Enero 1985, Un sueño inalcanzable

Iniciado por ZETA ™, Viernes 04 Marzo 2005 16:35:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: Yo_mismo en Domingo 06 Marzo 2005 15:16:57 PM
Siempre que se habla de nieve en Bilbao comentais lo del 85 pero yo recuerdo otra entre el 87 o 89, no recuerdo bien. En la del 85 tenía tan solo 4 años pero la que os comento recuerdo que fué un mes de Diciembre, estaba yo en la ventana preparándome los villancicos para cantarlos en el colegio y a eso de las 8 o 9 se puso a precipitar fuertemente, era agua, nieve y granizo, todo mezclado. A la mañana siguiente cuando me levanté fué impresionante. Recuerdo que no tuve clase porque los autobuses no podían circular por las calles, y recuerdo el quitanieves pasando por Portugalete.
Además de esta, cuentan mis padres de grandes nevadas, además de la del 85.
¿Sabeis que modelos se tenían para aquel día?  ???
Somahoz, Cantabria

Comillas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 561
"Mirando siempre al cielo"
  1. angelin_74@hotmail.com
Ubicación: Comillas (Cantabria)
En línea
#37
Cita de: Yo_mismo en Lunes 07 Marzo 2005 00:38:02 AM
Cita de: Yo_mismo en Domingo 06 Marzo 2005 15:16:57 PM
Siempre que se habla de nieve en Bilbao comentais lo del 85 pero yo recuerdo otra entre el 87 o 89, no recuerdo bien. En la del 85 tenía tan solo 4 años pero la que os comento recuerdo que fué un mes de Diciembre, estaba yo en la ventana preparándome los villancicos para cantarlos en el colegio y a eso de las 8 o 9 se puso a precipitar fuertemente, era agua, nieve y granizo, todo mezclado. A la mañana siguiente cuando me levanté fué impresionante. Recuerdo que no tuve clase porque los autobuses no podían circular por las calles, y recuerdo el quitanieves pasando por Portugalete.
Además de esta, cuentan mis padres de grandes nevadas, además de la del 85.
¿Sabeis que modelos se tenían para aquel día?  ???

Mira aqui tienes, quizás, uno de los días más fuertes de aquella Ola de Frio:



Como se puede ver el embolsamiento de aire frio en la vertical del Cantabrico a 500 Hpa, era muy importante, rozando los -40º, así como a 850 donde habia -12/-14.

He estado mirando muchos mapas de las mayores nevadas que ha habido en el litoral Cantabrico y he llegado a la siguiente conclusión:

1. Lo más importante para que nieve y cuaje en las costas del Cantabrico es el frio a 500 Hpa, que debe coincidir con un embolsamiento de aire muy frio, en torno a -35/-40 y con una geopotencial muy baja, correspondiendo con una borrasca en altura, situada sobre el Suroeste de Francia, Pireneos o Cantabrico.

2. Tiene que haber frio a 850 Hpa, pero con las condiciones anteriores una -7/-8 sobra, así como la geopotencial tiene que ser baja tambien.

El ejemplo de grandes nevadas en el litoral cantabrico es Febrero de 1983. En esta Ola de Frio, que se caracterizó por las copiosas nevadas en todo el litoral Cantabrico, el frio a 850 Hpa era muy justito, pero el embolsamiento de aire frio en altura era muy importante.

Si no me equivoco este dia nevó en el litoral Cantabrico:



En resumen, es mucho mas dificil que se den las condiciones idoneas para que nieve a cota 0 en el Cantabrico de lo que parece, ya que deben coincidir un cumulo de factores. La coincidencia más importante es la de precipitación con frio, y eso solamente se dá cuando la inestabilidad en las capas altas de la atsmosfera es muy alta.

Un saludo

Comillas; 60 msnm. Costa Occidental de Cantabria.  www.meteocomillas.es

deibid

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 953
Yo viví la del 85!
  1. deibid@yahoo.com
Ubicación: Estepona
En línea
La del 87? ni de coña! no es lo mismo. Aquello fueron un par de dias o tres. Hablamos de 15, Q U I N C E DIAS con las calles cubiertas de nieve y hielo.
La del 85 es la mas fuerte sin duda.
Tengo entendido que en navidad del 62 se dio una similar, a nivel del mar. Eso son 23 años de intervalo. Nos toca en 2008?
Tras otros dos inviernos como este?
Por ahi arriba os preguntais el por que de la anomalia de temperatura en estas entradas frias.
Alguien vota por el calentamiento global?
Sin animo de polemica... solo una teoria, vale??

--------------------------------------
Estepona
Que fue del sirimiri?

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Cita de: deibid en Lunes 07 Marzo 2005 12:27:13 PM
La del 87? ni de coña! no es lo mismo. Aquello fueron un par de dias o tres. Hablamos de 15, Q U I N C E DIAS con las calles cubiertas de nieve y hielo.
La del 85 es la mas fuerte sin duda.
Tengo entendido que en navidad del 62 se dio una similar, a nivel del mar. Eso son 23 años de intervalo. Nos toca en 2008?
Tras otros dos inviernos como este?
Por ahi arriba os preguntais el por que de la anomalia de temperatura en estas entradas frias.
Alguien vota por el calentamiento global?
Sin animo de polemica... solo una teoria, vale??



No creo que sea por calentamiento global, simplemente son ciclos.

A mi lo que me escama es porqué no hemos tenido tormentas de convección en el cantábrico, teniendo varios días la -35 encima  ???

Mucho me temo que necesitamos una -38 o menor, y que dure días encima...

La temperatura a 850 tiene menos importancia, con que precipite ya baja la temperatura
Pamplona, 445 m.s.n.m

deibid

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 953
Yo viví la del 85!
  1. deibid@yahoo.com
Ubicación: Estepona
En línea
Efectivamente, el embolsamiento de aire frio en capas altas parece la clave.
Y esto es el motor que pone en funcionamiento lo que podriamos llamar 'Efecto Cantabrico', o en yanki, 'Cantabrian effect'.
Quiza nos ha fallado para la precipitación una anomalia negativa de temperatura en las aguas del mar?
Menos evaporacion, menos aire frio en altura (aunque quiza hubiera sido suficiente....)
De todas formas, si se llegan a dar los ingredientes correctos...JODER!!! ni New York ni ostias, Bilbao City! Todo el invierno nevados y helados!!!
--------------------------------------
Estepona
Que fue del sirimiri?

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Deibid me ha llamado la atención tu firma: "¿Qué fué del sirimiri?". Es cierto, ya pocas veces se dan situaciones de sirimiri en Bilbao cuando eso ha sido un clásic de estas tierras  ???
Respecto lo que habeis comentado de la nevada del 87 es cierto que fueron 2-3 días, pero fueron. Estamos hablando de que se necesita para ver nevar en la costa cantábrica, ¿no? No encuentro los mapas de esa nevada. ¿Alguien sabe que días se produjo? He estado mirando el diciembre del 87 pero no los veo  ??? ???
Somahoz, Cantabria

deibid

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 953
Yo viví la del 85!
  1. deibid@yahoo.com
Ubicación: Estepona
En línea
Yo diria enero o febrero, tirando de memoria. Y desde luego que no cuajo como la del 85, ni por asomo. Recuerdo que a mediodia la nieve subia a Artxanda, como en el año presente.
--------------------------------------
Estepona
Que fue del sirimiri?

Getxotarra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 147
Ubicación: GETXO
En línea
Hola tios, yo no suelo intervenir en el foro por que notengo mucha idea de mapas aunque aprendo mucho de lo que decis. Hablando de la del 85, yo tenia 9 años, me parece que os engaña la memoria. En getxo nevo el dia 5, 6 y 7 de enero pero poco, lo se porque no fui al colegio que esta subiendo a artxanda una semana. luego el viernes de esa semana se retiro toda la poca nieve de mi jardin, ya que no llego a cuajar de verdad en el asfalto a cota 0 en esta primera semana. El lunes siguiente cayo la gran nevada unos 20 o 30 cm en mi jardin. Esta fue la buena, fueron unos cuatro dias con mucha nieve y frio en las calles de getxo y no fui al cole hasta el viernes, cuando se derritio toda muy rapidamente. Digamos que en total hubo 8 dias de nieve en dos tandas, de lunes a jueves, librando los findes (de puta madre coincidiendo para no ir a clase). Puede que a mi tambien me engañe la memoria pero no creo que fueran 15 dias con nieve en las calles a cota 0 sino 4 con poca (casi nada)y 4 con mucha. perdonad la chapa.
GETXO-VIZCAYA

deibid

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 953
Yo viví la del 85!
  1. deibid@yahoo.com
Ubicación: Estepona
En línea
Pues yo tenia un par de años mas (un respeto a la vejez ;)) y recuerdo que despues de esos 4 dias de nieve en serio pegaron unas buenas heladas y la nieve se helo y aguanto unos cuantos dias en el patio del colegio... no se, yo hablo de Bilbao en concreto, quiza en Getxo no helo tanto y no aguanto el mismo tiempo la capa de nieve...
--------------------------------------
Estepona
Que fue del sirimiri?

juanitoke

*
Sol
Mensajes: 32
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cita de:  link=board=1;threadid=21592;start=30#msg489602 date=1110206426
Hola tios, yo no suelo intervenir en el foro por que notengo mucha idea de mapas aunque aprendo mucho de lo que decis. Hablando de la del 85, yo tenia 9 años, me parece que os engaña la memoria. En getxo nevo el dia 5, 6 y 7 de enero pero poco, lo se porque no fui al colegio que esta subiendo a artxanda una semana. luego el viernes de esa semana se retiro toda la poca nieve de mi jardin, ya que no llego a cuajar de verdad en el asfalto a cota 0 en esta primera semana. El lunes siguiente cayo la gran nevada unos 20 o 30 cm en mi jardin. Esta fue la buena, fueron unos cuatro dias con mucha nieve y frio en las calles de getxo y no fui al cole hasta el viernes, cuando se derritio toda muy rapidamente. Digamos que en total hubo 8 dias de nieve en dos tandas, de lunes a jueves, librando los findes (de puta madre coincidiendo para no ir a clase). Puede que a mi tambien me engañe la memoria pero no creo que fueran 15 dias con nieve en las calles a cota 0 sino 4 con poca (casi nada)y 4 con mucha. perdonad la chapa.
Citar
Tienes buena memoria, Getxotarra. Yo en el 85 tenía ... !!!25¡¡¡, y vivía en Las Arenas. Joeeé, que viejo. Efectivamente la irrupción de frío fue en dos tandas. Entre ambas, con un anticiclón a nivel de superficie mucho más desplazado hacia el Este de lo que hemos tenido en estas últimas entradas, situado practicamente sobre Escandinavia, y con un viento superficial ENE, no NNE, se coló una borrasca desde el atlántico que recorrió todo el norte peninsular hasta situarse, durante varios días, sobre el golfo de Lyon. En el recorrido de la borrasca desde el W, dada la altura de su desplazamiento, nos roció con vientos superfiales del SW, después del W, NW y, por fín, NE y ENE.  Los vientos SW y W no contribuyeron  practicamente a subir la Tª, dado que hacían un recorrido sobre una superficie muy fría, casi siempre cubierta de nieve.  Simultaneamente al desplazamiento de la perturbación hacia el E, un frente frío, muy activo y cargado de humedad descendía por el Cantábrico. Al encontrarse en una situación de mucho frío en altura, la carga de humedad, el frío y los vientos superficiales adecuados, pués ... tuvimos lo que tuvimos. Nevó importantemente de lunes a jueves, con espesores, si no históricos, sí muy importantes. El pronóstico para el viernes de esa semana de la aproximación de una nueva perturbación, hizo saltar, de nuevo, las alarmas. Parecía que iba a seguir el camino de la anterior, y todavía quedaba bastante frío en altura... Pero, al final, el A se desplazó más hacia el NE, con lo que la depresión se instaló de forma que cortó la circulación de frío sobre nosotros.  Nunca olvidaré aquellos días de esquí en Portu, un amigo del muelle nos subía, a modo de remonte,  en su coche provisto de cadenas. Unas veces bajábamos desde la Av. Avaro (creo que se llama), hasta el parque por, creo, Cristobal Mello. Otras lo hacíamos por la cuesta que baja al lado de la residencia de los Jesuitas, hasta el mismo parque. Es una sensación para no olvidar, esquiando de noche, nevando, a la luz de las farolas, y, ... en Portu.  También hicimos algún pinito, con menos éxito, en la cuesta de Arrigunaga, pero, lo mejor fue allí.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Esquiando en Portu!!! Increible  :o :o Tuvistes que disfrutar como nunca de aquella situación, ya me gustaría vivirla a mí... ::)
Somahoz, Cantabria

juanitoke

*
Sol
Mensajes: 32
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cita de: Yo_mismo en Lunes 07 Marzo 2005 18:57:39 PM
Esquiando en Portu!!! Increible  :o :o Tuvistes que disfrutar como nunca de aquella situación, ya me gustaría vivirla a mí... ::)
Fué una auténtica pasada. Aunque en los momentos en los que esquiamos nosotros,  no coincidimos con otros esquiadores en esa zona, me consta que hubo gente que también lo hizo por la cuesta "de las maderas" y otras zonas. Ahora bien, el invento definitivo fue lo del remonte, que nos permitió esquiar de lo lindo, y no conformarnos con una bajadita testimonial. Para no dejar el coche hecho unos zorros, abatimos los asientos traseros y allí metíamos los esquís, y nosotros subíamos también sentados en el capot trasero, con el portón abierto y las botas colgando fuera... Ten en cuenta que no había casi circulación, por no decir ninguna.  De hecho pasabamos por delante de la poli y, no problem. Vamos, que lo pasamos en grande, y guardamos unos recuerdos increibles de aquellos días.