¿qué zona climática de España es la más interesante?

Iniciado por ainmert, Martes 08 Marzo 2005 09:04:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Si al final sera verdad que el hombre sabe mas que un libro escrito por un meteorologo,enfin,mejor callarse,pero para mi,grazalema,EL SITIO MAS LLUVIOSO DE ESPAÑA.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

caimodorro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Bronchales (Teruel)
Ubicación: Madrid, España
En línea
Cita de: Jose V. en Martes 08 Marzo 2005 09:59:25 AM
Cita de: ACENICHE en Martes 08 Marzo 2005 09:43:21 AM
Cita de: Ukerdi en Martes 08 Marzo 2005 09:22:13 AM
CitarUna zona tambien muy interesante es la sierra de grazalema,el lugar mas lluvioso de españa.

Jejejejeje
Pues la verdad es que en la zona centro y sobre todo en enclaves reducidos de Levante y sur, para mí son los más interesantes, debido a la variedad climática y biológica que en muy cortos trayectos se pueden presentar, como digo ésto suele ser una nota frecuente en enclaves del sur.

El ejemplo que ha puesto fobos(Grazalema), me parece el más acertado, y hay que ir al lugar para darse cuenta de dicha variedad, se puede pasar en cuestión de pocos kilómetros de un paisaje semiárido y grandes extensiones de olivo, a otro de alta montaña con valles verdes y de pluviometría asombrosa.

Y no debe suponer las risas de nadie, porque a los datos me remito, en gran cantidad de publicaciones en España, Grazalema(Pueblo) aparece como el municipio más lluvioso de España con más de 2.200 l de media anuales, otra cosa es la distribución estacional de esas lluvias.

Mucha gente que no conoce ésta zona , quedaría absolutamente asombrado, como quedé yo cuando la conocí.
Aquí os dejo éstos datos:
http://www.arunda.com/lluvia.htm

No voy a entrar en la discusión de hace tiempo otra vez, pero es basicamente falso, no todo lo que sale en los libros es cierto, de hecho muchos autores se dedican a copiar a otros. Te doy pistas, zonas de Gredos, Galicia y Navarra.

Jose V ¿tienes datos de algún lugar en Navarra, Galicia o Gredos con más de 4400 mm/año?. Yo lo desconozco, si sabes algo al respecto soy todo oídos.

Saludos

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
#14
Datos facilitados por PapaHydn, de la consejeria de Agricultura:

DODRO  416  385  252  181  228  131  74  84  197  317  341  428  3034  (La Coruña)

FORMELO DE MONTES  337  389  208  205  185  101  52  61  120  323  255  453  2690 (Pontevedra)

ARTICUTZA  300  254  246  281  215  127  118  157  143  221  284  315  2661  (Navarra)

SAN ROQUE RIOMIERA 278  215  249  266  205  127  111  123  135  194  227  246  2394 (Cantabria)

CASTRELO 322  326  201  172  183  77  69  71  107  252  262  339  2381  (La Coruña)

OYARZUN 'ARDITURRI' 240  191  209  218  207  123  132  160  150  200  253  254  2339  (País Vasco)

VILLARBACU 283  266  202  157  192  109  67  63  157  247  257  290  2289 (Lugo)

VISUÑA 327  297  198  165  197  105  60  52  125  247  250  258  2281  (Lugo)

RONCESVALLES 267  215  222  244  183  97  84  93  116  214  244  249  2227  (Navarra)

.
.
.
.
GRAZALEMA 5911  336  323  187  167  111  42  2  11  42  148  265  361  1995  (Cádiz)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
No creo que la sierra de Grazalema suepere a la zona norte de Navarra. Es decir, Artikutza, Leitza y toda esa zona

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
De Gredos lamentablemente no hay muchos datos por falta de pluvios, pero las lluvias que cean doy fe que son la hostia.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
A 4400 no ha llegado ninguno de esos sitios.Joer macho,como se nota que os duele que el lugar mas lluvioso de españa este en el sur!!!!madre mia,y luego hablan.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Pico Urbión

Visitante
En línea

Artikutza, zonas de Gredos, sierras del oeste gallego.

Porque se lea en un libro, no quiere decir que sea verdad. Y seguramente hay foreros aquí que controlen más de climatología que el autor de semejante imprecisión.

Un saludo

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: fobos20 en Martes 08 Marzo 2005 10:07:25 AM
A 4400 no ha llegado ninguno de esos sitios.Joer macho,como se nota que os duele que el lugar mas lluvioso de españa este en el sur!!!!madre mia,y luego hablan.

Perdona que te diga, pero yo no hago competiciones meteorologicas como tanto os gustan a otros, yo me baso en datos y ahi estan, me importa un bledo que un año llegaran a 4000mm, que habria que poner el dato y no soltarlo y otra muy diferente es decir que es la zona mas lluviosa de España cuando es falso totalmente y con datos te lo he demostrado. Por si no te has dado cuenta, ni soy del norte ni tengo familiares del norte por lo que me paso esas gilipolleces por el forro de los cojones.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Pico Urbión

Visitante
En línea

Vaya, ahora me entero que Gredos está en el norte.

Un saludo

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Han puesto un enlace en el que aparece una tabla con la preciptacion recogida,pero esta claro que con fieras no se puede hablar.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Fobos, infórmate un poco mejor, que no tienes razón. En fornelo (Coruña) pasan de 4400 mm con relativa facilidad (no este año, claro).

Grazalema no es record meteorológico en nada (ni siquiera en preciptación estacional), pero sí un punto singular. Es más que eso. Es una zona apasionante, con un microclima envidiable y con especies vegetales (casi) únicas. El dato de precipitación anual es lo de menos, al lado de la riquezas naturales y paisajísticas que tiene.

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.