Andalucia/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2009

Iniciado por turbonada, Martes 01 Diciembre 2009 00:35:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

albertitus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 369
Ubicación: Toronto
En línea
En San Fernando DILUVIA! me acaba de despertar un fortisimo trueno, se nos va la luz a rato, parece en vez de truenos que nos tiran piedras en el tejado! 17º

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
#2437
Totalmente demencial veo luces y rayos y hace ya mucho que ha pasado el episodio por aqui,parece que se intensifica el aparato electrico por las inmediaciones de san fernando chiclana conil y sobre el mar.....

La verdad que si llega a durar mas tiempo,posiblemente mucha gente hubiera tenido problemas de inundaciones y demas...ahora mismo ignoro daños y con suerte no habra sido grave,pero el episodio ha sido demencial.........quizas un desplome brutal,downbursnt y sin descartar tornado como decia estofex...

256 mm/hr de intensidad he visto y 92 km/hr la racha maxima.....quizas haya sitios mejor colocados..
Atencion a esa linea que si conserva su estructura severa y potencia puede dar que hablar por aqui creo que ha soltao mas de 20 mm en 20 minutos..y el viento es tremendo,las descargas electricas son continuas y esta cortando la luz...


Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Buenos días desde SEVILLA.

En casco urbano interior (Miraflores) se
han registrado desde las 00h:
22 mm.

Rachas fuertes de viento y presión de 991 hPa.

Ahora no llueve.

A destacar la temperatura de 18,3 ºC

La mínima marcada por el termómetro electrónico ha sido
de 17 ºC. Está por ver en cuánto se quedará en el transcurso
de la jornada el termómetro de alcohol.

Hay que tener en cuenta la mínima más alta para este observatorio
desde los años 80 de más de 17 ºC medidos en 1989 para un día
de invierno.

Juan.1

*
Nubecilla
Mensajes: 62
Cádiz capital y Sierra de Cádiz
En línea
El agua caída en la sierra de Grazalema se está acumulando a buen ritmo en el embalse de Los Hurones, esta madrugada son 15 hm3 los que se han embalsado:

Fecha     Hm3     Dif.(hm3)
24-12-09 07:30    108.22  +0.40
24-12-09 06:45    107.82  +4.35
24-12-09 00:45    103.47  +3.09
23-12-09 18:45    100.38  +2.67
23-12-09 12:45    97.71  +1.88
23-12-09 06:45    95.83  +1.94
23-12-09 00:45    93.89  +2.13

De seguir a este ritmo (parece ser que sí) empezará a verter agua al pantano de Guadalcacín, que nunca se ha llenado.
Desde Cádiz

roteño

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Barcelona, Les Corts 60m
En línea
Medio Rota de nuevo inundado por la tormenta de hace una hora (tercera vez en mes y medio, increible  :cold:)

Mebsajerodepaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 813
Nunca llueve a gusto de todos.
En línea
#2441
Cita de: kanho en Jueves 24 Diciembre 2009 07:43:50 AM
Totalmente demencial veo luces y rayos y hace ya mucho que ha pasado el episodio por aqui,parece que se intensifica el aparato electrico por las inmediaciones de san fernando chiclana conil y sobre el mar.....

La verdad que si llega a durar mas tiempo,posiblemente mucha gente hubiera tenido problemas de inundaciones y demas...ahora mismo ignoro daños y con suerte no habra sido grave,pero el episodio ha sido demencial.........quizas un desplome brutal,downbursnt y sin descartar tornado como decia estofex...

256 mm/hr de intensidad he visto y 92 km/hr la racha maxima.....quizas haya sitios mejor colocados..
Atencion a esa linea que si conserva su estructura severa y potencia puede dar que hablar por aqui creo que ha soltao mas de 20 mm en 20 minutos..y el viento es tremendo,las descargas electricas son continuas y esta cortando la luz...

Efectivamente. Buenos días desde Cádiz capital. Desde lass 7 de la mañana el espectáculo no podía ser más dantesco: viento, tormenta, lluvia a manta y con una intensidad el viento que me pareció un auténtico tornado lo que teníamos en la ciudad. Espero que no haya habido daños. Es curioso que el meteorólogo José Antonio Maldonado (que salía no hace mucho en la Televisión Española 1ª cadena) ha acertado de pleno. Pronosticó una fuerte tormenta justo a las 7 de la mañana. 100 % de acierto. Bravo por él. En su página web lo podreis apreciar los que esteis interesados. Parece que ahora cuando escribo este post la calma está volviendo a la ciudad después de una noche ya digo verdaderamente dantesca. Un saludo a todos y espero que no tengáis daños en vuestros hogares. Feliz Nochebuena y Feliz Navidad, amigos.
Cádiz...

METEOALHAURIN

La vieja Guardia.
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,875
Alhaurin de la Torre, 102msm (MALAGA)
  1. MANUELRIO26@HOTMAIL.COM
Ubicación: MALAGA
En línea
Buenos dias.

Lo peor de todo por aqui ha sido el viento, con una racha maxima de 75.8km/h, y vientos sostenidos durante toda la noche entre 50-60km/h. Ahora con las primeras luces veremos los daños. Llueve a jarrillos por aqui, llevare unos 26mm ya que mi pluvio se lo llevo anoche el viento y creo que ha muerto. saludos.
Visita mi pagina web http://alhaurinmeteo.jimdo.com/

coyote

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,917
Ubicación: Jaén capital
En línea

Buenos dias desde Jaén:

18º
75% hr
996,4 hPa
19,4 km/h (con rachas de hasta 57 km/h)
26,2 mm ayer
Lloviendo

;)
Jaén capital

cesare

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 188
Entre Aguadulce, Viator y Balaguer
En línea
Buenos días. Vaya nochecita. La carretera de El Cañarete (antigua N340 entre Almería y el Poniente) anoche era un caos. No me quiero ni imaginar como estará esta mañana porque no me he atrevido a pasar. Anoche estuve un rato parado mientras quitaban una piedra que ocupaba la mitad de la calzada.

Y esta mañana  :-X :-X, en Aguadulce ha debido de haber problemas en algún sitio por como están los pasos de algunas ramblas. A ver si algún compañero lo confirma, así como los datos de agua recogida que ha tenido que ser mucha.

Y el Andarax  :-X :-X :-X madre mía como va el Andarax. Hoy si que va "de lado a lado" como se dice por aquií  :risa: :risa:

Edito: Me acaban de comentar que ha caído otro "pedrolo" de metro y medio de alto. Así que mucho cuidado si alguno vais por ahí.

Mebsajerodepaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 813
Nunca llueve a gusto de todos.
En línea
#2445
Me ha dado por mirar el informe de la Agencia Estatal de Meteorología en su página y da una media de viento para hoy en Cádiz capital de 68 kilómetros/hora  :o :o :o :o

Os pongo el mapa de rayos en las últimas horas. Verdaderamente brutal.



Y este es el mapa de precipitación en Andalucía a las 7. Justamente cuando empezaba la tormenta en Cádiz capital.

Cádiz...

maspalomas

*
Nubecilla
Mensajes: 54
Entre Conil y Chiclana
Ubicación: cadiz
En línea
buenos dias!!
me ha despertado la luz de rayos continuos que ya ha parado. No llueve pero el viento es fuerte.
Desde Cabo Roche en la provincia de Cádiz

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
20 litros por aquí esta noche

seguimos en 11º después de igualar la máxima del día anoche a las 11 con 13,6º

respeto a lo de la Alpujarra, cada valle es un mundo, y cada orientación otro, y las diferencias por la diferencia de altitud son bestiales, de ahí que en estaciones que creemos que están cerca, a lo mejor no lo están tanto, y marcan valores diferentes pero lógicos, eso sin negar que a lo mejor alguna está un poco tocada; el río guadalfeo que discurre a muy baja cota entre Lújar y la Alpujarra hace como de trampolín a las nubes cuando estas se topan con montañas de 3000 m, aumentando en mucho la capacidad higrométrica de las nubes pue el ascenso al que se ven sometidas es muy importante, si además vienen cargadas de humedad, y avanzan muy rápido, situación prolongada durante horas, los acumulados son bestiales, que no sólo en sierra de Grazalema llueve a lo bestia, hay sitios que con determinadas situaciones la superan...   ;D

os copio literal lo sucedido en noviembre de 1996 en la zona, de la web de la cuenca del Guadalfeo..


AVENIDA DE NOVIEMBRE DE 1996

"Este evento resulta particularmente interesante porque la disponibilidad de datos hace que se pueda interpretar y comprobar fácilmente. Fue originado por una borrasca noratlántica de gran intensidad que descendió por la costa Oeste de la Península. El día de máxima intensidad de lluvias (el 11 de Noviembre) la borrasca estaba situada aproximadamente a la altura de la desembocadura del río Miño, con circulación sobre la cuenca en dirección Oeste-Suroeste. Las precipitaciones ese día fueron de 305 mm, 236 mm y 167 mm en tres estaciones del Valle del Poqueira, 260 mm en Trevélez, 140 mm en Cádiar, 100 mm en Lanjarón y Torvizcón, y 100 mm en Salobreña y Motril. Estos son datos sólo del primer día. La precipitación acumulada durante los seis días que duró la borrasca fue aproximadamente de 400 mm en Poqueira y Trevélez, 200 mm en Torvizcón y Órgiva, y 150 mm en Lanjarón. Es decir, que el primer día tuvo lugar una precipitación muy brusca y en toda la cuenca simultáneamente. Los datos de temperatura que se tienen permiten suponer que la precipitación no fue en forma de nieve hasta la cota 2400 aproximadamente. Además, conviene destacar que durante el mes previo al evento no había llovido nada. "

Diferencias pues bestiales en un día en un mismo valle; cuando habla de tres estaciones en el valle del Poqueira no sé si se referira a las correspondientes a los tres pueblos.... Una lástima que no ponga el acumulado en las mismas al final del episodio, que al menos en la de cabecera tuvo que ser superior a los 400 mm de los que habla para Trevélez

Creo, además, que los barrancos de todos esos valles está perfectamente preparados para drenar el agua, sólo hay que bajar abajo de la Tahá, al río Trevélez y ver el cauce como está, excavado en la roca, qué dimensiones tiene, normalmente con un caudal muy inferior al que es capaz de llevar, por lo que en situaciones de precipitaciones extraordinarias, creo que evacuan el agua sin mayor problema en principio...

:)

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm