Castilla y León, Abril de 2012

Iniciado por Arena, Sábado 31 Marzo 2012 17:20:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
#60
Cita de: gdvictorm en Lunes 02 Abril 2012 23:25:38 PM
La cuestión es que hoy tenemos "buenos" índices de inestabilidad en la meseta (CAPE entre 400 y 700j/kg y una buena dosis de humedad) Y mañana entra aire más frío que anulará ese factor, con lo que es poco probable que se repita lo de hoy.

Han sido tormentas débiles y moderadas irregularmente repartidas pero muy lentas, lo cual ha favorecido que se acumularan los 18,2mm que lleva ya el observatorio. Actualmente hay lluvia estratiforme de los restos de las tormentas. La temperatura ha caído hasta los 10,5ºC.

Destacar que las tormentas en mi zona (Facultad de ciencias), han dejado algún granizo pequeño (3-5mm) y ráfagas de viento de 25km/h.




Tercera tormenta este año, y al igual que las anteriores, de intensidad moderada. Hay que tener en cuenta que la media de días de tormenta anual de Valladolid (tomando Villanubla de referencia) es de 17, pero entre abril y marzo rara vez se superan los dos días, por lo que no vamos mal... Ahora bien, en cuanto a suma total de preciptiación, este año vamos muy mal. No sé si llegamos a los 30mm desde diciembre... Y estoy convencido que donde estas tormentas no hayan regado bien, a pocos km de la ciudad, la suma no llega ni a los 20mm.

Pues si ves la precipitacion que nos pone en la pagina de Maldonado de eltiempo.es mañana nos mete una manta de agua desde bien pronto, bastante mas que lo que ponian para hoy, y cubriendo toda la provincia, y parte de la de Segovia y Zamora.

La precipitacion de ahora, mas que restos de las tormentas, es nubosidad estratiforme que se ha formado despues, como pasa muchas otras tantas veces, teniendo en cuenta que tras la tormenta se satura el aire, y es mas facil la formacion de precipitacion estratiforme posterior, que el escaso viento en altura favorece el estancamiento de la misma.

En cuanto a la precipitacion desde que empezo el año, a pesar de que febrero fue casi nulo en precipitacion, vamos muy bien comparado con casi todo el resto de la meseta a escepcion de zonas de Burgos que en febrero recogieron bastante en forma de nieve, aunque no deja de haber deficit importante y en ningun mes se haya alcanzado la media.
De hecho, Valladolid junto con Burgos es de las zonas donde mas ha llovido de toda la comunidad a escepcion del norte montañoso.

Boecillo meteoclimatic sin ir mas lejos, tiene 65 mm acumulados, y eso que no ha pillado tanto como el observatorio en ninguna de las 2 tormentas de marzo y abril, asi que es probable que este supere los 70 mm.
En enero hubo una muy buena situacion de dana que dejo 17 mm, a primeros de marzo la segunda tormenta del año y lluvias posteriores dejaron 20 mm y la de hoy, otros 20 mm, a lo que hay que sumar otra situacion en enero de 7 mm...
Si es cierto que muchas zonas de la provincia puede que no superen los 30 mm anuales, sobretodo en su zona sur y suroeste, pero otras zonas superan los 70.

Yo no llevo las cuentas, pero en mi barrio la cosa anda por los 60-65 mm con lo de hoy desde el 1 de enero.
Sigue lloviendo debilmente, pero no creo que de para mucho mas, como mucho redondeamos a los 17 mm.
Ahora mismo 16,2 mm y esperando con ansiedad a la supertormenta que nos pronostica Maldonado para el mediodia de mañana.

El observatorio a las 23 llegaba a los 20,2 mm y ha seguido lloviendo hasta ahora, asi que parece que redondeara a los 21.

Valladolid - Las Delicias.

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Lloviendo entre debil y moderado en Leon en estos momentos. Hasta las 23 horas han caido en la automatica del observatorio 1.8 mm. Veremos lo que deja en el obs este chubasco
Poco mas va a dar de si este episodio en Leon.
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

Cepeda Alta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 440
Ubicación: Quintana del Castillo (León),1020 msnm
En línea
Buenas noches!
Tras la mala tarde en cuanto a tormentas,hemos tenido sorpresa a partir de las 22:30 con lluvia entre débil y moderada muy mansa.Acumulados 3,4 mm desde entonces para llegar a los 33,3 mm desde el 1 de enero.
Actualmente ya solo chispea con una temperatura de 8,7º a la que le cuesta bajar.
Quintana del Castillo (León),1020 msnm.
A 2 km del Pantano de Villameca,en la bajera de Pozofierro(1524 msnm)

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Ahora mismo jarreando en Leon. Que gusto de lluvia. La mancha de precipitacion se desplaza con una componente ectrañusima de ver aqui. De NE a SW pero de forma muy muy lenta. Va a seguir preciputando un rato mas viendo el radar. A ver si da suficientemente de si como para que se alcancen por fin los 10 mm acumulados desde el 1 de enero
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#64
Cita de: CENCELLADOLID en Lunes 02 Abril 2012 23:53:20 PM
Cita de: gdvictorm en Lunes 02 Abril 2012 23:25:38 PM


Pues si ves la precipitacion que nos pone en la pagina de Maldonado de eltiempo.es mañana nos mete una manta de agua desde bien pronto, bastante mas que lo que ponian para hoy, y cubriendo toda la provincia, y parte de la de Segovia y Zamora.

La precipitacion de ahora, mas que restos de las tormentas, es nubosidad estratiforme que se ha formado despues, como pasa muchas otras tantas veces, teniendo en cuenta que tras la tormenta se satura el aire, y es mas facil la formacion de precipitacion estratiforme posterior, que el escaso viento en altura favorece el estancamiento de la misma.

En cuanto a la precipitacion desde que empezo el año, a pesar de que febrero fue casi nulo en precipitacion, vamos muy bien comparado con casi todo el resto de la meseta a escepcion de zonas de Burgos que en febrero recogieron bastante en forma de nieve, aunque no deja de haber deficit importante y en ningun mes se haya alcanzado la media.
De hecho, Valladolid junto con Burgos es de las zonas donde mas ha llovido de toda la comunidad a escepcion del norte montañoso.

Boecillo meteoclimatic sin ir mas lejos, tiene 65 mm acumulados, y eso que no ha pillado tanto como el observatorio en ninguna de las 2 tormentas de marzo y abril, asi que es probable que este supere los 70 mm.
En enero hubo una muy buena situacion de dana que dejo 17 mm, a primeros de marzo la segunda tormenta del año y lluvias posteriores dejaron 20 mm y la de hoy, otros 20 mm, a lo que hay que sumar otra situacion en enero de 7 mm...
Si es cierto que muchas zonas de la provincia puede que no superen los 30 mm anuales, sobretodo en su zona sur y suroeste, pero otras zonas superan los 70.

Yo no llevo las cuentas, pero en mi barrio la cosa anda por los 60-65 mm con lo de hoy desde el 1 de enero.
Sigue lloviendo debilmente, pero no creo que de para mucho mas, como mucho redondeamos a los 17 mm.
Ahora mismo 16,2 mm y esperando con ansiedad a la supertormenta que nos pronostica Maldonado para el mediodia de mañana.

El observatorio a las 23 llegaba a los 20,2 mm y ha seguido lloviendo hasta ahora, asi que parece que redondeara a los 21.

Las tormentas lo que hacen es incrementar el contenido de vapor de agua de capas anteriormente secas, eso da lugar a capas de altoestratos y nimboestratos que precipitan después solo si la humedad en esos niveles ha estado previamente cerca del punto de saturación. No es más que un remanente que tiene lugar tras las "muerte" de un sistema multicelular ordinario en una atmósfera relativamente húmeda, por ello puedes decir que son los remanentes del episodio tormentoso, una consecuencia que se da en condiciones específicas. En estas situaciones pasa a menudo como bien dices. En los SCM de hecho, las células convectivas "conviven" con áreas de precipitacíon estratiforme debido a la gran persistencia de dicho sistema, pero ahí ya estamos hablando de una escala mayor.

En cuanto a lo del observatorio... Discrepo. No dudo que su posición favorable le haya hecho acumular más de 30mm en estos meses, pero si no me salen mal las cuentas, debería andar alrededor de los 47-49mm a lo sumo desde esa fecha. Que haya sido una zona relativamente lluviosa en la meseta para lo que han sido estos meses, no lo dudo, pero es un hecho local, ya que gran parte de esa precipitación ha sido muy puntual en forma de chubascos. Habrá zonas que tengan 80mm y zonas que se hayan quedado con 25mm a lo largo de la provincia.
Un enlace a gráficos de la precipitación recogida en el observatorio a lo largo de los últimos 4 meses:
ENLACE
Obviamente estamos a la espera de lo que haya caído hoy y pueda caer mañana. Esperemos que la barrera de los 70mm quede superada en los próximos días, pero no lo veo fácil.


En cuanto a las lluvias de mañana... Me da que se van a quedar un tanto al sur, puede que tengamos alguna sorpresilla, pero no veo que el día vaya a ser más favorable que hoy, dificil lo veo, la convección va a estar un tanto limitada.


Actualmente tenemos 10,2ºC, sin precipitación.


Saludos.  ;)

San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Bueno pues quinto día de tormenta en Valladolid este 2012.

Saludos desde Moralina (Zamora) donde ha caído una tormenta esta tarde bastante fuerte.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
#66
Cita de: gdvictorm en Martes 03 Abril 2012 00:34:58 AM
En cuanto a lo del observatorio... Discrepo. No dudo que su posición favorable le haya hecho acumular más de 30mm en estos meses, pero si no me salen mal las cuentas, debería andar alrededor de los 47-49mm a lo sumo desde esa fecha. Que haya sido una zona relativamente lluviosa en la meseta para lo que han sido estos meses, no lo dudo, pero es un hecho local, ya que gran parte de esa precipitación ha sido muy puntual en forma de chubascos. Habrá zonas que tengan 80mm y zonas que se hayan quedado con 25mm a lo largo de la provincia.
Un enlace a gráficos de la precipitación recogida en el observatorio a lo largo de los últimos 4 meses:
ENLACE
Obviamente estamos a la espera de lo que haya caído hoy y pueda caer mañana. Esperemos que la barrera de los 70mm quede superada en los próximos días, pero no lo veo fácil.


En cuanto a las lluvias de mañana... Me da que se van a quedar un tanto al sur, puede que tengamos alguna sorpresilla, pero no veo que el día vaya a ser más favorable que hoy, dificil lo veo, la convección va a estar un tanto limitada.

Ya que estamos calculemos la precipitacion de este año en Valladolid.
El dato final de Valladolid de hoy es 22,4 mm
ayer 0,6 mm
episodio 1-2 enero 1 mm
episodio 15-16 enero 16,7 mm
episodio 26-27 enero 3,6 mm
0,1 mm en febrero (mucha suerte en tormentas, pero ya sabemos la cruz que tenemos en esta ciudad con la nieve de nortes)
episodio 1-4 marzo 19 mm
episodio 16-17 marzo 0,2 mm
21 marzo 1,4 mm

total 65 mm
Es un dato pobre pero si lo comparamos con Leon que es una ciudad con una media muy superior, no nos podemos quejar.
Que es una cifra local debida a la suerte de las tormentas, puede ser, pero en el observatorio del aeropuerto, que esta a 15 kms la cifra es mayor y eso sin contar lo que haya caido hoy, que tambien ha llovido bastante por esa zona.

enero 40,7
febrero 0,1
marzo 28,8

total 69,6 mm + lo de hoy.

Con lo que queda de episodio, yo creo que ambos observatorios llegaran a los 100 mm sin problemas en el año y a los 50 en el mes. Quiza mañana no sea el mejor dia, pero el jueves y viernes si que son situaciones muy favorables para esta zona.
Valladolid - Las Delicias.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Amanecemos con 12.2mm en el pluvio caidos en las ultimas horas. ;D

Que siga la fiesta, el Hirlam marca precipitacion continuada a lo largo de todo el dia.

7'C y cielos cubiertos, no precipita, pero lo va a hacer en breves.

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Cita de: Pepeavilenho en Martes 03 Abril 2012 08:43:38 AM
Amanecemos con 12.2mm en el pluvio caidos en las ultimas horas. ;D

Que siga la fiesta, el Hirlam marca precipitacion continuada a lo largo de todo el dia.

7'C y cielos cubiertos, no precipita, pero lo va a hacer en breves.
Pues si, como dice mi paisano, noche pasada por agua en el Alto Alberche, en las últimas 24 h han caído hasta 18 mm en Navandrinal y 5.6 mm en Cepeda, ya era hora  ;)
A ver si continúa la lluvia
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


abioncillo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
Abioncillo, a vista de pájaro
En línea
Buenos días:

Por esta parte del occidente soriano, las precipitaciones nos han rodeado pues apenas si cayeron 2 mm. ayer por la tarde y nada esta noche. Ahora mismo el cielo está nublado pero no precipita y la temperatura es de 8º.

Hasta luego.
Abioncillo, 980 m. a la orilla del río Abión en Soria

elguille

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 608
Ubicación: Candelario (Salamanca)
En línea
Lluvia débil en Salamanca, según el termómetro de la facultad 9 grados, pero también pone que hay niebla asi que no me fio nada.
Desde Salamanca en el campus universitario.

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Por la Zamora del Duero, ni gota  :rcain: . Aqui la sequia empieza desde abril del año pasado, un añito ya, de los 363 litros que deberían haber caído, han caído 179.9 mm , precipitación más baja que la media de precipitación de Almería, por ejemplo. Y lo peor es que 50 mm de estos cayeron de tormentas del verano, que hacen mucho menos que agua caida despacio y con tiempo. A ver si el jueves y viernes santo llueve.
Madrid, 650 msnm.