Islas Canarias, Noviembre de 2009

Iniciado por dani..., Sábado 31 Octubre 2009 23:54:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Buenos dias.
A destacar que esta mañana, se han levantado en el Hierro con tormenta, debido al paso de los "flecos" de la masa sub-tropical, que lleva varios dias merodeando muy al Oeste de Madeira. A observar el "boloncio" que ha ido creciendo al ONO de Madeira en las últimas horas y que lleva mucha actividad tormentosa. :o
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Eolo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Que el "TIEMPO" te acompañe ~ S/C de La Palma
Ubicación: Santa Cruz de La Palma
En línea
Hola.
El tiempo por Santa Cruz de La Palma, sigue igual que ayer, con mar en calma, cirros en los cielos, ligera calima, con temperatura de 21.8ºC, HR 73% (pero al amanecer era de 33%), presión mantenida en 1022 hPa, viento del ENE a 10.1 km/h de media.
Seguiremos pendietes de próximos cambios  :o
   Saludos desde Canarias
La Palma           Eolo                    Meteo La Palma                Vídeos time-lapse

TEJEDA-GRAN CANARIA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 806
Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Ubicación: Tejeda (1131 metros de altitud), Vega de San Mateo, Santa Brígida, Teror, Las Palmas de Gran Canaria
En línea
#194
Este tiempo sur de nubes altas alguna vez que otra nos soprende con alguna tormenta cuando se descuelga más hacia el norte los frentes intertropicales. Hoy le ha tocado al Hierro.

Hoy los cielos blanquecinos por esa nubosidad alta.

En puerto del Rosario, capital de Fuerteventura la mínima fue de 15,5ºC, es decir, más fresca aun incluso que en numerosos puntos de medianías de las islas occidentales. Este tiempo cambia todos los parámetros y no es nada bueno. Solo crea "Maleza" como se dice en el campo. A ver si cambia ya...

Aquí no se puede respirar. El sistema respiratorio muy seco. La humedad anoche alcanzó el 4% y el máximo en 24 horas no pasa del 17% en horas centrales del día. Temperaturas entre 17,2ºC/23,4ºC.

Tinguatón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 464
Ubicación: Lanzarote
En línea
Cita de: TEJEDA-GRAN CANARIA en Viernes 27 Noviembre 2009 15:05:20 PM

En puerto del Rosario, capital de Fuerteventura la mínima fue de 15,5ºC, es decir, más fresca aun incluso que en numerosos puntos de medianías de las islas occidentales. Este tiempo cambia todos los parámetros y no es nada bueno. Solo crea "Maleza" como se dice en el campo. A ver si cambia ya...

Y que hay de raro en ésto ,que comentas??

TEJEDA-GRAN CANARIA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 806
Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Ubicación: Tejeda (1131 metros de altitud), Vega de San Mateo, Santa Brígida, Teror, Las Palmas de Gran Canaria
En línea
#196
Sustituyo la palabra "raro", por "poco frecuente"  :D.

Es decir, es poco frecuente que estando a  27 de Noviembre, la capital de Fuerteventura situada en plena costa registre una mínima de casi 2ºC menos que la temperatura mínima alcanzada en mi zona por ejemplo, que está situada en pleno centro de Gran Canaria a 1130 metros de altitud. En definitiva, que no estamos hablando de una simple inversión o inversiones, sino de tiempo "rebelde"..

Tinguatón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 464
Ubicación: Lanzarote
En línea
Cita de: TEJEDA-GRAN CANARIA en Viernes 27 Noviembre 2009 18:31:17 PM
Sustituyo la palabra "raro", por "poco frecuente"  :D.

Es decir, es poco frecuente que estando a  27 de Noviembre, la capital de Fuerteventura situada en plena costa registre una mínima de casi 2ºC menos que la temperatura mínima alcanzada en mi zona por ejemplo, que está situada en pleno centro de Gran Canaria a 1130 metros de altitud. En definitiva, que no estamos hablando de una simple inversión o inversiones, sino de tiempo "rebelde"..

No hace falta que sustituyas las palabras raro ,por poco frecuente ,ya que las mínimas de Fuerteventura en ésta época son totalmente normales apesar de estár en la costa .
Como veo que desconoces el clima de las islas más orientales de Canarias ,sin problema alguno ,te explico los motivos y causas que para eso estamos en un foro de debate.
No sé si sabrás que los climas desérticos poseen grandes amplitudes térmicas ,vamos que podemos tener 40 grados por el día y por la noche bajar  incluso a los 0 grados .
Lanzarote y Fuerteventura al estár más cerca del desierto  se ven influenciadas por este motivo y que ademas ,al ser islas de baja altitud y poseer grandes zonas llanas en el interior de las mismas , el calor del día ,se escapa mucho más rápido por la noche ,que en el resto de islas de Canarias.
A esto debemos a añadirle la falta de vegetación que  no retienen el calor como pueden hacerlo en las islas más montañosas y con más vegetación.
Uno de los grandes problemas que tienen las islas orientales ,es la falta de información y de datos ,por lo que la idea que se tiene de ellas es totalmente errónea .
Ahora mismo la red de agricultura no tiene disponibles las estaciones que tenia en red ,pero te aseguro que hasta el año pasado que si estaban a disposición del usuario  era muy habitual ver en Antigua (interior de Fuerteventura) ó Tinajo (Lanzarote )ver mínimas de 5-6 grados y como comparación San Mateo a  830 msnm algunos grados por encima de esas temperaturas de las orientales ,cuya altitud de dichas estaciones no superan los 300 metros . Esa misma estación ,la de Tinajo registró una mínima de 0,3  en el año 2000 ya que a ésta isla hay que añadirles que la geología volcánica de la misma hace que se escape aún más el calor diurno y los datos de costa del aéreo de Lanzarote es de una mínima de 8 grados y en Fuerteventura similares
En la zona de La Geria ,Lanzarote ,es habitual durante el invierno  en las noches frias y húmedas ,sobretodo despues de haber llovido,a las primeras horas de la mañana ,poder ver el "rofe" lapilli o cenizas volcánicas ,verlo totalmente blanco por escarcha
Asi un sinfín de curiosidades que poseen éstas islas totalmente desconocidas incluso para los propios canarios

TEJEDA-GRAN CANARIA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 806
Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Ubicación: Tejeda (1131 metros de altitud), Vega de San Mateo, Santa Brígida, Teror, Las Palmas de Gran Canaria
En línea
#198
Disculpa..., no me has entendido.

No es raro que Fuerteventura tuviera anoche una mínima de 15,5ºC... Eso es normal... Lo extraño es que en estas fechas haya mas temperatura por la noche en Tejeda que está a más de 1000 metros de altitud y en pleno centro de la isla que en Puerto del Rosario que está en la costa, creo que todo el mundo lo ha entendido desde el principio...

La Caldera de Tejeda, si conoces Gran Canaria, sabes que precisamente tiene esos rasgos desérticos que comentas ya que se encuentra en un gran Valle a sotavento y rodeado de altísimas montañas que la protegen del alisio... Así, no es "raro" encontrar en la fachada norte una mínima de 10ºC y en Tejeda a la misma altura con 4ºC. En san Mateo pueden haber 11ºC, y en Tunte a la misma altura pero en las medianías del sur tener 5ºC.... Creo que eso que comentas lo sabemos todos y ocurre en todas las islassssss  :)

En las otras islas, existen las mismas características desérticas en las medianias (DE SOTAVENTOOOOO).......

Lo que ocurra en el interior de Fuerteventura o Lanzarote no viene al caso. Al caso viene comparar la costa de Fuerteventura con zonas más elevadas de otras islas...
Y por mucho que tal..., La media mínima de Puerto del Rosario es bastante superior a la de La Vega de San Mateo por ejemplo y por supuesto...

En el sur de Tenerife y a unos 300 metros de altitud, hay una zona que no recuerdo el nombre..., pero que hace alusión precisamente a las escarchas que se pruducen en la zona por esos mismos efectos. Y como ese lugar en muchas otras islas existen otros...

;)


Saludos

Por cierto.., siento que me hayas tenido que explicar una de las cosas que primero aprendí de la meteo Canaria cuando era muy muy pekeee.... :)

Tinguatón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 464
Ubicación: Lanzarote
En línea
Cita de: TEJEDA-GRAN CANARIA en Sábado 28 Noviembre 2009 03:15:04 AM


Creo que eso que comentas lo sabemos todos y ocurre en todas las islassssss  :)



Por cierto.., siento que me hayas tenido que explicar una de las cosas que primero aprendí de la meteo Canaria cuando era muy muy pekeee.... :)


avergonzado avergonzado  Pues discúlpame entonces ,porque no sabía que estabas tan "rico" en conocimientos,espero que lo hayas sabido aprovechar. Yo sin problema alguno escribí para compartir algo de conocimiento ya que este foro ,es para eso pero resulta que eso que he dicho ya lo saben todos los Canarios/as :-[ :-[
Ya ves yo he necesitado muchos años y pasarme por foros de méteo cada día para seguir aprendiendo ,ya que todos los dias, se aprende algo nuevo
Y encima ya lo saben todos ,que eso ocurre en todas las islas,menos yo  avergonzado avergonzado avergonzado

Tampoco quería dejar pasar este mensaje ,para decirte que si, tengo la enorme fortuna de conocer GC y por su puesto la zona centro ,desde luego paisajes espectaculres  y únicos ,cómo cada una de las islas Canarias  ;)

Eolo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Que el "TIEMPO" te acompañe ~ S/C de La Palma
Ubicación: Santa Cruz de La Palma
En línea
Hola.
Por Santa Cruz de La Palma, parece que algo se nos acerca, es "la calma que precede a la tempestad" porque tenemos el cielo despejado sin calima, con cirros, aislados, y algunas nubes de otros tipos aisladas, el mar sigue en calma. La temperatura a 21.5ºC con HR 63% y presión a 1021 hPa, el viento del NE a 9.3 km/h de media.
Seguiremos pendientes de cambios  ::)
   Saludos desde Canarias
La Palma           Eolo                    Meteo La Palma                Vídeos time-lapse

TEJEDA-GRAN CANARIA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 806
Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Ubicación: Tejeda (1131 metros de altitud), Vega de San Mateo, Santa Brígida, Teror, Las Palmas de Gran Canaria
En línea
#201
Hola   :)

En Tejeda sensibles cambios:

La presión atmosférica al amanecer era de 1020,7mbar. La presión ahora ha bajado a 1015,2mbar.

La humedad relativa anoche bajó de nuevo a un 5% (irrespirable...). La humedad relativa del aire ha subido ahora a un 69%.

Los restos de calimas y de nubes altas prácticamente han desaparecido. Tenemos hoy mayor radiación solar y la temperatura diurna se mantiene constante, unos 23ºC.

Ha subido la temperatura aparente con respecto al día de ayer.

Con esta situación se han dado todos los ingredientes para que podamos apreciar en el cielo los primeros signos de inestabilidad...

En la cumbre central y sur, ha ido apareciendo nubosidad de evolución conforme ha transcurrido la mañana. En algunos casos alcanzan topes de cierta consideración y a tener en cuenta por momentos (+3500msnm), aunque las bases son altas también (2000msnm).

En zonas de valles las brisas de sur alcanzan cierta intensidad y a veces racheadas y fuertes dependiendo de las condiciones orográficas y locales donde se den.

La inestabilidad situada entre Canarias y Madeira se acusa en la imágen de satélite con abundante aparato eléctrico. Esta claro que con todo esto los próximos días tendrémos una situación más propia para estas fechas donde este mes ha sido el más cálido en muchos años que recuerdo...

Por cierto, anoche Las Palmas de GC registró la temperatura más baja de la temporada según la estación de Alcaravaneras con 17ºC. Por otro lado, la temperatura máxima en Maspalomas fue la más baja de la temporada con 23,9ºC.

TEJEDA-GRAN CANARIA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 806
Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Ubicación: Tejeda (1131 metros de altitud), Vega de San Mateo, Santa Brígida, Teror, Las Palmas de Gran Canaria
En línea
#202
Por cierto, los últimos atardeceres y especialmente el de ayer fueron preciosos...

Desde la cumbre se podían observar panorámicas muy parecidas a estas...

Los Roques no son los mismos...

En unas fotos se aprecia el Roque Nublo, con sus 1817 msnm , más 20 metros de base, mas 63 metros de roca sólida que lo convierte así en unos de los monolitos más grandes del mundo y es símbolo de Gran Canaria.

El otro Roque es el Roque Bentayga, con sus 1412 msnm y de similar tamaño al Roque Nublo. Fue Monte sagrado y de Culto para los Aborígenes Canarios. En el se realizaban numerosos Ritos, Oraciones, etc. Hoy día se conservan yacimientos arqueológicos de la época; Cuevas de Habitación, Cuevas Rupestres, Graneros, Yacimientos y Grabados... Es más elegante que el Roque Nublo y posee esa magia especial que lo envuelve y que le tansmitieron los pobladores de aquella época.

Además, fue el último lugar de la isla donde se dio por terminada la conquista de la misma por parte de los Castellanos, cuando los Canarios se refugiaron en este monte e intentaron defenderse desde el.

Ambos Roques se encuentran  y son visibles dentro del municipio y de la Caldera de Tejeda (municipio al que pertenecen), dominando todo el sector Centro-Occidental de Gran Canria en el Parque Rural del Nublo declarada en 2005 por la U.N.E.S.C.O, RESERVA DE LA BIOSFERA.

A principios de los años 80..., los vecinos de este municipio hicieron grandes movilizaciones para evitar que la zona fuera declarada "Parque Nacionel". Finalmente lo consiguieron con el propósito de conservar sus tierras y labores agrícolas tradicionales...





TEJEDA-GRAN CANARIA

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 806
Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Ubicación: Tejeda (1131 metros de altitud), Vega de San Mateo, Santa Brígida, Teror, Las Palmas de Gran Canaria
En línea
El atardecer hoy menos espectacular que otros días por la ausencia de nubosidad de tipo alto pero siempre bonito en esta zona que está orientada al poniente.

Poco a poco se va normalizando las situación. Caída de temperaturas, aumento de humedad etc. Ayer a esta hora teníamos unos 5ºC más que hoy.

Imágen de Webcam: