DATOS MUY CURIOSOS DEL ESPACIO

Iniciado por Valle de Olid, Lunes 16 Junio 2003 14:32:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
EL FUTURO DEL UNIVERSO

1. BIG BANG (hace 15 mil millones de años):
Una enorme explosión crea toda la materia existente.
2. EVOLUCIÓN:
Se forman estrellas y galaxias.
3. ÉPOCA ACTUAL:
El Universo se expande.
4. ¿EXPANSIÓN O CONTRACCIÓN?
El Universo puede crecer indefinidamente o alcanzar un tamaño máximo y contraerse:

    4a) EXPANSIÓN ETERNA: El Universo podría seguirse    expandiendo eternamente, sin materia oscura, las galaxias se convertirían en enormes agujeros negros. Finalmente, éstos se evaporarían como partículas subatómicas.

    4b) CONTRACCIÓN: La atracción sobre las galaxias debida a la materia oscura empieza a dominar.

              4b1) BIG CRUNCH (Gran Crujido): Toda la materia se contrae en un único punto de densidad infinita.

              4b2) OTRO BIG BANG: Se vuelven a formar estrellas y galaxias o surgirá un universo completamente distinto al actual.

No sé si os dais cuenta pero se trata de un círculo. El tiempo es un círculo.



DATOS SOBRE QUASARES

- Los quasares son núcleos de viejas galaxias lejanas en explosión.
- Son cientos de veces más brillantes que una galaxia media, pese a tener tan sólo una fracción de us tamaño.
- El objeto más distante del Sol conocido es el quasar PC 1247+3406, a 13 mil doscientos millones de años luz de distancia. Es probable que en estos momentos no exista (vemos su pasado).
- En 1989, el quasar PKS 0558-504 liberó tanta energía en tres minutos como la liberada por el Sol en 340.000 años.
- El primer quasar descubierto y el más cercano es el 3C 273, a 2 mil millones de años luz, y es tan brillante como 200 Vía Lácteas juntas.
- Se trata probablemente de núcleos de antiguas galaxias, en su centro, con enormes huecos negros que continúan tragando estrellas macizas. La extrema distancia de los quasar nos permite ver el universo tal como era hace 10 millardos de años (apenas 5 millardos de años después del big-bang). Esto significa que su estudio puede dar solo informaciones del pasado, por cuanto ahora estas fuentes de energía ya están extintas, solo son imágenes que viajan a la Tierra a la velocidad de la luz


(continuará)
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#1
MUERTE DE ESTRELLAS (ESTRELLAS COLPASADAS)

La vida de una estrella en la secuencia principal finaliza o bien en una explosión supernova o en una nebulosa planetaria. Dependiendo de su tamaño, el cadáver remanente se colapsa en una de las cuatro posibilidades siguientes: enana blanca, estrellas de neutrones, púlsares o agujeros negros:

ENANA BLANCA: Cuando una nebulosa planetaria de una estrella típica se dispersa en el espacio, todo lo que queda es un núcleo superdenso conocido como una enana blanca. Los restos de estrellas de menos de 1,4 veces la masa del Sol (cadáveres estelares típicos) se convierten en enanas blancas.

ESTRELLAS DE NEUTRONES: Las estrellas de neutrones se forman cuando el remanente de una supernova de entre 1,4 y 3 veces la masa de nuestro Sol colapsa en el estado de la materia más solido posible. Estas estrellas de neutrones son tan densas, que una chincheta de esa materia pesaría un millón de toneladas.

PULSAR: A las estrellas de neutrones en rotación se las llama púlsares. su rotación crea un enorme campo magnético alrededor de ellas, que es un billón de veces el campo de la Tierra. Como un faro, un pulsar envía rayos de radiación de puntos calientes de su superficie o de debajo de ella.
Hace años, esas ondas de radio que emiten los púlsares fueron detectadas por antenas que captaban las señales del espacio, y los astrónomos creyeron que se trataba de señales de extraterrestres.  

AGUJERO NEGRO: Un agujero negro es una región de enorme atracción gravitatoria alrededor de un punto de densidad infinita llamado singularidad. Nada, ni tan siquiera la luz puede escapar después de atravesar el horizonte de sucesos (el "borde" del agujero negro). Los restos de supernova de más de tres veces el tamaño del Sol colapsan en agujeros negros.  
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Esa es la grandeza del universo donde vivimos Valle. En él está todo a una escala tan grande o tan pequeña, que, comparandolo con las cosas que nos son "normales" (La Tierra), nos parece divino  :o :o
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Pues sí, todo es un círculo, todo se repite, todo empieza y acaba... nosotros estamos en un simple punto de cualquier cuerada, tangente o semicícrulo de este universo... del cuál decía Einstein, no había jugado Dios a los dados para crearlo...
???
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Tartessos en Lunes 16 Junio 2003 18:01:19 PM
Pues sí, todo es un círculo, todo se repite, todo empieza y acaba... nosotros estamos en un simple punto de cualquier cuerada, tangente o semicícrulo de este universo... del cuál decía Einstein, no había jugado Dios a los dados para crearlo...
???

;D ;D ;D ;D ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

mandorlini

Visitante
En línea
Complementar diciendo que se expande con aceleración positiva, es decir, va aumentando la velocidad de expansión, si fuera con aceleración negativa terminaria por pararse la expansión..... aún andan buscando la masa que hace que la aceleración sea positiva..

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cuando dices que andan buscando la masa, te refieres a la masa que posibilitaría una nueva contracción del universo ¿no?. Porque una masa nunca contribuiría a una expansión del universo. La gravedad siempre atrae, no es como los imanes que se repelen  :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cuando dices que andan buscando la masa, te refieres a la masa que posibilitaría una nueva contracción del universo ¿no?. Porque una masa nunca contribuiría a una expansión del universo. La gravedad siempre atrae, no es como los imanes que se repelen  :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

mandorlini

Visitante
En línea
Esto me pasa por meterme en camisas de once varas....
El Einstein ése se sacó una constante de la manga para explicar sus teorías, pero luego dijo que se había equivocado... Ahora, según las observaciones han medido que el universo se expande con aceleración positiva, pero para explicarlo han tirado de la constante de Einstein, porque les falta una cantidad brutal de masa que explique la aceleración.
Todo es cuestión de tiempo, se descubrirá la masa que "falta"?
Depende del valor, si se encuentra y se puede sustituir la constante de Einstein se predice que el universo se desacelerará y se contraerá, si no se encuentra pues los cálculos estaban equivocados y la aceleración será constante, expansión para siempre.

(no lo entiendo ni yo"

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Valle de Olid, me podrías facilitar la fuente de dónde has sacado esta información, o el link... Gracias! :D

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Cita de: Tempesta en Martes 17 Junio 2003 02:46:10 AM
Valle de Olid, me podrías facilitar la fuente de dónde has sacado esta información, o el link... Gracias! :D

Hola Tempesta pues no lo he sacado de internet, sino de un libro tipo atlas. Luego escribiré más cuando tenga tiempo  :P
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora