El frío y los catarros

Iniciado por pannus, Martes 19 Enero 2010 20:54:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Cita de: MeteoSureste en Domingo 14 Febrero 2010 14:32:47 PM
Cita de: Pannus en Lunes 01 Febrero 2010 21:39:10 PM
El ajo pa espantar vampiros.
Muchacho,creo que no existen los vampiros,mas bien seria:el ajo para el que quiera comerlo,es ma educado  y correcto,a mi me gusta el ajo y desde que lo como habitualmente no se lo que es un resfriado ni un catarro...y ademas me siento fuerte,en cuanto a los malos olores,creo que lo he explicado mas arriba ;)

Pido disculpas a los miles de foreros que se han podido sentir ofendidos con mi brutal y grosera frase. Deben estar ofendidísimos; veremos si no me encierran en la nevera 3 años.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
En el zurrón de los legionarios romanos nunca faltaban unos dientes de ajo, algo tendrá que ver con el éxito que cosecharon en su tiempo...
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#26
El ajo es muy bueno pero fatal para las relaciones sociales.

Ciertas sustancias del ajo pasan a la sangre y se eliminan por la piel y el pulmón con la respiración. Es una pena porque a parte de sanísimo está muy rico con pan, tomate y chorro de aceite.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
¡¡¡Que se lo digan a Victoria Beckham, que decía que en Madrid olía demasiado a ajo...!!!  ;D ;D  Qué poco saben estos anglosajones...
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,110
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: betula en Domingo 14 Febrero 2010 20:34:59 PM
En el zurrón de los legionarios romanos nunca faltaban unos dientes de ajo, algo tendrá que ver con el éxito que cosecharon en su tiempo...

por eso, y por la soldada que recibían, que en sí constituía un ciclo de consumo por allí por donde pasaban (y se establecían),
mientras hubo guerra, el flujo de la soldada mantuvo el ciclo económico, en el momento que las guerras fueron cesando, también lo hizo el número de soldados, y con ello el circulante...