Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Sábado 30 Junio 2012 16:48:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
UKMO, GFS y ECMWF confirman el paso de un frente frío a partir de este viernes con lluvias débiles y algunas tormentas en el Ibérico y Pirineos.
A partir del domingo se asienta la dorsal unas 72 horas, con ascenso térmico y estabilidad generalizada.
Tras ella nuevas colas de frentes inestabilizarían el tiempo en el tercio Norte, no se ve una dorsal duradera ni tampoco una vaguada que pueda descender hacia el sur.
Tiempo tranquilo en perspectiva.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#37
Ojo a esa +25ºC a 850hPa paseandose por el interior-sur peninsular de cara a mediados de la próxima semana, ya que puede dejar un episodio de calor breve pero importante. GFS y ECMWF coinciden en retirar esa masa de aire cálido el viernes y el sábado, días en los que las altas temperaturas quedarán restringidas al sureste peninsular.

Una vaguada será la responsable de ese descenso térmico del próximo fin de semana. No está muy definida todavía, pero los modelos insinuan que su longitud de onda puede ser reducirse según se acerque al suroeste de Europa, manteniendo su amplitud más o menos constante, lo cual es favorable para que se pueda dar cierto forzamiento dinámico así como el desarrollo de convección profunda sobre la península, aunque solo sea en áreas concretas. (Podría ser una situación interesante nuevamente para el cuadrante noreste peninsular, para variar...  :P).


Un saludo.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

antsolokueta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 115
Ubicación: etxalar nafarroa
En línea
Efectivamente, a corto plazo el calor sofocante invade el centro sur peninsular, en esto parece que hay unanimidad en los modelos. Posteriormente, empiezan las diferencias. El GFS nos pasa casi rozando, sin acercárnosla demasiado, la vaguada dejando alguna llovizna en el cantábrico oriental como mucho

la pasea por el norte peninsular, y despues remata con una pequeña dana encima de sicilia y corcega.

Sin embargo el Europeo se pone bastante mas serio. En principio, profundiza mas la vaguada con lo que todo el cantabrico y algo mas se puede ver afectado

despues la cruza de oeste a este afectando a los pirineos y al valle del ebro, y para remate, se crea la anteriormente citada dana, pero mas amplia y mas cerca de cataluña, con lo que a ver que nos trae.

y el UKMO, a lo que llega, apoya al europeo e incluso profundiza al sur mas la vaguada.

A ver quien se acerca mas...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Este año 2012 parece que quiere batir en aburrimiento a otros no muy lejanos, y es que siguen pasando los días y no se ve apenas movimiento en los modelos. Es verdad que es julio,el mes más seco en casi toda España,pero es que no están apareciendo apenas ni las típicas tormentas en Pirineos o el Ibérico.
De momento tenemos esa dorsal entrando desde el sur peninsular trayendo aire cálido a casi toda la península con vientos de levante en superficie que afectan también a las islas canarias donde las temperaturas son muy altas.


Iso 20 ocupando casi toda la península,salvo el levante.


A partir del jueves una vaguada de gran longitud de onda rozará el tercio norte y las temperaturas bajarán por allí pudiéndose producir algunos chubascos.


El refrescamiento se notaría de cara al fin de semana sobretodo y sobretodo en el tercio norte y otras zonas del NW.La masa de aire más fresco de origen atlántica apenas afectará al sur y mucho menos al SE,donde será hacia donde se mueva la masa de aire cálido.


Refrescamiento efímero allí donde se produzca puesto que la semana que viene tendremos de nuevo a la dorsal subiendo por el W peninsular inyectando aire cálido a todos los niveles.


Así pues,semana calurosa con refrescamiento hacia el fin de semana en el tercio norte sobretodo,donde pueden aparecer algunos chubascos con la llegada de esa vaguada. Tras eso,de nuevo ascenso térmico para la semana próxima.
El gfs es verdad que en sus dos últimas salidas pone a la vaguada cogiendo amplitud sobre la península,y nogaps pone incluso una dana en el NE. Habrá que vigilar próximas salidas pero ukmo y europeo no ven nada de nada.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#40
Siguen avanzando las salidas de los modelos y la posible ola de calor de la semana que viene no hace más que confirmarse poco a poco.

Estamos hablando de más de 5 días con geopotenciales del orden de 590dam, muy elevados por tanto, y temperaturas en niveles bajos realmente impresionantes, con la isoterma +25ºC a 850hPa en zonas extensas del interior y sur peninsular a mediados de la próxima semana, y sin descartarse que localmente entrara la +28ºC. Por tanto mucha atención a la próxima semana porque puede ser tremendamente cálida en algunas zonas, convendría esperar vairas salidas más para confirmar los detalles de este próximo episodio, aunque ya tenemos información suficiente como para conocer sin problemas la situación sinóptica para entonces.

Los elementos a vigilar durante la configuración sinóptica que se nos avecina, serían las posibles DANAs que pudieran formarse al oeste peninsular, ya que en este tipo de situaciones, no necesitan ser profundas para generar un episodio tormentoso y/o truncar en un momento dado la ola de calor con la irrupción de aire oceánico más fresco. No obstante, de ocurrir algo así, no creo que fuese antes del Jueves-viernes de la próxima semana, y obviamente no vamos a poder estudiarlo un poco hasta que la hayamos comenzado.


Un saludo.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: gdvictorm en Miércoles 18 Julio 2012 14:43:53 PM
Siguen avanzando las salidas de los modelos y la posible ola de calor de la semana que viene no hace más que confirmarse poco a poco.

Estamos hablando de más de 5 días con geopotenciales del orden de 590dam, muy elevados por tanto, y temperaturas en niveles bajos realmente impresionantes, con la isoterma +25ºC a 850hPa en zonas extensas del interior y sur peninsular a mediados de la próxima semana, y sin descartarse que localmente entrara la +28ºC. Por tanto mucha atención a la próxima semana porque puede ser tremendamente cálida en algunas zonas, convendría esperar vairas salidas más para confirmar los detalles de este próximo episodio, aunque ya tenemos información suficiente como para conocer sin problemas la situación sinóptica para entonces.

Los elementos a vigilar durante la configuración sinóptica que se nos avecina, serían las posibles DANAs que pudieran formarse al oeste peninsular, ya que en este tipo de situaciones, no necesitan ser profundas para generar un episodio tormentoso y/o truncar en un momento dado la ola de calor con la irrupción de aire oceánico más fresco. No obstante, de ocurrir algo así, no creo que fuese antes del Jueves-viernes de la próxima semana, y obviamente no vamos a poder estudiarlo un poco hasta que la hayamos comenzado.


Un saludo.  ;)

En consonancia a lo posteado por Victor parece que se confirma un episodio de mucho calor de cara a la próxima semana.
Empezando por el W/SW y extendiéndose al resto a medio plazo.
DANA en Italia que en su flanco occidental hará que la dorsal a todos los niveles vaya ascendiendo de latitud hasta generar un centro de altas presiones en las islas Británicas.
Progresivo pero con visos de confirmarse lo que puede ser el episodio canicular más severo de este verano a mi entender. Con reservas lógicas pero GFS, UKMO y ECMWF ya lo apuntan.
A seguir posibles descuelgues de vaguadas en el flanco occidental de la dorsal que menciono.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Interesante lo de la semana próxima la verdad. Antes de eso tenemos el refrescamiento de mañana y el sábado,que se notará sobretodo en el tercio norte debido al paso de esa vaguada de gran longitud de onda.


La vaguada pasará rápido a la vez que va cogiendo amplitud y perdiendo longitud de onda y ya el lunes tendremos a la dorsal emergiendo con fuerza por el W de nuevo con la vaguada al E de la dorsal,una vaguada muy potente y profunda para ser Julio.


Dicha vaguada será engullida en superficie por la baja térmica africana,formando una pseudodana.Las tormentas en Italia y los Balcanes darán mucho que hablar. Por detras de la dana,la dorsal que había emergido horas antes seguirá avanzando al interior de Europa con un centro de altas presiones en el interior del continente y otro en Azores,ambos unidos.


A partir de aquí empieza lo interesante y es que la dorsal subirá tanto al norte que descuidará su lado trasero,apareciendo en esta zona cierta difluencia y un poco de aire frío que podría ser reforzado por alguna vaguada proveniente del oeste.




La vaguada en principio no nos afectaría,pero si la dorsal y sus temperaturas altas,temperaturas que ya el mismo lunes subirían sobretodo en el centro y sur.


Habrá que vigilar lo que pueda hacer esa vaguada...a la mínima que se acerque solo un poco las tormentas brotarían por doquier en muchas zonas del interior si el viento de levante en superficie se mantiene inyectando humedad.Con el Ukmo de hecho ahora mismo habría tormentas en las zonas de montaña del W peninsular:



Veremos que ocurre.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#43
La verdad es que los modelos se muestran bastante anodinos ultimamente.

Dorsal encima o muy cerca, bolsa fría haca Italia, cierto flujo de norte y estabilidad generalizada con temperaturas altas, especialmente por el centro y sur y, en menor medida y de forma más esporádica, por el norte, donde cada pocos días entran vientos de norte para relajar el ambiente.

Hay que mirar a muchos días, vamos a una semana, para ver una vaguada-bolsa fría, que si que podría adecentar el tiempo. Pero vamos, que son muchos días y la semana que viene se presenta, en general, estable y calurosa.

El cambio, por el momento, sería más para el exrtemo norte que otra cosa eh:



Salud
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

antsolokueta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 115
Ubicación: etxalar nafarroa
En línea
 El GFS y el Europeo coinciden en el paso sin pena ni gloria de la vaguada y la formación de una posterior dana sobre Italia centro sur. El anticiclón y su dorsal se desplazan y se estiran hacia centro Europa y descuidan su flanco posterior, por donde un pequeño descuelgue asoma la patita:

Esto lo ven los dos modelos mas o menos, pero es a partir de ahí donde se separan y tiran cada uno por un lado.
El europeo, de ese descuelgue, nos crea para el sábado una pseudo dana enfrente de las costas de galicia.

Posteriormente se convierte en vaguada, y nos cruza de oeste a este en tres días afectando sobre todo a las comunidades cantábricas, dejando un refrescamiento con la entrada de viento N NE, y algún chubasco mas o menos moderado.

  El GFS, sin embargo, nos mete el descuelgue mas al este y nos crea una vaguada que, sin llegar a convertirse en dana, es mas profunda, y la centra en pleno centro del golfo de bizkaia.

Posteriormente, ya en el segundo panel, la vaguada permanece varios días sin moverse demasiado dejando inestabilidad en el norte peninsular.

En todo caso, parece que la parte mas afectada sera el cantábrico con ese refrescamiento, y dependiendo de la longitud de onda de la vaguada, y de la formación de esa dana, afectaría algo al centro peninsular. Son muchos días y habrá que esperar la evolución de esa entrada.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
El gfs de momento la verdad que es el que va más a su bola,dejando el descuelgue más al norte y al este.Ukmo y europeo son calcados y hablamos a 5 días. Vaguada al oeste con flujo de S en altura y entrada de vientos de levante en superficie,situación explosiva si finalmente la humedad entra bien.






Todo esto con una masa de aire bastante cálido sobre la península,con esa iso +20 a 850hPa abarcando casi toda la península.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Parece que a partir de unas 120/144 horas habrá vaguada tras estirarse meridianamente el Anticiclón de Azores.
A día de hoy esta abarca bastantes zonas pero mapas como el Europeo insinuan que pasaría afectando muy de refilón al tercio N ( tormentas que darían hablar en Alemania y Francia) y nosotros a verlas venir con la dorsal volviendo a acceder desde el W.
Me parece esta evolución la más normal, sería extraordinaria una DANA en el SW pero sabemos que no va a pasar en esta época.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los modelos incluso siguen mejorando para los próximos días,bravo por ukmo y europeo que fueron los primeros en vez esta vaguada.
La onda viene formadita ya desde el W de Azores,donde lleva incluso una baja en superficie,pero aprovecha el aire frío que va apareciendo al SW peninsular para coger amplitud y reforzarse.


El miércoles tendremos a la susodicha al W peninsular,con su centro más o menos frente al cabo de San Vicente. Divergencia  sobre la península y entrada de vientos de ESE desde el Mediterráneo. Puede haber chubascos desde primeras horas en muchas zonas del interior,aunque su intensidad depende de parámetros que aun no podemos mirar al ser a más de 24-36h.



Hasta el viernes-sabado la tendríamos al W peninsular,con una convergencia de vientos en superficie pues parece que podrán formarse dos bajas,una al SE y otra al N, SW contra SE.


La noche del miércoles al jueves es cuando veríamos las precipitaciones más extendidas,moviéndose al norte ya durante el jueves por la tarde y viernes.


No descarto para nada que la vaguada se quede estacionaria al W y que incluso pueda formar otra secundaria,pues en los modelos se ven ciertas cosas que incitan a que no se moverá al E tan rápido como parece.
No espera una semana muy interesante.  :D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.