El clima único de Ierapetra. El clima más cálido en Europa

Iniciado por Mesogeiakos, Martes 27 Abril 2010 02:24:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: chuvia en Miércoles 12 Mayo 2010 02:47:53 AM
Cita de: Mesogeiakos en Miércoles 12 Mayo 2010 01:41:53 AM
Oficialmente Ierapetra es la ciudad más caliente de Europa
Bueno, en ese aspecto las hay incluso en el norte que nada tienen que envidiar. Fuera coñas, yo creo que los datos que se están exponiendo son claros. Hablabas al principio de intereses turísticos españoles, pero es que madre mía...



Pero se puede tener interés turístico en ofrecer las más altas temperaturas de una zona???  :o  Hay alguien realmente que vaya de turismo para cocerse de calor?  El mundo está loco....
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.


frentecalido

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 227
En línea
Cita de: Almutasín en Martes 27 Abril 2010 17:55:40 PM

La verdad es que estos datos son muy curiosos, sobre todo cuando muchos intentan vender Almería como la ciudad con más horas de sol al año de Europa cuando la media es de 2965, por lo menos  es la tercera.

Son tópicos: de hecho las costas del golfo de Cádiz tienen incluso más insolación que Almeria, aunque en esta última llueve muchisimo menos, pero ya sabemos que insolación y escasa precipitación no siempre están relacionadas. De todas formas las diferencias son muy escasas.

Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
He tratado de leer el post, porque es interesante, pero he acabado hasta las narices de Ierápetra, que además según leo en la wikipedia es una población de unos 27.000 habitantes, por lo que algunos no la catalogarían de ciudad. Creo que la cosa está clara: en Grecia miden la temperatura de una forma que, pese a ser la recomendada por la OMM, es distinta al resto de Europa y da como consecuencia unas medias más altas.

Obviamente sabemos que nuestro sistema no es perfecto, pues el gráfico de las temperaturas durante un día no es una línea recta que sube uniforme y baja igualmente uniforme. Al igual que las temperaturas máximas no se dan a la misma hora en todas partes, suelen ser más pronto en el Mediterráneo y más tarde en el interior. Pero estas cosas pasan en España, en Grecia y en todas partes, por lo que se puede comparar perfectamente si se toma la misma escala.

Con respecto a Benidorm y Elche, yo tengo unos datos que no citan la fuente, publicados por la Diputación Provincial de Alicante, que dan 19,04ºC para Elche y 19,76ºC para Benidorm. Se debe, en ambos casos, a temperaturas más altas que Alicante capital durante todo el año según los datos que tengo. Entiendo lo de Benidorm, es una ciudad donde el mar está al sur completamente y que además las montañas la protegen de los vientos del norte, por lo que tiene un microclima más cálido que cambia ya en cuanto vas a Altea o Villajoyosa. En cuanto a Elche, no sé por qué hace más calor en invierno que en Alicante capital, pero el caso es que heladas sí que ha habido.
publica
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Hinzel en Viernes 03 Septiembre 2010 02:33:31 AM
He tratado de leer el post, porque es interesante, pero he acabado hasta las narices de Ierápetra, que además según leo en la wikipedia es una población de unos 27.000 habitantes, por lo que algunos no la catalogarían de ciudad. Creo que la cosa está clara: en Grecia miden la temperatura de una forma que, pese a ser la recomendada por la OMM, es distinta al resto de Europa y da como consecuencia unas medias más altas.

Obviamente sabemos que nuestro sistema no es perfecto, pues el gráfico de las temperaturas durante un día no es una línea recta que sube uniforme y baja igualmente uniforme.

Pues precisamente por eso el "método griego", entiendo, es el que más fielmente refleja la realidad térmica de un punto determinado. Cuanto más frecuentes sean las mediciones de un parámetro, tanto más precisa será la imagen global de ese parámtro, ¿no?

Por tanto, para mí, la única manera de poder comparar adecuadamente promedios anuales de dos puntos sería aplicar el "método griego" a ambos.

De todos modos, para zanjar la polémica Benidorm vs. Ierapetra como destino de jubilación de guiris lechosos UK o Deutschland, lo mejor sería considerar Chipre como parte de Europa, que esos fijos que ganaban de calle  ;D ;D ;D

http://en.wikipedia.org/wiki/Limassol#Climate
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5