"AMIGO ANTICICLON" hasta cuando? - Sequia pluviométrica - records -

Iniciado por meteomax, Martes 20 Septiembre 2011 22:12:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Pues si, registrazos tambien en Mariana Javi.  :-X :-X :-X

Alguien sabe cual es la amplitud mensual media diaria record en España en un mes? Yo para El Puente en los 2-3 años que van de serie tengo apuntado una amplitud media en el mes de Agosto de 2010 de 23.6ºC (con medias de 30.0/6.4ºC).

Y este mes de Octubre de momento va camino de ser excepcional en este sentido...a ver si sigue el anticiclon y el regimen de levante seco seco y flojito.  ;D ;D
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
#217
http://www.antena3.com/videos-online/noticias/sociedad/sequia-azota-galicia_2011101100135.html

En Ribadavia prohibido lavar el coche o regar con multas de hasta 12.000€


Acaba de salir el GFS con otro abono a largo plazo de altas presiones + sequia. Menuda situación se nos va a poner (Por lo menos en Galicia) como no cambie la cosa de una vez.

La verdad es que ya estoy cansado de esta situación.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
La verdad, si la situación no cambia apenas de aquí a final de mes estaríamos hablando de un mes de octubre "muy excepcional", pero aún si cambiara, todavía seguiría siendo excepcional por varios motivos:

1. Por las grandes amplitudes térmicas en el interior peninsular
2. Por las temperaturas excepcionalmente altas (batiendo records) y sostenidas para lo que suele ser octubre.
3. Por inicio de otoño más seco que se recuerda en muchas zonas. Tanto es así, que desde que empezó el otoño, exceptuando zonas del mediterráneo, baleares y del cantábrico, en el resto prácticamente no ha llovido nada. De hecho en muchas zonas, desde el 2 de septiembre no ha llovido :-X. Por lo que de momento el verano ha sido más húmedo que lo que llevamos de otoño, algo un poco "raro" :crazy:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,232
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#219
Bueno, concretamente en Sevilla no tiene nada de excepcional que no llueva al principio del Otoño... estos son los minimos de preci de Tablada para el mes de Octubre... teniendo en cuenta que en 2009 cayeron unos 25-30 mm y en 2010 unos 70, tocaba ya un minimo... de hecho, aun marcandose finalmente un minimo en este 2011 (menos de 20 mm), ya hemos superado el mayor periodo sin minimos de la historia de Sevilla (1999-2010, 12 años), pues el anterior era el 1919-1929, 11 años...




Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 12 Octubre 2011 11:01:12 AM
Bueno, concretamente en Sevilla no tiene nada de excepcional que no llueva al principio del Otoño... estos son los minimos de preci de Tablada para el mes de Octubre... teniendo en cuenta que en 2009 cayeron unos 25-30 mm y en 2010 unos 70, tocaba ya un minimo... de hecho, aun marcandose finalmente un minimo en este 2011 (menos de 20 mm), ya hemos superado el mayor periodo sin minimos de la historia de Sevilla (1999-2010, 12 años), pues el anterior era el 1919-1929, 11 años...





Lo de Sevilla no te lo discuto, es cierto lo que expones ;)

Pero a nivel general, este primer mes de otoño aproximadamente, de otoñal casi nada y está siendo muy excepcional en muchos sitios. Se parece a octubre de 2009, aunque de momento las máximas están siendo algo más elevadas que las de 2009, pero eso sí, con amplitudes térmicas más marcadas.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
En Sevilla, si este octubre acaba con 0 mm, o con menos de 5 mm, (de momento, lo veo difícil) sería la primera vez, desde 1985 que entre los dos meses no sumen más de 30 mm. Viendo los datos, esto mismo se repitió en: 1908, 1917, 1918, 1925, 1930, 1934, 1948, 1954, 1963, 1964, 1971, 1973, 1974, 1975, 1982, 1983, 1984

En Galicia, es llamativo la escasez de precipitaciones pero probablemente acabe lloviendo y se acabó el problema. En el sur, después de dos años hidrológicos "muy buenos" quizás este sea escaso, o muy escaso en lluvias o al contrario, que vuelva ser muy húmedo, pero aquí es difícil encajar muchos años seguidos con abundancia de precipitaciones, la excepción , la década de los 60.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
No se si alguien de Canarias lo ha comentado, pero aquí estamos igual. Una sequía absoluta hasta ahora.
Nunca te olvidaré!

PTV

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,458
  1. cmc28es@yahoo.es
Ubicación: Pamplona
En línea
2,6 mm en lo que llevamos de Otoño en Pamplona SI es excepcional. (desde el 23/09)
Y casi todavía más, la brutal anomalía térmica de estos 11 primeros días de Octubre: +6,5ºC en las máximas y +4,0ºC en la media.
Pamplona - Barrio de San Juan.
Yo también soy moderado!!

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Y lo peor es que esta situación no se arregla con la llegada ansiada de un frente atlántico que personalmente casi ni me acuerdo que es eso  ::) de nada servirá sino tiene continuidad. De momento los grandes modelos están perdidos a medio plazo y no es recomendable para cardiacos ver todas las salidas.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,232
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: PTV en Miércoles 12 Octubre 2011 13:32:21 PM
2,6 mm en lo que llevamos de Otoño en Pamplona SI es excepcional. (desde el 23/09)

Yo creo que no... 8)

Datos de preci de Pamplona (1953-2010), entre el 23sep y el 12oct (20 dias)...

1954: 6'0 mm
1957: 8'1
1969: 5'8
1971: 6'2
1983: 0'0
1985: 6'7
1988: 4'3
1989: 0'7
2004: 0'3

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En el caso de Madrid,ha habido periodos secos peores incluso que este.
-En 1985 no llovió ni en agosto,ni en septiembre ni en octubre.
-en 1988 no llovió ni en agosto ni en septiembre,igual que en 1930.
-En 1924 no llovió ni en junio,julio ni agosto,siendo mayo muy seco con 8mm de lluvia.

Acabará lloviendo,no os preocupéis,sólo esperemos que sea pronto.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 12 Octubre 2011 14:34:32 PM
Cita de: PTV en Miércoles 12 Octubre 2011 13:32:21 PM
2,6 mm en lo que llevamos de Otoño en Pamplona SI es excepcional. (desde el 23/09)

Yo creo que no... 8)

Datos de preci de Pamplona (1953-2010), entre el 23sep y el 12oct (20 dias)...

1954: 6'0 mm
1957: 8'1
1969: 5'8
1971: 6'2
1983: 0'0
1985: 6'7
1988: 4'3
1989: 0'7
2004: 0'3

Personalmente creo que en las zonas donde se está notando más la falta de lluvias en en las localidades donde por estas fechas normalmente hay acumulados más  elevados, Galicia, Asturias etc. lo ridículo en precipitaciones en zonas de las rias bajas, Santiago por ejemplo llama mucho la atención.

Lógicamente cada localidad, y cada Comunidad es un caso particular, pero si vemos los datos de Galicia que ya hemos expuesto hay zonas donde desde finales de Marzo apenas ha llovido, eso para mi es excepcional, simplemente por el hecho de no ser algo habitual en mi tierra.

Aquí incluso en verano no es raro ver dias con lluvia, de hecho casi todos lo veraneantes se traen el paraguas en pleno Agosto por nuestra "fama".

    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.