UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #204 en: Domingo 30 Enero 2005 07:01:32 am »
y los pimientos  ;D

Yo no deseo que hielen, he dicho si se hielan que los paguen los seguros , no he dicho DESEO QUE SE HIELEN en ningun momento, pero bueno como veo que os gusta la politica y dar vueltas a las tortillas.
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #205 en: Domingo 30 Enero 2005 07:43:58 am »
Ademas esto es mejor dejarl que se le pone a uno la cabeza como un TOMATE!!!
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado miel282002

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1535
  • Sexo: Masculino
  • Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #206 en: Domingo 30 Enero 2005 07:44:30 am »
lee lo que has dicho por favor.
ahh, a el que se pregunta lo de usa, en washington dc, nueva york, boston , ect, te aseguro que no se siembran verduras, citricos, tomates, ect, las naranjas que tomamos aqui son de california, que con una ola de frio parecida a la del levante espanol, seria la ruina, un cordial abrazo.
Viva el frío¡¡¡¡

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #207 en: Domingo 30 Enero 2005 09:05:10 am »
Venga, pues nada, lo que tenemos que hacer es no desear ver ningún fenómeno meteorológico extremo porque tienen efectos negativos sobre la agricultura.... pues que queréis que os diga, eso ya lo sabemos todos, pero por eso no me va a dejar de gustar que tales fenómenos ocurran, ah, y esta ola de frío HA SIDO EN ENERO, y sigo diciendo que el que tiene alcachofas por muy cerca de la costa que sea, SABE PERFECTAMENTE A LO QUE SE EXPONE, pues en invierno, cada cierto tiempo, inevitablemente pasan estas cosas.

Saludos.

Mammatus

  • Visitante
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #208 en: Domingo 30 Enero 2005 10:23:15 am »
Venga, pues nada, lo que tenemos que hacer es no desear ver ningún fenómeno meteorológico extremo porque tienen efectos negativos sobre la agricultura.... pues que queréis que os diga, eso ya lo sabemos todos, pero por eso no me va a dejar de gustar que tales fenómenos ocurran, ah, y esta ola de frío HA SIDO EN ENERO, y sigo diciendo que el que tiene alcachofas por muy cerca de la costa que sea, SABE PERFECTAMENTE A LO QUE SE EXPONE, pues en invierno, cada cierto tiempo, inevitablemente pasan estas cosas.

Saludos.

Amen hermano.

Que tenga que llegar un MURCIANO para poner los puntos sobre las ies....

Andeleeeeeeeeeee..... :P

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #209 en: Domingo 30 Enero 2005 13:34:50 pm »
¿Que coño tiene que ver ser murciano para hablar de esto?

Por cierto Pinsapo, los pinos de Sierra Espuña no se habrán helado, pero tu region va a ser declarada zona castastrofica. Pensaba que tenias mas sensibilidad.

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #210 en: Domingo 30 Enero 2005 14:24:16 pm »
Dentro de lo malo la ventaja que tiene la agricultura es que ocurre una "catástrofe" cada 20 o 25 años pero entre medio se puede seguir cultivando.
Si creeis que lo vuestro es el fin del mundo mirad la industria del calzado en Elche hundiéndose con mucha gente a la calle despues de muchos años trabajando en el sector. Eso no es una ola de frio ocasional eso es la fulminación de un sector. Te podría hablar también de la industria del juguete de alicante, de la de la iluminación en Valencia que esta empezando a cerrar masivamente al no poder competir con la competencia china, podría hablarte de la caida constante de las ventas en las azulejeras.
Si hay algo que desde pequeño he oido a cualquier agricultor es ...esto es un desastre este año no cubrimos gastos, el año que viene ni recojo, el año siguiente lo mismo y cada año lo mismo.
Resulta que muchos agricultores pueden vivir años y años sin "cubrir gastos" o tienen  un buen colchón económico o algo no cuadra. Yo estoy dos meses "sin cubrir gastos" y el del alquiler me manda a la calle.
En valencia es tradicional durante todo el siglo XX que quien conseguía algo de dinero lo invertía en naranjos (no se había inventado la especulación inmobiliaria) y ser dueño de naranjos equivalía  a ser potentado económicamente, así que el negocio aunque cada veinte años hiele, creo que no debe ser tan ruinoso como lo mostráis.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #211 en: Domingo 30 Enero 2005 14:28:04 pm »
Asi se habla  ;)
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado miel282002

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1535
  • Sexo: Masculino
  • Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #212 en: Domingo 30 Enero 2005 15:29:46 pm »
es maravilloso comprobar la solidaridad entre los espanoles, alucino borinot, y el otro diciendo asi se habla, como se sentiria un industrial del calzado o del juguete si leyera aqui  ,asi   vengan a espana mas millones de productos chinos y que se jodan los peleteros, jugueteros y calzado, pues no le daria gusto creo yo, pero mira, es vergonzoso que tenga que ser un manchego desde usa el que tenga que solidarizarse con los agricultores de la zona de levante, pues a mis vides no les ha afectado esta ola de frio, pero es triste lo que se lee aqui, pues en usa, en este pais, que tiene muchisimos fenomenos meteorologicos extremos, muchos mas que espana, nunca he leido a nadie escribir que vengan mas huracanes a florida y que se lleven por delante las cosechas de florida, ect, es triste, pero espana es y sera diferente siempre, ya lo decian los romanos de nuestra tierra, esa lejana tierra llena de belleza y tribus peleando siempre entre ellos.
yo como espanol, me solidarizare siempre con los sectores que se vean afectados en mi pais, sean agricultores, peleteros, astilleros o calzado, para mi cualquier persona que sufra danos en sus bienes me merece mis respeto y condolencia, tenga o no tenga su tierra, industria, fabrica... asegurada, y no voy a discutir en un foro con espanoles como yo, por defender a otros espanoles agricultores de los danos sufridos, sean por heladas, pedrisco o inundaciones, pues para mi es un absurdo discutir con otros el ser solidarios o no con los que tienen perdidas en sus bienes,me guste o no me gusten los tornados, tormentas o olas de frio, pues quizas los que tanton hablan de que desean que llegue una ola de frio y se hielen todas sus alcachofas, puede que en el futuro se vea afectado por fenomenos extremos en sus bienes, y no le gustaria leer a otros compatriotas suyos desear que ojala pasen tornados por su casa, que son muy bonitos, o pedriscos por sus tierras, que las supercelulas se ven alucinantes desde el satelite y radar.
Viva el frío¡¡¡¡

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #213 en: Domingo 30 Enero 2005 16:18:29 pm »
Voy a recordar que el motivo de este topic era decir que no podíamos disfrutar o desear sucesos extremos.

Si los foreros desean la llegada de una Siberiana es porque desean disfrutar un fenomeno que periodicamente sufre la peninsula.

No lo hemos desencadenado nosotros. La vida es jodida, todos lo sabemos, pero que vamos a hacer ponernos todos a llorar ahora?

Al buen tiempo buena cara, como va a seguir sucediendo pese a quien pese, por lo menos lo disfrutamos como enanos y ya esta.

O acaso alguien va a decirme que no puedo disfutar de una ola de frio?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #214 en: Domingo 30 Enero 2005 16:29:48 pm »
Exacto, el que una ola de frío sea peligrosa para el campo es independiente de que yo la pueda o no disfrutar. No entiendo a que viene la discusión. El desear fenómenos extremos no hace que éstos sean mas frecuentes.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re:UNA SIBERIANA NO TAN DIVERTIDA...
« Respuesta #215 en: Domingo 30 Enero 2005 17:31:46 pm »
Creo que no debemos olvidar que estamos en el mes de enero. Hace unos años, o pongamos un par de décadas, una ola de frío en mi pueblo no causaba ningún problema, pues las variedades de frutales clásicas, o no tan clásicas pero con un periodo de floración adecuado para la zona, no tenían y siguen no teniendo, problema alguno para superar estas heladas de, vuelvo a repetir, enero. Es más, los agricultores de aquí saben que las heladas tienen que aparecer en invierno para favorecer una buena floración de los frutales de cara al mes de marzo. Ahora bien, llega el boom agrícola, se abren nuevas zonas de regadío y se intenta exprimir la tierra al máximo, y como se hace, pues como suele ocurrir con esta y con otras cosas asumiendo riesgos. ¿En qué han consistido aquí tales riesgos? en plantar variedades que florecen en enero  ???, cosa que supone un grave riesgo de helarse, y no hace falta que venga ninguna ola de frío. Quien planta eso aquí, en Cieza (Murcia), cuenta con ese riesgo, y sabe prefectamente que la probabilidad de obtener una buena cosecha va a ser menor que con las variedades que florecen en marzo, pero aun así, hace sus cuentas y plnata eas variedades, conociendo perfectamente el clima de la zona. Muy probablemente, ese agricultor, no sólo tiene esas variedades plantadas (es fruta temprana y sabe que le puede sacar más dinero, con la contraprestación del riesgo de helarse), sino que tiene muchas otras que no corren el riesgo de helarse en enero. Por otro lado, hoy en día se suele asegurar la fruta, sobre todo si tienes una planatción importante.

Lo que quiero decir con esto, es que a nadie, incluidos los agricultores (mundillo al que he estado liado toda mi vida) estos fríos en enero le sorprende. Los cultivos intensivos de hortalizas de los valles prelitorales de Murcia, sacan y sacan producciones sin que les pase nada, y claro, de vez en cuando les pasa algo de esto, pero el agricultor cuenta con estos riesgos, sabe que existen y los conoce. Siempre han existido heladas, pedriscos, ventoleras, cosas y cosas que perjudican a la agricultura, pero que irremediablemente van unidas a ella.

Y otra cosa, la agricultura de hoy no es lo que era, y los seguros están para algo, por muy a la baja que periten.

Y con lo de los seguros hay historias sorprendentes, pero eso mejor no contarlo.

Saludos.