Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

NieveAlicante

*
Sol
Mensajes: 36
En línea
Sobre el dia 15, se puede intuir un descenso de la NAO. A ver si a partir de entonces se empieza a "mover" la situación.


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Genial análisis estadístico vigorro y cuadra con lo que yo pienso que puede ocurrir y es una circulación zonal alternada con periodos de anticiclón muy cerca. Un dato interesante es que casi todos los inviernos húmedos en Madrid se han dado con Niña y los últimos fueron 1995-1996, 1996-1997 y 2000-2001,y en los años 50 y 60 hay varios ejemplos también. Lo de 2009-2010 quizás fue la excepción que confirme la regla,y estuvo más condicionado por la potente AMO positiva antes que por el propio Niño que hubo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Yo en cambio pienso que tras llevar Igueldo un Septiembre, Octubre y Noviembre muy cálidos ( siendo este último record tras 1928), puede que haya un nuevo periodo de enfriamiento.
Igual no es inminente, sobre todo tras este régimen de NAO+ pero proximamente entramos en situación de normalización térmica y más adelante puede suceder el zarpazo frío ya que llevamos meses muy pero que muy cálidos por Igueldo.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

TITANIC

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Hola

Creo que estais equivocados, nunca los fríos vienen con la situación que indica este mapa a largo plazo y que coincide ya con lo que indican los modelos estacionales, este invierno 2011 2012 es el NO INVIERNO, osea cálido.

Ya me direis donde se genera aire frío con esta situación.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los mapas a largo plazo son lo que son,predicciones,y no tienen fiabilidad porque la atmósfera es caótica. Para que el frío llegue a esta zona el vórtice polar se tiene que dilatar mucho y eso solo se consigue con buenos bloqueos en latitudes altas,buenos anticiclones en el ártico que empujen al jet al sur de Europa y eso es algo que ahora mismo no hay. Yo creo que el invierno va a ser mejor que el pasado por lo que argumenté hace unos días o semanas,Niña +QBO cambiando a fase E.
Hay que tener paciencia,que estamos a día 2 de diciembre y no el 20 de febrero y ya están dando por ahí el invierno por acabado!!
Las predicciones estacionales de la NOAA no son buenas,es verdad,pero hay otras que no dicen lo mismo como los franceses o el propio centro europeo.Recordar que el que aparezca un invierno sin anomalías de temperatura previstas no quiere decir que no haya entradas frías,simplemente que en el promedio el invierno tendrá temperaturas en la media pero puede ser por un diciembre cálido,un enero normal y un febrero muy frío.
A mi por cierto que se pongan predicciones argumentadas en este topic como las de Vigorro no me parece para nada mal,al revés,pueden aportar bastante.Otra cosa es decir que va a hacer frío porque si y quedarse tan pancho.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Unos pots atrás comentabamos que este invierno se parecería al invierno 2004-2005, por cómo se había comportado la situación meteorólogica meses atrás, similar a aquél año, y en consonancia con las principales previsiones estacionales de organismos que predicen un invierno mayormente seco y con temperaturas dentro de la media o ligeramente por debajo en algunos puntos. Como sabemos, son vagas previsiones y el invierno aún puede comportarse de muchas formas, pero la verdad que tenemos por delante al menos un par de semanas anticiclónicas. Si las previsiones siguen como las de aquel año, a finales de diciembre, ya metidos en navidades, habría una "interrupción" de ese tiempo anticiclónico, con una entrada fría en forma de nortada, el 26-12-2004 dejó nevadas sobre todo en el norte peninsular, pero también en puntos de la zona centro-este peninsular, aquí cuajaron unos cuantos centímetros. En definitiva, esperamos equivocarnos, sobre todo de cara a enero, ya que aquél año fue tremendamente seco en la mayoría de las regiones, aunque de nuevo el tiempo anticlónico fue interrupido a finales de enero con una entrada fría que dejó nevadas en zonas insólitas del mediterráneo, también del centro-este peninsular, hablo del 25 al 28 de enero de 2005.
No hay dos inviernos iguales y esperemos éste que no sea tan seco, aquel año se habló de grave sequía. Por lo tanto, a la espera de un cambio meteorológico cuando estamos a un par de semanas de la llegada del invierno.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Me pregunto la razón de esta circulación tan extremadamente zonal por el Atlántico Norte.

- La QBO del Este junto con una actividad solar hacia un máximo no es bueno. Lo contrario sería una QBO del Este junto con una actividad solar baja. Con una actividad solar alta, es ligeramente mejor que la QBO se encuentre del Oeste. De todas formas, ahora mismo la QBO se encuentra casi neutro, realmente y va de camino hacia la fase Este (Por Enero, Febrero...).

- La AMO aún en valores positivos, aunque pienso que la AMO se debe de notar más en Verano (intensidad de los vientos  alisios). En el caso de Invierno, hay otros fenómenos climáticos que se anteponen (¿me equivoco?).

- ENSO: fenómeno climático que afecta la circulación del Atlántico Norte de forma secundaria.

- ¿Otros?


El resultado es una Estratosfera polar muy fría, lo que está conllevando que la OA esté saliendo muy reforzada.
Nunca te olvidaré!

Javi S.

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 864
Ubicación: Nambroca (Toledo)
En línea
Actualizando previsiones del ECMWF, muy preocupantes la verdad.

Temperatura



Precipitación



Presión  :vomito:

Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Según eso,temperaturas más altas de las normales e invierno muy seco en casi toda la península debido a las altas presiones azorianas que estarían mucho más al N de lo normal impidiendo la llegada de las bajas presiones que seguirían de paso por el N de Europa.
Pues nada,a ver si batimos records de sequía  ::)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Ese tercer mapa, expuesto me da panico, porque no es otra cosa, que altas presiones abrazando casi hasta la peninsula italica, mas que "altas azorianas", habria que llamarlas "altas ibericas", ya que se puede pasar veraneando el A-migo sobre la peninsula iberica todo el invierno....
Para colmo, no se ven altas presiones por la peninsula escandinava, mas bien todo lo contrario, tampoco en la rusia occidental, o sea, un panorama muy similar al que estamo viviendo en estos momentos, con circulacion zonal muy al norte, casi en el paralelo 50º, un panorama de AO muy positivo, sin visos de poder ver nada decente....
Ahora me pregunto, ¿y el indice AMO, y la Niña, y el QBO este?, en fin que mucho hemos hablado de estos indices y del dinamismo de este invierno, y las previsiones del europeo, pintan mas bien todo lo contrario, invierno anodino, y sin grandes sobresaltos....bastante "linial".
Nada mejor, que no se cumplan.
Saludos.

(...lo jodido que cuando pintan un invierno durissssiiiimo no se cumple ni la mitad , y cuando nos calzan el A-migo Iberico, que no azoriano, encima va, y se cumple >:( :-\  )
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: Néstor en Martes 06 Diciembre 2011 12:10:49 PM
Me pregunto la razón de esta circulación tan extremadamente zonal por el Atlántico Norte.

- La QBO del Este junto con una actividad solar hacia un máximo no es bueno. Lo contrario sería una QBO del Este junto con una actividad solar baja. Con una actividad solar alta, es ligeramente mejor que la QBO se encuentre del Oeste. De todas formas, ahora mismo la QBO se encuentra casi neutro, realmente y va de camino hacia la fase Este (Por Enero, Febrero...).

- La AMO aún en valores positivos, aunque pienso que la AMO se debe de notar más en Verano (intensidad de los vientos  alisios). En el caso de Invierno, hay otros fenómenos climáticos que se anteponen (¿me equivoco?).

- ENSO: fenómeno climático que afecta la circulación del Atlántico Norte de forma secundaria.

- ¿Otros?


El resultado es una Estratosfera polar muy fría, lo que está conllevando que la OA esté saliendo muy reforzada.

Es decir que si no acompaña la QBO del este con una actividad solar alta y estamos viviendo esta situación con la QBO neutra ni imaginar cuando pase a ser del este dentro de unos meses.

¿Os imagináis que en todo el invierno no haya ninguna entrada de aire frío?

Cita de: coldcity 37 en Jueves 08 Diciembre 2011 18:41:16 PM
Ese tercer mapa, expuesto me da panico, porque no es otra cosa, que altas presiones abrazando casi hasta la peninsula italica, mas que "altas azorianas", habria que llamarlas "altas ibericas", ya que se puede pasar veraneando el A-migo sobre la peninsula iberica todo el invierno....
Para colmo, no se ven altas presiones por la peninsula escandinava, mas bien todo lo contrario, tampoco en la rusia occidental, o sea, un panorama muy similar al que estamo viviendo en estos momentos, con circulacion zonal muy al norte, casi en el paralelo 50º, un panorama de AO muy positivo, sin visos de poder ver nada decente....
Ahora me pregunto, ¿y el indice AMO, y la Niña, y el QBO este?, en fin que mucho hemos hablado de estos indices y del dinamismo de este invierno, y las previsiones del europeo, pintan mas bien todo lo contrario, invierno anodino, y sin grandes sobresaltos....bastante "linial".
Nada mejor, que no se cumplan.
Saludos.

(...lo jodido que cuando pintan un invierno durissssiiiimo no se cumple ni la mitad , y cuando nos calzan el A-migo Iberico, que no azoriano, encima va, y se cumple >:( :-\  )

Es muy triste, pero parece que van a clavar las predicciones... nunca llueve a gusto de todos.
Aragón-Navarra

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
El año pasado aunque el GFS sea exagerado salían paneles guapos, ahora ya ni eso, algo esta faltando para que no se atisben grandes cambios en Europa, es que ya estamos casi a mitad de Diciembre y no se ve nada de nada, voy a mirar si esto ha pasado mas años..
Aragón-Navarra