Predicciones de distintas organizaciones para el invierno

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Predicciones de distintas organizaciones para el invierno
« en: Domingo 17 Octubre 2004 21:28:35 pm »
Buenas, ya que tenemos tantos topics hablando de lo mismo pero todos muy desperdigados, podriamos poner en este todas las predicciones para este invierno (para mi poco creibles :P) ya que la mayoria, por no decir todas apuntan a un invierno sumamente frio........
Nose, yo la verdad es que no creo en esto demasiado, pero por lo menos te dan una cierta esperanza al no decir que vamos a tener un invierno marcado por vientos templados del suroeste ::)

Bueno, que os parece la idea?????? Asi en Marzo se puede recuperar el topic y ver si ENIMS o el resto de predicciones para este invierno se han hecho realidad.......
Eso si un apunte, a ver si conseguimos que el topic sea serio, es decir que las predicciones sean de asociaciones oficiales como ENIMS u otras del estilo, no meras intuiciones de estas como,.... este invierno me parece que va a ser frio porque lo presiento...........eso no por favor! jajaja ;D


Aqui van todas las predicciones con las que contamos hasta el momento:

 
PREDICCIONES

LA METEO (PAGINA FRANCESA) Por FrenteFrio:






ZARAGOZANO: Por Jose-Pamplona


NOVIEMBRE:"Los vientos del N y del NE que dominaran casi de continuo,sostendran un temporal humedo y nuboso,aunque de buen temple,al principio;en la segunda quincena,los vientos,aunque no muy fuertes,seran frios y ocasionaran fuerte destemple atmosferico con escarchas heladas;neblinas y nubes que amortiguaran mas el calor del sol;dias grises marcados por las nubes".

DICIEMBRE:"Reinaran desde su comienzo temporales duros de invierno;escarchas y heladas fuertes apenas se interrumpiran;vientos borrascosos,ya del E ya del O,adquiriran durante algunos dias estraordinaria fuerza,que haran que aumenten los rigores del invierno;las heladas seran de cierta consideracion y las nieves estarán presentes en muchas regiones de la Peninsula y de Baleares".

ENERO:"Temporales de invierno muy duros, con vientos del NE, excesivamente fríos; fuertes escarchas y heladas; en diversas regiones de España se experimentarán descensos de temperaturas verdaderamente excepcionales con vientos duros; hacia su mitad abonanzará el temporal con vientos del Oeste, que serçan más templados y suaves; al final, borrascoso, lluvioso y de mejor temple por la influencia de los vientos del S. y SO. dominantes".

Bueno hay que decir que este es el juicio universal escrito al pie de la letra,pero que la prediccion semana a semana cambia algo las predicciones(al ser estas mas detalladas para cada semana)espero que entendais esto.
Por ejemplo noviembre:

Juicio universal::"Los vientos del N y del NE que dominaran casi de continuo,sostendran un temporal humedo y nuboso,aunque de buen temple,al principio;en la segunda quincena,los vientos,aunque no muy fuertes,seran frios y ocasionaran fuerte destemple atmosferico con escarchas heladas;neblinas y nubes que amortiguaran mas el calor del sol;dias grises marcados por las nubes".

Semana a semana:(13-11/19-11)Vientos muy frios,aunque no muy fuertes,del NE;en las madrugadas frecuentes y fuertes heladas;cielo con nublados,las lluvias apareceran en muchas regiones,siendo en otras las nieves las que seran protagonistas;frio intenso,sobre todo por las mañanas.



ENIMS: Por Jose-Pamplona


*Noviembre:Marcado por vientos de componente del suroeste  fuertes en ocasiones a  comienzo de mes para pasar a situación de oeste  y norte flojo a mediados.Para ultimos se prevee una situacion de noreste con importante descenso de Tªs.Mes con Tªs superiores en a la media

*Diciembre:estabilidad a comienzos vientos del Sur-SO  y oeste.A partir del 12 se espera un brusco empeoramiento del tiempo el anticiclon de las azores subira a latitudes más altas y borrascas de origen polar invadirán la peninsula(esto es lo mas jugoso ,je,je) y acompañados de chubascos tormentosos



METEOCABRAS Por Ritmo-Latino


Desde mediados de Octubre hasta mediados de Noviembre:

Empezaremos con una borrasca Atlantica a mediados de Octubre que traerá vientos de S-O dejando lluvias en la vertiente Atlántica el centro, y Galicia. Escasa precipitación en el Cantabrico Oriental y temperaturas más altas de la media. Zona mediterranea temperaturas más altas que las medias y tiempo seco.

En general:

Cuadrante Nororiental, Levante y Baleares vientos predominantes de componente N-E con alguna entrada del sur que hará subir las temperaturas por encima de la media.
Escasez de precipitaciones y buen tiempo.

Portugal y zona centro vientos de componente Sur y S-O en general que traerán alternancía de buen tiempo con alguna entrada de humedad del Atlantico que trerá algunas precipitaciones.

Cantabrico Vientos de componente oeste, que traerán frentes de escasa actividad junto con invasiones del sur que traerán algunos días calidos.

Mediados de Noviembre hasta mediados de Diciembre:

A partir de mediados de noviembre o un poquito antes se dará un cambio general que empezará a refrescar en toda la peninsula con vientos generalizados de componentes N-E y N.

Chubascos en el cantabrico, y en el mediterraneo tambien asociados a una borrasca mediterranea, frio, heladas y ambiente seco en el centro y seco y fresco en el sur.

Para finales de otoño halla por el 10 de Diciembre más o menos tendremos el primer aviso invernal con nevadas sobre los 500 en el norte y subiendo la cota hasta los 1200 en el sur.

Concretando más, que el cambio predicho para mediados de Noviembre se producirá sobre el día 12 día arriba o abajo. Tendremos nevadas en el tercio norte sobre los 900-1000 mts, aumentando en cota cuanto más al sur y el oeste. Tambien en la costa mediterranea Cataluña y Valencía y tambien en Baleares. Será una pequeña entrada fría. No se prevee que sea muy intensa ni muy duradera; dos días, tres a lo sumo.

Que no se diga que acertamos por ser generalistas. Nos mojamos a fondo. Total de los errores se aprende, un fallo más en las predicciones de otoño esperamos sea un fallo menos en las de Invierno.




ARBUSTO CATI: Por Jose Pamplona.

En Catí ( Castellón) los "observadores del lugar" pronostican un invierno nuy frío y con nevadas puntualmente abundantes en base de un pequeño arbusto muy extraño que brota en Septiembre-Octubre los años en los que el invierno será duro.Según dicen, hace sobre 15 ó 20 años que no se veían, no sé, su fiabilidad no creo que sea muy científica...pero es un indicio.



TEMPORAS: Por Jose Pamplona.

Un otoño sano y benigno. Las témporas han dibujado los pasados miércoles, viernes y sábado -15, 17 y 18 de septiembre- un mapa climatológico suave hasta fin de año, «uno de esos otoños típicos y normales de estas tierras, sin demasiados sobresaltos», comenta Pello Zabala, experto en este ancestral método de predicción de la meteorología. Para el religioso franciscano, las témporas han sido bastante parecidas a las del verano, «con tiempo sano en general». A pesar de que al principio, durante un par de semanas, «el tiempo puede andar como dudando», el observador del puesto del santuario de Arantzazu pronostica que los dos primeros meses, hasta mediados de noviembre, hará «preferentemente buen tiempo». A partir de esa fecha, «no habrá que fiarse», ya que será de transición hacia un invierno que puede traer nieves. «Hará dos tercios buenos y, al final, empezará a cambiar», resume Zabala, mientras recuerda que, pese a que las témporas anuncian la tendencia general, siempre suele haber algún imprevisto, «sobre todo en luna nueva».
A pesar de que el miércoles llovió, el franciscano no espera que caiga mucha agua en la primera parte del otoño, que llegará mañana. El viernes, en cambio, lució el sol y fue un día «bonito y sanísimo», según el miembro de la Fundación de Climatología y Meteorología del País Vasco, en cuya página web (www.EHKME. com) hay una sección dedicada a las témporas que se actualizará mañana.

De hecho, explica que entre el viernes y el sábado el viento fue rolando y sopló en todas las direcciones. Tras las rachas de Norte y Nordeste, el viernes amaneció con vientos del Este, lo que provocó que se registraran temperaturas muy bajas, como los 4 escasos grados que marcaban los termómetros en Vitoria. «Para la tarde empezó a soplar el Sur de forma muy suave, un buen dato para los cazadores- subraya Zabala-. Pero el sábado por la mañana ya apuntaba el Suroeste y para la tarde llegaron las rachas de Oeste. De noche, cambió a Noroeste, vientos con componente del mar. Sopló todo el ciclo, así que nos espera un otoño muy majo, aunque tras San Martín (11 de noviembre) el tiempo irá apuntando a invierno».

Tras las témporas de verano, Zabala aventuró que el otoño iba a ser bueno en general, y esta ocasión anuncia que todos los indicios apuntan a que el invierno «va a ser invierno». Es decir, que hará frío y que puede blanquear en más de una ocasión. Ya lo dice el refrán, Ezkur urtea, elur urte (año de bellotas, año de nieves), «y aunque no sea un método científico, hay mucha bellota».





CABAÑUELAS: Por Gelidos.


Autor: camperski

Octubre

Aunque la situación meteorológica más explosiva la prevemos entre finales de septiembre y comienzos de octubre, pensamos que los riesgos por riadas y avalanchas de agua (de confirmarse esta posibilidad que, repetimos, nos parece muy probable) se mantienen al paso del Sol por el signo de Libra, o sea, en las dos primeras decenas de este mes. La onda astronómica presenta excitaciones hacia los días 5, 7, 13, 14 y 20.

A finales de mes se activa por orbes la Cruz Saturno-Sol-Marte-Júpiter y habrá que comprobar si con ella viene una estabilización o, por el contrario, un agravamiento del cuadro meteorológico ya expuesto. De momento no tenemos argumentos para decantarnos por una u otra tendencia.

En la luna llena del 28 se inicia el quintil Júpiter-Saturno, aspecto que dura casi un mes. Habitualmente no es tenido en cuenta en la práctica astrológica, pero fue muy considerado por Kepler en sus pronósticos meteorológicos anuales. Veremos en su momento qué repercusiones tiene en la onda climática, y aquí lo valoraremos cuando llegue el momento.

Las cabañuelas de agosto (retorneras o inversas) confirman la peligrosidad de octubre 2004: el 16 de agosto de 2003 (correlativo a octubre en ese sistema) se rompió la sequía veraniega en la mitad oriental ibérica, con aguaceros intensos y granizadas cuyo punto álgido recayó sobre Alcañiz.

Noviembre

Los tres planetas soberanos del stellium de Libra (Sol, Marte y Júpiter) se siguen separando a lo largo de este mes, pero en la onda climática terrestre hay que esperar repercusiones o réplicas del estrés astronómico anterior (inercia atmosférica). Pueden darse aún los fenómenos tormentosos a primeros de mes y una nueva tanda de lluvias. A estas alturas del año, las cumbres de los grandes sistemas montañosos pueden hallarse ya repletas de nieve, y es probable que las temperaturas sean inferiores a las normales de un modo generalizado.

Los marcadores astronómicos de noviembre sugieren una penetración de vientos fríos del Norte entre los días 18 y 19, y una reactivación de la tendencia lluviosa y de la frecuencia de precipitaciones a partir del día 22, que en días sucesivos se irá intensificando, con nevadas en cotas relativamente bajas y fríos en los últimos días de este mes.

Diciembre

Finales de noviembre y comienzos de diciembre muestran una acusada pluviosidad en 2004; son de esperar temporales generales e intensos que podrían causar riadas e inundaciones en diversas regiones de España (aunque no con la violencia de las del entorno del 29 de septiembre). Visto desde otra perspectiva, rebosarán muchos acuíferos y las fuentes manarán con generosidad. Será también momento de limpieza de cauces y abundancia de corrientes en los barrancos y lechos intermitentes. Las cumbres altas volverán a colmarse de nieves.

A partir de mediados de mes hay una clara ganancia de la estabilidad atmosférica, que podría verse rota nuevamente a finales (en torno del 28), con una nueva tanda de precipitaciones y nevadas.




METEOOFFICE (ENGLISH): Por Ebro.

Temperature

During this period, probabilities favour above average temperatures across many parts of northwestern Europe, including the UK. Above or well above average temperatures are also favoured across the islands of the western Mediterranean also the countries surrounding the eastern Mediterranean and the Balkan States. There is a bias towards below average temperatures across parts of western Iberia during this period. Elsewhere odds are equally balanced between all possibilities.

Precipitation

Probabilities favour above or well above average rainfall amounts over most of the western Mediterranean, across Iberia and north Africa, also over many of the countries bordering the eastern Mediterranean. Over southern and eastern Scandinavia and western parts of Russia there is a bias towards a little above average rainfall amounts. Probabilities suggest that regions bordering the Alps and perhaps western Scandinavia will have well below average rainfall totals. Odds are equally balanced between all possibilities elsewhere.


Further outlook to end of February


The bias towards above or well above average temperatures continues over much of the Mediterranean and adjacent countries, also over the Black Sea and Balkan States. Above or well above average temperatures are also favoured across much of Scandinavia and northern parts of the UK. Probabilities favour near average temperatures in a swathe from southern Britain to the eastern Baltic States. No bias is evident across much of central Europe by this time. Probabilities favour well above average rainfall amounts across much of the Mediterranean and countries bordering the western, southern and eastern Mediterranean. There is a bias towards near average rainfall totals across the UK while the bias is for below average rainfall over western Scandinavia. No significant bias is evident across remaining regions.
« Última modificación: Viernes 22 Octubre 2004 16:08:31 pm por Xax »

Desconectado tborras

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12459
  • Sexo: Masculino
  • desde León
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #1 en: Domingo 17 Octubre 2004 22:25:23 pm »
Xax, no abramos más topics, ya hay uno de seguimiento de modelos"OTOÑO" que es la estación que estamos y también los de zonas cuando hay situaciones interesantes

Salu2
« Última modificación: Domingo 17 Octubre 2004 22:26:35 pm por tborras »
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #2 en: Domingo 17 Octubre 2004 22:31:05 pm »
Tborras creo q no me habeis entendido, lo que queria de este topic, era un seguimiento a las predicciones como ENIMS, el zaragozano, los cientificos ingleses............Vamos todas estas predicciones que no estan basadas es ecuaciones matematicas complejas como los modelos................

De todas maneras si os parece mal la idea, no tengo ningun problema en borrar el topic :-\

Desconectado Aguanieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1229
  • Sexo: Masculino
  • Desde La Ería en Oviedo (255msm)
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #3 en: Domingo 17 Octubre 2004 22:32:23 pm »
Creo que este topic nada tiene que ver con el de seguimientos de modelos. Este topic pretende unificar todas las previsiones a largo plazo que se han desperdigado por diversos topics.

Osea, poner aquí lo que han dicho ENIMS, Zaragozano, el científico ese inglés, etc.

Para tenerlo tood junto y comporbar al final del invierno si acertaron con sus previsiones de invierno crudo.
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Desconectado Aguanieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1229
  • Sexo: Masculino
  • Desde La Ería en Oviedo (255msm)
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #4 en: Domingo 17 Octubre 2004 22:33:45 pm »
Xax, escribimos casi lo mismo al mismo tiempo ;D

A mi me gusta este topic, espero que se deje. ;)
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Desconectado Iope

  • La vida no es un sueño ;)
  • Supercélula
  • ******
  • 6527
  • Sexo: Masculino
  • Basauri (Vizcaya)
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #5 en: Domingo 17 Octubre 2004 22:41:24 pm »
Pongo aquí mi super prediccion?

Desconectado bondash

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 381
  • Sexo: Masculino
  • Desde Madrid-Carabanchel
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #6 en: Domingo 17 Octubre 2004 23:29:07 pm »
Yo también te apoyo Xax, me parece una buena idea. Yo aveces intento recordar lo que han dicho todas estas prediciones a tan largo plazo y no lo logro. Pongamos todas aquí y así podremos tenerlas a mano para ir contrastando durante el invierno cuales se han acercado más a la realidad.
Ah y esperemos que en lo de invierno crudo acierten ::) ::)

Un saludo a todos ;) ;)
Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Jesucristo para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna

Desconectado tborras

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12459
  • Sexo: Masculino
  • desde León
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #7 en: Domingo 17 Octubre 2004 23:33:15 pm »
Si son este tipo de predicciones no hay problema, las juntamos todas aquí  ;)

Salu2
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Desconectado Frente frío

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 893
  • Sexo: Masculino
  • Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #8 en: Domingo 17 Octubre 2004 23:36:16 pm »
Bueno, parece que al final este tópic saldrá adelante  ;)
A mí también me parece una gran idea, que ya no se sabe ni dónde entrar con tantos tópics hablando de lo mismo... ::)
Saludos
... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

rayosinnube

  • Visitante
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #9 en: Domingo 17 Octubre 2004 23:45:49 pm »
Supongo que no se tratará de pegar otros topics en este ¿no? ???

Desconectado Frente frío

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 893
  • Sexo: Masculino
  • Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #10 en: Domingo 17 Octubre 2004 23:46:09 pm »
Aunque no me fío yo mucho (mejor dicho, nada  ;D) de las predicciones de esta web francesa:

http://www.lameteo.org

Aquí está el pronóstico otoño/invierno de este año (creo que lo actualizarán en breve):

... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

Desconectado Frente frío

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 893
  • Sexo: Masculino
  • Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Re:Q os parece si recogemos en este topic todas ls predicciones pra el invierno?
« Respuesta #11 en: Domingo 17 Octubre 2004 23:48:02 pm »
A ver si ahora sale:

... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.