¿Estamos ante un enfriamiento del clima?

Iniciado por Mammatus, Domingo 03 Agosto 2003 19:22:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Yo ya no sé si es que la gente no lee bien los topics o qué pasa, a ver si así:
ESTE AÑO NO ESTÁ SIENDO ANORMAL POR LOS RECORDS DE MÁXIMAS SINO POR EL CALOR CONTINUADO DURANTE YA 8 SEMANAS, SIN REFRESCAMIENTOS.
Es olas históricas anteriores, (la del 78, la del 82...etc) a records absolutos seguían casi siempre fuertes refrescamientos, y las olas duraban unos pocos días. Lo novedoso es la persistencia.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
El susto cunde en el foro cada vez que las temperaturas se elevan por encima de lo normal.
Yo realmente pienso que hay una tendencia al calentamiento pero no es facil tampoco de demostrar.
Con respecto a mis predicciones que comenta Valle de Olid, espero una segunda quincena de Agosto que dará mucho que hablar y alomejor hablamos de records de frio en muchos zonas, ya veremos acepto las criticas pero mi previsión es la que cuento es decir temperaturas muy por debajo de lo normal.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: miguel zaragoza en Lunes 04 Agosto 2003 13:13:56 PM
Osea, mi análisis es el siguiente: se está produciendo tal calentamiento, con tal pérdida de memoria climática, que cuando viene un verano de los que eran normales en el período 1961-90, nos parece muy frío, y cuando viene un verano de record a algunos les parece que no es para tanto.

Miguel Zaragoza, creo que ese comentário, es recíproco totalmente. Como ya he dicho antes, tenemos dos veranos "suaves" y se nos olvida lo que es el calor puro y duro en la Península.

Y además veo (igual que dices tu, que la gente no lee bien) que muchos no habéis entendido el sentido de este topic. Lo voy a decir de otra forma a ver si se me entiende mejor:

Es totalmente increible que se pueda asociar dos mese de calor (mucho, lo reconozco) con el calentamiento del planeta.
En este foro hay muchos expertos climáticos, más que meteorólogos, y seguro que pueden dar fé de ello.

Para todo lo demás me remito a mis dos intervenciones anteriores, creo que está muy claro.

Citar
Por cierto, una de mis abuelas iba a segar en julio cuando era joven y la otra se encargaba de caminar kilómetros al sol diariamente para llevar la comida a los agricultores, y creo que no iban muy ligeras de ropa, algún año hasta con luto.

Jajajajajaj, que cachondo!!!, hombre...los tuaregs también llevan mucha ropa ¿no? además en aquellas épocas los bañadores deran de pana y los tangas no existían.

Saludos

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Me voy a autocitar otra vez, porque es que ya tengo la sensación de hablar en chino:
Citarla subida de temperaturas desde 1980 aproximadamente es muy acentuada. Eso no quiere decir, ni que haya estado producida por la acción humana, ni que vaya ha ser definitiva, esto es, pudiera ser que a estas dos últimas décadas siguiesen períodos más cálidos.

De todas formas ha habido un "problema técnico" por mi parte, al final de la cita, en vez de decir "más cálidos" debería poner "más frío" (lo voy a modificar, pero creo que ya se entendía).
Y sigo alucinando con la gente que dice que el calentamiento de las dos últimas décadas es difícil de demostrar. Y me molesta que a los que opinamos así se nos trate de sensacionalistas, faltos de memoria histórica, que nos ponemos nerviosos en cuanto sube un poco la temperatura...etc.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Mammatus

Visitante
En línea
Miguel ¿no lo dirás por mi no? porque no no te he tachado de nada.

Eso si, si aquí, ahora mismo me reconoces que estos dos meses de calor, están ligados directamente con el calentamiento global, entonces, y muy a mi pesar, empezaré a dudar de tus conocimientos.

Saludos

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Yo lo que me pregunto es que si se habla de calentamiento en el clima, se está asumiendo como una pequeña era de temperaturas con dominio de las altas, verbigracia la pequeña era fría de la Europa de los 1.700 (corríjanme si estoy mal), o como un fenómeno irreversible ocasionado por el hombre. Además no es lógico pensar que cambios en un elemento tan importante como la temperatura, ya sea para arriba o para abajo, debería estar asociados a otros cambios en la precipitación, presión, viento, etc. Al menos en unos términos realmente significativos.
Habrá que esperar haber si ese período de tiempo elevado de clima caluroso en la península, mucho más allá de lo "normal" ,no tiene consecuencias sobre otros elementos del clima un poco más adelante.
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Estoy de acuerdo en que estamos pasando un verano calido y seco pero no lo veo nada extraño ni me induce a pensar que sea a consecuencia de un calentamiento en nuestro clima. Aqui en Pamplona la temperatura de junio fue extremadamente alta llegandose a 23.3ºC de media (17.5ºC de media en el periodo 1975/2000) y un julio con 22.8ºC (20.7ºC valor medio para el periodo antes mencionado). Pero era lo logico y normal que llegaramos a estos valores ya que han sido 2 meses con persistentes situaciones del sur haciendo subir mucho las temperaturas, en julio hemos tenido solo 2 periodos cortos del norte y las máximas bajaron a 22-23ºC asi que si hubieramos tenido estos meses con situaciones norte como estos ultimos años estariamos hablando de medias de 17-19ºC, con lo cual nos ha tocado la china este año y tendremos que seguir aguantandonos.
Cuando llegue el año que en situaciones de norte tengamos temperaturas altas aqui en Pamplona entonces si que me podre empezar a preocupar.
Me gustaria recordar que esta ultima decada de los 90 hemos padecido inviernos suaves, pero no fue nada raro ya que estabamos con flujos sueves del SW. En cambio estos 2 ultimos inviernos hemos tenido advenciones del N y NE y menudas heladas y nevadas hemos tenido aqui..... diciembre del 2001 con 3.0ºC de media (6.0ºC de media normal) y 4.2ºC en febrero del 2003 (6.5ºC de media normal)
Y me vuelvo a repetir, el año que vea inviernos con situaciones del N y NE y no traigan frio, entonces podre preocuparme....... asi que de momento mala suerte con la circulación atmosferica de este verano y punto.
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
A ver si nos aclaramos de una vez, Mammatus:
Yo nunca he dicho, ni que haya calentamiento global (entendido como algo que va a más y que va a ir a más), ni que estos dos meses lo prueban. Lo que digo simple y llanamente ( y algunos lo niegan) es:
1. Que este verano está siendo en promedio el más cálido en muchos lugares de Europa Occidental desde que hay registros.
2. Que las temperaturas medias anuales desde 1980 en la Península Ibérica han experimentado un acentuado incremento, incluso en lugares muy alejados de islas de calor urbanas.
Y estas dos afirmaciones se pueden demostrar. No digo más que eso.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
fran1282: ¡eso es lo que he dicho antes que me preocupaba!: que incluso años como el pasado con constantes situaciones de Norte, la temperatura media del verano fue como la de la media 1961-90. Lo de este año, coincido contigo, no prueba nada.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Hola;
Ya se que no soy el mas indicado, pero yo no recuerdo del verano de Zaragoza desde mediados de junio a mediados de agosto que hubiera peridos claros de refrescamiento, los habra, pero no es lo normal

Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: miguel zaragoza en Lunes 04 Agosto 2003 19:43:28 PM
Lo de este año, coincido contigo, no prueba nada.


Bien! bien! bien!

Es lo que quería decir yo en este topic.... ;D

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Creo Mammatus que te ha pasado como a todos los treinteañeros que vivimos los 70, fueron unos años en los que los 40 se hicieron muy difíciles, yo vivía en La Rioja y hasta el 82 no había habido ninguno desde los cuarenta, luego se hicieron cada vez más frecuentes y en los últimos años Logroño raro es el año que no llega a 40º, por el contrario en SEvilla desde los tórridos veranos del 94 y 95 hasta este del 2003, había vivido una pausa fresca.
Creo que las medias cantan, cada vez hace más calor, pero no sabemos si eso va con la regularidad del planeta, largamente observada de subidas y bajadas de temperaturas o como clara influencia humana, me da a mí que es una combinación de ambos factores, aunque no me atrevería a decir en qué porcentaje influye cada uno.
Cálidos saludos (no me queda otra, después de tantos días con más de 40º)
;D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.