¿Qué pueblo del interior de castellon es el más nivoso?

Iniciado por Sergifred, Lunes 24 Agosto 2009 15:16:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Bueno veo que hay unanimidad con Fredes. ¿Y en cuanto a temperaturas? Por ejemplo Cinctorres lo ví encajado en un valle para registrar mínimas bastante bajas en dias despejados... qué pena que no haya muchas estaciones por la zona.  Ares del maestrat me sorprendió eran las 11.30 de la mañana del domingo pasado, (en los medio de comunicacion decian que habia una ola de calor y se esperaba el finde más caluroso del verano) y se podia ir perfectamente con manga larga, calculo que habrian 19-20ºC baja humedad y un poco de viento.
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
Cita de: jose agustin en Miércoles 26 Agosto 2009 07:47:16 AM
Los datos medios son algo  contradictorios, Vilafranca está a 15 kms en línea recta de san Juan de Peñagolosa y hay casi el doble de días de nieve, no es creíble. Los datos de fredes tampoco son creíbles. Las series de datos son irregulares.
El único observatorio de serie larga con observador de aemet es Morella, con datos
irregulares desde 1916 y datos contínuos desde 1978. Y ese dato si me parece correcto unos doce días de nieve. Pero en Fredes nieva algo más que en Morella,lo mismo en Castellfort y Vilafranca y no digamos San Juan de Pelagolosa esos 7,12 de media son literslmente un error, cómo mínimo 17-18 días.
El in vierno pasado fue atípico pero vale como referencia : Nevó en todas estas zonas desde finales de octubre hasta abril. En Morella hubo 26 días de nieve y cuajó en 16. Y curiosamente las nevadads más intensas fueron las de finales de octubre y las de Semana santa, el Viernes santo, con más de 27 horas de nevada ininterrumpida.
En cuánto a la pregunta del pueblo de Castellón más nivoso, creo que está entre Fredes( tiene muy buena orientación , altura suficiente y es el más septentrional en latitud) y VIstabella-San Juan de Peñagolosa, más meridional y muy nivoso.

Los datos que he puesto son del Atlas Climático de la Comunidad Valenciana.

Hay datos de algunos observatorios que a mí tampoco me cuadran, como los que has comentado, pero se supone que los datos son ciertos.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Pues yo a Fredes lo veo más mito que realidad. Me refiero comparándolo con Vistabella. Pero claro, el nombre se presta al sensacionalismo.

Está casi 200 metros más bajo, que es mucho cuando hablamos de nieve, y más cuando nos centramos en estas alturas modestas de apenas mil metros, mil y algo. Y además, estará como mucho 30 km más septentrional, o sea, nada.

Vistabella además tiene altitudes importantes cerca, y eso se nota mucho también, porque el Peñagolosa hace de retención y provocará precipitaciones en situaciones de baja posibilidad de precipitación, como es con poniente.

Y tampoco anda tan lejos del Mediterráneo para no verse favorecida de los temporales de levante.

Sin duda, tanto en número de días, como en período de nevadas, y cantidad, Vistabella se lleva la palma, seguida por Castellfort y Villafranca. Es mi humilde opinión  ;D.

En cuanto a temperaturas, cualquier localidad situada en zona de inversión a una altura razonable.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Maestrat

Informant des de la Plana
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,051
Ubicación: Nules (Plana Baixa, Castelló)
En línea
Lo que pasa es que Fredes esta en un ''micro-clima'', esta muy al norte y como habeis dicho, esta cerca del mar y hay pino silvestre, pero la altura no es lo suficientemente alta como para ser el pueblo (o mejor dicho, pedania) más nivoso.
Creo que Vistabella (que no el pueblo, sino el termino municipal), es el más nivoso.
También apuntar que las sierras de Vilafranca también son nivosas, porque hay como un pasillo entre Teruel y Castellón que parece que atrae las nevadas.
Nules (Plana Baixa, Castelló) 13 msnm

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
 ¿Y en la provincia de Valencia?¿qué sabemos de La puebla de San Miguel o Sesga?......... no andarán muy lejos de esos 17-18 días de Vistabella teniendo en cuenta que en Camarena se rondan los 22 días al año y que Teruel capital a menos altitud ,y con condiciones muy similares para las nevadas, anda por los 11-12 de media (son factibles 5-7 días más debido a la retención que ofrece el macizo de Javalambre).

Por experiencia suele despejar antes en el Penyagolosa que en Javalambre en situaciones de norte y noroeste aunque desconozco el comportamiento en situaciones de levante.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Gárseg

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Mas de Gaetà 160 m.s.n.m./Vilafranca 1140m.s.n.m.
Ubicación: Borriol/Vilafranca, Castelló, País Valencià
En línea
Hay que pensar, en el caso de Vilafranca, que aunque el pueblo se encuentre en un altiplano a unos 1125m de altura media, tras el pueblo y hacia el interior del término municipal, lindando con Teruel, tiene varias cadenas montañosas de más de 1400m y hasta 1646m (Tossal dels Mollats) orientadas hacia el ESE. Ésto hace que el los temporales de Invierno mucha precipitación sea de retención o choque contra dichas cadenas. Son muchos días en Invierno los en los que se dan "arabogadas" sin tener ningún tipo de temporal. No creo que Vilafranca se encuentre detrás de Castellfort en cuanto a nivosidad dado que la orografía de Castellfort no es tan propícia para recoger litros en temporales, recordemos que el pueblo se encuentra orientado hacia el NO.
Yo, con la poca experiencia personal que pueda tener en la metaria diría que el primero en nivosidad sería Vistabella, el segundo Vilafranca segido de cerca por Castellfort y después Fredes y Morella.

El Llevant la plou i el Ponent la mou. http://vilafrancacs.myminicity.es/ind

jose agustin

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 886
En línea
Estoy de acuerdo con el orden indicado por Gárseg, buena apreciación sobre las diferencias entre Vilafranca y Castellfort.
No indicamos poblaciones como Castell de Cabres que apenas tiene 3-4 habitantes y situada entre Morella y Fredes a 1134 metros, debe nevar parecido a Fredes.
Saludos.
Morella, Castellón.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Adrià_Ontinyent en Miércoles 26 Agosto 2009 00:31:55 AM

- Fredes (1090msnm): 6,8 nevadas anuales. (3 diciembre/31 marzo)
57,1mm en Diciembre, 49,4mm en Enero y 38,7mm en Febrero.

- Morella (970msnm): 12,5 nevadas anuales. (24 noviembre/15 abril)
47,8mm en Diciembre, 36mm en Enero y 25,2mm en Febrero.


Es imposible. A parte de que Fredes está mas alto (aunque en este caso es lo de menos) tú vas a Morella ves la vegetación y luego vas a Fredes y ves lo mismo y es que no puede ser.

Cita de: ReuWeN en Miércoles 26 Agosto 2009 13:09:53 PM
Pues yo a Fredes lo veo más mito que realidad. Me refiero comparándolo con Vistabella. Pero claro, el nombre se presta al sensacionalismo.

Sensacionalismo en Fredes? Xai! Pos sí que son moderns aneste poble!

Te digo lo mismo, ves a Fredes, te fijas en la vegetación que hay, que es de bosque denso de pino silvestre, arces, acebos y a pocos km tienes hayas y comparala con cualquier otra parte de la Comunidad Valenciana.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Gárseg

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Mas de Gaetà 160 m.s.n.m./Vilafranca 1140m.s.n.m.
Ubicación: Borriol/Vilafranca, Castelló, País Valencià
En línea
Cita de: Uldemó en Martes 01 Septiembre 2009 18:38:18 PM
Cita de: Adrià_Ontinyent en Miércoles 26 Agosto 2009 00:31:55 AM

- Fredes (1090msnm): 6,8 nevadas anuales. (3 diciembre/31 marzo)
57,1mm en Diciembre, 49,4mm en Enero y 38,7mm en Febrero.

- Morella (970msnm): 12,5 nevadas anuales. (24 noviembre/15 abril)
47,8mm en Diciembre, 36mm en Enero y 25,2mm en Febrero.


Es imposible. A parte de que Fredes está mas alto (aunque en este caso es lo de menos) tú vas a Morella ves la vegetación y luego vas a Fredes y ves lo mismo y es que no puede ser.

Cita de: ReuWeN en Miércoles 26 Agosto 2009 13:09:53 PM
Pues yo a Fredes lo veo más mito que realidad. Me refiero comparándolo con Vistabella. Pero claro, el nombre se presta al sensacionalismo.

Sensacionalismo en Fredes? Xai! Pos sí que son moderns aneste poble!

Te digo lo mismo, ves a Fredes, te fijas en la vegetación que hay, que es de bosque denso de pino silvestre, arces, acebos y a pocos km tienes hayas y comparala con cualquier otra parte de la Comunidad Valenciana.

Hombre, en el término de Vilafranca tenemos zonas también umbriosas en las que puedes encontrar bastantes arces, algunos acebos y también tejos. Hay mucho pino rojo, silvestre e incluso negro o abetal en las zonas más altas. Fredes es frío y lluvioso, pero le falta altura para ser el más nivoso.

El Llevant la plou i el Ponent la mou. http://vilafrancacs.myminicity.es/ind

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Gárseg en Martes 01 Septiembre 2009 18:49:01 PM
Cita de: Uldemó en Martes 01 Septiembre 2009 18:38:18 PM
Cita de: Adrià_Ontinyent en Miércoles 26 Agosto 2009 00:31:55 AM

- Fredes (1090msnm): 6,8 nevadas anuales. (3 diciembre/31 marzo)
57,1mm en Diciembre, 49,4mm en Enero y 38,7mm en Febrero.

- Morella (970msnm): 12,5 nevadas anuales. (24 noviembre/15 abril)
47,8mm en Diciembre, 36mm en Enero y 25,2mm en Febrero.


Es imposible. A parte de que Fredes está mas alto (aunque en este caso es lo de menos) tú vas a Morella ves la vegetación y luego vas a Fredes y ves lo mismo y es que no puede ser.

Cita de: ReuWeN en Miércoles 26 Agosto 2009 13:09:53 PM
Pues yo a Fredes lo veo más mito que realidad. Me refiero comparándolo con Vistabella. Pero claro, el nombre se presta al sensacionalismo.

Sensacionalismo en Fredes? Xai! Pos sí que son moderns aneste poble!

Te digo lo mismo, ves a Fredes, te fijas en la vegetación que hay, que es de bosque denso de pino silvestre, arces, acebos y a pocos km tienes hayas y comparala con cualquier otra parte de la Comunidad Valenciana.

Hombre, en el término de Vilafranca tenemos zonas también umbriosas en las que puedes encontrar bastantes arces, algunos acebos y también tejos. Hay mucho pino rojo, silvestre e incluso negro o abetal en las zonas más altas. Fredes es frío y lluvioso, pero le falta altura para ser el más nivoso.

No, si yo no digo nada de Vilafranca. Yo te digo que entre Morella y Fredes no hay color.

Y en Fredes tienes pino silvestre en todas partes, incluidas solanas y llanos. El abetal que pueda haber en Vilafranca será de repoblación al igual que lo son los que hay en los Ports.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Gárseg

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Mas de Gaetà 160 m.s.n.m./Vilafranca 1140m.s.n.m.
Ubicación: Borriol/Vilafranca, Castelló, País Valencià
En línea
En Vilafranca jamás se  repoblado con abetos, es más, se habla de plantar árboles por iniciativa de Bancaja y por primera vez ahora en una zona conocida como el Pla del Mossorro. No hay abetos, pero sí zonas de pino negro que se extienden hacia los términos municipales vecinos Turolenses del Sistema Ibérico-Maestrazgo.

Una cosa que me llama la atención, que no entra en este tópic y que nunca se ha estudiado es el fenómeno niebla de Vilafranca con su correspondiente "aporte vertical" de precipitación; fenómeno que, creo, es el responsable de que haya zonas con ecosistemas más húmedos y frondosos que en municipios vecinos. Esto no aumenta la nivosidad, pero sí el factor de "pluviosidad" de la zona. Además, las nieblas se dan sobretodo durante los meses de Primavera, Agosto y buena parte del Otoño, con lo que la pérdida de humedad del terreno se reduce considerablemente.
Alguien tiene algún dato a cerca de este fenómeno en ésta zona o zonas limítrofes?

El Llevant la plou i el Ponent la mou. http://vilafrancacs.myminicity.es/ind

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Uldemó en Martes 01 Septiembre 2009 18:38:18 PM
Sensacionalismo en Fredes? Xai! Pos sí que son moderns aneste poble!

He dicho que el nombre se presta al sensacionalismo de los medios. Y ya sabes cómo son en Canal 9. Pero en Castellón hay pueblos más fríos y nivosos que Fredes, sin duda alguna.

CitarTe digo lo mismo, ves a Fredes, te fijas en la vegetación que hay, que es de bosque denso de pino silvestre, arces, acebos y a pocos km tienes hayas y comparala con cualquier otra parte de la Comunidad Valenciana.

Lo de la vegetación hay que cogerlo con pinzas, mucho cuidado.

Fredes, por su situación orográfica, está menos expuesta a sufrir sequías y temperaturas extremas, y he dicho "Y" no "O". Quiero decir,  que cuando se combinan ambos riesgos (precipitación muy irregular y temperaturas extremas), es difícil encontrar esa vegetación que se da en Fredes. Hay puntos mucho más nivosos, en cantidad y días, que Fredes, y presentan una vegetación más "mediterránea", como son la sabina o la carrasca, que se adapta bien a la continentalidad, períodos largos de sequía, calor extremo o frío extremo.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: