INCENDIOS FORESTALES 2010 (Seguimiento)

Iniciado por Valfria, Viernes 01 Enero 2010 20:13:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dadisap

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Bayarri per sempre
Ubicación: Alginet
En línea
  Holaaaa:
   Visualmente hablando , desde Alginet,parece que el de la Ribera esta controlado , el de Barxeta (Safor) lleva camino tambien de serlo , y el que esta al centro (Agullent y compañia) aun se ve una lengua enorme de fuego , aunque no tan virulenta como hace 3 horas.Espero que cojan a esos Ca....nes y los cuelguen de los Co...nes , los unten con brea (los co..nes) y les paguen con la misma moneda.
ALGINET , Ribera Alta , Valencia , Pais Valencià
Tinc les ulleres brutes...

jJK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 766
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Yeclano en Martes 07 Septiembre 2010 20:46:18 PM
Me informan de un incendio en la Sierra del Molino (Calasparra), y según lo poco que sabemos está desbocado y con cerca de 1 km. de frente. La causa es desconocida, pero es más que probable que se trate de un incendiario habitual de la zona. A veces, darle tanto alcance a estas noticias tiene un efecto contrario...

:-\

Desde Bullas se ve perfectamente. Estuve a la 1 echando un ojo y se veía una línea de fuego bastante extensa.
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

jJK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 766
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
Interesante el comentario de una persona en laverdad.es:

CitarNadie ha destacado que el fuego se ha extendido antes de las 22:00 a la huerta de Cieza, el Cajitán de Mula y las afueras de Bullas. Eso son muchísimo más de 500 hectáreas, pues las poblaciones afectadas están a más de 25 kms. las unas de las otras. Desde luego, ha sido intencionado y los autores han recorrido la carretera del Pantano Alfonso XIII hasta el cruce con la comarcal Mula-Calasparra, y después han seguido prendiendo camino de Mula hasta la carretera local que lleva a la Copa de Bullas. Y además aprovechando que los helicópteros de Murcia estaban en Onteniente. Lástima que los autores no hayan ardido también.

El caso es que al verlo a la 1 de la mañana me sorprendía tenerlo casi encima sabiendo que era en la Sierra del Molino, que está mucho más alejada...
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
Aquí aún se ve algo de fuego por la sierra, por la zona que ya está quemada.

De Alfafara, Agullent, Agres, Bocairent, etc...no sé nada, espero que vaya bien, al igual que espero que vaya bien por la Ribera, Costera, Safor y Comtat.

En el gran incendio entre Ontinyent y Bocairent se han quemado 1.900 hectáreas, y en de Alfafara-Ontinyent-Agullent otras 390.   :'(

En el fatídico 1994 me suena que se quemaron 5.000 hectáreas en el término de Ontinyent y 18.000 en toda la zona.  :-X

Menudo palo ahora que se había recuperado bastante la sierra y estaba preciosa, muy verde, y encima se han quemado varias zonas que no se quemaron aquella vez.  :'( :'( :'( :'(
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

korke

*
Sol
Mensajes: 36
Tavernes de la Valldigna (València) 14msnm
En línea
Por Tavernes están "lloviendo" cenizas y aunque no se ve ya el fuego, sigue el humo cubriendo el cielo y huelo a madera quemada.
Al final nos vamos a quedar viviendo en un secarral. Me hace gracia cuando a veces dicen " del total de lo quemado, solo un 10% es arboleda", si es que claro, es que no hay más. Ahora ya no toca solo a los politicos actuar, si no a la sociedad demandar que actuen y a su vez, actuar. Recuerdo de niño ir con el colegio a repoblar de carrascas el monte y ahi siguen, afortunadamente. Quizás así, se tenga más conciencia ecológica y que cuando algo se quema, algo mío se quema.
Quan la boira pastura, aigua segura

antiguones

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
  1. dasanla@hotmail.com
Ubicación: Cartagena Centro
En línea
En el incendio de Cieza-Calasparra, el delegado del Gobierno ha informado esta mañana en radio que se han quemado 600 Ha (aunque hay comentarios en foros que hablan ya de 1000 Ha) y que se trabaja intensamente en proteger el Cañón de Almadenes, que se está viendo seriamente amenazado  :'(
Desde el centro de Cartagena. A 30 msnm.

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
De el Levante
T.DOMINGUEZ/R.GALLEGO/J. S. VALENCIA La policía nacional detuvo ayer en su domicilio de Ontinyent a un ex brigadista forestal de la empresa Tragsa, contratada por la Generalitat, como presunto autor de los incendios que asolaron ayer 2.457 hectáreas de seis términos municipales y obligaron a desalojar a más de un millar de personas.
La detención del sospechoso, cuya identidad y edad no habían trascendido al cierre de esta edición, se produjo pasadas las nueve y media, después de que la investigación llevada a cabo en el área quemada permitiese establecer su identidad. Al parecer, la colaboración ciudadana y la red social Facebook han resultado fundamentales en la identificación y detención del sospechoso, que se encontraba de baja laboral desde septiembre de 2009, ya que gracias al interés de los cibernautas se sabía que el presunto incendiario viajaba a bordo de un Suzuki Vitara de color blanco, con uno de los faros rotos.
El arrestado permanecía anoche en los calabozos de la comisaría de Ontinyent, a la espera de que los agentes le tomaran declaración ante un abogado.
La cadena de incendios forestales que se inició a las 22 horas del pasado lunes en Alfafara, a tan solo 12 kilómetros de Ontinyent, ha destruido al menos 2.500 hectáreas de superficie forestal y obligado a evacuar más de un millar de personas en 24 horas catastróficas en las que los servicios de Extinción tuvieron que dividirse para atender nueve focos de fuego en Simat, Alfafara, Agullent, Bocairent, Ontinyent, Fontanars dels Alforins, Rafelguaraf, Barxeta y Muro de Alcoy.
El incendio principal, iniciado en Ontinyent, ha arrasado en las últimas horas las sierras de l'Ombria y Agullent, destruido parajes naturales y paisajes tradicionales como el del Pou Clar y obligado al desalojo de centenares de segundas residencias entre Ontinyent y Bocairent, donde las llamas destruyeron viviendas en el barrio histórico.
El siniestro de la Sierra de l'Ombria , el más importante en los últimos años en la Comunitat Valenciana podría haber destruido ya unas 2.500 hectáreas, según fuentes no oficiales próximas a los servicios de Extinción, aunque no es el único activo en la Comunitat Valenciana, donde a la 19 horas se generaba otro gran fuego entre los municipios de Barxeta y Rafelguaraf, que avanzaba sin control provocando la evacuación preventiva de varias urbanizaciones y amenazaba con fundirse con el registrado la noche del lunes en Simat de la Valldigna.
El primer incendio de la catastrófica secuencia se registró en Alfafara poco antes de as 22 horas del lunes. Poco después, los vecinos de Ontinyent (22,15 horas) y Agullent (22,30) veían surgir el fuego de la zona del Repetidor, en la sierra de l' Ombria, en un momento en el que se alcanzaban rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.
Una hora después se declaraba otro incendio en Simat, obligando a dispersar los recursos de extinción.
A partir de ese momento, la situación se hizo incontrolable sin posibilidad de intervención de los medios aéreos y con la aparición de nuevos focos en Bocairent y Fontanars. Las llamas provocaron el corte de las carreteras CV-81 en Bocairent y la CV-665, interrumpieron durante horas el tráfico de la línea férrea Xàtiva-Alcoi y dejaron sin suministro eléctrico y aislados telefónicamente a los vecinos de Agullent. Ocho urbanizaciones situadas en el área fueron desalojadas.
A media tarde de ayer, el fuego amenazaba con salvar la CV-81 y dirigirse hacia el Parque Natural de Mariola, agravando la catástrofe medioambiental provocada por las llamas. Según el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, apenas dos kilómetros separaban las llamas del espacio natural.
Según el avance meteorológico, el viento de poniente volverá a soplar hoy dificultando la extinción.
Alcoy, en la montaña de Alicante

MeteoCàrcer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,473
Socio fundador AVAMET, Ex-Auditor Meteoclimatic
Ubicación: Càrcer, sud-oest Ribera Alta (València)
En línea
Indendio de Barxeta-Rafelguaraf

Rojo: Área quemada
Amarillo: Zonas que actualmente están hechando humo
Azul: dirección que ha seguido el incendio
Naranja: Inicio del incendio
Lila: Zonas desalojadas

Càrcer, sud-oest Ribera Alta (València) 42msnm.
"En Beneixida entra el riu, en Alcántera no pot; en Cárcer se'n du les cases i en Cotes fa el borinot". (Inundacions 1864)
Cazador de tormentas profesional en @StormChasersSP

Kurkonen

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 129
En línea
Buenas,

Aprovecho la imagen de l´home de Càrcer para comentar la evolución vista desde Xàtiva del incendio de Barxeta.

Desde el Oeste del punto de inicio esta era la visión. Sobre las 20h la verdad que daba miedo, la columna de humo era imponente. No paraban de pasar helicopteros e hidroaviones que procedian de la zona de Ontinyent. En cuanto fue oscureciendo se veian perfectamente las llamas del foco que avanzó hacia el SE y es ese el que a estas horas esta amenazando el puerto de simat (3ª imagen). Habré contado  una veintena de efectivos aereos en estos momentos.
Xàtiva...

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Pues parece que lo van controlando.
Ahora podrían poner al pirómano éste en primera linea de fuego, a apagarlo. Él solito.
Alcoy, en la montaña de Alicante

Pau Miñana

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 240
Ubicación: Gandia
En línea

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Debe de haber remitido bastante, porque en las imagenes del eumetsat hace como 1 hora que no se observa humo.
Alcoy, en la montaña de Alicante