Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Txarran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,793
ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Ubicación: ARRASATE 213m.
En línea
#444
Cita de: Netan en Lunes 12 Diciembre 2011 19:32:03 PM
Sino me equivoco los manchurrones son azules son zonas que estarian por debajo de la media de precipitacion ¿no?

De ser asi, es muy facil su aclaracion. Altas presiones dominantes en la peninsula y europa, y bajas presiones en el artico y groenlandia. Tª, que por heladas de irradiacion podrian estar en la media o por debajo en la peninsula...AO+ de libro...

Cuadran todos los "sintomas" ¿no creeis?

Si, el color azul indica precipitaciones por debajo de la media. Yo tambien creo algo similar a lo tuyo, Anticiclon gordo entre Gran Bretaña y norte peninsular,  y otro gordo en centro europa oscilando de vez en cuando ligeramente hacia el norte dejando entrar vientos ruso-continentales que entrarian bastante por el sur y que en el caso de llegar hasta aqui lo harian con muy poca chicha, lo dicho pantano barometrico entre centro europa y la peninsula, y muchas bajas presiones en los mares del norte. Tiempo seco, algo mas frio de lo normal o en la media, con temperaturas templadas de dia y heladas a las noches, con suerte alguna que otra siberiana un poco trasquilada y periodos de heladas mas fuertes con nieblas persistentes.

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
#445
Cita de: txarrran en Lunes 12 Diciembre 2011 19:37:08 PM
Cita de: Netan en Lunes 12 Diciembre 2011 19:32:03 PM
Sino me equivoco los manchurrones son azules son zonas que estarian por debajo de la media de precipitacion ¿no?

De ser asi, es muy facil su aclaracion. Altas presiones dominantes en la peninsula y europa, y bajas presiones en el artico y groenlandia. Tª, que por heladas de irradiacion podrian estar en la media o por debajo en la peninsula...AO+ de libro...

Cuadran todos los "sintomas" ¿no creeis?

Si, el color azul indica precipitaciones por debajo de la media. Yo tambien creo algo similar a lo tuyo, Anticiclon gordo entre Gran Bretaña y norte peninsular,  y otro gordo en centro europa oscilando de vez en cuando ligeramente hacia el norte dejando entrar vientos ruso-continentales que entrarian bastante por el sur y que en el caso de llegar hasta aqui lo harian con muy poca chicha, lo dicho pantano barometrico entre centro europa y la peninsula, y muchas bajas presiones en los mares del norte. Tiempo seco, algo mas frio de lo normal o en la media, con temperaturas templadas de dia y heladas a las noches, con suerte alguna que otra siberiana un poco trasquilada y periodos de heladas mas fuertes con nieblas persistentes.

Jaja..Ok, ha sido un despiste mío, la leyenda pone que lo azul es por debajo de lo normal y lo naranja por encima de la media. Pues menuda leyenda más rara, debería ser al revés porque me he liado.
Perdón, tu mapa es el correcto...  :) :)
Pues menuda la que se avecina si se cumplen esos mapas, espero que pase lo que pase casi siempre que a medida que llega el mes lo cambian todo por completo...  :P

Pues nada, disfrutaremos de las nieblas a falta de fríos, la situación persistiría toooodo el Invierno.
Aragón-Navarra

Txarran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,793
ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Ubicación: ARRASATE 213m.
En línea
#446
Cita de: lahuecha en Lunes 12 Diciembre 2011 19:49:17 PM
Cita de: txarrran en Lunes 12 Diciembre 2011 19:37:08 PM
Cita de: Netan en Lunes 12 Diciembre 2011 19:32:03 PM
Sino me equivoco los manchurrones son azules son zonas que estarian por debajo de la media de precipitacion ¿no?

De ser asi, es muy facil su aclaracion. Altas presiones dominantes en la peninsula y europa, y bajas presiones en el artico y groenlandia. Tª, que por heladas de irradiacion podrian estar en la media o por debajo en la peninsula...AO+ de libro...

Cuadran todos los "sintomas" ¿no creeis?

Si, el color azul indica precipitaciones por debajo de la media. Yo tambien creo algo similar a lo tuyo, Anticiclon gordo entre Gran Bretaña y norte peninsular,  y otro gordo en centro europa oscilando de vez en cuando ligeramente hacia el norte dejando entrar vientos ruso-continentales que entrarian bastante por el sur y que en el caso de llegar hasta aqui lo harian con muy poca chicha, lo dicho pantano barometrico entre centro europa y la peninsula, y muchas bajas presiones en los mares del norte. Tiempo seco, algo mas frio de lo normal o en la media, con temperaturas templadas de dia y heladas a las noches, con suerte alguna que otra siberiana un poco trasquilada y periodos de heladas mas fuertes con nieblas persistentes.

Jaja..Ok, ha sido un despiste mío, la leyenda pone que lo azul es por debajo de lo normal y lo naranja por encima de la media. Pues menuda leyenda más rara, debería ser al revés porque me he liado.
Perdón, tu mapa es el correcto...  :) :)
Pues menuda la que se avecina si se cumplen esos mapas, espero que pase lo que pase casi siempre que a medida que llega el mes lo cambian todo por completo...  :P

Pues nada, disfrutaremos de las nieblas a falta de fríos, la situación persistiría toooodo el Invierno.

Yo creo que de confirmarse esto, los que van ha salir muy mal parados van ha ser las estaciones de esqui, todavia apenas ha abierto ninguna, en el pirineo Aragones, creo que unicamente Cerler, los demas estan cerrados. Recibiran poca nieve, eso si ese poco lo conservaran en lineas generales, pero dejando una nieve de muy mala calidad, ya que de noche se helara y de dia se derretira la capa superficial, dejando todas las pistas como una roca a las mañanas y encharcadas a las tardes. Este año, el unico que va andar bien, va ha ser Sierra nevada, que ya lleva dias abierta con bastante nieve y puede que tenga precipitaciones en la media, o incluso ligeramente por encima, y con temperaturas por debajo, lo que le garantizaria una gran temporada, en cambio los pirineos, sobre todo los occidentales y centrales, se van ha pegar una de las mayores ruinas de la historia. Esperemos que no sea asi.

PD:Perdon por el offtopic, pero me ha parecido adecuado comentarlo.

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: txarrran en Lunes 12 Diciembre 2011 20:10:55 PM
Cita de: lahuecha en Lunes 12 Diciembre 2011 19:49:17 PM
Cita de: txarrran en Lunes 12 Diciembre 2011 19:37:08 PM
Cita de: Netan en Lunes 12 Diciembre 2011 19:32:03 PM
Sino me equivoco los manchurrones son azules son zonas que estarian por debajo de la media de precipitacion ¿no?

De ser asi, es muy facil su aclaracion. Altas presiones dominantes en la peninsula y europa, y bajas presiones en el artico y groenlandia. Tª, que por heladas de irradiacion podrian estar en la media o por debajo en la peninsula...AO+ de libro...

Cuadran todos los "sintomas" ¿no creeis?

Si, el color azul indica precipitaciones por debajo de la media. Yo tambien creo algo similar a lo tuyo, Anticiclon gordo entre Gran Bretaña y norte peninsular,  y otro gordo en centro europa oscilando de vez en cuando ligeramente hacia el norte dejando entrar vientos ruso-continentales que entrarian bastante por el sur y que en el caso de llegar hasta aqui lo harian con muy poca chicha, lo dicho pantano barometrico entre centro europa y la peninsula, y muchas bajas presiones en los mares del norte. Tiempo seco, algo mas frio de lo normal o en la media, con temperaturas templadas de dia y heladas a las noches, con suerte alguna que otra siberiana un poco trasquilada y periodos de heladas mas fuertes con nieblas persistentes.

Jaja..Ok, ha sido un despiste mío, la leyenda pone que lo azul es por debajo de lo normal y lo naranja por encima de la media. Pues menuda leyenda más rara, debería ser al revés porque me he liado.
Perdón, tu mapa es el correcto...  :) :)
Pues menuda la que se avecina si se cumplen esos mapas, espero que pase lo que pase casi siempre que a medida que llega el mes lo cambian todo por completo...  :P

Pues nada, disfrutaremos de las nieblas a falta de fríos, la situación persistiría toooodo el Invierno.

Yo creo que de confirmarse esto, los que van ha salir muy mal parados van ha ser las estaciones de esqui, todavia apenas ha abierto ninguna, en el pirineo Aragones, creo que unicamente Cerler, los demas estan cerrados. Recibiran poca nieve, eso si ese poco lo conservaran en lineas generales, pero dejando una nieve de muy mala calidad, ya que de noche se helara y de dia se derretira la capa superficial, dejando todas las pistas como una roca a las mañanas y encharcadas a las tardes. Este año, el unico que va andar bien, va ha ser Sierra nevada, que ya lleva dias abierta con bastante nieve y puede que tenga precipitaciones en la media, o incluso ligeramente por encima, y con temperaturas por debajo, lo que le garantizaria una gran temporada, en cambio los pirineos, sobre todo los occidentales y centrales, se van ha pegar una de las mayores ruinas de la historia. Esperemos que no sea asi.

PD:Perdon por el offtopic, pero me ha parecido adecuado comentarlo.

Mis mas sinceras disculpas, yo crei que las manchas azules eran precipitaciones por encima de lo normal, asi pues amigo txarran, vos teneis razon.
Ahora bien, como has aclarado, serian vientos del E, SE, y como no, tambien del NE, trasquilado, si señor, asi pues esta claro, que el anticiclon tomaria la peninsula, nieblas, y heladas, porque las isos del primer cuadrante son las mas frias, y tambien las mas secas.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
A mí me da la sensación de que las situaciones dominantes van a ser parecidas a las que tenemos ahora: circulación zonal a altas latitudes. No creo que nos venga ningún "tren siberiano" del SE ni ninguna borrasca profunda por encima de la Península. Nos tocarán los frentes por el NW  y después de su paso nos traerán aire frío y alguna nevadilla, pero poca cosa.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues ya lo siento ppero teneis razon.


Yo también deduje que azul sería más agua, es más, que lo que está encima en la leyenda sería más agua.

rcain total para el que ha hecho esa leyenda. Tiene la semiótica en el ojete del culo.


:rcain:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
En cambio en Canarias o cerca tenemos colores rojizos. ¿DANAs / BFAs?
Nunca te olvidaré!

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: Néstor en Martes 13 Diciembre 2011 20:48:45 PM
En cambio en Canarias o cerca tenemos colores rojizos. ¿DANAs / BFAs?
¿Sería como la temporada 2004-2005?, cuando se estableció un A al NW de la Península, enviando olas de frio y nevadas, pero pocas precipitaciones sobretodo al W y SW; y danas y BF a Canarias, pero no borrascas.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

eros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: madrid
En línea
Hola Buenas Noches,viendo los modelos yo preveo un invierno muy seco en la práctica totalidad de la península,eso si en cuanto a temperaturas lo marcan en la media o ligeramente mas frio sobretodo en Enero se notaría esta anomalía negativa de temperaturas,además la noaa es clara parece que tanto Enero como Febrero seguiríamos con el mismo patrón,es decir zonal muy alta y Anticiclón en la península y sur de Europa,es decir Invierno muy aburrido por estos lares,también Indica que a partir de Marzo es decir con el comienzo de la primavera esta configuración cambiaría ya que empieza a poner Marzo-Abril-Mayo húmedos,pero de momento hablando del Invierno que es lo que toca parece que se nos viene muy aburrido,malo para las montañas.Saludos
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Néstor en Martes 13 Diciembre 2011 20:48:45 PM
En cambio en Canarias o cerca tenemos colores rojizos. ¿DANAs / BFAs?

¿Qué es una BFA? ¿Borrasca fría en altura? ¿No son sinónimos una DANA y una BFA?

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
La BFA es una fase mas del desarrollo de una DANA y se produce cuando esta adquiere circulación cerrada en capas bajas. Cuando la DANA se convierte en BFA, esta deja de ser propiamente una DANA. Una vez desaparecida esta circulación en superficie el sistema puede volver a denominarse DANA.

TITANIC

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
#455
Hola

He estado analizando modelos e información meteorológica de años anteriores y el año más parecido a este en cuanto a la evolución del OTOÑO e INVIERNO, es el año 1971, donde las tª de Noviembre fueron parecidas  a las de este año, la situación anticiclónica muy parecida y la evolcuión del m´s de Diciembre casi calcada al actual año:

Para muestra adjunto

Tomate anticiclónico. encima de la península






Y a final de año 1971 y principios del 1972, explosivos, no sé, tal como va todo se podría dar este año la misma circunstancia.