Especial -> Tormentas de Verano (SEPTIEMBRE) (Este y Baleares)

Desconectado lieber

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 127
  • Sexo: Masculino
  • Plou poc però para lo poc que plou , plou prou.
    • Meteovalencia: El tiempo en Valencia
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1812 en: Martes 07 Septiembre 2004 12:51:31 pm »
  ¿veis posibilidad de mangas o tornados de cara a esta tarde?

  http://meteovalencia.tk

Desconectado SerradeCrevillent

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1051
  • Sexo: Masculino
  • Serra de Crevillent, 28-01-2006
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1813 en: Martes 07 Septiembre 2004 12:58:19 pm »
 ;D ;DSi yo creo q esta tarde habran mangas tornados camisetas y huracanes  ;D  Ojala hombre, eso nadie lo sabe, pero posibilidad hay aunkie sea 0,0000000000000001%
Crevillente, (Alicante) Más datos de las estaciones en Web Estación Crevillente Pueblo y Web Estación Crevillente - El Realengo
 
]

Cerro Calderón

  • Visitante
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1814 en: Martes 07 Septiembre 2004 13:02:04 pm »
     A ver, no sé si me he explicado, yo he dicho que está claro que no tenemos frío en altura, y que ese no es el único parámetro que provoca inestabilidad, es sólo uno más. Por eso he explicado que en Cataluña con todos esos factores que he nombrado se han producido esas fuertes precipitaciones, con prácticamente la misma temperatura en los niveles altos de la troposfera que aquí.

     Lo que comentas de la zona de la Safor y la Marina Alta...yo no conozco muy bien esa zona, y está claro que puede llover fuerte y muy fuerte sin frío en altura (como ha hecho esta pasada madrugada en Cataluña o a principios de fin de semana en Valencia), pero como te digo tiene que haber casi seguro inestabilidad de tipo dinámico, no creo que sea suficiente la orografía como mecanismo de disparo vertical. Y sí, parece que el flujo ha cambiado respecto a ayer, a Levante, lo que le viene mucho mejor a esa zona donde en superficie con componente ENE (72º) y Levante (90º) a 850 mb es cuando se han dado las mayores precipitaciones.

     H20 y de gracias nada hombre...jejeje ;), aquí aprendemos todos.
« Última modificación: Martes 07 Septiembre 2004 13:03:05 pm por Cerro Calderón »

Desconectado rayoverde

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 569
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1815 en: Martes 07 Septiembre 2004 13:06:51 pm »
Pues yo creo que el flujo húmedo y cálido superficial de levante es importantísimo para alimentar estos "bichos", tengo la impresión que en ese área se ha juntado este factor con un desencadenante o forzamiento dinámico por divergencia de vientos tal vez en 500HPa -como decís- , una vez que la cosa se ha disparado se va autoregenerando casi sola hasta que el marco sinóptico cambia mucho ya, y se deshace el sistema; la tormenta se ha quedado hasta el momento casi toda en el mar, bueno ahí ya puede llover lo que quiera que no se inundarán jeje.

Saludos


Elche

Tifon

  • Visitante
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1816 en: Martes 07 Septiembre 2004 13:45:51 pm »
Hola Buenos días, empieza a llover cerca del mar en la costa de Valencia. Llevo un rato escuchando truenos y ahora empiezan a caer las primeras gotas....bueno empieza a arrenciar la lluvia.

Un Saludo

Desconectado carboner

  • Mario
  • Supercélula
  • ******
  • 7569
  • Sexo: Masculino
  • Esperant la Nevada del Segle.
    • El temps d´Otos
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1817 en: Martes 07 Septiembre 2004 13:51:28 pm »

 Fiasco total en el sur de la provincia de Valencia, llevamos 5 dias con previsión de fuertes lluvias y aqui para nada se han cumplido, y hoy mas de lo mismo y es que la situacion no es muy favorable ya que los vientos nos llegan demasiado del sureste, otro gallo cantaria si tuvieramos noreste.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1818 en: Martes 07 Septiembre 2004 13:53:20 pm »
    Hombre Vigilant, el flujo de Levante por sí solo no puede dejar lluvias fuertes o muy fuertes, en todo caso si es un flujo muy marcado con un largo recorrido marítimo podría dejar algo de precipitación horizonal en enclaves orográficos muy bien orientados para recibir dicho flujo, o a lo sumo alguna leve llovizna.

     Si esta mañana ha llovido en Valencia es porque además del viento de Levante existen otros factores a considerar (no sólo importa el que haya aire frío o no en altura), como el campo de difluencia y divergencia que crea la Gota Fría del Noroeste penínsular junto con la dorsal en altura de Centroeuropa, o la pequeña vorticidad ciclónica que crea dicha perturbación, el viento vertical a los 700 mb (inferior a -5 mb/h. en todo el litoral Mediterráneo, con zonas inferiores a -15 mb/h.), así como otros parámetros de inestabilidad, sobre todo el CAPE y el Lifted Index, que unido a un agua precipitante superior a 40 mm en el Noreste crea las condiciones propicias para chubascos intensos. Esto unido a otros factores mesoscálicos como el forzamiento orográfico, efectos de embudo...crea las fuertes precipitaciones de la pasada madrugada.

     En cualquier caso yo ya dije desde primera hora de la tarde de ayer que no entendía las alertas para Alicante y Valencia, y que sí podían repetirse los chubascos intensos o muy intensos en Cataluña o el Norte de Castellón.

     De todas formas la lluvia de hoy en Valencia habrá sido intensa, pero no ha pasado de los 5 mm. Ip en el Aeropuerto de Manises, 1 mm en el observatorios de els Vivers, 5 mm en Benicalap.

Cerro, estos comentarios son los que muchas veces echo de menos en el foro, o sea, explicaciones a ciertas situaciones en las que los que no entendemos casi nada de meteo pero nos apasiona, aprendemos un poco de los mecanismos de la atmósfera.

Espero que sigáis dialogando sobre el tema del por qué se desarrollan estos sistemas tormentosos sin que haya NECESARIAMENTE excesivo frío en el nivel de 500hpa.
Gracias ;)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado MeteoValència

  • floccuset
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7731
  • Sexo: Masculino
  • www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
    • MeteoValència - Observatori del Districte de Ciutat Vella
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1819 en: Martes 07 Septiembre 2004 14:22:24 pm »
Decretada emergercia nivel 1 en la comarcas de El Camp de Morvedre y La Plana Baixa. Numerosas poblaciones con grandes problemas (Nules, Faura, Vila-Real, Vall d'Uixò, Sagunt, Canet, Xilxes...). Esta mañana han caido unos 200 mm en estas comarcas. En Nules hace pocos minutos ha descargado 30 mm más (135 mm cayeron durante la mañana) en sólo 15 minutos.  Se escuchan truenos desde València.
« Última modificación: Martes 07 Septiembre 2004 14:23:04 pm por MeteoValència »

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1820 en: Martes 07 Septiembre 2004 14:37:36 pm »
Hay una tormenta importante al borde de Valencia, si toca tierra, que tocará, porque el flujo es de levante, preparaos.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado CumulusHumilis

  • Cb Incus
  • *****
  • 3038
  • Sexo: Masculino
  • Mediosiglenial en busca de aventuras
    • @emiliorey
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1821 en: Martes 07 Septiembre 2004 14:53:37 pm »
Me temo que el flujo de levante en superficie no será suficiente para arrastrarnos encima este segundo núcleo convectivo, la situación sinóptica no ayuda, sólo por el crecimiento del núcleo nuboso (en extensión a esta hora) nos podría alcanzar, pero no en toda su totalidad.

El Golfo de Valencia sí está siendo afectado por intensas precipitaciones, poca cae en tierra. Increible lo de esta noche y esta mañana en el Camp de Morvedre y La Plana. Efectivamente Canal9 ha empezado con esa noticia, es más, un coche lanzadera suyo que estaba cubriendo la inundación de Nules, se les ha quedado en un barranco... :o

Salud y cuidado, CH.
Capturando la temperie

Desconectado tomeuuu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 254
  • this is the freak oportunity!!
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1822 en: Martes 07 Septiembre 2004 14:59:46 pm »
en mallorca: creo que podemos dar por cerrado el capítulo de posibles precipitaciones que nos viene afectando desde hace una semana.

RESUMEN DE LA SITUACIÓN del 1 al 7/9/2004 - Campanet (Mallorca):

0.2l/m2   :o :o

1 dia de lluvia apreciable= 0.2 l
3 dias de lluvia inapreciable
1 dia de tormenta

Que éxito!! Hemos triunfado!!! ???
Campanet (NO de Mallorca) - Estimació precipitació mitjana anual: 700-800 l/m2

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:Especial -> Tormentas de Verano (1/8 sep) (Este y Baleares)
« Respuesta #1823 en: Martes 07 Septiembre 2004 15:04:45 pm »
Desde mi ventana se observan nubes muy cargadas en todo el este e incluso en el sur

Saluts!