Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#204
El tema este de las témporas aunque no tiene ningún fundamento científico creo que se basa en experiencias acumuladas a lo largo del tiempo. Puede ser que algunas fuertes nevadas cayerán durante varios años en diciembre y que casualmente el 22 de septiembre de esos mismos años llovió e hizo más frío de lo normal. El imaginario colectivo pensó que había una relación causa-efecto por estos hechos, que sin duda son puntuales y no estadísticos pero su sencillez hizo que la gente de campo lo utilizara.
Dándole algo más de valor estadístico puede ser que si los tres días que dan las temporas son fríos y lluviosos, estando en septiembre haya más probabilidades de que el otoño sea frío ya que podría significar que los trenes de borrascas atlánticas ya están aquí y que el ambiente va a refrescar antes de tiempo. En cualquier caso puede que haya algo de estadística en esto de las témporas como en los veranillos de San Martín y San Miguel que son episodios de buen tiempo dentro del otoño que suelen producirse en las citadas fechas: 11 de noviembre y 29 de septiembre. Por supuesto casi siempre se acierta más con San Miguel, y es curioso que muchas veces sale soleado por mi zona.
Me enrollo mucho. Simplemente creo que hay algo del saber popular en lo de las témporas debido sobre todo a episodios puntuales que marcaron grandes nevadas o aguaceros, incluso es posible, (no me tiréis los perros), que en ciertos lugares haya una pequeña correlación estadística. Hay un librillo del observador de Arantzazu que habla de este tipo de cosas en el País Vasco, creo que es Peio Urizar pero no estoy muy seguro.

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: meteoaficionadoi en Viernes 23 Septiembre 2011 13:53:57 PM
Cita de: evein en Viernes 23 Septiembre 2011 13:20:55 PM
Cita de: meteoaficionadoi en Viernes 23 Septiembre 2011 11:06:36 AM
Cita de: evein en Jueves 22 Septiembre 2011 20:08:53 PM


Aquí dejo mi previsión para los meses del invierno en un montaje que yo mismo he preparado, como ya he dicho antes siempre con los conocimientos científicos alejados de las previsiones mágicas/profanas...



Pues que quieres que te diga...aveces me fio mas de las "previsiones mágicas/profanas" que de lo científico, porque en este momento la ciencia no es preparada para previsiones a muy largo plazo..Cuantas veces han dicho esas organizaciones que seria un invierno frió, y a sido calido? o al revés...

Saludos!

Entonces, en qué se basa las previsiones mágicas/profanas, por lo menos la ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad.

Haz tú tus propias previsiones.

Se basa en la observación de las personas del campo desde hace mucho tiempo y , y igual que la ciencia se basa en técnicas y metodos, los del campo también tendrán sus metodos..tampoco los eches por tierra...pero bueno cada uno cree con lo que quiere  ;)
Yo si que las echo por tierra y es lo mas lógico. Como ha dicho evein, las predicciones científicas se basan en hechos científicos que pueden o no acertar, pero tienen una base por lo cual no sería descabellado que ocurriese.
Me puedes decir en qué se basan las predicciones mágicas para dar un pronóstico a largo plazo??? Pues en magia...Porque la observación como sabrás, solo vale para un periodo como ha dicho pannus, de inmediatos días a lo sumo.... Pero desde luego que esas predicciones mágicas no se basan en nada científico y por tanto no hay que hacerle ni el menor caso....otra cosa es un marinero que diga "viene arrebolado de SW, va a llover" entonces si me lo creería porque hay hechos científicos que aunque el no quiera decirlos, los dice involuntariamente, pero una previsión tradicional a largo plazo es sentarse en una silla y empezar a inventar....quizá coincidió un año de casualidad en algún lugar remoto de España y punto, pero desde luego las previsiones estacionales basadas en la ciencia tienen mucho mas fundamento (independientemente de si aciertan o no) que las predicciones mágicas.
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

meteoaficionadoi

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 144
En línea
Quiero ya zanjar el tema con esto, porque para eso creamos otro topic discutiendo este tema, pero estoy seguro que como apasionados de la meteorología que sois , seguro que cuando escucháis alguna cosa relacionado con el campo , os interesa.

También quiero aclarar que yo tampoco me fio de las previsiones mágicas, pero que para nada me fio tampoco de como la ciencia dice como va a ser un invierno y menos en España que tiene un clima muy irregular, que es lo que hace bonita la meteorología, de echo hace poco aseguraban un septiembre húmedo sobretodo aquí en el mediterranio, pues llevo tan solo 4.1mm acumulado de momento .....por eso digo que de la ciencia aun no me fio en este tema.

Saludos

Ontinyent, València.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 23 Septiembre 2011 14:51:06 PM
El tema este de las témporas aunque no tiene ningún fundamento científico creo que se basa en experiencias acumuladas a lo largo del tiempo. Puede ser que algunas fuertes nevadas cayerán durante varios años en diciembre y que casualmente el 22 de septiembre de esos mismos años llovió e hizo más frío de lo normal. El imaginario colectivo pensó que había una relación causa-efecto por estos hechos, que sin duda son puntuales y no estadísticos pero su sencillez hizo que la gente de campo lo utilizara.
Dándole algo más de valor estadístico puede ser que si los tres días que dan las temporas son fríos y lluviosos, estando en septiembre haya más probabilidades de que el otoño sea frío ya que podría significar que los trenes de borrascas atlánticas ya están aquí y que el ambiente va a refrescar antes de tiempo. En cualquier caso puede que haya algo de estadística en esto de las témporas como en los veranillos de San Martín y San Miguel que son episodios de buen tiempo dentro del otoño que suelen producirse en las citadas fechas: 11 de noviembre y 29 de septiembre. Por supuesto casi siempre se acierta más con San Miguel, y es curioso que muchas veces sale soleado por mi zona.
Me enrollo mucho. Simplemente creo que hay algo del saber popular en lo de las témporas debido sobre todo a episodios puntuales que marcaron grandes nevadas o aguaceros, incluso es posible, (no me tiréis los perros), que en ciertos lugares haya una pequeña correlación estadística. Hay un librillo del observador de Arantzazu que habla de este tipo de cosas en el País Vasco, creo que es Peio Urizar pero no estoy muy seguro.

Hola amigos, el tema de témporas en Euskadi es bien pronosticado por nuestro amigo PEIO ZABALA.

Un saludo.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Centraos en el tema, por favor.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

scuday-doo

*
Sol
Mensajes: 34
En línea
"Bad mathematicians become physicists, and bad physicists become meteorologists" - Aleksandr Friedman

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,147
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: corisa en Viernes 23 Septiembre 2011 15:56:15 PM
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 23 Septiembre 2011 14:51:06 PM
El tema este de las témporas aunque no tiene ningún fundamento científico creo que se basa en experiencias acumuladas a lo largo del tiempo. Puede ser que algunas fuertes nevadas cayerán durante varios años en diciembre y que casualmente el 22 de septiembre de esos mismos años llovió e hizo más frío de lo normal. El imaginario colectivo pensó que había una relación causa-efecto por estos hechos, que sin duda son puntuales y no estadísticos pero su sencillez hizo que la gente de campo lo utilizara.
Dándole algo más de valor estadístico puede ser que si los tres días que dan las temporas son fríos y lluviosos, estando en septiembre haya más probabilidades de que el otoño sea frío ya que podría significar que los trenes de borrascas atlánticas ya están aquí y que el ambiente va a refrescar antes de tiempo. En cualquier caso puede que haya algo de estadística en esto de las témporas como en los veranillos de San Martín y San Miguel que son episodios de buen tiempo dentro del otoño que suelen producirse en las citadas fechas: 11 de noviembre y 29 de septiembre. Por supuesto casi siempre se acierta más con San Miguel, y es curioso que muchas veces sale soleado por mi zona.
Me enrollo mucho. Simplemente creo que hay algo del saber popular en lo de las témporas debido sobre todo a episodios puntuales que marcaron grandes nevadas o aguaceros, incluso es posible, (no me tiréis los perros), que en ciertos lugares haya una pequeña correlación estadística. Hay un librillo del observador de Arantzazu que habla de este tipo de cosas en el País Vasco, creo que es Peio Urizar pero no estoy muy seguro.

Hola amigos, el tema de témporas en Euskadi es bien pronosticado por nuestro amigo PEIO ZABALA.

Un saludo.

Buenas:

Ya no las hace.Dejo claro hace ya unos años, que en cuanto hiciera 100 temporas ya no iba hacer mas.Saludos
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: gui en Sábado 24 Septiembre 2011 12:21:03 PM
Cita de: corisa en Viernes 23 Septiembre 2011 15:56:15 PM
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 23 Septiembre 2011 14:51:06 PM
El tema este de las témporas aunque no tiene ningún fundamento científico creo que se basa en experiencias acumuladas a lo largo del tiempo. Puede ser que algunas fuertes nevadas cayerán durante varios años en diciembre y que casualmente el 22 de septiembre de esos mismos años llovió e hizo más frío de lo normal. El imaginario colectivo pensó que había una relación causa-efecto por estos hechos, que sin duda son puntuales y no estadísticos pero su sencillez hizo que la gente de campo lo utilizara.
Dándole algo más de valor estadístico puede ser que si los tres días que dan las temporas son fríos y lluviosos, estando en septiembre haya más probabilidades de que el otoño sea frío ya que podría significar que los trenes de borrascas atlánticas ya están aquí y que el ambiente va a refrescar antes de tiempo. En cualquier caso puede que haya algo de estadística en esto de las témporas como en los veranillos de San Martín y San Miguel que son episodios de buen tiempo dentro del otoño que suelen producirse en las citadas fechas: 11 de noviembre y 29 de septiembre. Por supuesto casi siempre se acierta más con San Miguel, y es curioso que muchas veces sale soleado por mi zona.
Me enrollo mucho. Simplemente creo que hay algo del saber popular en lo de las témporas debido sobre todo a episodios puntuales que marcaron grandes nevadas o aguaceros, incluso es posible, (no me tiréis los perros), que en ciertos lugares haya una pequeña correlación estadística. Hay un librillo del observador de Arantzazu que habla de este tipo de cosas en el País Vasco, creo que es Peio Urizar pero no estoy muy seguro.

Hola amigos, el tema de témporas en Euskadi es bien pronosticado por nuestro amigo PEIO ZABALA.

Un saludo.

Buenas:

Ya no las hace.Dejo claro hace ya unos años, que en cuanto hiciera 100 temporas ya no iba hacer mas.Saludos

Habra sido el año pasado cuando comento esto ya que estuvo dando una conferencia en el ENAM de Barakaldo hace dos años, y no dijo nada... Vendio todos los libros que traia el muy cab... ;D

De todos modos las temporas ya han quedado demostradas en este foro que no funcionan, solo hay que repasar los topic sobre las mismas de años pasados...Lo que pasa es que curiosamente algunos de sus defensores suelen tender a desaparecer cuando acaban los inviernos y por lo tanto no se puede debatir con ellos acerca de dichos "fallos" de las temporas... :P

Cuando llega el otoño vuelven a salir las temporas otra vez a escena y vuelve el agrio debate. Es algo ciclico...
Antes dudaba. Ahora no se

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: scuday-doo en Viernes 23 Septiembre 2011 19:22:14 PM
otra predicción de otoño:
http://asktheweather.blogspot.com/2011/09/iberian-fall-2011-forecast.html

Vaya castaña de prediccion!!!, o sea vienen a decir, lo que suele ocurrir el 90% de los casos en Otoño, en la peninsula......, en fin, asi tambien acierto yo, estos casi juegan con triples las quinielas....
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: Netan en Sábado 24 Septiembre 2011 22:59:47 PM

Habra sido el año pasado cuando comento esto ya que estuvo dando una conferencia en el ENAM de Barakaldo hace dos años, y no dijo nada... Vendio todos los libros que traia el muy cab... ;D

De todos modos las temporas ya han quedado demostradas en este foro que no funcionan, solo hay que repasar los topic sobre las mismas de años pasados...Lo que pasa es que curiosamente algunos de sus defensores suelen tender a desaparecer cuando acaban los inviernos y por lo tanto no se puede debatir con ellos acerca de dichos "fallos" de las temporas... :P

Cuando llega el otoño vuelven a salir las temporas otra vez a escena y vuelve el agrio debate. Es algo ciclico...

Si hace falta se vuelve a hacer  ;D

Esta semana terminan las contratemporas. Me cojo los mapas, los miro y saco una predicción basada en temporas, que con la pinta que tienen, si se diera la casualidad de que se cumplen mejor emigramos  :mucharisa:
OHIO!!!!! Is here!!!!!

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
Cita de: Môr Cylch en Lunes 26 Septiembre 2011 12:44:36 PM
Cita de: Netan en Sábado 24 Septiembre 2011 22:59:47 PM

Habra sido el año pasado cuando comento esto ya que estuvo dando una conferencia en el ENAM de Barakaldo hace dos años, y no dijo nada... Vendio todos los libros que traia el muy cab... ;D

De todos modos las temporas ya han quedado demostradas en este foro que no funcionan, solo hay que repasar los topic sobre las mismas de años pasados...Lo que pasa es que curiosamente algunos de sus defensores suelen tender a desaparecer cuando acaban los inviernos y por lo tanto no se puede debatir con ellos acerca de dichos "fallos" de las temporas... :P

Cuando llega el otoño vuelven a salir las temporas otra vez a escena y vuelve el agrio debate. Es algo ciclico...

Si hace falta se vuelve a hacer  ;D

Esta semana terminan las contratemporas. Me cojo los mapas, los miro y saco una predicción basada en temporas, que con la pinta que tienen, si se diera la casualidad de que se cumplen mejor emigramos  :mucharisa:

A mi me parece que este otoño sera frío en toda España. En el norte habrá nevadas débiles que duraran muchos días gracias a fuertes heladas. En general será seco, aunque en diciembre podemos tener un mes más húmedo en el sur, pues entraron vientos de suroeste. Todo según las temporas,  que puedn acertar y pueden fallar. Con esto no quiero reabrir el debate, sino dar una predicción como otros ya la han dado.
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com