El Azoriano perdido¿Desde cuando?seguimiento y evolución

Iniciado por TEMPUS23, Miércoles 27 Enero 2010 14:50:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

TEMPUS23

Visitante
En línea
Abro este topic porque me parece que la situación se lo merece,llevamos desde hace algo mas de 3 meses sin anticiclón(Azoriano),me gustaria que aportaseis datos, subo estos mapas que son del 12 y el 31 de Octubre,según estos mapas,parece claro que la situación era de estabilidad en toda la peninsula...pero...esto fue asi? ¿llevamos algo mas de 3 meses sin Azoriano o llevamos en realidad mas tiempo sin el? ¿Desde hace cuanto tiempo no se nos echa encima literalmente?...


Yo creo que puede ser interesante este debate,aportando cada uno vuestra opinion ...o si creeis que fue una fecha anterior la de su última afectación al territorio peninsular o si creeis que fue después ...


Estaria bien aportar mapas porque para ver estas cosas creo que es esencial poder verlo graficamente....



saludos  ;)




Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
#1
pues no se...si te refieres a que su ''nucleo'' se encuentre sobre la vertical de la peninsulra ibérica, por lo menos, desde el mes de agosto... ???

me refiero a situaciones sin cuñas...

habría que mirar mapas y demás...

TEMPUS23

Visitante
En línea
#2
Cita de: pepeavilenho en Miércoles 27 Enero 2010 15:28:19 PM
pues no se...si te refieres a que su ''nucleo'' se encuentre sobre la vertical de la peninsulra ibérica, por lo menos, desde el mes de agosto... ???

me refiero a situaciones sin cuñas...

habría que mirar mapas y demás...

Eso es...a que esté encima...o a que haya una situación clara anticiclónica,en mis imagenes esta situacion se ve...

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
#3
Más bien habría ,que mirar la presión de los últimos meses en las azores, para saber si realmente no ha estado.

Lo que si que parece, es que el A que todo conocemos, pues, para mi, no esta, solo desde hace 3 meses, sino desde mayo del año pasado, mas o menos.

Desde ese mes la dorsal su sumergido gran parte del este de la península y mas concretamente el sureste. Esto debido a que se situaba una vaguada el W  de la península, con vientos del sur-suroeste-oestes.

En definitiva, que si hemos tenido anticiclón, claro que si, pero desde hace tiempo con la versión, de que se situaba mas al este de la península o norte de África.
;)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
#4
Esta entrando en una fase decadente correpondiente a su ciclo multidecadal. Este ciclo lo unico que supone es que el anticiclon tiene epocas en las que esta mas potente y otras en las que esta menos potente. Las fases mas potentes curiosamente coinciden con los tramos del ciclo solar que van del máximo al mínimo y son las que provocaron por ejemplo la sequia de 2004-2005 o 2009 o la de los 90 y 80 entre otras.
Si el ciclo se cumple,nos esperan al menos 2 o 3 añitos con un Azoriano menos potente (en promedio,como siempre).
Hay relación también demostrada con la anomalia de temperatura en el Atlántico subtropical.Cuanto mas caliente esta esa zona,mas debil es el Azoriano y vicerversa.

http://www.iop.org/EJ/article/1755-1315/6/3/032015/ees9_6_032015.pdf?request-id=d86ea295-1718-481e-b75c-a49001e876a1

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.intellicast.com/Community/Content.aspx%3Fa%3D127&ei=0OpgS_nDM5v-0gTQjeWKAQ&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=9&ved=0CEIQ7gEwCA&prev=/search%3Fq%3Dmultidecadal%2Boscillation%2Bazores%2Bhigh%26hl%3Des%26safe%3Doff%26sa%3DX

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#5
Si esto se cumple, serán malas noticias para USA de cara a la parte activa de la temporada de huracanes, ya que todo lo que surgiera de la longitud 60W hacia el oeste, se lo comerían con patatas
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

TEMPUS23

Visitante
En línea
#6
Cita de: fobitos en Jueves 28 Enero 2010 02:32:36 AM
Esta entrando en una fase decadente correpondiente a su ciclo multidecadal. Este ciclo lo unico que supone es que el anticiclon tiene epocas en las que esta mas potente y otras en las que esta menos potente. Las fases mas potentes curiosamente coinciden con los tramos del ciclo solar que van del máximo al mínimo y son las que provocaron por ejemplo la sequia de 2004-2005 o 2009 o la de los 90 y 80 entre otras.
Si el ciclo se cumple,nos esperan al menos 2 o 3 añitos con un Azoriano menos potente (en promedio,como siempre).
Hay relación también demostrada con la anomalia de temperatura en el Atlántico subtropical.Cuanto mas caliente esta esa zona,mas debil es el Azoriano y vicerversa.

http://www.iop.org/EJ/article/1755-1315/6/3/032015/ees9_6_032015.pdf?request-id=d86ea295-1718-481e-b75c-a49001e876a1

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.intellicast.com/Community/Content.aspx%3Fa%3D127&ei=0OpgS_nDM5v-0gTQjeWKAQ&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=9&ved=0CEIQ7gEwCA&prev=/search%3Fq%3Dmultidecadal%2Boscillation%2Bazores%2Bhigh%26hl%3Des%26safe%3Doff%26sa%3DX

Interesante aportación Fobitos,pero una cosa,según estos enlaces y tu comentario,¿este seria el primer año de Azoriano mas debil ,por decirlo de alguna manera,en nuestra zona?

Y esto de los ciclos no lo he comprendido bien...¿de cual hemos salido ahora?

saludos ;)


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
#7
Azoriano más débil en general...El ciclo del que estamos saliendo es del máximo de la oscilación multidecadal.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

TEMPUS23

Visitante
En línea
#8
Cita de: fobitos en Jueves 28 Enero 2010 15:55:20 PM
Azoriano más débil en general...El ciclo del que estamos saliendo es del máximo de la oscilación multidecadal.

Muchas gracias por la respuesta  ;)

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Torre en Jueves 28 Enero 2010 10:39:43 AM
Si esto se cumple, serán malas noticias para USA de cara a la parte activa de la temporada de huracanes, ya que todo lo que surgiera de la longitud 60W hacia el oeste, se lo comerían con patatas

y desaparece el niño...las previsiones ven incluso una niña para mas allá del mes de agosto... :-X

fobitos...recuerdo perfectamente el topc que hiciste de regimenes de lluvia en madrid retiro y su relaion con los ciclos solares...

de momento se está cumpliendo... ;D

TEMPUS23

Visitante
En línea
#10
En próximos días el anticiclón hará acto de presencia y se instalará previsiblemente en la peninsula,durante 3-5 dias,no parece que sea  una situación muy duradera.

Lo iremos viendo.

TEMPUS23

Visitante
En línea
#11
Ni 3 dias ha estado con nosotros el anticiclón ,de cara al finde reaparecerá pero volverá a marcharse ,por lo tanto seguiremos sumando mas dias de ausencia... :-*

Porque a pesar de que ha estado con nosotros no nos ha proporcionado estabilidad durante mas de 3 dias...

;)