Modelos, Abril de 2009

Iniciado por Serantes, Martes 31 Marzo 2009 23:55:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

franlugo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,182
Madrid (675m)
Ubicación: Madrid. Ciudad Universitaria.
En línea
Van reduciendo un poco la duracion de el aire frio en altura...ahora duraria desde el martes a las 00h hasta el Jueves a las 18h, osea 3 dias mas o menos...los ensembles han mejorado pero ya sabemos de lo que valen, lo practicamente seguro mas o menos es que desde el lunes a la tarde hasta y durante martes y miercoles tendremos intestabilidad, ahora la cuestion es que como evoluciona porteriormente...haber si vuelve el GFS a marcar lo de ayer a la tarde y sino pues habria que darle un tanto a favor al Europeo ;)

+ 72.    -25.0            0.4          142.5           0.83
+ 78.    -26.2           -0.1          140.0           0.00
+ 84.    -26.5            1.1          139.5           1.06
+ 90.    -26.9            0.7          137.7           3.79
+ 96.    -27.9            0.0          137.0           0.02
+102.    -29.0            0.0          134.7           2.17
+108.    -27.9            0.1          136.1           5.54
+114.    -28.3            0.3          137.3           6.02
+120.    -29.4           -0.4          138.3           0.55
+126.    -29.5           -0.5          137.8           0.03
+132.    -29.0            0.7          140.1           0.00
+138.    -28.2            0.7          141.1           3.01

Saludos!!

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
GFS nos aumenta la precipitación para el episodio de la semana que viene al siutar la baja que se descolgará más al oeste. Habrá que prestar atención a la próxima salida del Europeo, porque si sigue sos pasos, la situación podría ser bastante lluviosa en el interior, dejando importantes cantidades de nieve en las montañas del sistema central y alguna nevada dispersa en cotas inferiores a los 1000m.

Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

franlugo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,182
Madrid (675m)
Ubicación: Madrid. Ciudad Universitaria.
En línea
Pues aunque los ensembles son diferentes, la salida principal del GFS sigue rebajando la situacion poco a poco...ahora mismo ya no nos entra la -29º y de echo apenas meten precipitacion y las isos a 850hpa son mas altas...asi como la situacion que es mas corta...habra que esperar para ver como sale el EUROPEO pero parece que nos rebajan la situacion...de ser asi esta vez el que lo vio antes fue el EUROPEO que ayer marcaba una situacion similar a la que marca hoy el GFS  ;)

Saludos!!

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Bueno, pues ya salió el Europeo. Y las condiciones tal como dijo gdvictorm, siguen mejorando. Es más, prolonga la situación inestable, desde el Martes próximo hasta el "confín de los tiempos", digooo del plazo máximo del modelo. ;D
Vamos a ver en qué queda todo, pues el descuelgue previsto al Oeste Noroeste de la Península y la retirada del A-zoriano hacia el Oeste, puede hacer que el siguiente descuelgue sea al Oeste de las Azores, siguendo el pequeño "bucle del Jet" que comentabamos ayer, atrayendo un buen temporal de lluvias, a toda la Vertiente Atlántica. Pero la cosa no acaba ahí, ni mucho menos. A partir del dia 18 y tal como apuntó Vigorro, se puede dar una situación de órdago, con las altas presiones muy fuertes, desplazadas al Nordeste del Continente y el Azoriano y su dorsal cálida subiendo hacia Islandia. Una buena bolsa de aire frío sobre la Península, hará el resto del trabajo, ejerciendo de "atractor" sobre la gran masa de aire frio, que se decuelga desde Escandinavia y paises Bálticos.
Si esto es un sueño, espero no despertarme en una semana. ::)
Saludos ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Despues de 5 años de ausencia total,parece que podriamos tener una situacion atlantica de larga duracion,y repito,podriamos,porque no es seguro.Nuestro A-migo podria emerger y...
De momento parece seguro el descuelgue de una borrasca hacia el NW peninsular,una borrasca que llegara madura y que en realidad frentes en si no tendra,sino que ira generando bandas de inestabilidad,filas de borregos,que irian barriendo la peninsula de W a E.Precipitaciones que seran debiles a moderadas,pero persistentes en muchas zonas de galicia,W de castilla leon,extremadura y andalucia occidental y si el flujo de SW aguanta en Gredos y el Sistema central. El europeo alarga la situación hasta el domingo igual que el gfs,pero los 2 de maneras distintas,veremos que ocurre.
Dicha probable persistencia de la borrasca es debida a un bloqueo desde Groenlandia al interior de Europa,lo cual empujara al jet hacia latitudes meridionales.
Ojala tengamos un buen episodio de lluvias atlantico,porque hace falta y mucho.Todo depende del A-migo...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Sudoku en Sábado 11 Abril 2009 22:08:44 PM
Bueno, pues ya salió el Europeo. Y las condiciones tal como dijo gdvictorm, siguen mejorando. Es más, prolonga la situación inestable, desde el Martes próximo hasta el "confín de los tiempos", digooo del plazo máximo del modelo. ;D
Vamos a ver en qué queda todo, pues el descuelgue previsto al Oeste Noroeste de la Península y la retirada del A-zoriano hacia el Oeste, puede hacer que el siguiente descuelgue sea al Oeste de las Azores, siguendo el pequeño "bucle del Jet" que comentabamos ayer, atrayendo un buen temporal de lluvias, a toda la Vertiente Atlántica. Pero la cosa no acaba ahí, ni mucho menos. A partir del dia 18 y tal como apuntó Vigorro, se puede dar una situación de órdago, con las altas presiones muy fuertes, desplazadas al Nordeste del Continente y el Azoriano y su dorsal cálida subiendo hacia Islandia. Una buena bolsa de aire frío sobre la Península, hará el resto del trabajo, ejerciendo de "atractor" sobre la gran masa de aire frio, que se decuelga desde Escandinavia y paises Bálticos.
Si esto es un sueño, espero no despertarme en una semana. ::)
Saludos ;)

Pues no se yo, que quieres que te diga, pero no veo esa entrada fria que comentas proveniente de los paises balticos, simplemente por que me parece que otra vez mas el A-migo se nos vendrá encima como siempre, influenciado como casi siempre por una B en terranova...



En este mapa del europeo vemos como emrege la dorsal atlantica hacia zonas del norte de groenlandia(negro) y que en terranova está la famosa B que puede romperlo todo, y por que??
pues simplemente por que yo creo que tenderá a unirse a la otra B que se encuentra sobre la penisula ibérica, y con esto mandar la masa fra (rosa) a zonas del este de europa, al ir el A del norte del oc. atlantico a zonas del norte d inglaterra, corriendo todo hacia el E.

Lo que se plantea, es el otro lado de muchas posiblidades, y consiste en que la dorsal sea lo suficientemente fuerte como para aguantar la venida de la B de terranova por el O, quedando la B de la peninsula ibérica a la espera de que la masa fria descienda del norte de europa pero esto no creo que sea posible, por lo explicado anteriormente.

Esto ya paso hace un mes aproximadamente(no recuerdo exctamente) aunque el bloqueo era mucho mas al NO y mucho mas debil, pero tambienl a B que rompia e bloqueo era mas debil que esta. De todas formas, ya se irá viendo con el paso de los dias, aparte de que esa posible situacion solo la plantea el ECMWF y el nogaps.
El gfs nos planta A-migo(me gusta el nombre...)en el 2º panel.
El ukmo a 144 horas no ve ese bloqueo N-S
El nogaps va mas allá en la liea del europero y coloca una DANA en las costa del SW y una masa de aire fro bajando directamente hacia ella, en la zona del mar baltico.
El gme y el dwd tampoco ven bloqueo.
El ruso ve bloqueo pero no ve masa fria en escandinavia.
El nipon en la linea del GFS, no bloqueo y borrasca entrando por el NO
El gem tampoco ve bloqueo.

Cabe decir que sin bloqueo no hay entrada fria procedente de escandinavia, mas que nada por que el A-islandes se dobla en direccion E-O empujando a la masa fria haca el E, junto con la llegada de la B de terranova hacia la B de la peninsula.

un saludo ;)









golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


Ya estoy de vuelta, con un mono absoluto de ordenador, modelos y demás xD. Al final nevó el viernes en la gran parte de la sierra aunque sólo llegó a cuajar a partir de los 1100-1200 y con el viento que tuvimos la nieve apenas duró 12 horas.

Semana inestable eso sí, sin grandes cantidades de precipitación ya que la borrasca no vendrá acompañada de frentes enormes, por otro lado coincidencia de los modelos tambien apunta, para el finde que viene, donde una dana desgajada de una borrasca del jet si daría muchas más precipitaciones, eso sí, sería muy fugaz, el domingo empezaría a reinar el buen tiempo pero queda muchísimo para eso y no quiero darle muchas vueltas. me conformo con las precis de entre semana.


dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Yo creo que siempre tendeis/emos a mirar los modelos pensando en la mejor evolucion que puede darse, y luego los chascos con los que son.

Esta semana va a ser inestable y dificil de predecir. No vamos a tener centros de accion claro, ya que la baja que se nos acerca el Miercoles nos acabar dejando bajas presiones desdibujadas. Eso, tratar de ver donde si o donde no, para mi es imposible.

No hay gradiente que indique que vertientes o zonas serian mas benafeciadas.

Lo unico que puedo decir es que lo modelos no ven estabilidad a plazos medianamente razonables, lo cual, siendo primavera, es bueno.

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Juassss,el gfs ha pasado de dana el fin de semana en el golfo a dorsal tomate-agosto entrando con toda su potencia por el SW,de risa lo de este modelo. La burbuja calida del N se queda en caramelo amarillo oscuro y como 2000km mas al E.
Demasiado bonito era que lloviera mas de 3 dias seguidos en el W ::)
Veremos los demas modelos que sacan...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Parece pasajera la borrasca que se acerca desde el noroeste, a parte de que no es muy activa, (según el GFS) debido a la cuña anticiclónica que se comenta. Los bandazos de este modelo pueden aparecer de nuevo a favor nuestro, quien sabe...
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

franlugo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,182
Madrid (675m)
Ubicación: Madrid. Ciudad Universitaria.
En línea
Interesante meteograma el de la salida de las 12h, la cuestion es que no hay apenas preciptacion :-\  :crazy: se me hace raro ver una -30º en abril sin nada de preci, digo yo que los chubascos con las tipicas granizadas estarian a la orden del dia... :-\

+ 39.    -24.7            0.1          140.5           0.54
+ 42.    -25.9           -0.1          139.4           0.00
+ 45.    -27.7            0.0          139.0           0.00
+ 48.    -28.1            1.1          138.5           1.07
+ 51.    -27.4            0.8          137.0           2.03
+ 54.    -27.7            0.1          136.5           1.82
+ 57.    -29.4           -0.6          137.4           0.71
+ 60.    -30.3           -0.5          136.7           0.00
+ 63.    -30.0           -0.5          135.5           0.00
+ 66.    -29.5           -0.5          135.3           0.00
+ 69.    -29.2           -0.3          135.8           0.00
+ 72.    -28.8            1.0          136.6           0.00
+ 75.    -28.5            1.9          136.2           0.97
+ 78.    -28.5            1.2          136.2           1.41
+ 81.    -28.2            0.8          137.0           0.04
+ 84.    -28.0            1.2          136.1           0.02

Saludos!! ;)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
El GFS quita algo de frio pero sin embargo mantiene precipitaciónes abundantes estos próximos días. En el Hirlam también se puede apreciar un incremento importante de las precipitaciónes en la fachada occidental peninsular donde serán persistentes, aunque como dijo Dani, es dificil precisar las zonas exactas más favorecidas. También son posibles hoy las primeras precipitaciónes en el interior durante la tarde-noche. Y es muy probable que las precipitaciónes estos días vengan acompañadas de convección y alguna tormenta, ya que las temperaturas en altura serán relativamente bajas mientras que en superficie tendremos temperaturas máximas elevadas relativas que favorecerán el ascenso del aire.

Veremos como evoluciona. Ya digo que la situación sinóptica de estos días esta bastante clara, pero centrarse a nivel mesoescalar es una tarea todavía dificil.

Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)