Confirmado, antes nevaba más que ahora.

Iniciado por josillo, Domingo 25 Abril 2004 00:31:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Otro ejemplo Reuwen.Desde mi pueblo Riodeva situado al oeste del macizo de Javalambre a Arcos de las Salinas,situado al sur de dicho macizo,se realizaba después de la guerra civil el extraperlo.Consistia en vender el sobrante de la cosecha (en teoria no habia sobrante pués el gobierno establecia unas cotas por família y todo lo sobrante se lo tenía que dar, de ahí el nombre de extraperlo o contrabando) por algún otro producto.La ruta que se seguia para tal fín discurre por el alto de Barracas en altitudes siempre superiores a los 1500 metros.Pues bien hasta bien entrado Junio no se podia pasar y eso que iban en caballerías a causa de la acumulación de nieve en las vaguadas araseradas del viento.Este año hasta  casi la semana Santa (cayeron varias nevadas decentes)se hubiese podido ir perfectamente y van ya no se cuantos inviernos así.Un saludo.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

surfin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
SOY DEL NE.... jejejejjee
Ubicación: Ripolles (GIRONA)
En línea
Recuerdo un dia que Gracienca, la esposa de Gracienc, que no se si se conecta en este foro, nos enseño un libro muy antiguo que hablaba de un Glaciar en el Montseny..... o sea en la Serralada pre-litoral de Barcelona.....

quizas Meteocoll tenga mas información de este tema.....

y si mis padres siempre me han hablado de mucha mas nieve.... pero pienso que las estaciones estaban mas marcadas.... Hasta yo me acuerdo de ir a patinar a rios como el ter, o calzarme unos esquis algun dia de cada dia para bajar algun prado.....
Sant Joan Abadesses (Ripolles), pre-pirineu oriental de Girona. 774,8 msnm. http://www.santjoandelesabadesses.com/eltemps/




¿tanta importancia le das al Karma? Creía que eras más inteligente, pero veo que no...  :-\

Alvaro2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,104
la atmósfera es mi hogar
Ubicación: Madrid
En línea
Otro ejemplo más. Esta anécdota la he contado en alguna ocasión. Año 1986. Febrero. De chaval atravesamos el lago de la casa de campo de madrid sobre el hielo. Para el que lo conozca deciros que desde el embarcadero donde se coge el barco de paseo hasta la caseta de las piraguas. 350 metos sobre el hielo y nieve que también había nevado.

El grosor de la capa de hielo era de unos 20/25 cm. Además de nuestro peso aguantaba adoquines que ni lo fracturaban, entonces eramos un poco más gamberros.

Y aquello terminó cuando vino la policía municipal a sacarnos por el peligro de hielo. Menuda inconsciencia, pensamos ahora si se parte y caemos alguno...

Desde entonces no he vuelto a ver el lago helado.

Saludos
Puente de Segovia (Madrid capital)...
"San Isidro labrador quita el agua y saca el sol"

bondash

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 381
Desde Madrid-Carabanchel
Ubicación: Madrid-Carabanchel
En línea
Yo también recuerdo el pantano de San Juan, cerca de San Martín de Valdeiglesias parcialmente congelado, tirabamos piedras de gran tamaño y no conseguiamos romperlo...

Nunca más he visto el pantano así... Era el año 1988 aprox...
Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Jesucristo para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Según el INM, la temperatura media de Albacete en el periodo 1.971/2.000, es de 13,6º (no pone centésimas) .
Los últimos años, se han saldado de la siguiente forma:

- 2.000.- 13,67º
- 2.001.- 13,99º
- 2.002.-13,70º
- 2.003.-13,78º

No parece que se vayan demasiado arriba sobre la media de los treinta años anteriores.
Por otra parte, el mapa que pones, Vigilant, es de anomalías térmicas, no de temperaturas medias y se refiere a Burgos , no a toda la Península. Ojo, no digo que no sea representativo, pero sinceramente, me llama la atención que hayan subido 2º las temperaturas medias peninsulares en treinta años , me parece demasiado.  

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Teruel 40-1.

Visitante
En línea
Cita de: Javalambre en Lunes 26 Abril 2004 16:43:32 PM
Otro ejemplo Reuwen.Desde mi pueblo Riodeva situado al oeste del macizo de Javalambre a Arcos de las Salinas,situado al sur de dicho macizo,se realizaba después de la guerra civil el extraperlo.Consistia en vender el sobrante de la cosecha (en teoria no habia sobrante pués el gobierno establecia unas cotas por família y todo lo sobrante se lo tenía que dar, de ahí el nombre de extraperlo o contrabando) por algún otro producto.La ruta que se seguia para tal fín discurre por el alto de Barracas en altitudes siempre superiores a los 1500 metros.Pues bien hasta bien entrado Junio no se podia pasar y eso que iban en caballerías a causa de la acumulación de nieve en las vaguadas araseradas del viento.Este año hasta  casi la semana Santa (cayeron varias nevadas decentes)se hubiese podido ir perfectamente y van ya no se cuantos inviernos así.Un saludo.

Esa anécdota que comentas es posible que ocurriera algún año, pero es prácticamente imposible que fuera constante, o casi constante, año tras año, tal y como das a entender.

A ver, dices que hasta bien entrado junio no se podía transitar por caminos sobre los 1500 m. de altitud, eso supone un espesor bastante considerable. Como sabrás Teruel es la provincia que tiene los municipios a mayor altitud, unos 20 sobrepasan los 1.400 - 1.500 m., por lo tanto en estos pueblos prácticamente no podían hacer vida normal hasta le llegada del verano, algo similar a las ciudades y pueblos de Sibera, tal vez se comunicaran entre ellos (como ocurre en las ciudades más frías de Siberia) por medio de túneles bajo tierra. Además el pueblo de Valdelinares y el de Griegos llegan prácticamente a los 1.700 m., así que estos digamos que tenían nieve hasta mediados de julio.

:-\

También puede ser que Moscardón, Villar del Cobo, el Vallecillo, Cañada de Benatanduz, Terriente, Orihuela del Tremedal, Monteagudo del Castillo, Puertomingalvo, Mosqueruela, Allepuz, Toril y Masegoso, Frías de Albarracín, Guadalaviar, Bronchales, Gúdar, Griegos y Valdelinares hayan surgido a partir de los años 80.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#30
Coño que antes nevaba mas... en un futuro no sé como será el clima, pero que desde luego nuestros abuelos vieron mas nevadas y mas intensas está claro... mirar los días de nieve de Valladolid (aeropuerto) según el INM desde el año 1960,  son ESCANDALOSOS!

12
11
17
9
12
6
11
8
15
10
11
20    Año 1972
9
14
14
9
9
12
13
10
12
6
8
13
9
17
14
2
6
2

Quién se imagina 20 días de nieve en Valladolid? Este año 4... creo que esta tabla habla por si sola.

Saludos
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

bondash

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 381
Desde Madrid-Carabanchel
Ubicación: Madrid-Carabanchel
En línea
En 1993 ninguna nevada? Que pasó ese año? ??? fueron esos años de tanta sequía?
Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Jesucristo para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Teruel 40-1. Tienes toda la razón a sido un lapsus.Quería decir hasta bién entrado mayo no Junio como por error e puesto.Supongo que estaría pensando como es posible que antes nevase incluso en Junio cuando ahora,como tu muy bién sabes, prácticamente ni a primeros de mayo cae en la misma cumbre.Respecto a la altura e de decirte que el camino asciende por la fuente la miel ,alrededor de 1500 metros, hasta coronar cerca del cerro calderón.Una vez allí se dirige por unas cabañas de pastoreo hasta prácticamente el pico denominado falso Javalambre  para coger la actual pista que lleva al nacimiento del rio Arcos y de allí al pueblo.Es decir durante mucho tiempo se anda entre unos 1500 hasta unos 1900 metros para luego comenzar a descender hacia unos 1150 metros.  Por cierto ya que comentas Valdelinares e de decirte que hará unos 4 o 5 años salío en el periódico Heraldo de Aragón (la fecha exacta no la sé pero era en agosto) un reportage sobre las sierras de Gúdar.En el un lugareño(anciano) decía que el había visto nevar en condiciones en todos los meses del año excepto en Julio.Pero que su padre lo había visto incluso en dicho mes.Lógicamente se referiría almenos una vez pero el dato da una idea de lo distinto que era todo entonces.Un saludo y de nuevo perdón por el erros que me ha costado una llamada a Teruel.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Teruel 40-1.

Visitante
En línea
#33
Gracias por responder ;), ya me extrañaba a mi.

En cualquier caso si que parece cierto que antes nevaba más que ahora  :-\.

Sierra Urbasa

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,255
¡Amo YaBB SE!
En línea
Totalmente de acuerdo con la teoria de que antes nevaba mas que ahora. Siempre lo he estado y siempre lo estare.

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
CitarEn 1993 ninguna nevada? Que pasó ese año?  fueron esos años de tanta sequía?

bondash, en 2002 en Vitoria no cayo un copo y de sequia nada jejejej...... yo creo que son años muy extremos que seguramente se ha dado otras veces.... de todas formas esto de contar por años es una tonteria porque  tanto el invierno 2001-2002 como el 2002-2003 nevó...;)

Change the way you think about everything