¿Qué pueblo del interior de castellon es el más nivoso?

Iniciado por Sergifred, Lunes 24 Agosto 2009 15:16:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
¿Influye que esten más al este o al oeste? Me asalta la duda de cual puede acumular más nieve en un temporal.
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

pannus

Visitante
En línea
A bote pronto, el más alto.

No creo que influya mucho el estar más al oeste o al este, pues los pueblos más altos estarán apiñados en el interior de la provincia y por tanto no muy lejos unos de otros.
Creo que para la nieve entonces el factor altitud es determinante.

Vistabella, a 1246 m, es el pueblo más alto de la Comunidad Valenciana, así que tiene todas las papeletas.
Crece la sabina albar, lo que hace sospechar de la crudeza de sus inviernos.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Sin lugar a dudas, Vistabella es el más nivoso, dada su altitud, proximidad a importantes altitudes (Peñagolosa) y proximidad al mar.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

araboga

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
El Pla de Vistabella
  1. raulmonlaz@hotmail.com
Ubicación: La Pobla Tornesa/Vistabella del Maestrat (Castellon)
En línea
Cita de: ReuWeN en Lunes 24 Agosto 2009 16:09:07 PM
Sin lugar a dudas, Vistabella es el más nivoso, dada su altitud, proximidad a importantes altitudes (Peñagolosa) y proximidad al mar.
Otros pueblos que podrían acumular mucha nieve serian Ares del Maestrat o Castell de Cabres ambos con altitudes cercanas a los 1200 msnm, relativa cercanía al mar y buena orientación para recibir vientos marinos.
La Pobla Tornesa (298msnm) -Vistabella del Maestrat(1249msnm), Castellón.

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
estuve en ares del maestre y sí que lo veo con una buena orografia, alto y con grandes valles que canalizaa los vientos...
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Fredes.

No sé, no conozco la situación de Vistabella, pero Fredes está a 1096 m de altitud y prácticamente se ve el mar desde el casco urbano. Crece el pino silvestre y está todo muy verde practicamente todo el año.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Fredes cuando hay temporal del levante, casi siempre sale con cifras bastante altas de litros recogidos, tambien és el pueblo más al este, si mal no recuerdo.
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Sergifred en Lunes 24 Agosto 2009 19:04:16 PM
Fredes cuando hay temporal del levante, casi siempre sale con cifras bastante altas de litros recogidos, tambien és el pueblo más al este, si mal no recuerdo.

Y más al N.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Uldemó en Lunes 24 Agosto 2009 18:22:09 PM
Fredes.

No sé, no conozco la situación de Vistabella, pero Fredes está a 1096 m de altitud y prácticamente se ve el mar desde el casco urbano. Crece el pino silvestre y está todo muy verde practicamente todo el año.

joder, menudo contraste, mar y pinos silvestres

;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
Aunque no tengo datos de la intensidad de las nevadas, tengo algunos datos de el número de nevadas anuales y la precipitación de varios pueblos de esa zona (los datos son del periodo 1961-1990). También pongo los días de la primera y de la última nevada, aunque de Castellfort y Sant Joan de Penyagolosa no hay datos sobre eso.

- Castellfort (1181msnm): 10,7 nevadas anuales.
58,8mm en Diciembre, 27,2mm en Enero y 16,7mm en Febrero.

- Fredes (1090msnm): 6,8 nevadas anuales. (3 diciembre/31 marzo)
57,1mm en Diciembre, 49,4mm en Enero y 38,7mm en Febrero.

- Morella (970msnm): 12,5 nevadas anuales. (24 noviembre/15 abril)
47,8mm en Diciembre, 36mm en Enero y 25,2mm en Febrero.

- Sant Joan de Penyagolosa (no es un pueblo, pero hay observatorio) (1400msnm): 7,1 nevadas anuales.
80,8mm en Diciembre, 40,9mm en Enero y 43mm en Febrero.

- Vilafranca (1123msnm): 11,4 nevadas anuales. (15 noviembre/14 abril)
55mm en Diciembre, 41,1mm en Enero y 32,3mm en Febrero.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Adrià_Ontinyent en Miércoles 26 Agosto 2009 00:31:55 AM
Aunque no tengo datos de la intensidad de las nevadas, tengo algunos datos de el número de nevadas anuales y la precipitación de varios pueblos de esa zona (los datos son del periodo 1961-1990). También pongo los días de la primera y de la última nevada, aunque de Castellfort y Sant Joan de Penyagolosa no hay datos sobre eso.

- Castellfort (1181msnm): 10,7 nevadas anuales.
58,8mm en Diciembre, 27,2mm en Enero y 16,7mm en Febrero.

- Fredes (1090msnm): 6,8 nevadas anuales. (3 diciembre/31 marzo)
57,1mm en Diciembre, 49,4mm en Enero y 38,7mm en Febrero.

- Morella (970msnm): 12,5 nevadas anuales. (24 noviembre/15 abril)
47,8mm en Diciembre, 36mm en Enero y 25,2mm en Febrero.

- Sant Joan de Penyagolosa (no es un pueblo, pero hay observatorio) (1400msnm): 7,1 nevadas anuales.
80,8mm en Diciembre, 40,9mm en Enero y 43mm en Febrero.

- Vilafranca (1123msnm): 11,4 nevadas anuales. (15 noviembre/14 abril)
55mm en Diciembre, 41,1mm en Enero y 32,3mm en Febrero.

Pues qué poco nieva. Sobre todo en el observatorio ese a 1400 m.

jose agustin

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 886
En línea
Los datos medios son algo  contradictorios, Vilafranca está a 15 kms en línea recta de san Juan de Peñagolosa y hay casi el doble de días de nieve, no es creíble. Los datos de fredes tampoco son creíbles. Las series de datos son irregulares.
El único observatorio de serie larga con observador de aemet es Morella, con datos
irregulares desde 1916 y datos contínuos desde 1978. Y ese dato si me parece correcto unos doce días de nieve. Pero en Fredes nieva algo más que en Morella,lo mismo en Castellfort y Vilafranca y no digamos San Juan de Pelagolosa esos 7,12 de media son literslmente un error, cómo mínimo 17-18 días.
El in vierno pasado fue atípico pero vale como referencia : Nevó en todas estas zonas desde finales de octubre hasta abril. En Morella hubo 26 días de nieve y cuajó en 16. Y curiosamente las nevadads más intensas fueron las de finales de octubre y las de Semana santa, el Viernes santo, con más de 27 horas de nevada ininterrumpida.
En cuánto a la pregunta del pueblo de Castellón más nivoso, creo que está entre Fredes( tiene muy buena orientación , altura suficiente y es el más septentrional en latitud) y VIstabella-San Juan de Peñagolosa, más meridional y muy nivoso.
Morella, Castellón.