Las tormentas del interior Penínsular "mucho ruido y pocas nueces"?

Iniciado por Tinguatón, Sábado 26 Marzo 2011 16:14:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Por mi zona justo en el litoral de las Rías Bajas ya desde pequeños en verano observábamos las llamadas "Tormentas secas" que efectivamente comenzaban con un aparato eléctrico descomunal y podíamos estar en la playa por la noche con ella prácticamente encima y no dejaba casi una gota de agua, podías incluso ver las descargas encima de tú cabeza casi sin mojarte.

Por lo tanto simplemente aportar que por lo menos aquí en mi zona también hay tormentas del estilo del tema principal.

Lo que si he observado es:

Estas tormentas "secas" tenían una actividad eléctrica muy elevada, y prácticamente la totalidad de las descargas eran nube - nube.

Y para terminar decir que personalmente creo que cada tormenta es única e incomparable a otra, independientemente de si se produce en interior, montaña, valle, meseta o litoral, .

Me alegra que salga este tema pues me encantan las tormentas y da gusto leer los aportes.

PD: Pannus me ha encantado el segundo vídeo, gracias  ;)
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Como bien ha dicho pannus, hay que tener en cuenta algo fundamental, y es que la severidad va muchísimo más allá de nuestra tendencia a querer ver litros en el pluviómetro.

Cuando hablamos de una tormenta ligera, moderada, intensa o severa, no solo podemos fiarnos de las cantidades recogidas, puesto que bien es sabido que algunas de las tormentas más destructivas, no han dejado precisamente acumulados importantes. Tenemos que contemplar para ello, el tamaño del granizo, la cantidad del granizo, la velocidad del viento, fenomenos destructivos asociados (tornados, gustnados, microrráfagas...) y la intensidad de precipitación.

Os recomiento echar un vistazo a los parámetros establecidos en EEUU para calificar una tormenta como severa, o bien visitar los umbrales de tormentas severas de tiemposevero.com


PD: Desde que estuve allí, me he acostumbrado a ver Helsinki con 1 metro de nieve, pero no con una de esas tormentas, Pannus. Todavía recuerdo cuando se comentó aquí... Bonita ciudad sin duda en todos los sentidos...  :babeo: :D
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: R.E.M en Domingo 27 Marzo 2011 12:45:09 PMEntiendo entonces que en el interior los acumulados hora y el viento suelen ser mas intensos en caso de tormentas sea cual fuera el origen de estas

No, yo no he hablado de acumulados. Ahí gana la costa, sin duda.

Cita de: R.E.M en Domingo 27 Marzo 2011 12:45:09 PM¿Cuales son los umbrales de severidad?

Al menos uno de los siguientes fenómenos:

     -Granizo superior a una pulgada (2'5 cm aproximadamente).

     -Rachas de viento de más de 50 kt (unos 25 m/s ó 93 km/h aproximadamente).

     -Tornado.
      Aquí no especifica si tornado mesociclónico o cualquier tipo de tornado (lanspout, gustnado... ).

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Pannus en Domingo 27 Marzo 2011 18:42:41 PM
Cita de: R.E.M en Domingo 27 Marzo 2011 12:45:09 PMEntiendo entonces que en el interior los acumulados hora y el viento suelen ser mas intensos en caso de tormentas sea cual fuera el origen de estas

No, yo no he hablado de acumulados. Ahí gana la costa, sin duda.

Esto es lo unico que tengo claro... si tomamos la intensidad temporal de precipitacion y el acumulado total como unicos parametros para evaluar la severidad de una tormenta, esta claro que la costa española mediterranea es inalcanzable por el interior...

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 27 Marzo 2011 19:12:51 PM... si tomamos la intensidad temporal de precipitacion y el acumulado total como unicos parametros para evaluar la severidad de una tormenta...

Eficiencia en todo caso.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
¿Y quien te ha dicho a ti que la intensidad temporal de precipitacion y el acumulado total no son parametros de severidad para una tormenta?... ???

Entonces, dos tormentas con igual aparato electrico, con igual granizo, con iguales rachas de viento, con ambas dejando un tornado (o similar) de iguales caracteristicas, etc., pero una deja 12 mm en 20 minutos, y la otra 90 mm en 20 minutos, ¿son igual de severas?... ???

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 27 Marzo 2011 19:24:53 PM
¿Y quien te ha dicho a ti que la intensidad temporal de precipitacion y el acumulado total no son parametros de severidad para una tormenta?

¿Sabes realmente lo que es una tormenta severa y cómo funciona, el porqué?
Ojo, no te lo digo con retintín como si pensase que no tienes ni idea, no me malinterpretes.

¿Sabes eso de que severidad y eficiencia son características que van contrapuestas?
Si la una aumenta, disminuye la otra.

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Cita de: gdvictorm en Domingo 27 Marzo 2011 18:09:06 PM


Cuando hablamos de una tormenta ligera, moderada, intensa o severa, no solo podemos fiarnos de las cantidades recogidas, puesto que bien es sabido que algunas de las tormentas más destructivas, no han dejado precisamente acumulados importantes. Tenemos que contemplar para ello, el tamaño del granizo, la cantidad del granizo, la velocidad del viento, fenomenos destructivos asociados (tornados, gustnados, microrráfagas...) y la intensidad de precipitación.



Ok, ahí quería llegar, una tormenta se puede considerar severa a tenor de los daños que pudiera provocar, por sus acumulados (duración e intensidad) por sus vientos asociados y por su granizo, quedando al margen la nieve y el aparato eléctrico. Por lo que no todas las SP (quitando las SP-HC) tienen por que considerarse severas a priori por muy bonita que se presente su estructura nubosa, luego lo serán o no dependiendo del comportamiento final. 

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Cita de: Pannus en Domingo 27 Marzo 2011 19:50:02 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 27 Marzo 2011 19:24:53 PM
¿Y quien te ha dicho a ti que la intensidad temporal de precipitacion y el acumulado total no son parametros de severidad para una tormenta?

¿Sabes realmente lo que es una tormenta severa y cómo funciona, el porqué?
Ojo, no te lo digo con retintín como si pensase que no tienes ni idea, no me malinterpretes.

¿Sabes eso de que severidad y eficiencia son características que van contrapuestas?
Si la una aumenta, disminuye la otra.

Pero yo creo que sí que pueden a veces ir unidas, como en las SP HP, de esas que dejan granizos enormes y grandes acumulados de precipitación. Normalmente son excluyentes, pero no creo que siempre.
¡Parabaraaaaaá!

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Pues yo estoy con lo que dice Tinguatón.  Conozco bién el clima del interior y el clima canario y se nota un montón la diferencia de las tormentas de un lugar a otro,  de echo cuando dejé mi ciudad natal de Avila para vivir a  La Palma y vi como se las traian las tormentas en la isla en cuanto a lluvia, fue en gran parte lo que motivó mi afición a la meteorología

Claro que en el interior hay tormentas veraniegas que suelen dejar lluvias intensas y torrenciales,  pero son casos muy puntuales, pero joerrr, es que aquí en La Palma, y eso que llevo ya viviendo muchos años,  toda tormenta que veo que se arrima a la isla,  aunque tenga muy poco aparato electrico, deja unas cantidades de lluvia de ordago, y encima no son lluvias locales de te caen 100mm aquí  y a 1 km ni gota,  son  lluvias que se pueden producir perfectamente en la isla entera,  cuantas veces he visto un nucleo tormentoso entrar por el norte de la isla y la cortina de agua llegar hasta el sur de la isla, donde yo vivo.
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Kazatormentas en Lunes 28 Marzo 2011 00:14:50 AM
Cita de: Pannus en Domingo 27 Marzo 2011 19:50:02 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 27 Marzo 2011 19:24:53 PM
¿Y quien te ha dicho a ti que la intensidad temporal de precipitacion y el acumulado total no son parametros de severidad para una tormenta?

¿Sabes realmente lo que es una tormenta severa y cómo funciona, el porqué?
Ojo, no te lo digo con retintín como si pensase que no tienes ni idea, no me malinterpretes.

¿Sabes eso de que severidad y eficiencia son características que van contrapuestas?
Si la una aumenta, disminuye la otra.

Pero yo creo que sí que pueden a veces ir unidas, como en las SP HP, de esas que dejan granizos enormes y grandes acumulados de precipitación. Normalmente son excluyentes, pero no creo que siempre.

Miguel, no digo que una tormenta severa no pueda producir inundaciones, sino que, de ser esa tormenta más efectiva aún (=más lluvia) sería menos severa (lo que no quiere decir que dejase de ser severa... o sí. Según... pero menos severa).
La lluvia fuerte es un efecto más, como el aparato eléctrico, pero que no es distintivo de las tormentas severas. En cambio, solo éstas pueden dar lugar a los pedriscos, vientos convectivos dañinos o tornados (no especifican de qué tipo).

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Yo no sé si las de interior tendrán muchas nueces o pocas, pero dejan unos espectáculos para la vista que en muchas ocasiones en la costa se ven deslucidos por brumas o nubosidad baja, cosa que en el interior no ocurre casi nunca.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora