Ya empiezan los incendios en la zona centro.

Iniciado por meteocorucho, Jueves 12 Febrero 2004 22:47:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteocorucho

Visitante
En línea
Concretamente en el suroeste de la comunidad madrileña (en su limite con el valle del Tiètar) han tenido que actuar retenes forestales y bomberos.Al fin y al cabo consecuencia de la meteorologìa que venimos teniendo.Una quema que se le escapò a un paisano.Afortunadamente se llegò a tiempo,pero es un mal presagio...a ver si cambia esto.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Joer..., resulta sorprendente. ¿Tan seco está todo?  ???. No se que habrá ardido por allí, pero en Ciudad Real ahora mismo, ni con lanzallamas provocas un incendio.

meteocorucho

Visitante
En línea
Por esta zona llevamos una media de màximas superior a 18ºC y por las noches no hiela ni queriendo.Solo una helada en todo el invierno(-1,4ºC)

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Por aqui esta helando de vez en cuando. Heladas leves de irradiación en zonas bajas, con inversion termica, pero heladas. De todas formas, aun así, en tu zona todo debe estar verde aun. Aunque se prenda un matojo por un descuido o irresponsabilidad, dudo mucho que un incendio pueda propagarse. Quiero suponer.

meteocorucho

Visitante
En línea
#4
Supones bien...pero a veces los hechos son tozudos...ayer dieron un aviso a un retèn forestal porque se escapò una lumbre de restos de limpieza de un pinar....les dieron la vuelta porque los propios operarios se hicieron con ello.

Pero hoy se ha escapado de verdad y el resultado es la intervenciòn de retenes y bomberos...poca cosa,todo hay que decirlo,pero un aviso de que algo no va bien...La humedad estos dìas es baja.Hoy sopla oeste,pero hemos estado dos o tres dìas con noreste...y ese por aquì es gasolina pura.

Tambien se aprovecha ahora para quemar el exceso de zarzales...y esos se escapan a veces.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Joder, pues apañados vamos.

Gustavo, hay pinares que bajo sus espeso dosel solo hay arbustos, piñas y aciculas, que si la humedad es baja y hay algo de viento arden. Evidentemente una pradera tal y como estan, es decir, verdes no arden.

Otra cosa es la velocidad de propagación, combustibilidad del bosque, etc, que es baja y ayuda a que todo quede en sustos, pero como bien dice Ufrolenas, es un aviso. ¡¡¡Que llueva ya!!!.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Este invierno, por mi zona, el monte empieza a mostrar unos signos de sequía inusuales, a pesar del clima, tanta sequedad no es habitual verla por estos pinares a estas alturas del año. Algunos pies de carrasco se están perdiendo, posiblemente por ataques de perforadores que acaban con la vida de un árbol muy debilitado por la falta de agua. Esta misma mañana hemos podido ver toda una ladera de pino carrasco, de unas 4 o 5 hectáreas, completamante seca, muy posiblemente por un ataque de Tomicus, casi seguro producto de la intensa sequía. Los incendios podrían propagarse perfectamente por esta zona atendiendo a la baja humedad que incomprensiblemente parace tener el combustible a pesar de estar en febrero  :-\, esto está muy mal, QUE LLUEVA, nada de olas siberianas ni pijotás de esas, agua es lo que hace falta, por sentido común.

Saludos.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: pinsapo en Viernes 13 Febrero 2004 20:02:35 PM
Este invierno, por mi zona, el monte empieza a mostrar unos signos de sequía inusuales, a pesar del clima, tanta sequedad no es habitual verla por estos pinares a estas alturas del año. Algunos pies de carrasco se están perdiendo, posiblemente por ataques de perforadores que acaban con la vida de un árbol muy debilitado por la falta de agua. Esta misma mañana hemos podido ver toda una ladera de pino carrasco, de unas 4 o 5 hectáreas, completamante seca, muy posiblemente por un ataque de Tomicus, casi seguro producto de la intensa sequía. Los incendios podrían propagarse perfectamente por esta zona atendiendo a la baja humedad que incomprensiblemente parace tener el combustible a pesar de estar en febrero  :-\, esto está muy mal, QUE LLUEVA, nada de olas siberianas ni pijotás de esas, agua es lo que hace falta, por sentido común.

Saludos.

Estoy de acuerdo Pinsapo, lo que tiene que hacer es llover ya de una vez.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Kilim5895

*
Sol
Mensajes: 28
¡Amo YaBB SE!
En línea
#8
Hoy, en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid se ha prohibido oficialmente el quemar residuos vegetales. Seguramente se debera a las alertas e intervenciones de los dos últimos días
Gredos Madrileño a 810 msnm.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Gustavo en Jueves 12 Febrero 2004 23:02:15 PM
Joer..., resulta sorprendente. ¿Tan seco está todo?  ???. No se que habrá ardido por allí, pero en Ciudad Real ahora mismo, ni con lanzallamas provocas un incendio.

Y también Gustavo, no debes olvidar que dentro de lo malo tu zona ha sido afortunada. ¿Recuerdas aquel dia que hablamos sobre lo que llovía allí?, aquella conversación salió al hilo de tus comentarios sobre lo que estaba cayendo en tu zona, creo recordar que era una banda de nubes cuasi-estancada. Sumaste unos pocos litros (bastantes más de 10). En Madrid no se llegaron ni a los 3mm. En las últimas lluvias acaecidas, también diste la campanada con un porrón de litros (Yo di 40mm en mi pueblo), en Madrid, 6 y gracias.

Aun suponiendo algo de gradiente positivo de precipitación hacia el oeste de Madrid, yo creo que se puede perfectamente afirmar que aquí el campo está BASTANTE más seco que allí
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Pues sí que están algunos campos secos, pronto, muy pronto empezamos, esperemos que la primavera nos riegue y dé una renovada humedad...  ::)

Da Svidania
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Por aquí el país empieza arder por los cuatro costados ya. :( :( :(. Que vaina tan triste, y pensar que apenas estamos a mitad de Febrero. La sequía no ha sido larga, pero sí intensa de manera notable y la vegetación amarillea por doquier.
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm