Especial-> Frío - lluvias (13 Feb/7 Mar-05) (Sur)

Iniciado por ZETA ™, Lunes 14 Febrero 2005 18:23:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

inge

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,108
Gacela Thomson
  1. kjicu@hotmail.com
Ubicación: SEVILLA-GRANADA-MALAGA
En línea
En Sevilla se está levantando la niebla pero deja el cielo cubierto

temp. 10ºC

humedad del 94%

presión del 1010.2mb
Sevilla (Barrio de Tablada) 8msnm

poniente

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 391
Málaga. Capital de la Costa del Sol
En línea
Cielo cada vez más cubierto en Málaga de nubes altas de color blanquecino, puede ser el anuncio de lo que se nos avecina para el findesemana y el inicio de la semana k viene.

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Me gusta este mapa de superficie con el centro de la borrasca sobre la cabeza


clarillo

Visitante
En línea
Por aquí, por Fregenal de la Sierra hemos tenido niebla, pero al despejarse el cielo ha quedado casi totalmente cubierto por nubes de gran desarrollo.

La temperatura: 10,0º
La humedad: 75%




Un saludo

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
 :oMirar.. no tiene desperdicio... :o

Situación sinóptica  -  Jueves 24 de Febrero de 2005
  La situación sinóptica sigue bajo condiciones similares, con la presencia de una acusada anomalía cálida y anticiclónica sobre la zona de Islandia, contrastada con el embolsamiento de aire frío que persiste sobre Francia, que sigue causando temperaturas bastante bajas en el Norte de la Península, mientras que el Sur de la Península está más afectado por un jet en altitud desde el Oeste que circunda el flanco Sur de dicho embolsamiento frío, causando que la masa de aire sobre el Sur peninsular sea relativamente más templada, de momento. Pero citamos esa anomalía sobre Islandia porque para nosotros es muy importante, ya que está condicionando sobremanera la Circulación General del Oeste sobre el Atlántico y Europa, y lo va a seguir haciendo en los próximos días, al punto de que el obstáculo que representa al flujo normal de depresiones atlánticas está conformando una vía alternativa de estas depresiones en latitudes más al Sur de las habituales. Eso es muy importante para la Península, especialmente a su mitad Sur, porque va a hacer que en los próximos días una serie de depresiones vayan entrando desde el Atlántico hacia el Mediterráneo vía el Estrecho de Gibraltar o el Norte de África. Pero el bloqueo de Islandia no sólo causa eso, sino la realimentación intermitente del embolsamiento frío que persiste sobre el interior de Europa. Y precisamente en los próximos días, a partir del Domingo, se espera una realimentación de este embolsamiento con aire muy frío procedente del Norte de Escandinavia y el Ártico. La Península va a seguir aún a caballo de esa masa de aire muy fría y la masa de aire más templada que traerá las depresiones atlánticas, pero el paso y reforzamiento que se espera de estas depresiones en el Mediterráneo acabará por impulsar también parte de ese aire frío hacia el interior de la Península. Con ello nos encontramos ante una posible situación en los días venideros en que una ciclogénesis importante al Sur de la Península Ibérica, con precipitaciones importantes en el centro, Sur y fachada mediterránea peninsulares, se combina con una entrada de aire muy frío hasta el interior peninsular, lo que puede dar lugar a un episodio de nevadas extraordinario en muchos puntos del centro, Sur, Sureste y Levante peninsular. De momento ya tenemos a las puertas una primera perturbación que hoy ya se está formando en el Golfo de Cádiz y que mañana Viernes pasará a situarse al Norte de Argelia, causando precipitaciones en la Comunidad Valenciana y otros puntos del Levante peninsular, aún no muy significativas, pero ya tendiendo a descender la cota de nieve en la mitad Sur de la Comunidad Valenciana, continuando similar en la mitad Norte. Pero la perturbación que cabe prestar más atención será la que entre por el Estrecho de Gibraltar o Norte de África a partir del Domingo por la tarde, que traerá precipitaciones más abundantes, que podrán afectar de forma significativa a la Comunidad Valenciana a partir del Domingo a últimas horas, Lunes y Martes.  En principio afectaría en mayor medida a la mitad Sur de la Comunidad y Sureste peninsular, con nevadas generalizadas en todo el interior de la Comunidad, que incluso avanzado el Lunes podrían bajar aún más de cota, no descartando que lleguen a afectar a zonas inusuales del prelitoral y próximas al mismo litoral. Cabe prestar mucha atención a la evolución de los próximos días, porque es probable que estemos ante una situación de nevadas importantes en el centro y Sur de la Comunidad. No obstante cabe advertir que con el tipo de circulación que estamos registrando, las previsiones no son muy fiables a partir de tres días vista, y de momento esta evolución es sólo una posibilidad que cabrá confirmar en los próximos días.

A mi me da algo señores :o
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Kike

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,398
De nuevo en la Isla, San Fernando - Camposoto
  1. abrego77@gmail.com
Ubicación: San Fernando
En línea
Buenas.
7.5º, un 66% de humedad y 1006mb.
Y a la vista de unos modelos mas bien tristes en comparacion con lo que teniamos dias atras.

Nubes altas

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
Con la situación tal y como se plantea en estos momentos, y siempre con las reservas de que se trata de una predicción muy difícil dada la situación actual, lo que puede caer en Calar Alto podría ser histórico, que, junto con temperaturas muy bajas, sin duda nos proporcionaría un nivel de caos aquí arriba importante.

Habrá que seguir muy de cerca la evolución, pero esto puede ser brutal, de seguir así.

Sl2
Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


franchi

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 292
Cordoba World Heritage
Ubicación: Córdoba - Llanos del pretorio
En línea
ojalá q la borrasca haga lo mismo que hizo esta última, pasó a toda leche de cádiz al mediterráneo y ahí se paró y profundizó un poco...

¿No hay ningún sitio donde se pueda seguir la trayectoria exacta que esta siguiendo? Como con los huracanes, q te pintan una linea...

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Me da vergüenza escribir los siguientes datos de temperaturas en un topic llamado "ola de frio", pero bueno, alla van:

Máxima de ayer: 17.2º
Mínima de hoy: 4.6º

SALUDOS! :P
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

snowman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,227
Geografo
Ubicación: guadix/granada
En línea
abro este topic para ke se de las opiniones de la cada vez mas posible llegada de fuertes lluvias al sur y la posibilidad de nevadas importantes a partir del 28 f dia de andalucia

en mi opinion creo ke puede caer una considerable nevada el 28 por la tarde en la zona oriental de andaluciapor encima de los 700 pudiendo bajar mas la cota a lo largo de la noche a 400- 500m
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
hola amigo ya hay un topic de seguimiento para la zona sur ,en ese topic podras seguir la evolucion de estos dias .un saludo.
en unos minutos te lo combino  ;)

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Cita de: meteocordoba en Viernes 25 Febrero 2005 09:55:08 AM
Me da vergüenza escribir los siguientes datos de temperaturas en un topic llamado "ola de frio", pero bueno, alla van:

Máxima de ayer: 17.2º
Mínima de hoy: 4.6º

SALUDOS! :P

No te quejes en el Aeropuerto la mínima ha sido de 5,8ºC y el Alameda del Obispo 7,0ºC.

Mis datos en Polígono Poniente se han quedado en 7,5ºC

Saludos