Modelos, Abril de 2009

Iniciado por Serantes, Martes 31 Marzo 2009 23:55:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Calor, no se ve y menos, con la situacion que estan tomando las altas presiones al oeste de la peninsula.A parte, la estabilidad en altura, es un hecho, junto a una atmosfera que tiene mas tintes ya de junio que de mayo, y lo digo por lo estable, no por las temperaturas, ojo que ese anticiclon en esa posicion, nos puede dejar un mayo muy fresquito en la mitad norte, con entradas norte, o nor-este, asi pues a ver que sucede, pero malos tintes toma esta para los que queremos ver agua.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Kauri

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,340
Ubicación: Barcelona. 120 m.s.n.m.
En línea
Hola!!!
Pues qué quereis que os diga.....Yo no veo esas altas presiones y ese calentamiento que algunos decís. Las situaciones que nos da por ejemplo el GFS en el primer panel me sugieren inestabilidad, no con grandes ni extensas precipitaciones pero sí chubascos y alguna tormenta de tarde pero ni calor ni sol todo el día.
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: hectorlugán en Lunes 27 Abril 2009 18:41:16 PM
Los únicos que tienen papeletas de ver algo interesante en las proximas semanas son los situados en el interior este y noreste y con situaciones en mi opinion pasajeras.

Prece también que a finales de semana se puede formar una baja termica sobre la peninsula que puede ayudar a ver las primeras tormentas de calor especialmente en los sistemas montañosos del norte que a dia de hoy no se ve que vayan a ser  muy significativas debido a la falta de aire frío en condiciones en capas altas.


pero entonces con que nos quedamos?, interior este y NE ,o norte, o ambas?

hombre, decir que esa posible baja termica solo afectaria al norte...yo creo que tambien afectaria al iberico y central.

eso de tormentas de calor no lo he entendido muy bien, te refieres a tormentas generadas por baja termica, no?

tambien dices que la dorsal está muy fuerte, pero luego dices que se puede descolgar una dana, habría que especificar que tenía que ser una situacion rettrógrada, es decir, direccion E-O, por que normalmente las danas del mediterráneo son provenientes de frentes de B atlanticas.

un saludo ;)


franlugo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,182
Madrid (675m)
Ubicación: Madrid. Ciudad Universitaria.
En línea
El viernes parece que sera un primer dia de puente bueno, primaveral...temperaturas rondando la iso +5º, algo mas por la zona sur de Galicia...con apenas viento...rondariamos los 20º en zonas como Orense y unos primaverales 16º/18º por el resto de la comunidad...

El sabado ya seria un dia muy muy bueno...las isos superarian la +10º y eso con componente SE en Galicia es igual a que los 24º/26º se ven...

El domingo las isos serian similares, quizas algo mas altas en el sur de la comunidad rondando la +12º y con componente otra vez E-SE por lo que otra vez se rondarian los 25º de maximas incluso algo mas en zonas como Orense...

Saludos!!

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
#304
Cita de: pepeavilenho en Lunes 27 Abril 2009 19:20:43 PM
Cita de: hectorlugán en Lunes 27 Abril 2009 18:41:16 PM
Los únicos que tienen papeletas de ver algo interesante en las proximas semanas son los situados en el interior este y noreste y con situaciones en mi opinion pasajeras.

Prece también que a finales de semana se puede formar una baja termica sobre la peninsula que puede ayudar a ver las primeras tormentas de calor especialmente en los sistemas montañosos del norte que a dia de hoy no se ve que vayan a ser  muy significativas debido a la falta de aire frío en condiciones en capas altas.


pero entonces con que nos quedamos?, interior este y NE ,o norte, o ambas?

hombre, decir que esa posible baja termica solo afectaria al norte...yo creo que tambien afectaria al iberico y central.

eso de tormentas de calor no lo he entendido muy bien, te refieres a tormentas generadas por baja termica, no?

tambien dices que la dorsal está muy fuerte, pero luego dices que se puede descolgar una dana, habría que especificar que tenía que ser una situacion rettrógrada, es decir, direccion E-O, por que normalmente las danas del mediterráneo son provenientes de frentes de B atlanticas.

un saludo ;)



Bien primero de todo no nos tenemos con que quedar con nada ok? Es una opinion personal.

En mi mensaje pongo bien clarito:. 
Cita de: hectorlugán en Lunes 27 Abril 2009 18:41:16 PM


Dejaros de calor no vaya a ser que dentro de unas semanas o meses os arrepintais. Los modelos ya llevan mostrando una serie de salidas en las que el calor empieza a asomar por el sur de España con la iso 15 en el interior peninsular e incluso ya la iso 20 rozando.




Lo que ocurre es que tenemos una dorsal Azoriana muy potente que ha venido para quedarse. Esto va a impedir que las bolsas de aire frío y las danas que se descuelguen del atlántico nos afecten y en especial a la mitad oeste peninsular. Los únicos que tienen papeletas de ver algo interesante en las proximas semanas son los situados en el interior este y noreste y con situaciones en mi opinion pasajeras.




Prece también que a finales de semana se puede formar una baja termica sobre la peninsula que puede ayudar a ver las primeras tormentas de calor especialmente en los sistemas montañosos del norte que a dia de hoy no se ve que vayan a ser  muy significativas debido a la falta de aire frío en condiciones en capas altas.



Ojala me equivoque pero viendo la configuración actual que está tomando la atmósfera creo que lo que queda de primavera va a ser bastante seca en la mayor parte de la peninsula, escepto en el extremo Norte y noreste, marcada por periodos muy calidos en algunos momentos y con variaciones termicas muy acusadas en otros, como los de este pasado fin de semana, ayudadas por advecciones de componente Norte que refrescarán el ambiente bruscamente.

Un saludo.   ;)

Me parece que el que no entiendes muy bien eres tú. Una baja termica no tiene porque venir acompañada de precipitación; ahi ya te estas perdiendo un poco, y si quieres que te diga que en el central va a haber tormentas este fin de semana pues nada te lo digo y todos contentos.



Lo de la dorsal fuerte no se que parte no entiendes de ello. No tienes mas que mirar el europeo en su salida de los 12z para verla asomar por el oeste peninsular a partir del viernes.

Respecto a las danas y bolsas de aire frio lo pongo bien clarito
Lo del calor lo mantengo. A partir del viernes entra con fuerza en la peninsula. ¿pero de verdad que nadie ve calor en el interior peninsular para fines de semana? Los ensembles muestran picos de iso +17 y +18 a partir del viernes en el centro peninsular.
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
#305
desde el mas sincero respeto. ;)

1º-yo me quedo con TODAS las opiniones de todos los foreros, ya sean opininiones personales(la mayoria) o no.
2º-yo creo que la isoterma 20ºC a 850hP asomando a principios de mayo es bastante normal, ademas sí, las temperaturas serán elevadas, pero no excesivamanete, debido a que el A se colocará al O de la peninsula trayendo vientos de N mas frescos.
3º-en ningun momento has dicho como va a ser la situacion con la que se van a producir esos chubascos tormentosos en la vertiente mediterránea, ni siquiera has dicho lo que se va a producir, tal vez si, sean tormentas, pero bien puede ser cualquier otra cosa.
4º-ya sé que una baja termica no es suficiente para generar tormentas, y te repito que no se a que te refieres con eso de ''tormentas de calor'', supongo que te referiras a tormentas originadas por este tipo de bajas.
5º-no hace falta que digas que se van a producir tormentas en la ibérica y en el central,  solo te lo dije para añadir, para confirmar estas teorías estan los modelos.
6º-no me has respondido por que en un párrafo dices interior este y noreste y en el siguiente parrafo dices sistemas montañosos del norte, es que hay una ligera diferencia, por que el interior de la comunidad valenciana pues no es muy del norte precisamente, asi como el sistema ibérica sur.


por cierto, donde ves la 20ºC rondando la peninsula, en el europeo?



en el gfs?


en el gme?


en el jma?


o en el nogaps?


si te refieres a los ensembles, me parece que los ensembles llevan un añito(por no decir mas), que en cuanto a fiabilidad bastante poca, asi que mejor guiarse por la salida principal, de todas formas si quieres que hablemos de los ensembles...hablemos.



picos de 17-18ºC a partir del viernes??donde??

yo lo que veo es que los ensembles para este fin de semana están vien juntitos...si acaso llegan a 20ºC la semana que viene, pero eso no viene ahora al caso...

un saludo! ;)

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Pues aunque estofex da las tormentas mas al norte, Hirlam, GFS    ó, y WRF dan una buena dosis de actividad convectiva en la cornisa cantabrica, con chubascos abundantes esta noche y ademas vientos mantenidos por encima de 25 nudos y rachas de mas de 30.  Supongo que eso es buen tiempo para los surferos.

aqui un ejemplo (fuente: http://www.meteoexploration.com/coasts/SouthIB_es.html):

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Pues si, para esta noche parece que las condiciónes de viento y y oleaje van a ser de cierta importancia en el cantabrico. Es posible mar de viento gruesa, y a eso habrá que añadir la mar de fondo. Lo que creo que ocurre con esas tormentas es que su formación sería bastante más al norte de la costa, y que los fuertes vientos en niveles medios se encargarían de arrastrarlas hacia el sur, lo que no se es si las que se formen lograrán "sobrevivir" antes de llegar a la costa. ???


Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
#308
Mmm....buenos dias. ¿Habéis repasado las últimas salidas de los modelos? Parece que el "inamovible Azoriano" se mueve hacia las Británicas, dejando un pequeño pasillo por donde va a bajar algo de aire frio en altura. Además, la baja térmica africana se va a reforzar y bastante al Noroeste de Marruecos, subirá y formará un centro secundario cerrado de 1010 mb. frente al cabo de San Vicente, ayudando a que esa pequeña masa de aire frío se descuelgue hacia el Sur-Sureste. UKMO y el Hirlam, parece que lo ve así, al final del período de previsión, para los dias 2 y 3 de Mayo. ¿Querrán fastidiar el Campeonato Mundial de Motociclismo de Jerez?  ;D Pues nada, a esperar acontecimientos ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: Utielstorm en Martes 28 Abril 2009 12:48:58 PM
Cita de: Sudoku en Martes 28 Abril 2009 12:27:54 PM
Mmm....buenos dias. ¿Habéis repasado las últimas salidas de los modelos? Parece que el "inamovible Azoriano" se mueve hacia las Británicas, dejando un pequeño pasillo por donde va a bajar algo de aire frio en altura. Además, la baja térmica africana se va a reforzar y bastante al Noroeste de Marruecos, subirá y formará un centro secundario cerrado de 1010 mb. frente al cabo de San Vicente, ayudando a que esa pequeña masa de aire frío se descuelgue hacia el Sur-Sureste. UKMO y el Hirlam, parece que lo ve así, al final del período de previsión, para los dias 2 y 3 de Mayo. ¿Querrán fastidiar el Campeonato Mundial de Motociclismo de Jerez?  ;D Pues nada, a esperar acontecimientos ::)

Todos sabemos que este año MOTO GP, es más efectivo que sacar a la virgen en procesión para que llueva (diluvió en el desierto), hasta el punto bíblico.

De todas maneras está muy lejos, puesto que ayer apuntaba a estabilidad y hoy dan posibilidades a que pueda haber algo, mañana Dios dirá. La primavera es muy cambiante y este año no me digas.

El peligro estará  cuando lleguen los camiones al circuito. El anticiclón saldrá corriendo hacia el norte y a remojarnos de verdad.

Borrar el mensaje si quereis

Estos mensajes son los que no entiendo. aun sabiendo que no aporta... lo escribe... luego ya vendran los moderadores a quitarlo...   :P

Por otra parte, dejaros de disputas y puyaditas entre unos y otros y comentad modelos, que a aalgunos se os da bastante bien.

Saluldos.   ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Segun los modelos entre ellos el GFS, es posible que para el sabado venga una bajada de temperaturas que acbaría por afectar a toda la peninsula, producto de los vientos del NE y por otro lado una bolsita de aire frio en altura en el tercio NE. Atención pues a las heladas que se puedan registrar en zonas altas de la meseta norte..
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Lo de la posibilidad de que se cuele aire frio es bastante probable, pero el hecho de que se produzca también a nivel de superficie y no solo en capas altas va a frenar bastante el desarrollo de nubes los próximos días. No obstante los episodios breves de tormentas, suelen aparecer en los modelos a plazos cortos, ya que son situaciónes sujetas a cambios muy pequeños, por lo que a más de 48-72 horas no suelen aparecer modelizados. Solo se puenden preveer a largo plazo cuando son episodios muy importantes.

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)