La peor ciudad del mundo para vivir

Iniciado por Raffer, Miércoles 12 Enero 2011 10:37:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Kauri

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,340
Ubicación: Barcelona. 120 m.s.n.m.
En línea
Cita de: MeteoSureste en Domingo 01 Abril 2012 23:26:21 PM
Sin duda,un sitio horrible pero,¿que me decis de las ciudades que estan en paises infernales como Egipto,Arabia Saudita,Iran,etc..que son unos hornos todo el año,con temperaturas por encima de 50ºC en verano? aparte de la sequia,que en esas zonas es eterna... :vomito:

Las ciudades de Irán no son para nada infernales, no confundamos temperaturas calurosas con ciudades infernales. Ya desde tiempos remotos, la humanos nos hemos ingeniado sistemas para hacer nuestra vida más confortable. En Irán además de numerosas fuentes, estanques, acequias que recorren las calles y plazas de la ciudades, las casas estan construídas de manera eficiente; tienen pozos de ventilación que consisten en torres que en su parte inferior tienen un pozo de agua fresca en el subsuelo y en su parte superior unas aberturas que hacen circular el aire de manera que mantienen frescas las casas....muros amplios y techos altos; en el mejor de los casos casas cerradas al exterior y abiertas a pequeños patios con jardines; os recuerdo que la cultura de los jardines, el agua como ornamento, los patios llenos de plantas tan arraigado en el sur de la Península, son una herencia de los árabes importada muy probablemente de la arquitectura persa. Yo he estado en Irán en septiembre y no he pasado calor dentro de los edificios (sin aire acondicionado). Eso sí, en medio del desierto de Lut, la temperatura sí es infernal.

Afortunadamente la raza humana tiene un poder de adaptación brutal...y podemos vivir en lugares a priori poco habitables: un iglú en el ártico, una cueva en pleno desierto, una choza en plena selva. cualquier lugar puede ser habitable. Otra cosa muy diferente es la contaminación, eso sí es para pensárselo....vivir en un lugar muy contaminado es decidir vivir poco, pero no creo que la gente de Norislk tenga muchas opciones de cambio.
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: Kauri en Lunes 09 Abril 2012 10:30:46 AM
Cita de: MeteoSureste en Domingo 01 Abril 2012 23:26:21 PM
Sin duda,un sitio horrible pero,¿que me decis de las ciudades que estan en paises infernales como Egipto,Arabia Saudita,Iran,etc..que son unos hornos todo el año,con temperaturas por encima de 50ºC en verano? aparte de la sequia,que en esas zonas es eterna... :vomito:

Las ciudades de Irán no son para nada infernales, no confundamos temperaturas calurosas con ciudades infernales. Ya desde tiempos remotos, la humanos nos hemos ingeniado sistemas para hacer nuestra vida más confortable. En Irán además de numerosas fuentes, estanques, acequias que recorren las calles y plazas de la ciudades, las casas estan construídas de manera eficiente; tienen pozos de ventilación que consisten en torres que en su parte inferior tienen un pozo de agua fresca en el subsuelo y en su parte superior unas aberturas que hacen circular el aire de manera que mantienen frescas las casas....muros amplios y techos altos; en el mejor de los casos casas cerradas al exterior y abiertas a pequeños patios con jardines; os recuerdo que la cultura de los jardines, el agua como ornamento, los patios llenos de plantas tan arraigado en el sur de la Península, son una herencia de los árabes importada muy probablemente de la arquitectura persa. Yo he estado en Irán en septiembre y no he pasado calor dentro de los edificios (sin aire acondicionado). Eso sí, en medio del desierto de Lut, la temperatura sí es infernal.

Afortunadamente la raza humana tiene un poder de adaptación brutal...y podemos vivir en lugares a priori poco habitables: un iglú en el ártico, una cueva en pleno desierto, una choza en plena selva. cualquier lugar puede ser habitable. Otra cosa muy diferente es la contaminación, eso sí es para pensárselo....vivir en un lugar muy contaminado es decidir vivir poco, pero no creo que la gente de Norislk tenga muchas opciones de cambio.

Si si, todo lo que tu quieras, pero preguntale (no nos vayamos tan lejos) a un Sevillano en plena canícula si duerme fresquito por la noche a no ser que encienda el aire acondicionado... ::)

Habría que preguntar a los saudíes si les guste ese calorcito durante todo el año... :calor:

Al igual que tanto frío, tanta calor no tiene que ser buena para el cuerpo, ya me dirás tu que gracia salir de casa y que te peguen 40 grados en la cara día si día también... :rcain:
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Kauri

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,340
Ubicación: Barcelona. 120 m.s.n.m.
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Lunes 09 Abril 2012 19:42:44 PM
Cita de: Kauri en Lunes 09 Abril 2012 10:30:46 AM
Cita de: MeteoSureste en Domingo 01 Abril 2012 23:26:21 PM
Sin duda,un sitio horrible pero,¿que me decis de las ciudades que estan en paises infernales como Egipto,Arabia Saudita,Iran,etc..que son unos hornos todo el año,con temperaturas por encima de 50ºC en verano? aparte de la sequia,que en esas zonas es eterna... :vomito:

Las ciudades de Irán no son para nada infernales, no confundamos temperaturas calurosas con ciudades infernales. Ya desde tiempos remotos, la humanos nos hemos ingeniado sistemas para hacer nuestra vida más confortable. En Irán además de numerosas fuentes, estanques, acequias que recorren las calles y plazas de la ciudades, las casas estan construídas de manera eficiente; tienen pozos de ventilación que consisten en torres que en su parte inferior tienen un pozo de agua fresca en el subsuelo y en su parte superior unas aberturas que hacen circular el aire de manera que mantienen frescas las casas....muros amplios y techos altos; en el mejor de los casos casas cerradas al exterior y abiertas a pequeños patios con jardines; os recuerdo que la cultura de los jardines, el agua como ornamento, los patios llenos de plantas tan arraigado en el sur de la Península, son una herencia de los árabes importada muy probablemente de la arquitectura persa. Yo he estado en Irán en septiembre y no he pasado calor dentro de los edificios (sin aire acondicionado). Eso sí, en medio del desierto de Lut, la temperatura sí es infernal.

Afortunadamente la raza humana tiene un poder de adaptación brutal...y podemos vivir en lugares a priori poco habitables: un iglú en el ártico, una cueva en pleno desierto, una choza en plena selva. cualquier lugar puede ser habitable. Otra cosa muy diferente es la contaminación, eso sí es para pensárselo....vivir en un lugar muy contaminado es decidir vivir poco, pero no creo que la gente de Norislk tenga muchas opciones de cambio.

Si si, todo lo que tu quieras, pero preguntale (no nos vayamos tan lejos) a un Sevillano en plena canícula si duerme fresquito por la noche a no ser que encienda el aire acondicionado... ::)

Habría que preguntar a los saudíes si les guste ese calorcito durante todo el año... :calor:

Al igual que tanto frío, tanta calor no tiene que ser buena para el cuerpo, ya me dirás tu que gracia salir de casa y que te peguen 40 grados en la cara día si día también... :rcain:

Los occidentales "ricos", que estamos hechos de mantequilla y muy mal acostumbrados. Yo he ido en un 600, 5 de família cruzando Castilla-La Mancha en pleno agosto con un calor...y era lo normal, no había otra cosa. Es cuestión de adaptación y memoria.....  ;)
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
De todas maneras el Homo sapiens prefiere el calor al frío. En Egipto construyeron Abu Simbel hace 3000 años y os juro que allí hace un calor inhumano y sin embargo fueron capaces sin aire acondicionado de crear esos templos y ciudades en ese lugar tan caluroso, sin embargo en la Antártida no se ha erigido ni una sola ciudad a lo largo de la Historia.

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
#64
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 16 Abril 2012 19:10:14 PM
De todas maneras el Homo sapiens prefiere el calor al frío. En Egipto construyeron Abu Simbel hace 3000 años y os juro que allí hace un calor inhumano y sin embargo fueron capaces sin aire acondicionado de crear esos templos y ciudades en ese lugar tan caluroso, sin embargo en la Antártida no se ha erigido ni una sola ciudad a lo largo de la Historia.

Egipto y la fantástica cultura faraónica, no hubieran sido posibles sin el gran río Nilo.
Además, la ciudad que mencionas está al lado de un lago... verdad? ::)

No puedes decir que el hombre prefiere el calor o el frío, porque es muy ambiguo.

¿Que prefieres, estar a una temperatura ambiente de 0, 20, o 40 grados?

La temperatura de confort para el ser humano es entre 20 y 23 grados, según la persona.



Lo más sensato sería decir que el hombre prefiere un clima templado, ni el de los esquimales ni obviamente el abrasador del desierto.

Por ultimo, y esto ya es personal pero lo comparte muchísima gente, es mucho más gratificante que haga frío y arroparte frente a un fuego, que estar a 45 grados en tirantes, sudando y con el aire acondicionado (nada bueno además para nuestra salud)... ::)
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: Kauri en Martes 10 Abril 2012 18:03:36 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Lunes 09 Abril 2012 19:42:44 PM
Cita de: Kauri en Lunes 09 Abril 2012 10:30:46 AM
Cita de: MeteoSureste en Domingo 01 Abril 2012 23:26:21 PM
Sin duda,un sitio horrible pero,¿que me decis de las ciudades que estan en paises infernales como Egipto,Arabia Saudita,Iran,etc..que son unos hornos todo el año,con temperaturas por encima de 50ºC en verano? aparte de la sequia,que en esas zonas es eterna... :vomito:

Las ciudades de Irán no son para nada infernales, no confundamos temperaturas calurosas con ciudades infernales. Ya desde tiempos remotos, la humanos nos hemos ingeniado sistemas para hacer nuestra vida más confortable. En Irán además de numerosas fuentes, estanques, acequias que recorren las calles y plazas de la ciudades, las casas estan construídas de manera eficiente; tienen pozos de ventilación que consisten en torres que en su parte inferior tienen un pozo de agua fresca en el subsuelo y en su parte superior unas aberturas que hacen circular el aire de manera que mantienen frescas las casas....muros amplios y techos altos; en el mejor de los casos casas cerradas al exterior y abiertas a pequeños patios con jardines; os recuerdo que la cultura de los jardines, el agua como ornamento, los patios llenos de plantas tan arraigado en el sur de la Península, son una herencia de los árabes importada muy probablemente de la arquitectura persa. Yo he estado en Irán en septiembre y no he pasado calor dentro de los edificios (sin aire acondicionado). Eso sí, en medio del desierto de Lut, la temperatura sí es infernal.

Afortunadamente la raza humana tiene un poder de adaptación brutal...y podemos vivir en lugares a priori poco habitables: un iglú en el ártico, una cueva en pleno desierto, una choza en plena selva. cualquier lugar puede ser habitable. Otra cosa muy diferente es la contaminación, eso sí es para pensárselo....vivir en un lugar muy contaminado es decidir vivir poco, pero no creo que la gente de Norislk tenga muchas opciones de cambio.

Si si, todo lo que tu quieras, pero preguntale (no nos vayamos tan lejos) a un Sevillano en plena canícula si duerme fresquito por la noche a no ser que encienda el aire acondicionado... ::)

Habría que preguntar a los saudíes si les guste ese calorcito durante todo el año... :calor:

Al igual que tanto frío, tanta calor no tiene que ser buena para el cuerpo, ya me dirás tu que gracia salir de casa y que te peguen 40 grados en la cara día si día también... :rcain:

Los occidentales "ricos", que estamos hechos de mantequilla y muy mal acostumbrados. Yo he ido en un 600, 5 de família cruzando Castilla-La Mancha en pleno agosto con un calor...y era lo normal, no había otra cosa. Es cuestión de adaptación y memoria.....  ;)

Si, toda la razón del mundo.

Pero, y como le dije al forero de antes:

¿Que te da más bienestar, dormir caliente en la cama bien arropado o dormir en calzoncillos con el aire puesto?

Aunque para gustos los colores... 8)

Un saludo,
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

antiguones

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
  1. dasanla@hotmail.com
Ubicación: Cartagena Centro
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Martes 17 Abril 2012 13:35:11 PM
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 16 Abril 2012 19:10:14 PM
De todas maneras el Homo sapiens prefiere el calor al frío. En Egipto construyeron Abu Simbel hace 3000 años y os juro que allí hace un calor inhumano y sin embargo fueron capaces sin aire acondicionado de crear esos templos y ciudades en ese lugar tan caluroso, sin embargo en la Antártida no se ha erigido ni una sola ciudad a lo largo de la Historia.

Egipto y la fantástica cultura faraónica, no hubieran sido posibles sin el gran río Nilo.
Además, la ciudad que mencionas está al lado de un lago... verdad? ::)


Por puntualizar, Abu Simbel está junto al lago Nasser, que se creó al edificar en los años 50 la presa de Assuan. Antes estaba bastante más alejado del río Nilo.

En cualquier caso, no es una ciudad, es un templo situado en una zona fronteriza de la época para acojonar a los vecinos del sur.

Saludos.
Desde el centro de Cartagena. A 30 msnm.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Qué la especie humana es más de calor que de frío es un hecho constatado. Los humanos somos originarios de la zona tropical e incluso hoy en día vive muchísima más gente en las zonas tropicales que en las zonas polares. ¿Cuántas poblaciones de más de un millón de habitantes se sitúan dentro de los círculos polares y cuántas entre los dos trópicos?
Desde luego que el calor y la humedad no son agradables, pero de alguna manera son más soportables que el frío intenso. Incluso en Montreal, que está muy lejos del círculo polar tienen que vivir subterráneamente durante el invierno, sin embargo en El Cairo hay una intensa actividad incluso durante las horas centrales de los días de verano y en plena calle sin aire acondicionado. Estaos una hora a 40 ºC o una hora a -25ºC con ropa de abrigo normal no ultraaislante para alpinistas y me contáis donde estáis mejor y no digo nada si sopla el viento.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
La especie humana no sé, pero que las mujeres prefieren el calor es algo constatado  :yaung:
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 17 Abril 2012 14:48:07 PM
Qué la especie humana es más de calor que de frío es un hecho constatado. Los humanos somos originarios de la zona tropical e incluso hoy en día vive muchísima más gente en las zonas tropicales que en las zonas polares. ¿Cuántas poblaciones de más de un millón de habitantes se sitúan dentro de los círculos polares y cuántas entre los dos trópicos?
Desde luego que el calor y la humedad no son agradables, pero de alguna manera son más soportables que el frío intenso. Incluso en Montreal, que está muy lejos del círculo polar tienen que vivir subterráneamente durante el invierno, sin embargo en El Cairo hay una intensa actividad incluso durante las horas centrales de los días de verano y en plena calle sin aire acondicionado. Estaos una hora a 40 ºC o una hora a -25ºC con ropa de abrigo normal no ultraaislante para alpinistas y me contáis donde estáis mejor y no digo nada si sopla el viento.


Estoy contigo en lo de las zonas tropicales (y templadas), donde se concentra el grueso de la población mundial.

Pero no es justo que compares el círculo polar ártico con ciudades pobladas de Egipto.

Vivir noches tropicales durante 365 días al año es INHUMANO, para ti y para el jeque de Bahrein.
Otra cosa es que apechugues y te aguantes, sobretodo sino conoces otra cosa... (haciendo referencia a la pobre gente que vive en el desierto literalmente)

La temperatura de confort del ser humano son 22 grados, así que creo que queda claro que el hombre no prefiere ni el calor, ni el frío.

Pero para mi gusto, siempre puedes abrigarte (no me pongas un extremo de -25 grados!), pero con calor fuerte y grandes humedades... :vomito:


Un saludo! :D



Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: Valle de Olid en Martes 17 Abril 2012 19:00:42 PM
La especie humana no sé, pero que las mujeres prefieren el calor es algo constatado  :yaung:

Lo corroboro  :risa:

Pero como le digo a la mía, te gusta el calorcito sobretodo cuando tienes frío previamente...

:cold: + edredón =  ;D
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#71
Cita de: quimet en Lunes 02 Abril 2012 18:31:38 PM
El problema de Norilsk no es si hace frío o no. El verdadero problema y por ello creo que si es una de las peores ciudades para vivir, es la contaminación por metales pesados que se acumulan en el cuerpo provocando todo tipo de enfermedades y unos índices de cancer alarmantes.

Yo diría que Norilsk es una de las ciudades más frías y contaminadas del Mundo, y PUNTO. Lo de la peor ciudad para vivir es subjetivo, y demagógico.

Hay ciudades que son las peores en seguridad (Bagdad, Bogotá, Caracas, muchas capitales africanas que llevan a tiros 30 años...), otras son las peores en riqueza como Puerto Príncipe. Este tipo de ciudades del tercer mundo no tienen contaminación ambiental, pero al no tener agua potable estan en una situación peor que en Norilsk. Otras ciudades son las peores para vivir por culpa de la política (Pyonyang, Damasco ahora mismo)... etc.

Resumir el peor lugar del mundo para vivir en Norilsk porque hace frío y el aire está muy contaminado me parece muy simplista. En Norilsk los niños pueden ir a la escula en autobús urbano con calefacción mientras los niños de Mogadiscio no tienen escuelas a donde ir, ni comida que llevarse a la boca.



Vs




Yo lo tengo muy claro.



Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora