MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?

mandorlini

  • Visitante
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #84 en: Martes 06 Abril 2004 04:19:33 am »
Efemérides Q4.

19abr: Cometa en la constelación de Retículo. Se encuentra en 2m,7. A las 6:20 p.m. se encuentra unos 3º sobre el Horizonte Sur.

22abr: Cometa en la constelación de Retículo. Su magnitud visual será de 2m,3. Se estima que su cola atravesará la Gran Nube de Magallanes (LMC)

24abr: Cometa en la constelación de Dorado. Su magnitud visual será de 2m,1. A las 6:30 p.m. estará unos 10º sobre el Horizonte Sur. Se estima que su cola tendrá una extensión de 15º.

26abr: Cometa en la constelación de Caballete del Pintor (Pictor).  
 
28abr: Conjunción con la estrella β (Beta) Pictoris (3m,85). Se estima que la cola tendrá una extensión de 19º.

30abr: Cometa en la constelación de Popa (Puppis). A la fecha se estima una magnitud de 1m,4.

01may: Cometa en la constelación de Paloma (Columba). Su magnitud visual será de 1m,2 y la extensión de su cola será de 20º.

02may: El cometa ingresa de nuevo en la constelación de Popa. Su magnitud visual será de 1m,1 y su cola se extenderá por 23º.

03may: Cometa ingresa a la constelación del Can Mayor. Su magnitud visual es de 1m,0 y su cola se extenderá por 24º. Las estrellas Zeta y Pi Puppis serán visibles a un lado de la cola.

04may: El cometa se encontrará entre las estrellas Wezen (delta) y Adara (Epsilon) del Can Mayor. La estrella Aludra (Eta) será visible a través de la cola. La magnitud visual del cometa será de 1m,0 y su cola se extenderá por 24º. Hacia las 8:00 p.m. la coma del cometa estará en conjunción con la estrella Wezen.

06may: El cometa realiza un paso rasante por la constelación de Popa. Magnitud en 0m,9 y cola de 25º: su máxima extensión.

07may: Cometa en la constelación de Unicornio (Monoceros). Magnitud 0m,9. Visible hasta las 11:00 p.m.

10may: Cometa en la constelación del Can Menor. Magnitud Visual de 1m,1. Extensión de la cola en 24º.

11may: Cometa en la constelación del Cangrejo (Cancer). Magnitud 1m,1. Conjunción con la estrella Beta Cancri (3m,52) a las 11 p.m. Las estrellas de la Cabeza de la Hidra deben ser observables a través de la cola del cometa.

13may: La estrella Alfa Cancri (4m,25) visible a través de la cola del cometa.

14may: Conjunción con el Cúmulo Estelar Abierto M44 (Pesebre). Cometa en 1m,4 y cola de 20º de extensión.

15may: Perihelio del cometa.

18may: Cometa en conjunción con la estrella Iota Cancri (4m). Cometa en 1m,6 y cola de 16º de extensión.

21may: Cometa ingresa en la constelación del Lince (Lynx). Su magnitud visual será de 2m,1 con una cola de 14º.

23may: La estrella 38 Lyncis (3m,82) en la cola del cometa. La magnitud visual del cometa será de 2m,1 y su cola tendrá 11º de extensión.  

28may: El cometa ingresa en la constelación de la Osa Mayor.

31may: La magnitud visual del cometa será de 3m,1 con una cola de 8º.

03jun: El cometa continua en la Osa Mayor y su magnitud visual será de 3m,4.

 

mandorlini

  • Visitante
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #85 en: Martes 06 Abril 2004 04:29:10 am »
T7

Gráfica con la evolución del brillo aparente del cometa hasta la fecha (tomada de la página web de Seiichi Yoshida). Se han combinado todas las observaciones disponibles en la sección de cometas del JPL hasta enero del 2004. Nótese que el cometa sigue un comportamiento ~0.5 magnitudes más brillante que lo previsto teóricamente.


mandorlini

  • Visitante
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #86 en: Martes 06 Abril 2004 04:30:52 am »
Q4

la evolución reciente del cometa en brillo se ha ralentizado, de manera que es muy probable que no alcance nada más brillante que magnitud 3.



Gráfica con la evolución del brillo aparente del cometa hasta la fecha (tomada de la página web de Seiichi Yoshida). Se han combinado todas las observaciones disponibles en la sección de cometas del JPL hasta enero del 2004. Nótese que el cometa sigue un comportamiento mal definido, por lo que se mantiene la incertidumbre con respecto a su comportamiento en los días de máximo brillo

mandorlini

  • Visitante
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #87 en: Martes 06 Abril 2004 04:35:39 am »
Las últimas observaciones del Q4

2003 Mar. 31.84 UT: m1=6.0, Dia.=10', DC=7... 8x40 B...Andrew Pearce (Nedlands, Western Australia) [Estimate made in 20x80B - March. 31.84 UT: m1=6.0, Dia.=9', DC=6/.  Faint tail observed to the south, approximately 0.5 deg long.]
*2004 Apr. 1.71 UT: m1=5.6, DC=7...7x50 B...Phil Barker (Christchurch, New Zealand) [centre of coma distinctly brighter tail forming]
*2003 Apr. 1.82 UT: m1=5.9, Dia.=10', DC=7... 8x40 B...Andrew Pearce (Nedlands, Western Australia) [Estimate made in 20x80B - April. 1.82 UT: m1=6.0, Dia.=9', DC=6/. Tail appeared slightly brighter this morning, particularly the first 10-15 mins. Total length approximately 0.5 deg.]
*2004 Apr. 1.92 UT: m1=6.0, Dia=6', DC=5...7x50B...Alexandre Amorim(Florianopolis,Brazil)[moonlight interference]


mandorlini

  • Visitante
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #88 en: Martes 06 Abril 2004 04:38:31 am »
El T7 está en conjunción solar.

Ultimas fotos del Q4:







Desconectado Meteo-Neo

  • Supercélula
  • ******
  • 9787
  • Sexo: Masculino
  • EL PALMAR , MURCIA
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #89 en: Martes 06 Abril 2004 09:22:54 am »
Simplemente espectacular ¡¡

Desconectado Meteo-Neo

  • Supercélula
  • ******
  • 9787
  • Sexo: Masculino
  • EL PALMAR , MURCIA
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #90 en: Viernes 09 Abril 2004 11:11:54 am »
Mandorlini ya nos queda poco para aprovecharnos del espectaculo cometario ¡¡¡

Desconectado Meteo-Neo

  • Supercélula
  • ******
  • 9787
  • Sexo: Masculino
  • EL PALMAR , MURCIA
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #91 en: Viernes 09 Abril 2004 11:12:44 am »
Por cierto se me olvidaba el 2001 Q4 NEAT ha sufrido una explosion de  brillo de 2 magnitudes aqui tienes la informacion de cometas en español :

http://webs.ono.com/jpab

mandorlini

  • Visitante
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #92 en: Domingo 11 Abril 2004 17:29:24 pm »
Pues sí, hay que ir desempolvando el equipo y metiendo las defemérides en el ordenador, a ver si van subiendo las temperaturas y planificando los lugares de observación  ;)

mandorlini

  • Visitante
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #93 en: Martes 13 Abril 2004 02:02:27 am »
Bueno, pues el T7 ya vuelve a ser visible, estas son las últimas observaciones, está rondando la magnitud 4  :D

2004 Apr 10.89 UT: m1=5.0, Dia=3.8', DC=7/...20x80B...Andrew Pearce (Kalgoorlie, Western Australia)
*2004 Apr 11.88 UT: m1=4.9, Dia=4'.5, DC=8...20x80B...Andrew Pearce (Kalgoorlie, Western Australia) [Very condensed object this morning and very prominent central condensation. Still no traces of a tail, however the comet is getting higher in the sky. Comparison stars used were at the same altitude as the comet, therefore the estimate is quite accurate; 2004 Apr 11.88UT: m1=4.9, DC=8...8x40B]
*2004 Apr. 12.38 UT: m1= 4.2, Dia= 4', DC= 6... 9cmR F/5.6 (25x)... Mariano Ribas (Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA)[Comet only 7-8° over the East horizon, in middle deep twilight (Sun 12° belowhorizon). Easy and compact object, almost as bright as a 4.0 mag. star only 1.5 degrees below it. No tail is visible]



mandorlini

  • Visitante
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #94 en: Martes 13 Abril 2004 02:03:59 am »
Y las del Q4

2004 Apr. 9.95 UT: m1= 5.0, Dia= 8', DC= 6... 9cmR F/5.6 (25x)... Mariano Ribas (Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA)[The comet is clearly brighter than a few days ago, and the center of the coma is more condensed. It seems that 2001/Q4 go in the right way!]
*2004 Apr. 11.98 UT: m1=4.9, Dia.=10', DC=7, Tail:>20'in PA 165 deg... 5cm R, f/7 (13x)... Walter R.Robledo (Copina, Argentina)[Morris method]
*2004 Apr 12.50UT: m1=5.3, Dia=7.5', DC=7...20x80B...Andrew Pearce (Nedlands, Western Australia)[Faint tail visible, 0.9 deg long in PA 160 deg; 12.50UT: m1=5.3, Dia=9', DC=7...8x40B]

Brrrrr que nervioso se empieza a poner uno  ;D ;D ;D ;D


joorrrlll

Desconectado Meteo-Neo

  • Supercélula
  • ******
  • 9787
  • Sexo: Masculino
  • EL PALMAR , MURCIA
Re:MAYO 2004. 2 COMETAS JUNTOS?
« Respuesta #95 en: Miércoles 14 Abril 2004 08:48:12 am »
Correccion : YA NO SON 2 COMETAS VISIBLES A SIMPLE VISTA , VAN A SER ¡¡ 3 COMETAS VISIBLES A SIMPLE VISTA ¡¡ este es un hecho historico y sin precedentes nunca antes en la historia de la Astronomia ha existido esta GRAN CONJUNCION DE COMETAS ¡¡, los cometas son :

C/2002 T7 LINEAR
C/2001 Q4 NEAT
C/2004 F4 BRADFIELD

Es increible pero cierto .....
Teneis como siempre mas informacion aqui :

http://webs.ono.com/jpab