SEGUIMIENTO ESTACIONES METEOCLIMATIC

Iniciado por Pepe Palacio, Domingo 12 Septiembre 2004 01:07:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: meteocoll en Domingo 19 Septiembre 2004 17:03:17 PM
Si ... y aún podría haber 3 más ... pero sus dueños no están en el mundo de internet ... :-[

Abusones. ;D
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Mammatus

Visitante
En línea
Tenemos que contactar con la estación de Rivas, ¿alguno sabéis como?, sería muy interesante

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: meteocoll en Domingo 19 Septiembre 2004 18:25:48 PM
Cita de: Jose V. en Domingo 19 Septiembre 2004 18:17:33 PM


Abusones. ;D

:-[ :-[ ... es lo que hay ... :-[

El pueblo de España con mas estaciones por habitante, ja, ja, ja.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Mammatus en Domingo 19 Septiembre 2004 18:23:54 PM
Tenemos que contactar con la estación de Rivas, ¿alguno sabéis como?, sería muy interesante

De todas formas la gente no se anima. con lo bien que nos lo vamos a pasar.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea

MILIC

Visitante
En línea
Cita de: Mammatus en Sábado 18 Septiembre 2004 18:14:37 PM
Sa fadao el Javivi..... :-\

No te mosquees chati, pero reconoce que es muy raro que des mínimas comparables a las de barajas y máximas muchos más bajas que pueblos de la sierra.

Pero si te vas a enfadar, ya no te digo nada...¡ale!.... :-*

Por cierto, se nota que está cubierto, tres estaciones, Getafe, Ventas y Coslada dando 29,2 y 29,3

Saludos


Tranquilo que cuando en Barajas tengais -4 aqui tendre 1.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: Milic en Domingo 19 Septiembre 2004 20:07:12 PM
Cita de: Mammatus en Sábado 18 Septiembre 2004 18:14:37 PM
Sa fadao el Javivi..... :-\

No te mosquees chati, pero reconoce que es muy raro que des mínimas comparables a las de barajas y máximas muchos más bajas que pueblos de la sierra.

Pero si te vas a enfadar, ya no te digo nada...¡ale!.... :-*

Por cierto, se nota que está cubierto, tres estaciones, Getafe, Ventas y Coslada dando 29,2 y 29,3

Saludos


Tranquilo que cuando en Barajas tengais -4 aqui tendre 1.
y yo 3ºC  ;D

MeteoGetafe

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 361
El cielo de Getafe ahora mismito
Ubicación: Getafe (Madrid)
En línea
Y la máxima de hoy para Collado Mediano... :o
Ya no le cogemos ni brincando.
Getafe 646 msnm. Datos On-line desde Getafe, Madrid http://www.meteogetafe.com

Mammatus

Visitante
En línea
Pues si... :-\

Pero las mínimas que vengo observando de Collado Mediano no me cuadran mucho ¿quizás mala ubicación del sensor Corrupypy?

Por cierto, sería muy buena idea que en la pág donde aparecen las estaciones de una zona, los jefes de Meteoclimatic añadieran entre parentesis la altura de cada localidad.

Y si para remate, en la parte de abajo, ya que sobra mucha página, se mete el mapa de la zona con los puntos de donde están las estaciones, ya sería la leche.

Otra duda que tengo, el hygro del sensor principal de temperatura no me va bien, ¿hay alguna forma de que los datos de humedad no aparezcan? o en su defecto ¿hay alguna forma para que los datos de humedad coja los de otro sensor?

Saludos

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
#82
Yo creo que tambien es problema de que tenemos las estaciones a nivel del suelo y eso produce un calentamiento mucho mas rapido y creo que mas real, tener la estación en una azotea a 20 metros del suelo es lo que provoca que las temperaturas maximas se nos vayan a nosotros para arriba y en las de Madrid os tarde mucho más en llegar el calor desde el suelo y seguramente no os llegue el que realmente hay en superficie.

El tema de las minimas es cierto que me parecen altas, quizas alguna pared cerca, asfalto, etc. La mia esta en el jardin.

Bueno menos la de milic que tiene los sensores en la nevera. No te enfades chati. :-* :-*
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

MeteoGetafe

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 361
El cielo de Getafe ahora mismito
Ubicación: Getafe (Madrid)
En línea
Cita de: Mammatus en Miércoles 22 Septiembre 2004 17:42:28 PM
Pues si... :-\

Pero las mínimas que vengo observando de Collado Mediano no me cuadran mucho ¿quizás mala ubicación del sensor Corrupypy?

Por cierto, sería muy buena idea que en la pág donde aparecen las estaciones de una zona, los jefes de Meteoclimatic añadieran entre parentesis la altura de cada localidad.

Y si para remate, en la parte de abajo, ya que sobra mucha página, se mete el mapa de la zona con los puntos de donde están las estaciones, ya sería la leche.

Otra duda que tengo, el hygro del sensor principal de temperatura no me va bien, ¿hay alguna forma de que los datos de humedad no aparezcan? o en su defecto ¿hay alguna forma para que los datos de humedad coja los de otro sensor?

Saludos

Apoyo la moción, lo de la altura me parece un dato muy interesante y muy sencillo de meter. Por mi parte la estación está, contando con la altura del bloque a unos 646 msnm.
Lo del mapa también muy útil, sobre todo en provincias como la nuestra muy heterogéneas en cuanto a orografia.

Sobre lo del sensor, si tienes o compras un tghr-268 (creo recordar) que incluye higro y termómetro, te recibe los datos en el canal que le pongas al emisor (1, 2 o 3) en ese caso tendrás que cambiar la plantilla y en los tags en los que tengas "005" que corresponde a la humedad del sensor principal tendrás que poner:
"011" para la humedad del canal 1.
"013" para la humedad del canal 2.
"015" para la humedad del canal 3.

Getafe 646 msnm. Datos On-line desde Getafe, Madrid http://www.meteogetafe.com