rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Hola,
hoy he estado de "kaza-reportaje" por la Sierra Norte, al norte de la Comunidad de Madrid, cerca de la Sierra de Ayllón, haciendo fotos al cielo. Hacia las 2 de la tarde todo lo que estaba por debajo de los 800-900 metros de altura, en la vertiente madrileña, andaba metido en niebla y por encima un sol tibio mezclado con nubes lenticulares que han estado más o menos estacionarias toda la jornada sobre el Sistema Central, dejaba al descubierto "espectaculos" como este.

Se trata de las sombras proyectadas por las estelas de condensación de aviones que de sur a norte cruzaban por la "aerovía-X" la Sierra de Guadarrama. Son aviones que vienen de lejos y vuelan entre 9 y 12 Km. de altura,  no se trata de los aviones que acaban de despegar de Barajas. Lo curioso de estas sombras es que no estan donde "debían" estar  :-[. O al menos esto es lo que a mi me parece  :-X. Esto es un fenómeno curioso que vengo observando desde siempre y que alguna vez he comentado con Nimbus.

En teoría tenemos arriba del todo el sol, abajo a 8-12 Km el avión, más abajo a 5-8 Km la nube lenticular. La sombra debería producirse sobre la nube, logicamente, y en una sucencia lógica tendriamos eso, sol-avion-nube/sombra en la misma línea. Pues no  ???. Por no sé qué razón, que aún no logro entender, la secuencia es sol-nube/sombra-avión, o al menos esto es lo que parece desde abajo. Desde luego, el truco está en algún sitio, pero no doy con ello.
En esta imagen he "pegado" un sol virtual con PhotoShop para que os hagaís idea de en que posición estaba, ya que la nube lo tapaba.



Os paso también unas fotos tomadas posteriormente desde el Puerto del Cardoso, cerca del Hayedo de Montejo a la hora de la puesta de sol, donde se ven distintos tipos de nubes, muchas de ellas lenticulares. Aparece una curiosa acumulación de ellas sobre el Macizo del Peñalara (2430m.) del que he hecho un zoom en una de las fotos.

En total he fotografiado tres aviones, aunque aparezcan más fotos, ya que se trata del mismo en varios casos, también se ve alguna IRIDISCENCIA sobre las nubes a contraluz.




























Saludos,  ;)
rayo.
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Hola!

Preciosas fotografias amigo!!! No todo tienen que ser tormentas... 8)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: rayo en Domingo 21 Diciembre 2003 21:17:05 PM

Lo curioso de estas sombras es que no estan donde "debían" estar  :-[. O al menos esto es lo que a mi me parece  :-X. Esto es un fenómeno curioso que vengo observando desde siempre y que alguna vez he comentado con Nimbus.

En teoría tenemos arriba del todo el sol, abajo a 8-12 Km el avión, más abajo a 5-8 Km la nube lenticular. La sombra debería producirse sobre la nube, logicamente, y en una sucencia lógica tendriamos eso, sol-avion-nube/sombra en la misma línea. Pues no  ???. Por no sé qué razón, que aún no logro entender, la secuencia es sol-nube/sombra-avión, o al menos esto es lo que parece desde abajo. Desde luego, el truco está en algún sitio, pero no doy con ello.


Ante todo, mi enhorabuena por tan buen trabajo fotográfico.

Respecto a lo que comentas, quizás, y no pongo la mano en el fuego, las sombras (o parte de ellas) de las estelas no sean el resultado de la proyección sobre la nube de arriba a abajo, sino la proyección sobre un nivel superior de nube por parte de los rayos reflejados, de abajo a arriba, desde un nivel inferior de nube.

No se si queda clara la idea, pero yo creo que así se justificaría el hecho de que desde tu perspectiva terrestre el efecto fuera el que describes, con la sombra de la estela en una posición "imposible"; entre la propia estela y el foco luminoso (Sol).


Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Rayo, te aseguro que ese sol virtual de la primera foto está mal puesto. El sol en todas tus fotos está a la derecha de la estela del avión. Es una pena que esté con los preparativos del viaje y sean las horas que son, sino, preparaba un esquema gráfico
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Mira ¿ves? esta es la secuencia lógica:



siempre siempre, la estela del avión entre la sombra y el sol  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Y también hay que tener en cuenta si el avión vuela por debajo de las nubes, y el sol está muy bajo en el horizonte, porque en este caso, reflajará la sombra hacia arriba jeje
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...


Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
#7
Cita de: Mandorlini en Lunes 22 Diciembre 2003 03:15:53 AM
Esa foto me suena  ;D

Si, y en ella la sombra NO se proyecta hacia arriba como pones en el tópic, porque el sol aun está muy alto en el horizonte, y además, se ve CLARAMENTE como el avión vuela por encima de los cirros  ;) ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

mandorlini

Visitante
En línea
La estela estaba por debajo de los cirrus  ??? ???, el avión también, vamos, que me corte el pelo  :P :P

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Mandorlini en Lunes 22 Diciembre 2003 04:02:19 AM
La estela estaba por debajo de los cirrus  ??? ???, el avión también, vamos, que me corte el pelo  :P :P

Joder pues yo veo la foto y me parece que está por arriba, por lo menos al principio ??? ???
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Joder Pablo !!!,  que serguro de tí mimo estás siempre  ;D, tanto como para decirme qué el sol estaba mal pintado. Pues NO, y ése es el tema. El Sol estaba incluso más a la izquierda, si me apuras. Lo que pasa es que la nube está más delgada y brillante en su borde derecho, y a tí te dá la sensación de que el sol andaba por ahí. Pero no es así, estaba a la izquierda. De tal manera que tenemos; Sol-sombra-avión y esto es lo que no termino de ver claro. En directo la sensación que yo tenía es de que las nubes estaban por debajo de la estela. Se trataba de una Onda de Montaña, con varios pisos, stratocumulus, altocumulus y arriba del todo Cirrus y Corrocumulus. Lo que se vé en las fotos es éste útlimo "piso". Pero ahora mirando las fotos da la sensación, como dice Mandorlini, de que la estela esté por debajo. Si fuera éste el caso, entonces ya si que no entiendo nada de nada, pues la sombra no se formaría  ???. Para complicar más aun el tema, hay nubes a varios niveles, incluso en algunas fotos se ven dos sombras paralelas. También  he observado, sobre todo en la 2ª foto que la sombra y la estela tiende a converger hacia un punto y además pegada totalmente a la estela hay otra sombra (ver la última foto de estelas). Total el lio padre  :-[. En el google buscando por "Contrails" (estelas) y por "Shadow" (sombra) salen bastantes páginas, a ver si encuentro algo. Por otra parte lo que nos dice spissatus tiene muy buena pinta  :D, trataré de hacer un esquema a ver si lo entiendo.

Saludos,  ;)
rayo.
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Sin entrar en disquisiciones, me han encantado las fotos...
;D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.