Cartagena, ESE LUGAR TAN MAL SITUADO GEOGRAFICAMENTE PARA LA LLUVIA

Iniciado por CTMAN, Viernes 03 Septiembre 2004 16:53:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
La verdad que estamos situados en una zona geografica , donde estamos totalmente excluidos de la situaciones propicias para la lluvia..

CTMAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
¿Sería mucho pedir una pequeña precipitación?
  1. JuandeCT@hotmail.es
Ubicación: Cartagena
En línea
Ya empieza a olvidarseme la ultima vez que llovió por Cartagena, desde luego, entre agosto y septiembre llevaremos 0,05 litros por metro cuadrado por no poner 0... y ahora empiezan las fiestas de Cartagineses y Romanos, fiestas en las que antaño, de 15 años que cumplen este año las fiestas, los 13 primeros han tenido el tiempo en contra con tormentones y gotas frias incluso, tooodos los años se jorobaba algun acto o algun desfile, pero eso cambió el año pasado, el año pasado fué el primero en el que no pasó nada los 10 dias que duran las fiestas, y por lo que estoy viendo, este parece que va por el mismo camino, si este año no se mojan las fiestas, empezaré a pensar que la situación por aqui es extremadamente preocupante...  :-\

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Cita de: CTMAN en Miércoles 15 Septiembre 2004 17:10:07 PM
Ya empieza a olvidarseme la ultima vez que llovió por Cartagena, desde luego, entre agosto y septiembre llevaremos 0,05 litros por metro cuadrado por no poner 0... y ahora empiezan las fiestas de Cartagineses y Romanos, fiestas en las que antaño, de 15 años que cumplen este año las fiestas, los 13 primeros han tenido el tiempo en contra con tormentones y gotas frias incluso, tooodos los años se jorobaba algun acto o algun desfile, pero eso cambió el año pasado, el año pasado fué el primero en el que no pasó nada los 10 dias que duran las fiestas, y por lo que estoy viendo, este parece que va por el mismo camino, si este año no se mojan las fiestas, empezaré a pensar que la situación por aqui es extremadamente preocupante...  :-\

Enhorabuena por vuestras fiestas CTMAN , hasta ahora mucho ruido y p0ocas nueces , como dices si no nos cae algo gordo , la situacion puede ser alarmante , porque estadisticamente en Murcia los meses gordos son septiembre y octubre.

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Par'us
En línea
TEneis razon....yo vivo en valencia y cuando voy a alicante,es pasar  de calpe y pasar el paisaje de verde a marron!!!

en valencia suele haber bastante tormentas,no se,es una zona por la ke pasan kasi todas...por ejemplo este mes de septiembre ha habido casi todos los dias,y en agosto de 2002 creo que hubo mas dias con tormenta que sin tormenta!

enfin....que si os gusta que llueva a los del sureste...emigrad hacia el N xq en vuestra zona esta chungo chungo..

yo me conformo con lo que cae en valencia,no kiero más pq hay que reconocer que un poco de lluvia gusta...y mas si cae fuerte y con tormenta, pero un clima como el de inglaterra ataca los nervios a cualquiera!!!

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Despues del fiasko de esta tarde me apunto a este topic-reivindicacion ,para decir que si,que el sureste apesta xD.

PD: me voy a comprar un camion de juguete para kitarme la depresion post-tormenta.
Elche 86 msnm.

RitmoLATIno

Visitante
En línea

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Cita de: RitmoLATIno en Jueves 16 Septiembre 2004 11:07:53 AM
Sorpresa, sorpresa SE según METEOCABRAS.

comorrrrrrrrr    ?     ???
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Meteo-Neo en Lunes 13 Septiembre 2004 21:11:30 PM
Y PARA MUESTRA , APARTE DE TU IMAGEN DEL SATELITE , OTRA DEL RADAR DE DEMOSTRACION.....



Muy buenas las denominaciones "técnicas" que has empleado. Está bien que os lo toméis con humor. Lo de "zona de exclusión" casi parece una orden militar!
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Ayer se pudo comprobar.Una tormenta que nace en las sierras septentrionales y ... !sorpresa! avanza con direccion SW de modo que afecta a alicante y afecto ayer a elche.DUro 10 minutos con 4 rayos y truenos,se deshizo rapidamente al entrar al sureste y se partio en 2.Una se fue al mar y la otra murio al pasar de elche....

Este no es mas que un ejemplo practico.No es que pase asi siempre,es que lleva pasando eternamente.
Elche 86 msnm.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
La Región de Murcia presenta las características propias del clima mediterráneo subtropical semiárido. Estas condiciones climáticas se concretan en una temperatura media anual de 18ºC, con veranos calurosos (registrando máximas absolutas de 40ºC) e inviernos suaves (11ºC de temperatura media en los meses de enero y diciembre).
El número de días totalmente despejados se sitúa en torno a 120 y 150 anuales y las horas de sol al año suponen aproximadamente 2.800. En general, las precipitaciones son escasas (aproximadamente 300-350 mm/año) en todo el territorio regional, si bien es un fenómeno frecuente la concentración de lluvias en periodos como la primavera (abril) o el otoño (octubre), siendo el verano una estación eminentemente seca. La Región de Murcia se caracteriza por ciertas diferencias climáticas que pueden hacer oscilar los valores reseñados anteriormente. Como causas de esta disparidad podemos hablar de la orientación y exposición a los vientos dominantes, distancia con respecto al mar o la propia configuración del relieve. Ello hace que las diferencias térmicas entre el litoral y el interior sean mucho más acusadas en invierno. En el litoral no suelen descender de 10ºC, mientras que en las comarcas interiores de mayor altitud no se exceden los 6ºC. En estas comarcas se localiza la mayor densidad de lluvia, con 600 mm de promedio anual.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Desde luego que los aficionados a la meteo de esos sitios tan "aburridos"  :-\
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Cita de: Meteo-Neo en Sábado 18 Septiembre 2004 00:00:59 AM
La Región de Murcia presenta las características propias del clima mediterráneo subtropical semiárido. Estas condiciones climáticas se concretan en una temperatura media anual de 18ºC, con veranos calurosos (registrando máximas absolutas de 40ºC) e inviernos suaves (11ºC de temperatura media en los meses de enero y diciembre).
El número de días totalmente despejados se sitúa en torno a 120 y 150 anuales y las horas de sol al año suponen aproximadamente 2.800. En general, las precipitaciones son escasas (aproximadamente 300-350 mm/año) en todo el territorio regional, si bien es un fenómeno frecuente la concentración de lluvias en periodos como la primavera (abril) o el otoño (octubre), siendo el verano una estación eminentemente seca. La Región de Murcia se caracteriza por ciertas diferencias climáticas que pueden hacer oscilar los valores reseñados anteriormente. Como causas de esta disparidad podemos hablar de la orientación y exposición a los vientos dominantes, distancia con respecto al mar o la propia configuración del relieve. Ello hace que las diferencias térmicas entre el litoral y el interior sean mucho más acusadas en invierno. En el litoral no suelen descender de 10ºC, mientras que en las comarcas interiores de mayor altitud no se exceden los 6ºC. En estas comarcas se localiza la mayor densidad de lluvia, con 600 mm de promedio anual.




joder, leyendo ésto va a parecer que vivimos en el África subtropical sahariana o algo así !  Es cierto que no tenemos tampoco mucha variedad..pero todos sabemos que eso va por zonas,pregúntale al forero caravaqueño qué le parece lo que llevamos de septiembre !! vivir en la capi o alrededores sí puede ser más o menos "aburrido" pero en cuanto se sale de esta olla...otro gallo canta.  ;)
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD