Ajuste del PLUVIÓMETRO DE LA DAVIS

Iniciado por Pepe Palacio, Lunes 27 Octubre 2003 19:59:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#36
Cita de: Sudamericano en Martes 28 Octubre 2003 03:26:32 AM
Oye Pepe que cosa extraña esa de las cantidades de lluvia que te da la estación  ??? ???. Parece que el pluviómetro de la Vantage funciona diferente en cuanto a software que el de la Monitor II porque yo resolví el problema de la calibración, haciéndolo con la cónsola y limpiando de polvo los balancines.
Meteoburgos y cuanto porcentaje calibraste para que te mida como el Hellman?

Pues creo recordar que mas del 20 %

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
#37
Ya me han dicho la relación:
1L vertido poco a poco sin desbordarse las cazoletas en el pluvi  tiene que marcar 44 mm, o lo que es lo mismo: 220 movimientos de balancín
que también se puede pasar a:
0,10 L  = 4.4 mm, o lo que es lo mismo: 22 movimientos de balancín pero en este caso habría mas margen de error.
Todo esto calculando que el diámetro del cubo del pluvi es de 17 cm.
O si no como siempre, se pone uno de vaso al lado y a comparar y según la diferencia, los tornillos a la izquierda o a la derecha.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
#38
A ver si me llega para hacer unas comparaciones con las próximas lluvias...o si no tendré que esperar por lo menos una semanita  ;D ::)

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Pepe estaré muy pendiente de las mediciones de ambos pluviómetros. Por favor infórmanos al respecto que me interesa  8) 8)
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Lo que pasa es que después de las mediciones tan inferiores con respecto a mis alrededores que me marcaba  giré los tornillos hacia la izquierda y las mediciones empezaban a coincidir y ahora quiero hacer una comparación mas precisa.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Increible pero cierto, con el chubasco de esta tarde:
Pluvi de vaso: 2.4 mm (a ojo, un poco menos que la mitad de entre 2 y 3 mm)
y la davis 2.4 mm :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Pepe, me alegro que la davis ya te marque correctamente, tengo una curiosidad.. de donde has sacado ese pluvio de plastico? es el primero que veo e mi vida con esa forma  ???  ;D
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Mammatus

Visitante
En línea
A mi más que un pluvio de plático me parece un florero art decó..... :P

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Bueno entonces que me entere yo, como calibraste el pluvio, porque yo con uno cutre al poco de ponerlo hice mis mediciones antes de que me reventara con el hielo y la diferencia era de hasta un 25% a favor del pluvio de plastico.
Para que lado se calibran los tornillos, además creo que meteoburgos ya comento que con los tornillos tan solo se conseguia un aumento del 4%.

Joder, joder, es que la verdad estar con la botella de libro echando gota a gota el contenido es un poco cansado, teniendo en cuenta que habría que hacerlo al menos un par de veces para una mayor seguridad.

Coño y porque no vienen bien de fabrica tan dificil es.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#45
Que va JoseV, un 6% a cada vuelta de ambos tornillos, y fijate las vueltas que se pueden dar...  :o

Viene el dibujo al pie de los tornillos, 1/3 de vuelta un 2 %

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: meteoburgos en Sábado 08 Noviembre 2003 21:06:21 PM
Que va JoseV, un 6% a cada vuelta de ambos tornillos, y fijate las vueltas que se pueden dar...  :o

Viene el dibujo al pie de los tornillos, 1/3 de vuelta un 2 %
Ah, gracias, pues si que me entere yo bien. :-\

Osea que por ejemplo yo que según mi cacapluvio tengo un deficit del 25%, debería darle 4 vueltas a la izquierda.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#47
En teoría sí, 4 vueltas y un poquito a cada tornillo.

Igual luego le tienes que dar alguna vuelta más, pero el error se te tiene que reducir mucho.

Solo es hacer la prueba, y salir de dudas.