Enero 1985, Un sueño inalcanzable

Iniciado por ZETA ™, Viernes 04 Marzo 2005 16:35:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Bracknell

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 511
Ubicación: Meruelo (Cantabria)
En línea
Viendo la tabla de dias con el suelo cubierto de nieve en Santander parece que han sido unos 60 en 80 años. Pues no está mal... Que c*** pasa entonces desde el 85?  ???
Supongo que en las tablas no incluiran los dias de nieve granulada no?? Eso espero vamos!
Meruelo (Cantabria)  -  80m / 6km del mar

TXIRIMIRI

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: ARETXABALETA
En línea
Lo recuerdo bastante bien . Tenía 27 años.
Fueron tres oleadas , cada una más fuerte que la anterior.
Todo empezó el dia 5 , sábado , precedido por varios días de helada.
El comienzo fué muy parecido a la situación vivida en Andalucía la semana pasada . Masa de aire subtropical que choca contra una masa de aire polar continental , imponiendose esta segunda masa de aire en el tercio norte . Recuerdo que también llovió muchísimo en el sur , creo que fueron alrededor de 25 mm en Sevilla , con enormes diferencias de temperatura entre las dos zonas . En Euskadi nevó todo el día en el interior , aunque no empezó a cuajar hasta las primeras horas de la tarde , momento en el que empezaron a desplomarse las temperaturas , helándose todas las superficies y formándose carámbanos en gran cantidad . En la costa apenas nevó ese día.
Tras la nevada , el cielo se despejó rápidamente durante la tarde-noche. La helada fué brutal . En mi pueblo se registraron temperaturas (no oficiales) de -12°C , -13°C .
El día siguiente , domingo , día de Reyes , fué auténticamente siberiano , helador . El cielo estaba raso y a la bajísima temperatura había que añadirle un viento que te cortaba la respiración . Ese día la temperatura más baja de España a la una de la tarde (entonces se hacía estos registros) la daba Donosti con nada menos que -6°C (lo he escrito bien) más baja incluso que en Vitoria.
Sin embargo , avanzada la tarde empezó a cubrirse el cielo , anunciando lo que ocurriría al día siguiente . Estas nubes nos estropearon la helada , que se presumía histórica , pero al día siguiente se compensó con creces.
Espero no haberos aburrido mucho con este relato de la primera oleada de 85 . La verdad es que me encanta recordar aquellas historias . Intuyo que seré un abuelo plasta.
Otro día que tenga tiempo os relato lo que recuerdo de las otras dos oleadas , sobre todo para los más jóvenes , que no tuvieron la suerte de vivir aquellos días.
Por favor , si os aburro , decidmelo . Lo digo por lo del abuelo.
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

Don Gentile

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,939
  1. menphibelle1942@hotmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: TXIRIMIRI en Viernes 11 Marzo 2005 12:00:10 PM
Lo recuerdo bastante bien . Tenía 27 años.
Fueron tres oleadas , cada una más fuerte que la anterior.
Todo empezó el dia 5 , sábado , precedido por varios días de helada.
El comienzo fué muy parecido a la situación vivida en Andalucía la semana pasada . Masa de aire subtropical que choca contra una masa de aire polar continental , imponiendose esta segunda masa de aire en el tercio norte . Recuerdo que también llovió muchísimo en el sur , creo que fueron alrededor de 25 mm en Sevilla , con enormes diferencias de temperatura entre las dos zonas . En Euskadi nevó todo el día en el interior , aunque no empezó a cuajar hasta las primeras horas de la tarde , momento en el que empezaron a desplomarse las temperaturas , helándose todas las superficies y formándose carámbanos en gran cantidad . En la costa apenas nevó ese día.
Tras la nevada , el cielo se despejó rápidamente durante la tarde-noche. La helada fué brutal . En mi pueblo se registraron temperaturas (no oficiales) de -12°C , -13°C .
El día siguiente , domingo , día de Reyes , fué auténticamente siberiano , helador . El cielo estaba raso y a la bajísima temperatura había que añadirle un viento que te cortaba la respiración . Ese día la temperatura más baja de España a la una de la tarde (entonces se hacía estos registros) la daba Donosti con nada menos que -6°C (lo he escrito bien) más baja incluso que en Vitoria.
Sin embargo , avanzada la tarde empezó a cubrirse el cielo , anunciando lo que ocurriría al día siguiente . Estas nubes nos estropearon la helada , que se presumía histórica , pero al día siguiente se compensó con creces.
Espero no haberos aburrido mucho con este relato de la primera oleada de 85 . La verdad es que me encanta recordar aquellas historias . Intuyo que seré un abuelo plasta.
Otro día que tenga tiempo os relato lo que recuerdo de las otras dos oleadas , sobre todo para los más jóvenes , que no tuvieron la suerte de vivir aquellos días.
Por favor , si os aburro , decidmelo . Lo digo por lo del abuelo.


Cuentalas que estos relatos me encantan,  ;)

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Yo tenia 10 años y el 6 de enero en Irun fué helador.  Serian las 11 de la mañana y aun estabamos a -6 bajo cero.
El lunes 7 de enero estaba yo hacia las 8,15 en el balcón de mi casa. Teniamos -1 y cielo cubierto y vi mi primer copo.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
#64
Todo se lo debemos a la borrasca francesa, que nos traje aire muy frío, pero con cierto recorrido marítimo, con lo que absorbió humedad.

Día 14:
Pamplona, 445 m.s.n.m

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
#65
Cita de: Bracknell en Viernes 11 Marzo 2005 05:02:14 AM
Viendo la tabla de dias con el suelo cubierto de nieve en Santander parece que han sido unos 60 en 80 años. Pues no está mal... Que c*** pasa entonces desde el 85?  ???
Supongo que en las tablas no incluiran los dias de nieve granulada no?? Eso espero vamos!


Pues creo que si que cuenta la nieve granulada, de todas formas sigue siendo nieve.

Todavía nos queda el consuelo que se ha dado la circustancia de que alguna vez ha nevado en el mes de Abril en Santander. :-X

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

bertobgood

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 634
TORRELAVEGA-CANTABRIA-26 M. ALTITUD
Ubicación: Torrelavega- Cantabria
En línea
Lo que rompe la curva de días con nieve en la costa cántabra es la década de los 50 . En el periodo 24-2003  hay 7 años con 7 días de nieve o más.
Y más de 40 años con  no más de 3 dias (14 años de ceros ).
Para los que quieren abril(un mes muy malo en Cantabria) estadisticamente hay posibilidades. :) :) :)

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

El 28-Feb-2005 12Z   NOS ENTRO LA -15!!!!!

:-X :-X :-X :-X :-X :-X

  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Muy reseñable esa iso -15 ZETA.  Lo que pasa es que falló una borrasca mas cercana y que acarrease mucho aire frio a 5000 metros.
Otra vez será. No creo que sea una situación inabordable.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: turbonada en Miércoles 23 Marzo 2005 00:47:15 AM
Muy reseñable esa iso -15 ZETA.  Lo que pasa es que falló una borrasca mas cercana y que acarrease mucho aire frio a 5000 metros.
Otra vez será. No creo que sea una situación inabordable.
Saludos

Bueno ya esperaremos a que nos vuelva a entrar la -15...total como entra todos los inviernos  :-\ :-\ :-\ :-\ ¿Cuánto? ¿5? ¿10? ¿15? años :-\ :'( :'( :'( :'(

  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
No seas tan pesimista hombre  ::) ::) ;)
Con que entre una -7 o -8 creo que casi llegamos.
Lo que pasa es que falta ese aire tan frio en capas superiores. Este invierno hemos tenido aire helador a 1500 metros de altura para regalar pero es que ha llegado sequisimo y con mucho viento, mezclando además capas.
Imagina una bajita de 1000 hpa sobre Burdeos con poco aire......... ::) ::)
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: turbonada en Miércoles 23 Marzo 2005 00:55:56 AM
No seas tan pesimista hombre  ::) ::) ;)
Con que entre una -7 o -8 creo que casi llegamos.
Lo que pasa es que falta ese aire tan frio en capas superiores. Este invierno hemos tenido aire helador a 1500 metros de altura para regalar pero es que ha llegado sequisimo y con mucho viento, mezclando además capas.
Imagina una bajita de 1000 hpa sobre Burdeos con poco aire......... ::) ::)
Saludos

Ya claro..pero hacen falta que se den tantos factores... :-\..que realmente veo bastante imposible volver a ver otro Enero del 85....

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr