¿qué zona climática de España es la más interesante?

Iniciado por ainmert, Martes 08 Marzo 2005 09:04:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

ainmert

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,112
Móstoles
Ubicación: móstoles
En línea
 ??? ??? ??? ??? ??? ???ehmm ??? ??? ??? ??? ???

a mí me llama la atención mucho la parte meridional de gredos, es decir, la zona de La Vera, Piedralaves, etc. No conozco mucho la zona, pero debe ser interesante por su clima atemperado y sus altos niveles de precipitación

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Para mi el clima as interesante lo tiene canarias,es un clima raro,entre subtropical y mediterraneo,puede haber olas de calor procedentes el sahara,o llegar a caer nieve omo este invierno en cotas bajas como este invierno.Una zona tambien muy interesante es la sierra de grazalema,el lugar mas lluvioso de españa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#2
HAY UN MISMO TOPIC ABIERTO EN PAGINAS ANTERIORES
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
CitarUna zona tambien muy interesante es la sierra de grazalema,el lugar mas lluvioso de españa.

Jejejejeje
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

ainmert

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,112
Móstoles
Ubicación: móstoles
En línea
¿y?, que pasa pq haya otro abierto? es que no contestaba nadie.

pero a mí canarias me parece algo aburrida, a no ser La Palma, que sí tiene algo más interesante, pero está bien, aunq he leído qeu las olas de entrada de aire Sahariana son raras y excepciones con como mucho 10 días al año

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Cita de: Ukerdi en Martes 08 Marzo 2005 09:22:13 AM
CitarUna zona tambien muy interesante es la sierra de grazalema,el lugar mas lluvioso de españa.

Jejejejeje
Pues la verdad es que en la zona centro y sobre todo en enclaves reducidos de Levante y sur, para mí son los más interesantes, debido a la variedad climática y biológica que en muy cortos trayectos se pueden presentar, como digo ésto suele ser una nota frecuente en enclaves del sur.

El ejemplo que ha puesto fobos(Grazalema), me parece el más acertado, y hay que ir al lugar para darse cuenta de dicha variedad, se puede pasar en cuestión de pocos kilómetros de un paisaje semiárido y grandes extensiones de olivo, a otro de alta montaña con valles verdes y de pluviometría asombrosa.

Y no debe suponer las risas de nadie, porque a los datos me remito, en gran cantidad de publicaciones en España, Grazalema(Pueblo) aparece como el municipio más lluvioso de España con más de 2.200 l de media anuales, otra cosa es la distribución estacional de esas lluvias.

Mucha gente que no conoce ésta zona , quedaría absolutamente asombrado, como quedé yo cuando la conocí.
Aquí os dejo éstos datos:
http://www.arunda.com/lluvia.htm
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

ainmert

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,112
Móstoles
Ubicación: móstoles
En línea
la verdad es que debe ser super interesante, yo tengo muchas ganas  de conocerla, pronto iré :-*

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Yo espero ir pronto,tiene que ser alucinante.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: fobos20 en Martes 08 Marzo 2005 09:15:43 AM
Una zona tambien muy interesante es la sierra de grazalema,el lugar mas lluvioso de españa.

Informate mejor que tienes una facilidad en lanzar opiniones categoricas sin contrastar impresionante.

Existen al menos tres zonas mas lluviosas que Glazalema en la Peninsula, buscate un asunto sobre el tema, en el que corrieron litros de tinta.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

caimodorro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Bronchales (Teruel)
Ubicación: Madrid, España
En línea
#9
Cita de: ACENICHE en Martes 08 Marzo 2005 09:43:21 AM
Cita de: Ukerdi en Martes 08 Marzo 2005 09:22:13 AM
CitarUna zona tambien muy interesante es la sierra de grazalema,el lugar mas lluvioso de españa.

Jejejejeje
Pues la verdad es que en la zona centro y sobre todo en enclaves reducidos de Levante y sur, para mí son los más interesantes, debido a la variedad climática y biológica que en muy cortos trayectos se pueden presentar, como digo ésto suele ser una nota frecuente en enclaves del sur.

El ejemplo que ha puesto fobos(Grazalema), me parece el más acertado, y hay que ir al lugar para darse cuenta de dicha variedad, se puede pasar en cuestión de pocos kilómetros de un paisaje semiárido y grandes extensiones de olivo, a otro de alta montaña con valles verdes y de pluviometría asombrosa.

Y no debe suponer las risas de nadie, porque a los datos me remito, en gran cantidad de publicaciones en España, Grazalema(Pueblo) aparece como el municipio más lluvioso de España con más de 2.200 l de media anuales, otra cosa es la distribución estacional de esas lluvias.

Mucha gente que no conoce ésta zona , quedaría absolutamente asombrado, como quedé yo cuando la conocí.
Aquí os dejo éstos datos:
http://www.arunda.com/lluvia.htm

Es un sitio asombroso, y los datos pluviométricos espectaculares. No sé si habrá algún otro sitio en España que haya alcanzado esos datos de precipitación, ¿alguien puede confirmarlo?. Yo lo dudo mucho.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: ACENICHE en Martes 08 Marzo 2005 09:43:21 AM
Cita de: Ukerdi en Martes 08 Marzo 2005 09:22:13 AM
CitarUna zona tambien muy interesante es la sierra de grazalema,el lugar mas lluvioso de españa.

Jejejejeje
Pues la verdad es que en la zona centro y sobre todo en enclaves reducidos de Levante y sur, para mí son los más interesantes, debido a la variedad climática y biológica que en muy cortos trayectos se pueden presentar, como digo ésto suele ser una nota frecuente en enclaves del sur.

El ejemplo que ha puesto fobos(Grazalema), me parece el más acertado, y hay que ir al lugar para darse cuenta de dicha variedad, se puede pasar en cuestión de pocos kilómetros de un paisaje semiárido y grandes extensiones de olivo, a otro de alta montaña con valles verdes y de pluviometría asombrosa.

Y no debe suponer las risas de nadie, porque a los datos me remito, en gran cantidad de publicaciones en España, Grazalema(Pueblo) aparece como el municipio más lluvioso de España con más de 2.200 l de media anuales, otra cosa es la distribución estacional de esas lluvias.

Mucha gente que no conoce ésta zona , quedaría absolutamente asombrado, como quedé yo cuando la conocí.
Aquí os dejo éstos datos:
http://www.arunda.com/lluvia.htm

No voy a entrar en la discusión de hace tiempo otra vez, pero es basicamente falso, no todo lo que sale en los libros es cierto, de hecho muchos autores se dedican a copiar a otros. Te doy pistas, zonas de Gredos, Galicia y Navarra.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Lo estan diciendo hasta por aqui que es el mas lluvioso asi que no se porque dices eso.En 1963 creo,se recogieron mas de 4200mm!!!!!!!!!!!!ALUCINANTE.Yo de momento los libros que he leido de clima de españa lo dicen y me fio mas de lo que dicen un libro que de lo que dice un forero.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.