerdo que esa noche, llovió como nunca después he visto. Un inmenso hoyo de tierra cercano a mi casa se llenó por completo de agua. Algo que nunca más ha pasado. No tengo datos, creo que fue una tormenta muy local aunque puede que me equivoque, era muy niño.
Fue una situación de gota fría.
Pues eso, qué episodio de lluvias más intensas recuerdas en tu ciudad o localidad y qué situación de dió?
24 junio 2004 27 litros en 30 hora :D
yo recuerdo varias tormentas gordas sobre los años 80 y 90 ,pero qe recuerde el 7 de febrero de este año cayó una inpresionante tormenta de granizo sobre la capital de Almería
pelotas que superaban los 2,5 centimetros o más de expesor.
No recuerdo desde que nací una gran granizada en Almería , en el pasado siempre que llovía hubo ocasiones que parece qe queria caer granizo en algunas ocasiones lo hizo pero no duranban el minuto y siempre eran expesores del tamaño de goteras y yo pensaba¡¡¡¡diablos pasa que parece como si no pudiera caer este fenomeno¡¡¡ jeje ;D ;D unas de mis experiencias :'( :'(
Pues asi reciente una que hubo en octubre de 2004, que cayeron en 20 minutos 40 mm, yo creo que es lo máximo que he visto caer en tan poco tiempo por aqui.
De todos modos Córdoba no es una ciudad donde suelan caer grandes cantidades de agua en poco tiempo, supongo que en zonas del levante español si que habra cantidades interesantes en poco tiempo.
Saludos!!
Sin duda la gota fría del 2000. Una gran tormenta en octubre de origen marítimo hacia las 2 de la mañana tocó tierra y descargó en Aldaia (8km al SO de Valencia) 112mm en poco más de una hora que puso la guinda a la situación.Se han repetido estas tormentas severas en los últimos años , pero esta destaca porque desbordó el barranco inundándose más de medio pueblo (calles con más de un metro de agua, las zodiacs de la guardia civil tomaron el relevo de los coches por las calles) causando tantos desperfectos y pérdidas que obligaron a declarar a estos pueblos como zona catastrófica. Al día siguiente dando una vuelta por el pueblo era impresionante como la gente sacaba montones de barro de sus casas y todos los desperfectos que había causado. Un muy duro golpe a la gente de esta zona :(
Apuntar que al final en mi pueblo , en el periodo de 3-4 días que duró la gota fría se recogieron 386mm, bastante menos que lo recogido más hacia las zonas centrales de la comunidad. Saludos!
Tormenta de granizo de 8 horas de duracion,114 mm,fue bastante localizada en las cercanias entre chiclana y conil,estabamos en una especie de chalet,un arroyuelo seco,consiguio saltar por encima de la carretera en forma de rio y se la cargo.
Normalmente hace 10 años atras las trombas eran mas frecuentes en esta zona 78 mm en 30 min u 83 mm en 1 hora,solian provocar inundaciones...
No la recuerdo pero la mas grande desde hace tiempo fue la del 14 Nov 1989 que tantas y tantas veces ya se ha hablado por aqui. En mi zona cayeron 150 mm en 1 hora mas o menos mientras que en Pizarra (en el valle del Guadalhorce) cayeron 292 mm en poco mas de 1 hora.
Asi mas reciente han habido tormentas importantes como el 14 Nov 2002 con 50 mm en 40 minutos, los 25 mm en 10 minutos del 25-26 Oct 2003 etc etc...
La mas reciente gorda es la de la riada de Rincon con 225 mm
El 4 de septiembre del 2000 en Murcia a mediodia.. :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P
Aunque tambien hubo una vez una tempestad extraordinaria el dia 24 de junio entre las 00.00 y 00.45 en el mismo lugar.
No recuerdo bien que año fué, pero creo que fue en 1996.
REctifico mia nterior emnsaje fueron 27 litros en 10 minutos :o :o :o :o :o :o
Cita de: Tormentoso en Sábado 06 Agosto 2005 14:49:35 PM
REctifico mia nterior emnsaje fueron 27 litros en 10 minutos :o :o :o :o :o :o
Aquella fué la famosa del pedrisco no? Fué impresionante :o
la de los granizos estilo estos ???
No esta fue la del 24 junio cuando se hizo de noche a las 12 del mediodía :o :o :D
no es una gran tromba pero creo que es una intensidad torrecnial el jueves pasado calleron 2,9 litrso en 2 minutos :o
Todavia se ven por hay algunos coches con la chapa abollada que parece que les han ametrallao. La que yo te digo creo recordar que fue sobre a las 4 de la tarde más o menos
Empezó a las 3 15 a rugir el cielo a las 4 el cielo se puso anranja verde gris de tos colores y de 4 a 4:30 la pedregada después hasta las 23 rayos y truenos y 72 litros fue orgásmico esa tarde ;D ;D ;D ;D ;D
el 21-9-2002 cayo en Oviedo una tormeta con 97,8mm/h de intensidad máxima. Con muchas inundaciones y eso que solo fueron 24mm en total.
Aqui se puede comparar el rio que bajaba por la Argañosa aquel día con una foto actual.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
saludos
Dimelo ami que tuve que bajar las persianas de mi casa porque me rompian los granizos (si se les puede llamar granizos jeje) los cristales. Además acompañada con rachas de viento huracanadas, fue increible
Me cuesta decidirme por una.... Aquí en Badalona cada año tenemos algún desmadre pluviométrico, el último hace 4 días.
En junio de 1996 me pilló a escasos km de Murcia en plena autovía una grandísima tormenta, la que ha comentado daniel7. Todos los coches detenidos, y es que en la capi cayeron 63mm en media hora, con algo de granizo también. Aquella tarde en Jumilla cayeron 125mm en una hora.
Durante la gota fría de octubre del 2000, estuve en Cambrils, y el día que comenzaba, el sábado 18 o 19, no lo recuerdo, cayó por la noche y en la madrugada del domingo una grandísima tormenta que dejó 200mm. A pocos km, en Montbrió del Camp aquella noche murieron 5 personas. El aparato eléctrico era tremendo, y los relámpagos iluminaban un tremendo arcus. Todos pendientes del Barça-Madrid de aquella noche y yo en el balcón del hotel esperando a que llegara aquel bicharraco.
Por último, en mi pueblo, una tarde de octubre del 94 o 95, por entonces yo no tenía pluviómetro, así que no sé la cantidad, pero en tan poco tiempo (20 minutos) nunca había visto llover tanto. 20 minutos fueron suficientes para que los bancales se convirtieran en improvisadas ramblas.
Medidas por mí no hay nada destacable, ha habido tormentas fuertes, pero nada excepcional. Saludos.
Gota fría en Alicante...30 Septiembre 1997
290mm en menos de 5 horas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Yo recuerdo varias muy gordas, pero la que mas el pasado septiembre en Puzol (Valencia), el 4 de septiembre entre las 12 de la noche y las 12:45. En apenas 45 minutos cayeron 87 mm con granizo. Fue bestial. Nunca habia vivido algo similar. :o :-X
Cita de: Macisvenda en Sábado 06 Agosto 2005 18:21:44 PM
En junio de 1996 me pilló a escasos km de Murcia en plena autovía una grandísima tormenta, la que ha comentado daniel7. Todos los coches detenidos, y es que en la capi cayeron 63mm en media hora, con algo de granizo también.
:o :o :o
Cita de: Cristian™ en Sábado 06 Agosto 2005 18:38:32 PM
Gota fría en Alicante...30 Septiembre 1997
290mm en menos de 5 horas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Joer como recuerdo yo aquello, por los pelos no me coge la riada en la universidad. Cuando salia con mi coche de ella, ésta comenzaba a inundarse. Impresionante.
La tormetna más intensa que yo haya vivido y que recuerde fue la del 5 de Septiembre de 2003. Cayeron unos 25 l/m2 en 15 minutos. Fue brutal, la intensidad de la lluvia era impresionante, y sin granizo. El viento también fue increíble, superando los 90 km/h, como si fuera un downburst o algo así. Hizo tanto viento que mucha gente (la mayoría con poca cultura meteorológica) aseguró ver un tornado.
La tormenta llegó a Mallorca proveniente del SW sobre las 11. Se había formado 5 ó 6 horas antes en el norte de Granada. No había demasiados rayos pero el cielo estaba negro. Como he dicho antes, hubo pocos relámpagos, así que yo pensé que lo que se acercaba era una simple tormenta débil. Pero empezó a llover muy fuerte, la visibilidad se redujo a unos pocos metros. Era impresionante. La tormenta apenas duró 20 minutos, pero ese tiempo había bastado para inundar calles, garajes, etc.
Las ha habido más intensas en Mallorca, pero yo no he tenido la suerte de vivirlas... :-\
MURCIA
creo recordar año 88/89, sobre las 14 horas, comenzó a ponerse el cielo, bueno en una palabra se hizo completamente de noche todas las luces de la ciudad encendidas, coches etc...
No hay palabras para decir lo que cayó, no recuerdo cantidad exacta aunqe imagino en algún sitio estará registrada, solo recuerdo la oscuridad de noche profunda y autenticos rios de agua por todas partes.
si no recuerdo mal fue la misma tormenta qe produjo la catastrofe del campin de bolnuevo en mazarrón, no se cuantos muertos aquel dia.
despues en murcia y x esta zona, otras muchas pero como aqella para mí ninguna....
Yo en madrid recuerdo los inviernos del 96 y 97,en lo que en un dia cayeron mas de 60mm.
una célula que paso por alcalá el 20 de septiembre del 2002, jamás había visto una granizada tan grande, todas las persianas destrozadas, coches con lunas rotas, arboles arrancados, fue un desastre :o, el pluvio se me llenó de pelotas de golf en menos de un minuto, si si como os lo digo, nunca había visto una granizada tan grande :P
Cita de: Jkarlos en Martes 09 Agosto 2005 13:46:27 PM
MURCIA
creo recordar año 88/89, sobre las 14 horas, comenzó a ponerse el cielo, bueno en una palabra se hizo completamente de noche todas las luces de la ciudad encendidas, coches etc...
No hay palabras para decir lo que cayó, no recuerdo cantidad exacta aunqe imagino en algún sitio estará registrada, solo recuerdo la oscuridad de noche profunda y autenticos rios de agua por todas partes.
si no recuerdo mal fue la misma tormenta qe produjo la catastrofe del campin de bolnuevo en mazarrón, no se cuantos muertos aquel dia.
despues en murcia y x esta zona, otras muchas pero como aqella para mí ninguna....
Fué en el 89 y cayó casi en toda la región del orden de 100mm en hora y media mas o menos, en unos sitios mas y en otros menos.
De las 19:00 del 3 de noviembre a las 7:00 del 4 de 1987, 540mm, pero a las 3:00 daba auténtico pavor, desde Torrevieja hasta Los Alcázares.
De madrugada el 1 de Noviembre de 2001, me pilló en el coche a mi y a unos 20 coches mas en Los Narejos, en unas 3 horas 160mm. no pude salir de allí hasta hora y media después de que terminara de llover.
En 1985 en Cartagena 65mm. en 10min.
Sin duda la tormenta más impresionante que he visto yo fue una hace unos años aqui en Puertollano que nos barrió en la madrugada. El aparato eléctrico era contínuo, antes de parar un trueno ya tenías otro y la bicha dejó 23 litros en 10 minutos, no he visto cosa igual. Le sigue de cerca otra en mayo del 2001, ésta dejó 20 litros en 10 minutos y 57 litros en total. En ambas hubo inundaciones en sótanos y cocheras y calles cerradas. En la primera incluso algún árbol caído del viento.
Un saludo
Buenas
pues me es dificil pensar la mayor tromba de agua que recuerde, ya que desde que tengo conciencia por la meteo (por alla por el año 94) no se han producido inundaciones ni lluvias muy fuertes por mi isla, las mas fuertes de que tengo conciencia de haber visto han sido la madrugada del 30 de diciembre de 2001, recuerdo levantarme a las 3 de la mañana por el fuerte estruendo de los rayos y ver como iba la carretera que parecia el rio amazonas y todo el patio de mi casa que parecia un lago, es la situacion de lluvia mas intensa que he visto
saludos
Cita de: Di_cala en Martes 09 Agosto 2005 14:14:55 PM
Cita de: Jkarlos en Martes 09 Agosto 2005 13:46:27 PM
MURCIA
creo recordar año 88/89, sobre las 14 horas, comenzó a ponerse el cielo, bueno en una palabra se hizo completamente de noche todas las luces de la ciudad encendidas, coches etc...
No hay palabras para decir lo que cayó, no recuerdo cantidad exacta aunqe imagino en algún sitio estará registrada, solo recuerdo la oscuridad de noche profunda y autenticos rios de agua por todas partes.
si no recuerdo mal fue la misma tormenta qe produjo la catastrofe del campin de bolnuevo en mazarrón, no se cuantos muertos aquel dia.
despues en murcia y x esta zona, otras muchas pero como aqella para mí ninguna....
Fué en el 89 y cayó casi en toda la región del orden de 100mm en hora y media mas o menos, en unos sitios mas y en otros menos.
De las 19:00 del 3 de noviembre a las 7:00 del 4 de 1987, 540mm, pero a las 3:00 daba auténtico pavor, desde Torrevieja hasta Los Alcázares.
De madrugada el 1 de Noviembre de 2001, me pilló en el coche a mi y a unos 20 coches mas en Los Narejos, en unas 3 horas 160mm. no pude salir de allí hasta hora y media después de que terminara de llover.
En 1985 en Cartagena 65mm. en 10min.
Lo de Bolnuevo fue el 7 de septiembre de 1989. En Mazarrón creo que cayeron 100mm en una hora, que unido a las características del terreno, pues ocasionó esa desgracia.
Recuerdo algo de esta gota fría, aunque yo sólo tenía 7 años. El martes 5 de septiembre me desperté con el fuerte estruendo del viento y la lluvia. Mi padre no pudo salir a trabajar aquel día, y el río Chícamo se llevó el puente de la carretera que une mi pueblo con la provincia de Alicante. Y la tarde del 7 de septiembre, a mediodía se puso de noche, oscuro oscuro, y cayó una gran tromba de agua como dices, volviendo a llevar las ramblas una gran cantidad de agua. Saludos.
Hola, la tromba más grande de agua que recuerdo fué la del 5 de Noviembre de 1997 (día ya imborrable en mi memoria) en donde cayeron en Cáceres 128.5 mm en un tiempo que calculo de unas 6/7 horas y que sumada a la fuerza del viento S. se llevó por delante cornisas, árboles casi centenarios en pleno centro de Cáceres, y que por desgracia en Badajoz se llevó la vida de casi 20 pesonas por el desbordamiento de un riachuelo.
Cita de: westCaceres en Miércoles 10 Agosto 2005 11:46:01 AM
Hola, la tromba más grande de agua que recuerdo fué la del 5 de Noviembre de 1997 (día ya imborrable en mi memoria) en donde cayeron en Cáceres 128.5 mm en un tiempo que calculo de unas 6/7 horas y que sumada a la fuerza del viento S. se llevó por delante cornisas, árboles casi centenarios en pleno centro de Cáceres, y que por desgracia en Badajoz se llevó la vida de casi 20 pesonas por el desbordamiento de un riachuelo.
Ese mismo día en Salamanca cayeron creo recordar unos 30 mm en unas pocas horas con un viento huracanado que tiró arbles, cornisas, cartelones... también recuerdo la tormenta del año pasado que dejó 17 mm en poco más de 10 minutos y alguna más parecida, fuera de Salamanca recuerdo la de Salou en Septiembre de 1989, cayeron 70 y pico litros en menos de una hora.
saludos
Cita de: charro en Miércoles 10 Agosto 2005 11:49:47 AM
Cita de: westCaceres en Miércoles 10 Agosto 2005 11:46:01 AM
Hola, la tromba más grande de agua que recuerdo fué la del 5 de Noviembre de 1997 (día ya imborrable en mi memoria) en donde cayeron en Cáceres 128.5 mm en un tiempo que calculo de unas 6/7 horas y que sumada a la fuerza del viento S. se llevó por delante cornisas, árboles casi centenarios en pleno centro de Cáceres, y que por desgracia en Badajoz se llevó la vida de casi 20 pesonas por el desbordamiento de un riachuelo.
Ese mismo día en Salamanca cayeron creo recordar unos 30 mm en unas pocas horas con un viento huracanado que tiró arbles, cornisas, cartelones... también recuerdo la tormenta del año pasado que dejó 17 mm en poco más de 10 minutos y alguna más parecida, fuera de Salamanca recuerdo la de Salou en Septiembre de 1989, cayeron 70 y pico litros en menos de una hora.
saludos
Sí charro ese día desde Huelva/Sevilla hasta Salamanca/Ávila pasando por toda Extremadura fué un diluvio y un viento huracanado. Jamás mientras viva se me olvidará aquella situación. Reconozco que llegué a pasar miedo (sobre todo por el viento).
He echado mano de archivo (INM) y en esa madrugada (6 de noviembre) llegó a haber rachas de viento de 105 km/h.
En Sobrestany desde el 2001:
En intensidad:
17 agosto de 2003: 56 mm en 19 minutos :o :o :o
03 septiembre de 2001: 50,4 mm en media hora
13 enero de 2001: 64,5 mm en dos horas
En cantidad acumulada:
06 enero de 2003: 128,7 mm
03 abril de 2002: 106,6 mm
Un saludo.
Yo recuerdo muchas, más que nada porque vivo en el sureste, una zona propicia a las gotas frías, pero sin duda la que más grabada se me quedó fue la del 23 de Octubre de 2000, en plena gota fría.
Aquella tormenta descargó 170 mm en 5 horas, provocando lo que vais a ver a continuación:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
No es un lago, son los aledaños del puente de la rambla.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
No es un estadio flotante, pero podría serlo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otra perspectiva, al fondo a la derecha mi casa.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Puente del Barrio de la Concepción. El agua alcanzó una altura de 10 m.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A su paso por los astilleros de Navantia (Izar por aquél entonces). Mal día para aparcar el coche al lado de la rambla.
Tened en cuenta que aunque lo parezcan no son ríos, esos cauces están secos todo el año. La riada arrastró decenas de vehículos a su paso por la ciudad y una mujer fue arrastrada por las aguas, ejército y bomberos la buscaron durante días pero su cuerpo nunca apareció.
Sólo he puesto las fotos más impactantes de lo que sucedió en pleno centro de la ciudad, imagináos el resto.
Según datos del SAIH, el origen de la tormenta fue debido a un embolsamiento de aire frío en altura (-20 ºC), con viento de Levante, centrado en el triángulo de Cabo Palos-Mazarrón-Sierra de Carrascoy, que desencadenó precipitaciones muy intensas (170 mm en 5 horas en el tramo alto de la cuenca de Benipila), que generaron un caudal pico de 600 m3/s en Cartagena.
PD: No se si alguna vez se ha hablado algo sobre esta riada en el foro, a lo mejor me estaré repitiendo, espero que no. :)
Cita de: ShuKoen en Viernes 19 Agosto 2005 05:27:43 AM
Yo recuerdo muchas, más que nada porque vivo en el sureste, una zona propicia a las gotas frías, pero sin duda la que más grabada se me quedó fue la del 23 de Octubre de 2000, en plena gota fría.
Aquella tormenta descargó 170 mm en 5 horas, provocando lo que vais a ver a continuación:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
No es un lago, son los aledaños del puente de la rambla.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
No es un estadio flotante, pero podría serlo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otra perspectiva, al fondo a la derecha mi casa.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Puente del Barrio de la Concepción. El agua alcanzó una altura de 10 m.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A su paso por los astilleros de Navantia (Izar por aquél entonces). Mal día para aparcar el coche al lado de la rambla.
Tened en cuenta que aunque lo parezcan no son ríos, esos cauces están secos todo el año. La riada arrastró decenas de vehículos a su paso por la ciudad y una mujer fue arrastrada por las aguas, ejército y bomberos la buscaron durante días pero su cuerpo nunca apareció.
Sólo he puesto las fotos más impactantes de lo que sucedió en pleno centro de la ciudad, imagináos el resto.
Según datos del SAIH, el origen de la tormenta fue debido a un embolsamiento de aire frío en altura (-20 ºC), con viento de Levante, centrado en el triángulo de Cabo Palos-Mazarrón-Sierra de Carrascoy, que desencadenó precipitaciones muy intensas (170 mm en 5 horas en el tramo alto de la cuenca de Benipila), que generaron un caudal pico de 600 m3/s en Cartagena.
PD: No se si alguna vez se ha hablado algo sobre esta riada en el foro, a lo mejor me estaré repitiendo, espero que no. :)
Impresionante las imagenes, menudo episodio mas severo :o
La gota fria del Pais Vasco en agosto de 1983. Yo tenia solo 10 años, pero las imagenes que presencie no se borraran nunca de mi memoria. Vi cosas que no he vuelto a ver y que no se si volvere a ver jamas.
Caer lluvia como si fueran chorros que caen del cielo en vez de gotas. Caer rayos a escasos 100 metros de mi ventana. Ver como en media hora los montes se venian literalmente abajo y pinos de 20 metros comenzaban a CORRER ladera abajo.
Por suerte yo estaba de vacaciones en Ea, un pequeño pueblecito de la costa, por lo que me ahorre presenciar lo gordo del desastre, en Bilbao. Decenas de muertos, el agua de la ria subiendo hasta el segundo piso de las casas.
Que nunca se repita, por Dios.
Fue hace 10 años.
Llovió tanto que el nivel del mar ascendio 2 m. El agua cubrió el paseo marítimo y el día seguiente fue menos lluvioso pero el agua sobrepasaba las aceras y ademas las hojas de los arboles (las hojas se caian porque era otoño) atrancaban las alcantarillas. En dos día debió de llover la mitad de todo el otoño.
Saludos desde a Illa!!!!!
Temperatura media anual 15,5º
1354 mm de lluvias
A Illa de Arousa entre 0 y 68 m.
Temperatura maxima(este año): 38'4º
Temperatura mínima (este año):-2º
A Illa paraíso natural!!!!
Yo tengo varios recuerdos en mi memoria
Una tromba de agua a finales de Febrero que causó inundaciones en toda Almería que el agua te llegaba casi hasta las rodillas, creo que fue el año 96 o 97
La gota fría del 2003, dejó 30 mm en 15 minutos :o
Y el 25 de Febrero de este mismo año, una tromba de agua dejó 15 mm en una tarde :o y los rayos cayendo sobre la ciudad
La supercélula del 7 Febrero ya sólo dejo 12 mm, pero fue porque cayó mucho granizo
Saludos
::) Recordando trombas, aqui en Granada logicamente la que cayo el 11 de Septiembre del 2003, aquella noche fue espectacular, recuerdo que serian las 1 de la madrugada y fui a acostarme y me asomae a la terrazilla y mirando al SO vi como el orizonte se encendia con bastante fuerza, y la cantidad de rayos era bestial por lo que decidi quedarme alli para verlos (nunca crei que aquello llegaria a tanto)...
De las 1 a las 3 el progreso fue de lo mas normal, la tormenta se traslado hasta la zona donde vivia, y empezo a llover, con la intensidad normal de una tormenta, el tipico chapeton fuerte, fui a cojer el telefono movil para darle un toque a mi novia, y estaba fuera de covertura, raro cuando a pocos metros tengo un repetidor de amena, y de repente un trueno mas parecido a una bomba revento en el cielo, y granizos como canicas de las grandes empezaron a caer, la vidriera de mi terrazilla acavo hecha añicos,mas de 10min de granizada y fuertes rachas de viento.
Mi calle tendra unos 50m de ancho puesto por ella bajaba un torrente, contenedores, troncos, aquello era como un circuito del moviliario urbano.
92l en 30min, dos tornados y abundante aparato electrico..... para mearse y no hechar ni gota ;D
10 de junio de 2000 ... 257 mm en 3 horas, 75 mm de los cuales, en 30 minutos.
Málaga 14 de noviembre de 1989.
Para el que conozca Málaga,desde la puerta del Banco Santander,no se veía El Corte Inglés,que está enfrente,tapado por la cortina de agua y granizo.
Un río de agua marrón bajaba por Armengual de la Mota,con bloques de granizo flotando a modo de icebergs.
Nunca volví a ver nada igual
Cita de: deibid en Viernes 19 Agosto 2005 08:38:39 AM
La gota fria del Pais Vasco en agosto de 1983. Yo tenia solo 10 años, pero las imagenes que presencie no se borraran nunca de mi memoria. Vi cosas que no he vuelto a ver y que no se si volvere a ver jamas.
Caer lluvia como si fueran chorros que caen del cielo en vez de gotas. Caer rayos a escasos 100 metros de mi ventana. Ver como en media hora los montes se venian literalmente abajo y pinos de 20 metros comenzaban a CORRER ladera abajo.
Por suerte yo estaba de vacaciones en Ea, un pequeño pueblecito de la costa, por lo que me ahorre presenciar lo gordo del desastre, en Bilbao. Decenas de muertos, el agua de la ria subiendo hasta el segundo piso de las casas.
Que nunca se repita, por Dios.
Yo tenía 7 años y estaba de Camping en Noja, recuerdo que una noche llovio a mares (llovió mucho ese Agosto), mi padre estaba venga a salir de la tienda de campaña para hacer surcos alrededor de la tienda de campaña y que no se inundará. La de la limpieza se dejo al lado de una pequeña caseta en nuestra parcela una montaña de cajas de lejia, que al final el cartón cedio y senos cayo encima, partio una de las patas de la tienda.
Luego cuando empezarón a llegar noticias de lo que había pasado en el valle del nervión :-X ver las caras de preocupación de los mayores, pendientes intentando llamar a los familiares, sin saber que había pasado....
Gracias a dios que estabamos en Noja, en Basauri el agua se quedo a menos de un palmo de entrar en nuestro piso. Se inundo el portal. No quiero ni imaginarme lo que habría sido que nos pillará todo eso en casa :-\
Alicante, 30 de septiembre de 1997
Una impresionante tormenta con lluvias torrenciales y fuerte aparato electrico.
Comenzó a las 9:00 h. y finalizó a las 12:00 aproximadamente.
Se recogio la bonita cantidad de 320 litros en tan solo unas 3 horas.
Mirad como quedo la universidad de alicante:
http://www.ua.es/es/informacion/memoria/1998/pagina_n2.htm
Cita de: PuigCampana en Viernes 19 Agosto 2005 20:59:37 PM
Alicante, 30 de septiembre de 1997
Una impresionante tormenta con lluvias torrenciales y fuerte aparato electrico.
Comenzó a las 9:00 h. y finalizó a las 12:00 aproximadamente.
Se recogio la bonita cantidad de 320 litros en tan solo unas 3 horas.
Mirad como quedo la universidad de alicante:
http://www.ua.es/es/informacion/memoria/1998/pagina_n2.htm
Por cierto, murieron 5 personas
Cita de: Di_cala en Martes 09 Agosto 2005 14:14:55 PM
Fué en el 89 y cayó casi en toda la región del orden de 100mm en hora y media mas o menos, en unos sitios mas y en otros menos.
De las 19:00 del 3 de noviembre a las 7:00 del 4 de 1987, 540mm, pero a las 3:00 daba auténtico pavor, desde Torrevieja hasta Los Alcázares.
¿Alguien tiene los datos de las precipitaciones que se recogieron entre los días 5 y 7 de septiembre de 1989 en el sureste?
Esos 540mm de los que hablas... ¿son de Torre Pacheco? ¿Puede ser el récord de precipitación en la Región de Murcia? Es un dato que desconozco.
Habría que remontarse al 23 de Junio de 1988, la tarde de ese día, una tormenta que se origino en escaso tiempo, descargó, en menos de una hora 87,7 mm., desde las 15:45 a las 16:37 aprox., casi todo fué lluvia, no pude vaciar el pluvio, al final rebosó el recipiente de recogida y se depositó en la parte baja del "Hellmän".
Produjo, inundaciones, en viviendas, con daños materiales, el agua no cabía por las canales de los tejados ni los canalones, podían dar a basto con lo que caía.
En la carretera general que atraviesa el valle, la CA-180, se produjo un desprendimiento de arrastre de lodos y piedras, que la cortó totalmente en el punto kilométrico 3,9, con más de 200 m3 de áridos que se tuvieron que retirar, en la tarde noche, a parte que en algunas zonas, el agua cubría la calzada con más de 1 m., Caminos y pistas que dan a ella, se convirtieron en verdaderos torrentes, acumulando en la misma todo lo que arrastraban.
Ese día se celebraba la fiesta de fin de curso en el Colegio de Concentración, aquí en Terán, los niños, profesores y padres que a la misma asistían, tuvieron que salir del centro, con el agua a las rodillas en todo el patio.
Menos mal que solo duró, ese poco tiempo, si hubiera seguido, no se lo que podría haber pasado.
La verdad, no quiero volver a vivir un episodio como aquel, de hecho no me gustan nada las tormentas
Sin lugar a dudas la gota fría del 2000.
era muy pequeño pero me acuerdo perfectamente, cayeron 416 mm. en 3-4 días.
Me acuerdo que había momentos en el que mi pluviómetro de plástico que tenia en el balcón de 50 mm se llenaba en cuestión de media hora y me tocaba salir constantemente a vaciarlo.
El 2 de noviembre de 1997 tengo anotado 194 mm pero la verdad que no me acuerdo mucho.
De la que sí me acuerdo fueron de los 140 mm del 11 de octubre de 2005 (si os acordáis, llegada del Vince) recogidos en algo más de 3 horas. Produjo algunas inundaciones en zonas bajas de Córdoba capital.
Saludos.
Cita de: Macisvenda en Sábado 14 Abril 2007 18:01:24 PM
Cita de: Di_cala en Martes 09 Agosto 2005 14:14:55 PM
Fué en el 89 y cayó casi en toda la región del orden de 100mm en hora y media mas o menos, en unos sitios mas y en otros menos.
De las 19:00 del 3 de noviembre a las 7:00 del 4 de 1987, 540mm, pero a las 3:00 daba auténtico pavor, desde Torrevieja hasta Los Alcázares.
¿Alguien tiene los datos de las precipitaciones que se recogieron entre los días 5 y 7 de septiembre de 1989 en el sureste?
Esos 540mm de los que hablas... ¿son de Torre Pacheco? ¿Puede ser el récord de precipitación en la Región de Murcia? Es un dato que desconozco.
El día 5 de septiembre de 1989 las precipitaciones fuertes se concentraron sobre todo en la zona de Valencia y Alicante,quizás también en la zona interior de Murcia,aunque las cantidades no las sé.El día 7 de septiembre se formó una fuerte tormenta hacia las cinco de la mañana en la costa de Malaga,donde dejó unos 50 mm,esa nube fué avanzando a lo largo de la costa,llegando a Almería a las 9 horas y 50 minutos y nos dejó hasta las 11 horas y diez minutos 95 mm.A la zona de Murcia llegó hacia las 13 horas dejando más de 100 mm en toda la región en más o menos el mismo tiempo que en Almería.A partir de Murcia,se adentró en el mar pasando al mediterraneo por el sur de Ibiza.
Dejo unas fotografías de aquel día aunque son de mala calidad porque entonces hace 18 años eran muy pocos los que tenían buenas cámaras.Las dos están tomadas desde la misma ventana y con el mismo carrete,una el 7 de septiembre a las 10 horas y 30 minutos aproximadamente en medio de la brutal tormenta que hizo que practicamente se hiciera de noche otra vez,la otra es del día 30 de ese mismo mes a las 11 horas un día de lluvia en el que medí 12 mm.La oscuridad de aquella tormenta se comentó en todos los medios de comunicación,fué insólita,y el ruido de los truenos lo que jamás he vuelto a ver,más de una hora de ruido continuado sin intervalo entre trueno y trueno.Algo así como un avión despegando.
15 de julio,del 97. sobre las cuatro y pico y durante 45 minutos cayeron 70 litros de agua y granizo formando cortinas blancas. se dijo que desde hacia 300 años no habia pasado nada semejante. por si fuera poco a la noche cayeron otros 10 litros para rematar. se produjeron inundaciones generales en el barrio de pan y guindas y muchas otras mas locales en toda la ciudad (palencia es como una tabla de llana)
Cita de: andhis en Sábado 14 Abril 2007 20:48:53 PM
Cita de: Macisvenda en Sábado 14 Abril 2007 18:01:24 PM
Cita de: Di_cala en Martes 09 Agosto 2005 14:14:55 PM
Fué en el 89 y cayó casi en toda la región del orden de 100mm en hora y media mas o menos, en unos sitios mas y en otros menos.
De las 19:00 del 3 de noviembre a las 7:00 del 4 de 1987, 540mm, pero a las 3:00 daba auténtico pavor, desde Torrevieja hasta Los Alcázares.
¿Alguien tiene los datos de las precipitaciones que se recogieron entre los días 5 y 7 de septiembre de 1989 en el sureste?
Esos 540mm de los que hablas... ¿son de Torre Pacheco? ¿Puede ser el récord de precipitación en la Región de Murcia? Es un dato que desconozco.
El día 5 de septiembre de 1989 las precipitaciones fuertes se concentraron sobre todo en la zona de Valencia y Alicante,quizás también en la zona interior de Murcia,aunque las cantidades no las sé.El día 7 de septiembre se formó una fuerte tormenta hacia las cinco de la mañana en la costa de Malaga,donde dejó unos 50 mm,esa nube fué avanzando a lo largo de la costa,llegando a Almería a las 9 horas y 50 minutos y nos dejó hasta las 11 horas y diez minutos 95 mm.A la zona de Murcia llegó hacia las 13 horas dejando más de 100 mm en toda la región en más o menos el mismo tiempo que en Almería.A partir de Murcia,se adentró en el mar pasando al mediterraneo por el sur de Ibiza.
Dejo unas fotografías de aquel día aunque son de mala calidad porque entonces hace 18 años eran muy pocos los que tenían buenas cámaras.Las dos están tomadas desde la misma ventana y con el mismo carrete,una el 7 de septiembre a las 10 horas y 30 minutos aproximadamente en medio de la brutal tormenta que hizo que practicamente se hiciera de noche otra vez,la otra es del día 30 de ese mismo mes a las 11 horas un día de lluvia en el que medí 12 mm.La oscuridad de aquella tormenta se comentó en todos los medios de comunicación,fué insólita,y el ruido de los truenos lo que jamás he vuelto a ver,más de una hora de ruido continuado sin intervalo entre trueno y trueno.Algo así como un avión despegando.
Segun la estacion del INM en Alcantarilla el dia 5 de septiembre del 89 cayeron 70mm aqui y el dia 7 cayeron 54mm en total ese mes 126mm.
y mirando en la de san javier... tenemos que el 5 de septiembre fueron 4mm (cosas de las tormentas) el dia 7, 64mm y ya para terminar y creo que mas aislado el dia 31 de dicho mes 71 mm con un total en ese mes de 144mm
Puede que el día 5 de septiembre donde más llovió en Murcia fue en la zona Norte y Centro. Lo digo por esos 4mm de San Javier. A 4km de mi pueblo, el río Chícamo se llevó un puente, y era de toda el agua recogida de la zona de Jumilla-Yecla-Pinoso. Aquella mañana yo me desperté con una fuerte tormenta en Macisvenda. Me parece que en Ricote cayeron unos 200mm y en Cieza 100mm. Y ya el día 7 leí por algún lado que en Baza (Granada) cayeron 180mm. En Mazarrón una profesora me dijo que en Mazarrón (Murcia) cayeron 100mm en una hora, ocasionando 9 muertos en el cámping de Bolnuevo. De aquella tarde sólo recuerdo lo negrísimo del cielo, incluso encendieron todas las luces del pueblo, y tras la tormenta volver a ir a ver toda el agua que llevaba el río Chícamo. Yo tenía 7 años y por tanto los recuerdos que tengo son muy escasos. De lo ocurrido el día 5, el fotógrafo de mi pueblo tiene unas fotos flipantes de la riada que ocasionó el río Chícamo.
En Andoain yo no habia nacido aun cuando se dio una de las mayores trombas de agua del siglo XX si no la mayor, el 26 de agosto del 83 cuando cayeron mas de 300 mm en Andoain aunque creo que en otras zonas de gipuzkoa y bizkaia sobre todo sobrepasaron los 400mm :o :o
Hubo creo aunque no se el numero exactamente unso 17 muertos :'(
Cuando yo tenia 13 años creo que fue en junio del 97 cayeron 250mm en 12 horas inundando toda la parte baja de andoain
Y la ultima gorda que recuerdo fue el 22 de mayo del 2004 pero en corella(navarra), empezo a diluviar sobre las 2 de la tarde y no paro hasta las 8 y pico. No se cuanto caeria pero los caminos rurales del pueblo que son de grava y piedra eran auntenticos rios :o
En Cadiz capital una tromba de agua con granizo,en el año 82 sino recuerdo mal,78 mm en apenas 30 minutos,se inundo el colegio tuvimos que irnos.
Entre Chiclana y Conil (cadiz) en un campo,114 mm en una noche,en una megatormenta en el año 1991,se inundo un riachuelo y estuvimos incomunicados un tiempo.
Para mi la tomba mas fuerte que he visto ha sido este mismo año, sobre el 22 de Enero, cuando una tormenta en pleno mediodia, descargo una espestacular granizada que cubrio las calles de Valencia.
En Octubre de 2006 tambien granizo.
Tambien se me ha quedado en la memoria una tormenta que hubo a mitad de Junio de 2003, por la noche cuando cayeron mas de 90 l/m2 con unos vientos muy fuertes.
14 de Noviembre de 1989, Inundación en Málaga.
http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=1684.0
Como esa tromba de agua, nunca he vivido algo similar.
La mayor tromba la del 2004, en 10 minutos 27 mm en Santander capital.
La Tromba de agua mas grande que ha caido en Huelva capital(1903-2007) se produjo el 26 de Septiembre de 1997,cayeron 160 mm en una hora,la temperatura ese dia llego a los 30ºC y la minima no bajo de los 21ºC
Un saludo
Cita de: Onubense en Domingo 15 Abril 2007 18:49:32 PM
La Tromba de agua mas grande que ha caido en Huelva capital(1903-2007) se produjo el 26 de Septiembre de 1997,cayeron 160 mm en una hora,la temperatura ese dia llego a los 30ºC y la minima no bajo de los 21ºC
Un saludo
Jeje como se nota que ers joven, aquella jornada si cayeron unos 150 mm, pero fue en todo el dia, si es verdad que la mayor parte cayo en dos horas.
La minima fue de 16º, no de 21º, esa minima se alcanzo durante la tormenta.
Vividas por mi hay dos... ::)
-- unos 115 mm en 70 minutos en Abrucena el 12 de Octubre de 1986...
-- unos 95 mm en 80 minutos en Almeria el 7 de Septiembre de 1989...
Por otro lado no creo que haya habido una tormenta en Hispania que haya dejado lo que dejo la de Zurgena el 19 de Octubre de 1973...
420 mm entre las 13 y las 14 horas, o sea, 60 minutos... :cold:
Entre las 10 y las 11 horas ya habian caido 180 mm en 60 minutos en otra tormenta, lo que viene a suponer, en total, la increible cantidad de 600 mm en 4 horas, algo dificilmente superable...
Cita de: Vigorro... en Domingo 15 Abril 2007 21:09:43 PM
Vividas por mi hay dos... ::)
-- unos 115 mm en 70 minutos en Abrucena el 12 de Octubre de 1986...
-- unos 95 mm en 80 minutos en Almeria el 7 de Septiembre de 1989...
Por otro lado no creo que haya una tormenta que haya dejado lo que dejo la de Zurgena el 19 de Octubre de 1973...
420 mm entre las 13 y las 14 horas... :cold:
Esa del 89 me pillo en lanjaron pero tuvo que ser la reostia...al dia siguiente vine y me contaron que el dia durante una hora se hizo de noche.....
La de zurgena eso no tiene nombre,no cabe en mi cabeza tal cantidad de agua en tan poco tiempo...Deberia ser como si te cayera el oceano encima ,lastima no tener un video de aquello,pero quien lo vivio me conto que fue increible...y que paso un miedo tremendo........
s2
Cita de: Manzis en Sábado 06 Agosto 2005 14:00:02 PM
yo recuerdo varias tormentas gordas sobre los años 80 y 90 ,pero qe recuerde el 7 de febrero de este año cayó una inpresionante tormenta de granizo sobre la capital de Almería
pelotas que superaban los 2,5 centimetros o más de expesor.
No recuerdo desde que nací una gran granizada en Almería , en el pasado siempre que llovía hubo ocasiones que parece qe queria caer granizo en algunas ocasiones lo hizo pero no duranban el minuto y siempre eran expesores del tamaño de goteras y yo pensaba¡¡¡¡diablos pasa que parece como si no pudiera caer este fenomeno¡¡¡ jeje ;D ;D unas de mis experiencias :'( :'(
Que te voya contar manzis es lo mas espectacular que aquí haya visto meteohablando ;) ;)
La mayor que recuerdo es de Octubre de 1995. Daba el tiempo Sol con alguna nube alta. Se formó una tormenta sobre las Estancias Occidentales, que daba miedo verla. En 1 hora cayeron 100 mm, y en total de la nube más. Para qquel entonces me había comprado mi primer pluviómetro. La nube lo hizo añicos. Imaginaros el granizo. La más gorda fue la gota fría archiconocida del 73. Por cierto que en un libro que tengo de Almería me parece recordar que por Oria tambien cayeron 600 mm.
Es el de capel molina? si ese lo narra muy bien
Yo no sé lo que caería , fue llegando a Salamanca por la N-630.Una torrencial precipitación con visibilidad nula que hizo detenernos a todos los coches que circulábamos .No se veía nada , ni un metro .No recuerdo nada parecido con el riesgo que conllevaba para la circulación .
Pues el 20 de enero de 1997, creo que era. Día de San Sebastián. Una tromba de agua de dos horas de duración más o menos dejó en Pamplona cerca de 100 litros por metro cuadrado según contaban los periódicos de la época. Yo estaba por allí estudiando y se veía venir, pues hacía un calor impresionante ese día y desde la mañana se veían crecer los cúmulos.
Tremendo, sobre todo para una zona no acostumbrada a la torrencialidad como el Levante.
Saludos.
Torrevieja, madrugada del 17 de abril de 2004:
140 litros/m2 ;D
Fue una noche bastante lluviosa en todo el levante, pero aquí nos tocó el gordo
Las mayores tormentas por sur de Madrid, creo que nadie las ha mencionado son 25 de julio de 1986 y 1987, aunque yo no llegué a verlas porque estaba de vacaciones en otro sitio, sí que me lo comentaron vecinos, compañeros de colegio etc.
La más bestia que yo recuerdo en persona fue la de 24 ó junio de 1995 que fueron en realidad 3 tormentas (o tormenta multicélula) la primera estuvo bien, sin más (pero se notaba que quería más). Hubo una segunda, pero yo ya me "aburri", pero despues de una más, la tercera me asomé por la ventana (era de noche) y me quedé petrificado los ríos que caían por la calle, parecía una rampa bestia de "Aquopolis" sobre la débil inclinación de la calle. El agua caía con una fuerza, que no creo que se pudiera ir calle arriba ni con coche. Esa "foto" se me quedó grabada y por un instante pensé que era el fin del mundo; no pararía de jarrear hasta que nos enterremos en agua.
Ese día además fue famoso porque se celebró la final de la copa del rey en el Bernabéu entre el Coruña y otro que no me acuerdo. Estaba lloviendo a cántaros, pero aguantaron, y después empezó a caer granizo y todos como si de una fuerza demoníaca se tratase fueron al vestuario como locos y se suspendió el partido los últimos 20 minutos.
Unos amigos se fueron, yo preferí quedarme en Alcorcón, pero ellos no pudieron volver, ya que se cortó la Nacional V por el desbordamiento del Manzanares y tuvieron que dormir en la casa de una tía de uno de ellos.
Me acuerdo de las noticias que decían: "han caído tormentas en España con escasa precipitación salvo en Madrid, ahí ha caido lo que no ha caído en el resto". Dicen que era una tormenta formada en los Montes de Toledo (la 3º), y la anterior venía de Guadalajara (1º)y (2º?)
En fin, los del este dirán que como se ponen los madrileños por 4 gotejas de nada. Cayeron 79mm en Cuatro Vientos y 55mm en Ciudad Universitaria.
También he visto en Alcorcón una granizada qué duró una media hora y dejó todo el suelo que parecía nevado.
La gota fria de hace unos años (200?) unos 500 mm en 3 dias en casi toda la provincia de Castellon. En mi casa 550. No fue lo mas intenso que he visto pero si de una consistencia y duracion impresionante.
Como lluvias intensas recuerdo alguna otra gota fria y alguna tormenta de verano espectacular, aunque en muchas solo se recogiesen 50mm o 100mm en poco rato. Muchas veces se trata de nubes muy localizadas.
El año pasado,en abril en el chale de mis abuelos 40mm en apenas 20-25minutos.Para ser la meseta esta muy bien...
No tomaba mediciones por aquel entonces pero aquí en Móstoles he visto caer pedrisco de más de 4cm de diámetro con visibilidad nula... tampoco creo que el pluviometro hubiera aguantado mucho...
En una fiesta de fin de curso en BUP cuando me tiraron una cubeta de agua encima.
La tormenta de la copa del rey. En algunos barrios se recogieron más de 80 mm en otros 0, en el año 95. Para mi significó un paroxismo meteorológico inigualable, no daba crédito a lo que veía, viento, granizo, aparato eléctrico imparable, inundaciones y lluvias intensas, vi la luz y me sentí reconfortado.
Cita de: Eguzkia en Lunes 16 Abril 2007 23:05:41 PM
En una fiesta de fin de curso en BUP cuando me tiraron una cubeta de agua encima.
Ahora en serio: No tanto por su intensidad, pero si por su continuidad en forma de lluvia moderada-fuerte VINCE cuando desgargó sobre Córdoba.
El último aguacero intenso que recuerdo fue el 3 o 4 de noviembre de 2004, 36mm en 25 minutos en un tormentón de aupa, en total la tormenta dejó 41mm. Hubo inundaciones generalizadas en toda la ciudad.
Cita de: alvaro6j en Lunes 16 Abril 2007 03:59:24 AM
La más bestia que yo recuerdo en persona fue la de 24 ó junio de 1995 que fueron en realidad 3 tormentas (o tormenta multicélula) la primera estuvo bien, sin más (pero se notaba que quería más). Hubo una segunda, pero yo ya me "aburri", pero despues de una más, la tercera me asomé por la ventana (era de noche) y me quedé petrificado los ríos que caían por la calle, parecía una rampa bestia de "Aquopolis" sobre la débil inclinación de la calle. El agua caía con una fuerza, que no creo que se pudiera ir calle arriba ni con coche. Esa "foto" se me quedó grabada y por un instante pensé que era el fin del mundo; no pararía de jarrear hasta que nos enterremos en agua.
Ese día además fue famoso porque se celebró la final de la copa del rey en el Bernabéu entre el Coruña y otro que no me acuerdo. Estaba lloviendo a cántaros, pero aguantaron, y después empezó a caer granizo y todos como si de una fuerza demoníaca se tratase fueron al vestuario como locos y se suspendió el partido los últimos 20 minutos.
Unos amigos se fueron, yo preferí quedarme en Alcorcón, pero ellos no pudieron volver, ya que se cortó la Nacional V por el desbordamiento del Manzanares y tuvieron que dormir en la casa de una tía de uno de ellos.
Me acuerdo de las noticias que decían: "han caído tormentas en España con escasa precipitación salvo en Madrid, ahí ha caido lo que no ha caído en el resto". Dicen que era una tormenta formada en los Montes de Toledo (la 3º), y la anterior venía de Guadalajara (1º)y (2º?)
En fin, los del este dirán que como se ponen los madrileños por 4 gotejas de nada. Cayeron 79mm en Cuatro Vientos y 55mm en Ciudad Universitaria.
También he visto en Alcorcón una granizada qué duró una media hora y dejó todo el suelo que parecía nevado.
Como mayor tromba de agua, aquella famosa tormenta de la final de la Copa del Rey nos dejó a muchos alucinados ;)
Pero en Madrid como no tenemos las gotas frías de levante, lo más espectacular que recuerdo fue aquel episodio lluvioso de finales de noviembre - diciembre de 1989. Yo tenía solo 9 años, pero recuerdo que fueron días y días sin dejar de llover. Ya una tarde, nos acercamos con mi padre a ver el río Jarama, que había inundado un polígono en Paracuellos y varios asentamientos ilegales por San Fernando de Henares, y aquello era bestial, en Talamanca de Jarama el río saltaba por encima del puente romano, y si de ancho tiene habitualmente unos 4-5 metros, pasaba por encima de merenderos, parques, instalaciones deportivas, con una anchura de unos 200 metros :o.
Justo cuando volvíamos, por la M-30, fallecía en un accidente en ese mismo día, en la misma carretera, el jugador de baloncesto Fernando Martín. Y eso curiosamente se me quedó grabado en la memoria ::).
Cita de: Fernando_ en Martes 17 Abril 2007 00:47:06 AM
Cita de: alvaro6j en Lunes 16 Abril 2007 03:59:24 AM
La más bestia que yo recuerdo en persona fue la de 24 ó junio de 1995 que fueron en realidad 3 tormentas (o tormenta multicélula) la primera estuvo bien, sin más (pero se notaba que quería más). Hubo una segunda, pero yo ya me "aburri", pero despues de una más, la tercera me asomé por la ventana (era de noche) y me quedé petrificado los ríos que caían por la calle, parecía una rampa bestia de "Aquopolis" sobre la débil inclinación de la calle. El agua caía con una fuerza, que no creo que se pudiera ir calle arriba ni con coche. Esa "foto" se me quedó grabada y por un instante pensé que era el fin del mundo; no pararía de jarrear hasta que nos enterremos en agua.
Ese día además fue famoso porque se celebró la final de la copa del rey en el Bernabéu entre el Coruña y otro que no me acuerdo. Estaba lloviendo a cántaros, pero aguantaron, y después empezó a caer granizo y todos como si de una fuerza demoníaca se tratase fueron al vestuario como locos y se suspendió el partido los últimos 20 minutos.
Unos amigos se fueron, yo preferí quedarme en Alcorcón, pero ellos no pudieron volver, ya que se cortó la Nacional V por el desbordamiento del Manzanares y tuvieron que dormir en la casa de una tía de uno de ellos.
Me acuerdo de las noticias que decían: "han caído tormentas en España con escasa precipitación salvo en Madrid, ahí ha caido lo que no ha caído en el resto". Dicen que era una tormenta formada en los Montes de Toledo (la 3º), y la anterior venía de Guadalajara (1º)y (2º?)
En fin, los del este dirán que como se ponen los madrileños por 4 gotejas de nada. Cayeron 79mm en Cuatro Vientos y 55mm en Ciudad Universitaria.
También he visto en Alcorcón una granizada qué duró una media hora y dejó todo el suelo que parecía nevado.
Como mayor tromba de agua, aquella famosa tormenta de la final de la Copa del Rey nos dejó a muchos alucinados ;)
Pero en Madrid como no tenemos las gotas frías de levante, lo más espectacular que recuerdo fue aquel episodio lluvioso de finales de noviembre - diciembre de 1989. Yo tenía solo 9 años, pero recuerdo que fueron días y días sin dejar de llover. Ya una tarde, nos acercamos con mi padre a ver el río Jarama, que había inundado un polígono en Paracuellos y varios asentamientos ilegales por San Fernando de Henares, y aquello era bestial, en Talamanca de Jarama el río saltaba por encima del puente romano, y si de ancho tiene habitualmente unos 4-5 metros, pasaba por encima de merenderos, parques, instalaciones deportivas, con una anchura de unos 200 metros :o.
Justo cuando volvíamos, por la M-30, fallecía en un accidente en ese mismo día, en la misma carretera, el jugador de baloncesto Fernando Martín. Y eso curiosamente se me quedó grabado en la memoria ::).
hmmm, no sabía que fuese una triple tormenta lo de la copa del rey.
Recuerdo que en su momento hubo un topic sobre esa tormenta, no sé si alguien lo guarda o los comentarios que se hicieron.
Sino es así, yo creo que sería un buen momento de recuperar lo posible sobre ese día.
Pues yo recuerdo varias pero la más espectacular fue el año pasado en Madrid por estas fechas más o menos, una tormenta que se desarrolló al sureste de la capital y pasó por el este de ésta, estaba en el Retiro y menos mal que acababa de jugar un partido de fútbol sala porque estuvo lloviendo de manera intensa 15 minutos, en ocasiones caían unos granizos que aunque no eran gordos caían con fuerza y hacían un daño del copón y más aún corriendo como estaba yo para salir de aquel "infierno". Cuando llegué a mi casa en el barrio de La Estrella había una capa de granizo de unos pocos cms.
A finales de los 90 llegue nada más pasar una tremenda tormenta en el mes de junio en la Estación de El Espinar, me comentaron que todas las calles eran como pequeños ríos.
Cita de: victor_vlc en Domingo 15 Abril 2007 18:04:33 PM
Tambien se me ha quedado en la memoria una tormenta que hubo a mitad de Junio de 2003, por la noche cuando cayeron mas de 90 l/m2 con unos vientos muy fuertes.
esa la viví yo conduciendo, entrando en Valencia por la pista de Ademuz, y las pasé canutas. Creo que no he visto llover tan intensamente nunca.
Os cuento la mía
Era media tarde en Salou en Septiembre de 1989, tenía 9 años, entonces ya me gustaba la meteo y disfruté como un enano ;D , venía con mis padres de ver una Ermita o algo así que había por allí cerca a unos pocos kilómetros cuando empezaron a formarse unos nubarrones que jamás había visto por aquí por la meseta , algunos con cierto tono verde :o, viendo el panorama, mi padre cojió el coche y fuimos vuelta al hotel, nada más arrancar empezaron a caer goterones enormes que fueron a más y a más... y pocos minutos después la carretera por la cual ibamos ya alcanzaba en algunos lugares los 10 cm de agua :P
Llegamos como pudimos al Hotel y ya desde arriba en la habitación fui observando la tormenta la cual fue a más, se llegaron a abrir las ventanas por el fortísimo viento que acompañaba a la lluvia y vimos estupefactos como en pocos minutos la plaza principal de la ciudad se convertía en una balsa enorme de agua en el cual en algunos lugares el agua alcanzaba más de medio metro. :o .
A los tres cuatos de hora la tormenta cesó y bajamos a hacer fotos 8), lástima que no tenga escaner si no las ponía porque fue un expectáculo, ya a la noche escuché en la televisión que habían caido 80 mm en apenas una hora como mucho.
salu2
Yo hará 6 o 7 años, cuando volvíamos de pasar unas vacaciones en San Pedro del Pinatar.
De golpe y porrazo se hizo de noche, íbamos por la autopista, todo blanco, no se veía nada, mi padre como pudo se aorilló al arcén.
A los 2 minutos cesó, y muchos coches se habían ido a la mediana, aunque no hubo accidentes.
Que yo recuerde, no he visto llover nunca más de esa forma..
Cita de: golfo en Martes 17 Abril 2007 08:34:46 AM
Cita de: Fernando_ en Martes 17 Abril 2007 00:47:06 AM
Cita de: alvaro6j en Lunes 16 Abril 2007 03:59:24 AM
La más bestia que yo recuerdo en persona fue la de 24 ó junio de 1995 que fueron en realidad 3 tormentas (o tormenta multicélula) la primera estuvo bien, sin más (pero se notaba que quería más). Hubo una segunda, pero yo ya me "aburri", pero despues de una más, la tercera me asomé por la ventana (era de noche) y me quedé petrificado los ríos que caían por la calle, parecía una rampa bestia de "Aquopolis" sobre la débil inclinación de la calle. El agua caía con una fuerza, que no creo que se pudiera ir calle arriba ni con coche. Esa "foto" se me quedó grabada y por un instante pensé que era el fin del mundo; no pararía de jarrear hasta que nos enterremos en agua.
Ese día además fue famoso porque se celebró la final de la copa del rey en el Bernabéu entre el Coruña y otro que no me acuerdo. Estaba lloviendo a cántaros, pero aguantaron, y después empezó a caer granizo y todos como si de una fuerza demoníaca se tratase fueron al vestuario como locos y se suspendió el partido los últimos 20 minutos.
Unos amigos se fueron, yo preferí quedarme en Alcorcón, pero ellos no pudieron volver, ya que se cortó la Nacional V por el desbordamiento del Manzanares y tuvieron que dormir en la casa de una tía de uno de ellos.
Me acuerdo de las noticias que decían: "han caído tormentas en España con escasa precipitación salvo en Madrid, ahí ha caido lo que no ha caído en el resto". Dicen que era una tormenta formada en los Montes de Toledo (la 3º), y la anterior venía de Guadalajara (1º)y (2º?)
En fin, los del este dirán que como se ponen los madrileños por 4 gotejas de nada. Cayeron 79mm en Cuatro Vientos y 55mm en Ciudad Universitaria.
También he visto en Alcorcón una granizada qué duró una media hora y dejó todo el suelo que parecía nevado.
Como mayor tromba de agua, aquella famosa tormenta de la final de la Copa del Rey nos dejó a muchos alucinados ;)
Pero en Madrid como no tenemos las gotas frías de levante, lo más espectacular que recuerdo fue aquel episodio lluvioso de finales de noviembre - diciembre de 1989. Yo tenía solo 9 años, pero recuerdo que fueron días y días sin dejar de llover. Ya una tarde, nos acercamos con mi padre a ver el río Jarama, que había inundado un polígono en Paracuellos y varios asentamientos ilegales por San Fernando de Henares, y aquello era bestial, en Talamanca de Jarama el río saltaba por encima del puente romano, y si de ancho tiene habitualmente unos 4-5 metros, pasaba por encima de merenderos, parques, instalaciones deportivas, con una anchura de unos 200 metros :o.
Justo cuando volvíamos, por la M-30, fallecía en un accidente en ese mismo día, en la misma carretera, el jugador de baloncesto Fernando Martín. Y eso curiosamente se me quedó grabado en la memoria ::).
hmmm, no sabía que fuese una triple tormenta lo de la copa del rey.
Recuerdo que en su momento hubo un topic sobre esa tormenta, no sé si alguien lo guarda o los comentarios que se hicieron.
Sino es así, yo creo que sería un buen momento de recuperar lo posible sobre ese día.
En este topic, fobos recopiló los mapas y más informaciones de aquella tormenta ;)
https://foro.tiempo.com/index.php?PHPSESSID=cd3e288af34c13ba9c0c478960edec1d&topic=62511;prev_next=next
Yo en mi pueblo, Planoles el 11 de junio de 2004 en poco mas de media hora cayeron 97mm y unos 10 cm de granizo
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La del día de mi boda.
Firmado: el príncipe.