"AMIGO ANTICICLON" hasta cuando? - Sequia pluviométrica - records -

Iniciado por meteomax, Martes 20 Septiembre 2011 22:12:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La situación es bastante preocupante,pero ojo,no es excepcional como he comentado en otros post,salvo en algunas zonas del NW probablemente. Los modelos no tienen vistas de cambiar y el bloqueo parece que se recrudecerá los próximos días puesto que el anticiclón parece que se moverá hacia el NW peninsular. Probablemente,aunque es una opinión, y teniendo en cuenta la posición del anticiclón esto acabe en una entrada fría o fresca con más consecuencias térmicas que pluviométricas pero bueno.
El campo desde luego pide agua a gritos ya y muchos árboles están ya tirando la hoja,como plátanos de sombra,chopos y álamos.La vegetación caducifolia pierde mucha agua por las hojas,y dado que no tiene suministro en el suelo de la misma,tira la hoja y empieza el reposo vegetativo antes de tiempo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Cita de: adiabatic en Sábado 01 Octubre 2011 15:10:28 PM
Desde luego que algo anormal estamos viviendo, por el centro peninsular (CAM) no recuerdo un  comienzo de Otoño tan seco, y que no hablar del Verano, porque el trimestre Julio, Agosto, Septiembre se ha saldado con 0 mm. Normalmente para mediados, finales de Septiembre suelen ya aparecer los primeros movimientos, es cierto que durante estos ultimos años Septiembre no se ha prodigado mucho en lluvias, pero este se lleva la palma, y no solo por la falta de lluvias sino por la temperatura sostenida de 30 º. Es una pena ver el monte, absolutamente abrasado con arboles totalmente amarillentos y no por el otoño sino por la falta de humedad.

Después de tres meses resulta una autentica tortura levantar la persiana por las mañanas y ver el cielo azul!!!! Confiemos en que para mediados-finales de Octubre la situación sea bien distinta.

;)
Pues a mi me encanta, tres meses una estacion, ya vendran los cielos grises, los chirimiris, los estratos...etc.
Don't not know what you got, til it's gone

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Punsuly en Domingo 02 Octubre 2011 00:55:59 AM
Cita de: adiabatic en Sábado 01 Octubre 2011 15:10:28 PM
Desde luego que algo anormal estamos viviendo, por el centro peninsular (CAM) no recuerdo un  comienzo de Otoño tan seco, y que no hablar del Verano, porque el trimestre Julio, Agosto, Septiembre se ha saldado con 0 mm. Normalmente para mediados, finales de Septiembre suelen ya aparecer los primeros movimientos, es cierto que durante estos ultimos años Septiembre no se ha prodigado mucho en lluvias, pero este se lleva la palma, y no solo por la falta de lluvias sino por la temperatura sostenida de 30 º. Es una pena ver el monte, absolutamente abrasado con arboles totalmente amarillentos y no por el otoño sino por la falta de humedad.

Después de tres meses resulta una autentica tortura levantar la persiana por las mañanas y ver el cielo azul!!!! Confiemos en que para mediados-finales de Octubre la situación sea bien distinta.

;)
Pues a mi me encanta, tres meses una estacion, ya vendran los cielos grises, los chirimiris, los estratos...etc.
:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Raquel, si Dios no hubiese opositado a creador del mundo, yo te nombraba diosa.

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
#111
Cita de: Pannus en Domingo 02 Octubre 2011 01:01:45 AM
Cita de: Punsuly en Domingo 02 Octubre 2011 00:55:59 AM
Cita de: adiabatic en Sábado 01 Octubre 2011 15:10:28 PM
Desde luego que algo anormal estamos viviendo, por el centro peninsular (CAM) no recuerdo un  comienzo de Otoño tan seco, y que no hablar del Verano, porque el trimestre Julio, Agosto, Septiembre se ha saldado con 0 mm. Normalmente para mediados, finales de Septiembre suelen ya aparecer los primeros movimientos, es cierto que durante estos ultimos años Septiembre no se ha prodigado mucho en lluvias, pero este se lleva la palma, y no solo por la falta de lluvias sino por la temperatura sostenida de 30 º. Es una pena ver el monte, absolutamente abrasado con arboles totalmente amarillentos y no por el otoño sino por la falta de humedad.

Después de tres meses resulta una autentica tortura levantar la persiana por las mañanas y ver el cielo azul!!!! Confiemos en que para mediados-finales de Octubre la situación sea bien distinta.

;)
Pues a mi me encanta, tres meses una estacion, ya vendran los cielos grises, los chirimiris, los estratos...etc.
:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Raquel, si Dios no hubiese opositado a creador del mundo, yo te nombraba diosa.

No te pases  :P  ;D Pero es que parece que la gente quiere solo solito, chicharras y sequia SOLO cuando se van de vacaciones a la playa, dicese maximo 15 dias, lo jodido es hacer coincidir los 15 dias para todos.
Don't not know what you got, til it's gone

Arteixán 981

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,151
Ubicación: Arteixo
En línea
Al menos si fuera un anticiclón con algo de aire frío que dejara mínimas generalizadas por debajo de 10ºC,que ya hay ganas  :P.Pero tranquilos que ya se os morirá este anticiclón que deja temperaturas de +30º en el Norte  ;D :ejemejem: y yo contento porque prefiero temperaturas frescas y saludables y lo que es más importante,normales para la época del año.

Saludos   :yaung:

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Un poco de rigor, por favor.

Las opiniones personales procurad dejarlas a parte.


Gracias.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Cita de: gdvictorm en Domingo 02 Octubre 2011 01:32:23 AM
Un poco de rigor, por favor.

Las opiniones personales procurad dejarlas a parte.


Gracias.  ;)
Perdon pero yo no solo me referia a las personas de este foro si no en general, cuando se van de vacas es lo que quieren antes y despues que asco de verano, pero vamos ya sabeis si hay que borrar se hace que no quiero que nadie piense que es algo personal. :-*
Don't not know what you got, til it's gone

pannus

Visitante
En línea

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Cita de: Pannus en Domingo 02 Octubre 2011 01:01:45 AM
Cita de: Punsuly en Domingo 02 Octubre 2011 00:55:59 AM
Cita de: adiabatic en Sábado 01 Octubre 2011 15:10:28 PM
Desde luego que algo anormal estamos viviendo, por el centro peninsular (CAM) no recuerdo un  comienzo de Otoño tan seco, y que no hablar del Verano, porque el trimestre Julio, Agosto, Septiembre se ha saldado con 0 mm. Normalmente para mediados, finales de Septiembre suelen ya aparecer los primeros movimientos, es cierto que durante estos ultimos años Septiembre no se ha prodigado mucho en lluvias, pero este se lleva la palma, y no solo por la falta de lluvias sino por la temperatura sostenida de 30 º. Es una pena ver el monte, absolutamente abrasado con arboles totalmente amarillentos y no por el otoño sino por la falta de humedad.

Después de tres meses resulta una autentica tortura levantar la persiana por las mañanas y ver el cielo azul!!!! Confiemos en que para mediados-finales de Octubre la situación sea bien distinta.

;)
Pues a mi me encanta, tres meses una estacion, ya vendran los cielos grises, los chirimiris, los estratos...etc.
:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Raquel, si Dios no hubiese opositado a creador del mundo, yo te nombraba diosa.

Oye, a lo mejor, ése que dices, está ya a punto de jubilarse, y puede darle el relevo a la diosa esa rara...  :P

De acuerdo que puede ser una situación monótona en cuanto a alternancia atmosférica, precipitaciones, etc. (para los meteoheliófilos, nada de eso  ;D), pero ya deberíamos saber que el clima peninsular está grabado a golpe de "bloqueos" y "desbloqueos"; parece que ya no nos acordamos de los dos últimos inviernos ahítos de agua y borrascas (para gran parte de Iberia, para otra parte no tanto, también es cierto). Nada nuevo que no haya sucedido antes, de forma cíclica.

A esperar toca, eso sí, siempre intentando sacar lo más positivo de la meteo.

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Cita de: ©umulogenitus en Domingo 02 Octubre 2011 02:13:08 AM
ya deberíamos saber que el clima peninsular está grabado a golpe de "bloqueos" y "desbloqueos";

Has dado en el clavo Cumulogenitus. En nuestra querida España , como le de por llover y entrar borrascas, no paramos de ver agua, pero como se instale un bloqueo anticiclonico de grandes proporciones (y el que esta es de grandisimas proporciones), nos tiramos semanas y semanas sin ver una gota de agua ¿alguno recuerda febrer, marzo y la primera quincena de abril de 1997?, en marzo de 1997 hubo mas de 35 observatorios de capitales españolas donde el restultado del mes fueron 0,0 mm, ¿y luego? el periodo mayo-agosto mas lluvioso que yo he vivido nunca (y uno de los 3 mas lluviosos a nivel general e españa.

¿que ocurrirá este año?, pues esta claro que el bloqueo no durara eteranemente, y acabará rompiendose. pero ojo!! como dice el famoso refrán "mal de muchos , consuelo de tontos", hay que decir que no estamos solos ante el peligro del bloqueo, mirad Europa como está, solo hace falta mirar el satelite, ni una sola nube en todo el continente europeo, salvo el norte de las britanicas y del centro hacia el norte de Escandinavia. El resto sol y moscas, ahh!! y ton temperaturas MUYYY por encima de la media. Vamos, que no es solo cosa de Spain....  8)
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

Frío polar

Tempestad Nocturna
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,439
خفاش
  1. jose_fb5@hotmail.com
En línea
Otoño atípico
«Sepideh» convierte Galicia en un horno 


El potente anticiclón, que permanecerá varios días en la comunidad, elevó ayer los termómetros por encima de los 30°

El tapado del verano del 2011 en Galicia resultó ser el mes de septiembre -en junio, julio y agosto predominaron las jornadas frescas y los cielos grises-, y el sol y el calor se han extendido también a los inicios del de octubre. Un potente anticiclón situado en el centro de Europa convirtió ayer en un horno buena parte de Galicia, que vive estos días lo que se denomina el veranillo de San Miguel, un episodio meteorológico en el que durante los últimos días del verano y los primeros del otoño suben las temperaturas por encima de lo habitual.
Y ayer, subieron bastante. El anticiclón, que el Instituto Meteorológico de la Universidad de Berlín ha bautizado ya con el nombre de Sepideh, despejó los cielos gallegos y elevó el mercurio por encima de los 30 grados en numerosas localidades. Las playas se llenaron y en Lugo y Ourense muchos bañistas optaron por refrescarse a orillas del Miño. El récord térmico de la jornada lo marcó Ferrol. La estación que tiene allí MeteoGalicia registró una temperatura máxima de 33,2 grados. Cerca estuvieron las de Mondariz, en Pontevedra, y Foz, en A Mariña, donde se alcanzaron los 32,5 grados. En Ourense se quedaron esta vez dos décimas por debajo al registrar 32,3.
Siguen prohibidas las quemas
Precisamente han sido las condiciones meteorológicas de estos días y la sequía que ha afectado a buena parte de Galicia desde primavera las que han llevado a la Consellería do Medio Rural a prorrogar la prohibición de realizar quemas controladas hasta nuevo aviso ante el alto índice de riesgo de incendio forestal en distintos puntos de la comunidad.
La medida preventiva de la Xunta responde al pronóstico del tiempo para las próximas jornadas. Sepideh seguirá afectando aún durante varios días a la comunidad, y de hecho hoy se prevén de nuevo temperaturas que superarán los 30 grados. El sol se mantendrá mañana y el martes, aunque las máximas se suavizarán algo.

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/10/02/0003_201110G2P9991.htm



benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,320
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
#119
Pues si que estamos en una ola de calor, por lo menos en las Rías Baixas y en POntevedra.
28-Sept-2011: 26´8º, 16º (MTG Lourizán)
29-Sept-2011: 28´5º, 15´3º (MTG LOurizán)
30-Sept-2011: 26´2º, 16´4º. (MTG Lourizán)
1-Oct-2011: 31´3º!! (nuevo récord Aemet Mourente superando los 31º del 7-Oct-1989), 18´2º mín. No supera el récord de la antigua ubicación de Aemet Instituto 33º en 1-Oct-1971.
Esta madrugada mínima por encima de 19º...A ver la máxima.
Pienso que la ola de calor dura desde Abril. En nuestra zona, Rías Baixas, parecía que chafaba el verano con un Julio muy fresco pero no de mucho lluvía, luego Agosto estuvo en la media termométrica aunque llovía por encima de la media, pero con Abril supercálido, Mayo cálido, Junio algo cálido, Septimbre supercálido y como empieza Octubre supercálido que no lo compensaría una semana de nevadas por encima de 1000 mts a final de mes, ya me contareís...
Esperemos que el récord de máx de Oct de 1989 en PO no sea presagio del invierno seco y cálido de 1989-90, quizás en peor de ¡¡mi historia!!.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts